Katz: “La meta de OSSE es llegar al 100% de los domicilios con el agua para el 2030”

Carlos Katzs, presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) estuvo presente junto a su equipo técnico en la comisión conjunta de Hacienda y Ambiente, que se desarrolló en el Concejo Deliberante para contar cómo se gastarán los $6.370.590.011,87 que contempla el presupuesto 2022 para OSSE.

Del total de fondos proyectado, $5.858.429.787 son de origen municipal, $72.067,62 son de origen provincial y $512.088.157,25 son de procedencia nacional. El monto de dinero implica un incremento del 67,78% respecto al 2021.

En este contexto, Katzs confirmó que este año se espera un aumento tarifario del servicio de agua potable y cloacas del 48%. Asimismo, explicó que entre las principales perspectivas de gestión, Obras Sanitarias planteó avanzar en la meta de llegar al 100% de los domicilios con el servicio de agua para el 2030. Por ende, se continuará con  lo estipulado en este ejercicio, con foco en el Plan de Desagües Pluviales con inversiones para mejorar la infraestructura existente.

De los 5.800 millones de pesos que son de origen municipal,  4000 millones son de libre disponibilidad (de los cuales $ 3000 millones se destinan a personal) y $ 1800 están afectados a obras. En relación a esto, Katzs sostuvo: “El margen entre los fondos de libre disponibilidad y el gasto en personal es bastante chico para todo el resto de los gastos que tenemos. Compartimos el criterio del Gobierno nacional de que mientras persista la inflación los salarios de los trabajadores deberían no perder poder adquisitivo”.

En este sentido, Katzs sostuvo que se pidió “un pequeño incremento de personal”, porque “necesitamos más cuadrillas en la calle por el retraso de la pandemia. No más administrativos”,  dijo Katzs y manifestó: “En los próximos dos años OSSE debe enfocarse en mejorar la prestación básica del servicio; ir a reparar la pérdida o atender el reclamo del vecino que tiene un problema de cloaca. Eso requiere cuadrilla. Ahí no hay home office”, dijo.

La empresa se fundó hace más de 35 años y tuvo un salto importante en su profesionalización hará unos 25 o 30 años. Esa camada está por jubilarse”, señaló, y explicó “Necesitamos más gente en calle y juntar un par de años a los nuevos con los que se están yendo porque en los próximos cinco o seis años se va todo el primer nivel gerencias de OSSE”.