Taxistas: “Si el GPS lo quieren para controlarnos que lo pague el Municipio”

En la tarde del jueves, se reunió la Comisión de Seguridad, con la presencia del Sindicato Marplatense de Peones de Taxis (SI.M.PE.TAX), para abordar la Resolución 2301/2021, que los fuerza a realizar a turnos de servicios obligatorios y rotativos y a la obligatoriedad de adquirir un botón antipánico y GPS.  El expediente quedó en Comisión a la espera de informes de la Secretaría de Gobierno.

Antes de la comisión, varios choferes, se manifestaron antes en la puerta del Municipio,  y el secretario del Sindicato Marplatense de Peones de Taxis, Miguel Alberto Rodríguez, en diálogo con “el Retrato…” sostuvo: “sostenemos y creemos que esa resolución no puede modificar una Ordenanza, es ilegal. El Ejecutivo no puede por resolución modificar una ordenanza que se dictó en el 2015, por un Concejo Deliberante, y promulgada por un Intendente”.

“Mantuvimos reuniones con todos los Concejales, y estamos manteniendo reuniones con el Secretario de Transporte, pero no hay arreglos. Ellos están obstinados en querer implementar esta medida. Le pedimos que nos sentemos a hablar para planificar la próxima temporada, nosotros estamos dispuestos a charlar y colaborar con propuestas. Porque cuatro personas que dicen representar a los taxistas, no nos representan; y acá está la evidencia de eso”, explicó Rodríguez.

Nosotros reconocemos que el servicio no se está cumpliendo bien porque faltan choferes. No se consigue gente para manejar, nos ponen solo a nosotros como culpables, pero los remises tienen los autos parados, por falta de mano de obra. Queremos arreglar la situación, somos los más interesados en cumplir porque una persona que invierte en un taxi quiere trabajar, no tenerlo parado. Sino trabaja es porque no consigue mano de obra, esa es la realidad

Asimismo, Rodríguez sostuvo: “Ni el GPS ni el botón antipánico es la solución, como ellos plantean. Para seguridad eso no sirve, ahora si lo quieren para control, que lo paguen ellos. Nosotros no tenemos problema, es simple si lo quieren para controlarnos que lo pague el Municipio. La ordenanza que se aprobó en el 2015, avalada por Pulti, decía que el GPS lo pagaba el Municipio, la plata en ese momento la mandó Scioli, pero los equipos no aparecieron. No es un problema nuestro”.

Finalmente, el taxista se refirió a la inseguridad. “Hay, y mucha. Tendrían que salir ellos a trabajar, a mi me gustaría que ellos salgan al volante y salgan por la periferia y lleven un pasajero para que se den cuenta lo que sufre un taxista cuando va a los barrios y se encuentra solo, contra un delincuente o cuando te ponen un revólver. Eso lo puede decir una persona que lo vivió, el que no lo vivió no puede opinar. Hay que vivirlas las cosas para entenderlas”, sentenció.