¡Teléfono Santo Purello! Embajador italiano y las irregularidades para lograr la ciudadanía

El embajador italiano en Argentina, Fabrizio Lucentini se desligó de las irregularidades que tienen los argentinos que pretenden alcanzar la ciudadanía italiana, por la falta de turnos y ante una pregunta de “el Retrato…” dijo se desligó del tema y “apuntó” al Consul en Mar del Plata, Santo Purello, al afirmar que “es un tema de servicios consulares que no trato directamente, pero el consulado de está haciendo lo máximo para encontrar la solución a los pedidos de los ciudadanos italianos o los que quieren obtener la ciudadanía. El consulado hace lo que puede y es máxima la disponibilidad de tiempo que tiene actualmente”. Respecto al fraude en las ultimas elecciones de Diputados y Senadores en 2018, Lucentini sostuvo: “es un proceso interno del parlamento italiano. Hay un proceso judicial que está ocurriendo, con secreto judicial, por eso no puedo decir nada sobre el proceso. Hay un nuevo senador italiano y eso es lo más importante” 

Lucentini, visitó Mar del Plata fue reconocido como Visitante Notable por el Concejo Deliberante a través de un proyecto de la concejal oficialista Florencia Ranellucci y cumplió con una nutrida agenda junto a integrantes de la colectividad italiana.

En diálogo con “el Retrato…” se refirió a las irregularidades que tienen los argentinos que pretenden alcanzar la ciudadanía italiana, por la falta de turnos. En este sentido, dijo: “es un tema de servicios consulares que no trato directamente, pero el consulado está haciendo lo máximo para encontrar la solución a los pedidos de los ciudadanos italianos o los que quieren obtener la ciudadanía. La presencia de ciudadanía es muy grande, el consulado hace lo que puede y es máxima la disponibilidad de tiempo que el Consulado tiene actualmente”.

En relación a la visita en la ciudad, Lucentini sostuvo: “Es la primera vez que vengo, Mar del Plata es una ciudad que tiene lazos muy profundos con Italia, como la mayoría de las ciudades argentinas. Tuve un encuentro con el Intendente, y después me encontraré en el consulado con italianos que están aquí en Mar del Plata, y luego recorreré algunas empresas; mañana tendremos un evento cultural italiano. Creo que voy a volver a Mar del Plata porque es una ciudad muy importante donde comenzó la presencia italiana en Argentina”.

Asimismo, consultado por los argentinos que están emigrando a Italia, el Embajador sostuvo: “Los argentinos de origen italiano son más o menos 20 millones, es un número muy importante. Hay lazos culturales muy fuertes, los argentinos con deseos de instalarse en Italia, son bienvenidos, es muy importante el sentimiento de cooperación entre estos dos países. La instalación de argentinos en Italia, es muy importante”.

Finalmente, se refirió al fraude que se vivió en las elecciones de Diputados y Senadores en 2018, Lucentini sostuvo: “es un proceso interno del parlamento italiano. Hay un proceso judicial que está ocurriendo, con secreto judicial, por eso no puedo decir nada sobre el proceso. Hay un nuevo senador italiano y eso es lo más importante. Nosotros trabajamos con todos los Senadores y Diputados que están elegidos en el extranjero, y tengo una cooperación excelente de todos ellos”, sentenció.

El reconocimiento en el Concejo

Mediante Decreto de la Presidencia N° 79, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declaró “Visitante Notable” y también reconoce “de interés” la visita del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Italia en la República Argentina, Lic. Fabrizio Lucentini, en ocasión de su presencia en la ciudad el día 11 de marzo de 2022.

En sus palabras de bienvenida, la Presidenta del HCD, Marina Sánchez Herrero, expresó: “Es un placer recibirlos acá, en la Casa de la Democracia. Para nuestro distrito es una visita importante, por la impronta de la inmigración italiana en la conformación de nuestra comunidad, que se ha insertado con una gran vocación por el trabajo”.

Por su parte, el embajador de Italia, Fabrizio Lucentini, manifestó: “Es un honor haber recibido esta distinción, a todos gracias por su presencia. Es mi primera visita, por supuesto no es la última. Hay 60.000 residentes italianos acá. En Argentina, son más de un millón. Y se calcula que 20 millones de argentinos son de origen italiano. Es decir, somos países hermanos y tenemos lazos muy profundos. Esto es un capital sobre lo cual tenemos que construir el destino de nuestros pueblos, cooperando en los desafíos globales que hay. Tenemos que hacer cosas, la tarea más importante de mi visita es ésa, profundizar ese camino, donde hay especial interés en el desafío de la transición ecológica del mundo que habitamos”.

Luego, la concejal Florencia Ranellucci, autora de la iniciativa de reconocimiento, mencionó: “Para nosotros es un orgullo recibir al embajador, reconociendo su visita. Es una alegría haber promovido este reconocimiento de todo el Concejo Deliberante”.

También participaron del acto el cónsul de Italia en Mar del Plata, Santo Purello; consejeros del Comité de los Italianos en el Exterior (COMITES); el presidente del COMITES marplatense, Alberto Becchi; y el senador italiano Fabio Porta; los concejales Guillermo Volponi y Fernando Muro (VJ); la concejala mandato cumplido (CMC) Cristina Coria; y jóvenes alumnos de 4º, 5º y 6º año del Colegio Leonardo Da Vinci, integrantes del coro de dicha institución, que protagonizaron un emotivo momento al entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno de Italia.