
Desde el lunes la Agrupación Mariano Ferreyra está llevando a cabo un acampé en la puerta del Palacio Municipal. En relación a esto, la Secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola sostuvo, en conversación con “el Retrato…” que el Municipio ya cumplió con la petición que le corresponde y ahora esperan que Nación y Provincia hagan su parte también, habló sobre las declaraciones del Obispo Mestre.
“El vecino sabe que estos piquetes se generan desde julio de 1997 a la fecha. Fueron creciendo en cantidad de personas, tiene que ver con una situación social muy complicada,con reclamos que van variando según los años, pero que existen“, sostuvo la funcionaria, y agregó: “En estos últimos tres días hay un acampé en la puerta del Municipio en dónde le hacen un reclamo a Nación y a Provincia pidiendo insumos para iniciar las clases, para arreglar veredas y distintas cuestiones, y al municipio le piden aumentar las partidas alimentarias” explicó Baragiola.
Asimismo, agregó: “Desde el Municipio ya hemos iniciado conversación, hace tres días que vengo hablando con ellos y preguntándole cuando levantan el piquete, una de las cosas que les pedimos para poder conversar es que despejen la avenida Luro y así lo hicieron porque los comerciantes no tienen porqué pagar los costos de una situación de corte por un reclamo, dónde estamos trabajando para solucionarlo”
“Ya tenemos todo encaminado, estamos esperando que Nación y Provincia les den una respuesta para que puedan volver a su domicilio. Hace dos días que el Municipio ya les resolvió lo que nos pedían, ahora esperamos saber cuándo levantan el acampe, y que sigan adelante de su vida cotidiana. Los comerciantes de la zona no tienen nada que ver y están pagando un costo por el acampe, porque están trabajando con sus comercios funcionando. Yo busco un equilibrio y ahora esperamos la respuesta de nación y provincia”
“HOY EL MUNDO ESTÁ EN CONFLICTO”
Consultada por el 2022 y la posibilidad de que sean frecuentes los reclamos y conflictos de este tipo, Baragiola aseguró: “el mundo está en conflicto. Hoy amanecimos con más de mil paracaidistas cayendo en tierras Ucranianas. Sinceramente, Argentina no es ajena a lo que pasa en el mundo, Argentina tiene su propia realidad económica y social. La pandemia puso sobre blanco las necesidades de los vecinos y generó serias necesidades económicas en emprendedores, perdimos muchos seres humanos por la pandemia. Ya hace más de un año que la pandemia arrancó y nosotros tenemos que volver a la normalidad. El Intendente Montenegro tomó muchas decisiones que en muchos casos iban más allá de lo permitido y le dió la posibilidad a los comerciantes de seguir trabajando, siempre cuidando las medidas sanitarias. Se le dió un acompañamiento al comité de crisis, la semana que viene tenemos una próxima reunión para ordenar todo el 2022 y realmente acompañamos las decisiones del Intendente porque sabíamos que eran las mejores para la ciudad y hoy por hoy entendemos que vamos a tener un 2022 con una situación de pobreza, como tiene todo el país. Vamos a necesitar mucha ayuda de Nación y Provincia para poder contener”
LA RELACION CON LA IGLESIA Y EL OBISPO MESTRE
En relación a la Iglesia Católica y las declaraciones sobre situación de pobreza en la ciudad, Baragiola dijo: “no me suene a crítica, al contrario me sirve para accionar. Todo lo que sea una mirada distinta de la oposición o del oficialismo no las tomo como crítica, no es una cuestión personal. Son cuestiones de años en donde uno tiene que trabajar para buscar una salida. Hay que gestionar, yo soy una caminadora nata, a mí no me para ni el barro, ni la lluvia”.
Finalmente, Baragioloa dijo: “A mí me pidieron que haga un trabajo de calle y es lo que estamos haciendo, tengo un Intendente que gracias a dios camina los barrios y eso también ayuda a qué todo el Gabinete estemos atentos a acompañar diversas acciones. En la Iglesia Católica tenemos a nuestro querido Obispo, el Padre Gabriel, tengo muchos amigos curas y por lo tanto estoy a disposición para trabajar con ellos. Por supuesto que en lo que podemos dar respuesta, lo vamos a hacer y si no la tenemos vamos a gestionar hasta tenerla. La semana que viene viajamos a Buenos Aires, estuvimos en contacto con Maxi Abad, Ariel Bordaisco, Alejandro Rabinovich para que nos den una mano para abrir puertas. Siempre lo digo, uno no puede quedarse sentado en la Secretaria de Mar del Plata, tiene que irse a Nación, Provincia, plantear los problemas, no importa el color político que haya uno , si la ciudad tiene una necesidad todos tenemos que aportar para solucionarla“, sentenció.