
En el marco de la vuelta de Enrique “Coti” Nosiglia al primer plano de la política, el referente del radicalismo y actualmente Embajador Argentino en España, Ricardo Alfonsín, en conversación con “el Retrato…” señaló: “La Unión Cívica Radical debe conformar un frente con fuerzas que piensen de la misma manera, no opuestas a la que pensamos nosotros, como es el caso del PRO”.
En tal sentido, Ricardo Alfonsín se refirió a la figura de Enrique “Coti” Nosiglia y apuntó: “No tengo cuestiones personales. Para mí un partido político es un conjunto de ideas. Lo que viene haciendo la Unión Cívica Radical desde 2015 no tiene nada” y agregó que la UCR “debe conformar un frente con fuerzas que piensen de la misma manera, no opuestas a la que pensamos nosotros, como es el caso del PRO”.
“Lo que interesa es que el programa de la UCR sea uno relacionado con lo que significamos nosotros: una economía que funcione de manera más justa, más solidaria, que se distribuya equitativamente el ingreso, con una fiscalidad equitativa, etcétera. Si vamos a discutir la candidatura a alguien del Pro, pero para hacer lo mismo que se hizo en 2015 no tiene ningún significado político valioso”, expresó.
Asimismo, Alfonsín apuntó que “la UCR cometió el error de creer que porque había perdido por tanta diferencia las Paso pierda el derecho a opinar. Las consecuencias las pagó la sociedad. Las recetas neoliberales no son las que han resuelto los problemas populares o de las clases medias”.
-¿Cómo ve el debate del Congreso Nacional sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional?
–Espero que la oposición actúe con responsabilidad, porque habiendo apoyado en el 2015 un acuerdo con el Fondo Monetario que era más gravoso para el país que el actual, es difícil entender por qué no apoyarían este, que es mucho mejor que el anterior y que el default. Hay que actuar con mucha responsabilidad. Habiendo contraído una deuda de semejante magnitud y en condiciones tan gravosas para la Argentina no se entiende cómo no se puede cuestionar el acompañamiento de este este acuerdo que mojara sustancialmente el anterior.