Guillermo Rossi: No queremos ser la voz del colegiado, sino darle voz al martillero

A una semana de las elecciones internas del Colegio de Martilleros, Guillermo Rossi, candidato a presidente de dicho cuerpo en la lista verde, en diálogo con “el Retrato…” aseguró: “No queremos ser la voz del colegiado sino que queremos darle la voz al colegiado”. A su vez, expresó su preocupación por el ingreso de las franquicias visibles e invisibles a la ciudad, en tanto muchas de ellas “generan una competencia desleal”.

Guillermo Rossi, candidato a presidente del Colegio de Martilleros de General Pueyrredón, en diálogo con “el Retrato…” analizó el panorama electoral de cara al 31 de marzo donde se enfrentará con Fátima Pugni para suceder al actual titular, Miguel Ángel Donsini.  “Queremos defender la institucionalidad del Colegio de Martilleros, que es una institución de muchos años y que siempre ha tenido un prestigio en la ciudad”, sostuvo.

En tal sentido, Rossi señaló que también buscarán la defensa del rol profesional como así también el fortalecimiento y modernización de la comunicación. “Hay que generar portales de venta para el que venga a invertir a Mar del Plata sepa que va a encontrarse con un profesional en frente de cada oficina, matriculado, etcétera”, expresó.

“La herramienta de perfeccionamiento y capacitación es central para proteger y cuidar a nuestros profesionales”, apuntó a la vez que expresó su preocupación por el ingreso de las franquicias visibles e invisibles a la ciudad. “Hay algunas que se visualizan muy fácil, con un nombre, pero hay otras que tienen el mismo sistema de franquicias y realmente generan una competencia desleal”, afirmó.

Asimismo, Rossi explicó que “existe una ley para desarrollar la actividad, que exige la presencia de un profesional en frente de una inmobiliaria, pero este tipo de franquicias generan una competencia desleal porque en lugar de profesionales, tienen colaboradores al frente en la calle”.

“Hay una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón que prohíbe la publicidad a estas franquicias o marcas. En eso la municipalidad es la que tiene gestionar el retiro de esa publicidad”, agregó al mismo tiempo que comentó que desde su espacio trabajarán para que dicha normativa se cumpla “y sea más equilibrada la posibilidad comercial del que tiene una pequeña o gran empresa familiar, que trabaja desde su casa o que tiene empleados a su cargo”.

En ese contexto, Rossi aseguró que lo esencial para ello es la capacitación y el perfeccionamiento para que los que están en frente de las oficinas tengan todas las herramientas de conocimiento y se diferencien de una empresa que puede venir de afuera, del exterior o de Buenos Aires. “Venimos preparándonos con las Universidades para lograr la mayor jerarquización a partir del conocimiento. Dicha cuestión es central en este proceso”, completó.

-¿Cómo tomaron el hecho que Miguel Donsini no vuelva a presentarse para presidir el Colegio? 

-Ha realizado una gestión muy buena durante 24 años. Si bien hemos tenido diferencias internas que se han charlado en su momento, la realidad es que cada presidencia que ocupó Donsini fue ganada por elección, legítima y válida y condujo el colegio hasta cómo está actualmente. El Colegio tiene muy buenas bases, sobre las que tenemos que trabajar.

“Es muy importante llevar adelante una gestión seria”, afirmó a la vez que comentó que la lista que conforma se adecúa a ello y que tiene como objetivo “cuidar y defender esas bases que tiene el colegio, que dejó Donsini y presidentes anteriores, las cuales han sido muy importantes para el Colegio, que tiene más de 60 años”. 

En ese marco, Rossi aseguró que actualmente existe un Colegio de Martilleros “muy importante” y  destacó la gestión y las bases que dejó Miguel Ángel Donsini. “Esta es una conducción seria y responsable en una defensa de la institución. No queremos ser la voz del colegiado sino que queremos darle la voz al colegiado. Queremos un Colegio para todos funcionando, abierto, que genere un sentido de pertenencia, que el colega comparta momentos en la institución, etcétera”, sostuvo.

La Lista Verde – Unidad Profesional está integrada por los siguientes profesionales:

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE: ROSSI, Guillermo Oscar, Reg. 2661

SECRETARIO GENERAL: CHERÚ, Oscar Eduardo, Reg. 2538

SECRETARIA DE ACTAS: BERASUETA, Verónica Anahí, Reg. 2936

TESORERO: MÉNDEZ, Martín Francisco, Reg. 3425

VOCAL TITULAR 1º: SASS, Omar Alejandro, Reg. 2204

VOCAL TITULAR 3º: ACAMPORA, Melina Alejandra, Reg. 3416

VOCAL TITULAR 5º: FERREIRA, Ángel Aníbal, Reg. 2714

VOCAL SUPLENTE 1º: BENITEZ, Patricia Beatriz, Reg. 3810

VOCAL SUPLENTE 2º BERCOVICH, Patricio, Reg. 3861

VOCAL SUPLENTE 3º BEAIN, Andrea Liliana, Reg. 3529

VOCAL SUPLENTE 4º ALVAREZ, Olga Ester, Reg. 3069

TRIBUNAL DE DISCIPLINA

Miembro Titular: GIROMINI, Marcelo Eduardo, Reg. 2083

Miembro Titular: SCHAFER, Patricia Esther, Reg. 2924

Miembro Titular: DEVINCENZI, Mónica Graciela, Reg. 2402

Miembro Suplente: BRECCIA, María Luján, Reg. 3239

Miembro Suplente: TENAGLIA, Elvira Ernestina, Reg. 3171

APODERADOS
Titular: CAROBINO, Fernando Marcelo, Reg. 2241

Suplente: ACAMPORA, José Alejandro, Reg. 1847