
Con bombos y platillos, la semana pasada se festejó la medida cautelar que el juez federal Santiago Martín ordenó para que se suspendan inmediatamente la exploración petrolera a 300 kilómetros de la costa de la ciudad. El tercer capítulo de esta novela comenzó este martes con la formalización, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, de la presentación de un recurso de apelación al fallo del Juzgado Federal Nº2 de Mar del Plata. Además solicitaron que el Juz Martin abandone la causa.
Se espera que en los próximos días un tribunal superior decida si continúa vigente la cautelar que dictó el Juez Federal marplatense a partir de las cuatro demandas judiciales que presentó un vecino particular, ambientalistas, el intendente Guillermo Montenegro y Greenpeace junto a otras organizaciones.
Según aseguró Darío Martínez, Secretario de Energía de la Nación, el fallo de Martín está “fundamentado en preceptos erróneos, equivocados, sin relación con la actividad petrolera que se va a desarrollar, y denota profundo desconocimiento sobre la misma, su historia y sus características”.
Además dijo que el dictamen judicial ignora los máximos niveles de cuidado del ambiente y los estrictos estándares internacionales de seguridad operativa comprobada que se han alcanzado en la producción offshore y que aplicarán en estos proyectos.
Por todo esto, el recurso de apelación presentado por el Ejecutivo Nacional solicitó el apartamiento del Juez Federal Santiago Martín para que no intervenga más en la causa por “manifiesta vinculación con principales actores que promueven la cautelar que frenó la actividad”.