Después de dos años, ardió la Falla Valenciana

Después de dos años de pandemia, volvió a encenderse la Falla Valenciana, el pasado domingo 27 de marzo tras una postergación de 24 horas debido al mal clima. En esta oportunidad, se quemó una estructura de más de ocho metros de altura, inspirada en esta ocasión en cuentos infantiles.

La “Cremá” se llevó a cabo luego de las 20 horas, y miles de vecinos y turistas participaron de la  tradicional ceremonia organizada por la Unión Regional Valenciana en la Plaza Colón, para  cumplir con el objetivo simbólico de la tradicional ceremonia valenciana: “Dejar todo aquello negativo o malo plasmado en imágenes, y a través del fuego limpiar un nuevo año”.

En la edición 68, la inspiración fueron los cuentos infantiles, por eso la estructura, llamada “Cuentos que cuentan cuentos”, estaba compuesta por una princesa encerrada en su torre, un pirata, un Pinocho y un enano de Blancanieves fueron algunos de los “ninots”, los típicos muñecos que formaron la hoguera, diseñados este año por el artista Adrián Mas Reyes.

Los organizadores colocaron además un buzón en el que cientos de personas depositaron mensajes y también barbijos que ya no utilizaban, para simbolizar que queda atrás la pandemia que durante dos años obligó a suspender los festejos valencianos.

La ceremonia había sido programada originalmente para la noche del sábado, pero un temporal de viento y lluvia que afectó a la ciudad obligó a los organizadores a postergarla un día.