Fabio Porta y las denuncias por los turnos en el Consulado: La situación empeoró

En el marco de las “graves” denuncias que existen en Mar del Plata por la venta de turnos para obtener la ciudadanía Italiana, el senador electo luego del fraude reconocido por la justicia, que terminó con la destitución de Adriano Cario, Fabio Porta, en conversación con “el Retrato… afirmó que “en los últimos años la situación empeoró, en vez de mejorar” y consideró que “no es posible que una comunidad como la de Mar del Plata, pueda continuar con una atención muy abajo del mínimo debido para este tipo de situación”.

En tal sentido, Fabio Porta en conversación con “el Retrato…” hizo hincapié en las demoras que existen para obtener turnos en el Consulado Italiano en Mar del Plata que permita iniciar el trámite del pasaporte o ciudadanía. “El parlamento o los legisladores tienen un papel importante en la denuncia de la fiscalización de esa situación”, indicó.

“En los últimos años la situación empeoró, en lugar de mejorar. No se pudo resolver ni solucionar nada”, afirmó a la vez que aseguró que se encuentran esperanzados que, en el marco del ingreso de su partido al parlamento, “se pueda estimular el sistema”.

Asimismo, adelantó que ha mantenido conversaciones del embajador italiano en Argentina, con los representantes del gobierno y otras autoridades a los fines de solucionar esta situación. “Hay que mudar el sistema de turnos y de organización del trabajo en el consulado. No es posible que una comunidad tan grande, como lo es la de Mar del Plata, pueda continuar con un atendimiento muy abajo del mínimo debido para este tipo de situación”, remarcó.

En relación a la labor del cónsul italiano en argentina y la labor con la prensa, consideró que “hay un problema con la organización del Ministerio del Exterior de no considerar alguna estructura o sede consular fuera de Buenos Aires con la debida atención, mediante el envío de diplomáticos o funcionarios con poca experiencia, jóvenes, etcétera que muchas veces tienen poca experiencia, lo cual se transforma en miedo o preocupación con dialogar con la prensa”.

“Es una obligación moral de todas las instituciones, principalmente de las públicas, el hecho de poder mantener un diálogo constante con la colectividad, ya que los medios de comunicación son la mejor forma de poder llegar”, completó el senador italiano.

Seguidamente, hizo hincapié en lo que viene y resaltó: “Hay que inversionar mucho más en la lengua italiana y la cultura. Los intercambios en las Pymes, pequeñas y medianas empresas italianas en argentina muchas veces pueden ser extraordinarios” al mismo tiempo que aseguró: “Falta un poco de acompañamiento de las instituciones” y destacó que Becchi “tiene capacidad, experiencia y conocimiento y prestigio para hacer un trabajo del lado de la colectividad”.