
En el marco de un año difícil para el sector automotriz en lo que respecta al ingreso de autopartes, Carlos Freijo, gerente general de la Cámara de Comercio Automotor de Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…” destacó que “al no haber autos 0 kilómetros para la venta, hay muy poca oferta de autos usados” y destacó que en 2021 se patentaron alrededor de 28 mil unidades. “Si los concesionarios hubieran tenido mayor mercadería, tal vez se hubiera podido patentar un 20 o 30% más de autos”, completó.
En tal sentido, Carlos Freijo, gerente general de la Cámara de Comercio Automotor de Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…” analizó la situación del sector y resaltó que “las ventas han aflojado un poco por una cuestión lógica: hay una expectativa de ver qué pasa con los autos 0 kilómetros”.
“Al no haber autos 0 kilómetros para la venta, hay muy poca oferta de autos usados”, resaltó y comentó que “el mercado del usado está muy frenado” al mismo tiempo que aclaró que las personas lo que más buscan justamente “es el usado casi nuevo, pero en este momento no hay mucha mercadería”.
Asimismo, Freijo hizo hincapié en los pantentamientos, los cuales aseguró que, teniendo en consideración la situación que se encuentra atravesando el mercado automotriz, están en “un número razonable” y describió que en 2021 se patentaron alrededor de 28 mil autos. “Si los concesionarios hubieran tenido mayor mercadería, tal vez se hubiera podido patentar un 20 o 30% más de autos”, afirmó.
“El panorama está un poco condicionado a la apertura de las importaciones de vehículos y sobre todo de autopartes, para que las fábricas puedan empezar a fabricar determinados modelos, que en este momento están cerradas”, sostuvo y agregó que “hasta que no se tomen las medidas necesarias para abrir las importaciones, va a estar muy difícil el mercado”.
En lo que respecta a los autos usados, remarcó que “al no haber 0 kilómetros no se renueva el mercado del usado y los vehículos usados más nuevos o cercanos a un 0 kilómetro, que son los más buscados, hay muy pocos” y añadió que “con cada 0 kilómetro que se vende, en general, se entrega un vehículo usado medianamente nuevo, lo cual está faltando en este momento”.
“De todas maneras se está vendiendo más o menos bien y sirve para ir manteniéndose el sector”, sostuvo al mismo tiempo que se refirió a lo que viene y manifestó su incertidumbre en tal sentido, en tanto tendrá que definirse qué sucede con la situación de los 0 kilómetros y la evolución del dólar.
Por último, Freijo expresó que hay varios factores para tener en cuenta en relación a lo que viene. “No podes adelantar nada, porque todo está muy desequilibrado. Hay que ver qué pasa con los 0 kilómetros y el mercado del usado”, apuntó al mismo tiempo que manifestó su preocupación por la falta de financiación que existe en el mercado.
“La financiación que pudiera haber es cara y la gente no está dispuesta a endeudarse sin saber lo que va a suceder”, agregó el gerente de la Cámara Automotor, Carlos Freijo, en conversación con “el Retrato…”