
Después de haber ganado la interna del Partido Justicialista de General Pueyrredón, Eduardo Coppola, en diálogo con “el Retrato…” manifestó que “los compañeros de la Lista 45 van a ser convocados para que se sumen a los debates y discusiones que va a dar el partido de cara al 2023, no solamente por la intensa tarea que va a tener que realizar sino también porque el peronismo tiene vocación de gobernar la ciudad”.
“Este volumen de compañeros, 5.384, expresaron su voluntad de tener un partido de puertas abiertas y de integrarse a un proyecto para discutir la ciudad”, expresó el nuevo titular del Partido Justicialista de General Pueyrredón en conversación con “el Retrato…” al mismo tiempo que destacó que “los compañeros se quedaron esperando el recuento hasta pasadas las 4 de la mañana”.
En tal sentido, Coppola destacó que este domingo “fue un día peronista”, en tanto el factor climático favoreció la participación en el marco del proceso eleccionario. “Se viene una agenda importante, conforme al compromiso de campaña de generar una apertura del Partido, que tiene por delante realizar una depuración del padrón y el compromiso de haber observado las voluntades de los compañeros de los distintos barrios y del centro de querer ser parte del espacio”, sostuvo.
Asimismo, expresó que llevarán adelante el proyecto consistente en “el peronismo en los barrios”, a través de la apertura de las unidades básicas. “Se asistirá a las familias que tienen dificultades y se formarán cuadros políticos, que tendrán el compromiso de proyectarnos para sostener justamente un proyecto de ciudad”, indicó.
De cara al 2023, Coppola explicó: “No respondimos a la descalificación ni a los agravios personales. Se fue tomando un clima de campaña, que uno no se tiene asustar. Hoy hay que reconocer que los compañeros de la Lista 45, en la que se encuentra Rapaccioli y Manino Iriart integran la minoría, fueron convocados”.
“Los compañeros de la Lista 45 van a ser convocados para que se sumen a los debates y discusiones que va a dar el partido de cara al 2023, no solamente por la intensa tarea que va a tener que realizar sino también porque el peronismo tiene vocación de gobernar la ciudad”, sostuvo el nuevo titular del Partido Justicialista local.
Al ser consultado por “el Retrato…” sobre cuáles serán sus temas prioritarios para trabajar, respondió que el tema del padrón es central. “Después desde presidencia habrá que ir viendo y tener gravitación en los temas de la ciudad: carencia de calles asfaltadas, iluminación, precio del boleto de colectivo, etcétera”, precisó.
“Nuestro lema siempre fue centralizar en el trabajo y la producción, ya que no es posible una Mar del Plata inclusiva sin trabajo y producción. Hay que generar la discusión para que haya condiciones para invertir”, completó.
-¿Los números que se dieron en los comicios son los que esperaban?
-Creíamos que podíamos estar pasando el 60%, pero también sabíamos que iba a ser una elección reñida por el trabajo llevado adelante por los compañeros de la lista 45, que trabajaron muy bien en la propuesta, utilizando la vía más virtual que nosotros. En definitiva, en términos de resultado se vio reflejado. La realidad indica que hay que reconocer ese número y juntos ir con buena una oferta electoral para el 2023.