Gabriel López (Sitos): Estamos entregando voucher de $7.000 para útiles escolares

En el marco del comienzo del Ciclo Lectivo 2022, el Secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, Gabriel Alejandro López, en diálogo con “el Retrato…” destacó que este martes completarán la entrega de 500 vouchers para los hijos de afiliados al gremio, los cuales tendrán un valor de 7 mil pesos cada uno y podrán ser cambiados en una reconocida librería de la ciudad. 

Tal como lo han hecho en otras ocasiones, el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS) entregará 500 vouchers a los trabajadores a los efectos que los mismos los puedan cambiar por útiles escolares para sus hijos en la reconocida librería y juguetería “Oxford”, ubicada en calle San Juan 1733, el marco del comienzo de las clases. “Cada uno tendrá un valor de 7 mil pesos. Se incrementó en un 70% el valor, en comparación con el año pasado”, aseguró Gabriel Alejandro López, en diálogo con “el Retrato…”

“Esta es la tercer entrega de voucher que se hace, porque desde que empezó el COVID, en el marco del distanciamiento y medidas de seguridad vigentes, se dejó de hacer la entrega de la mochila y útiles escolares. La comisión directiva, el Secretario General del gremio y demás integrantes del sindicato se encargan de hacer entrega de los vouchers”, afirmó y remarcó que “el valor de los voucher contempla la inflación”.

Por otra parte, López hizo hincapié en el modo de trabajo del sector durante la pandemia y destacó los resultados obtenidos a partir de la conformación de la Mesa de Bioseguridad. “Con la mesa, se iban tomando las medidas necesarias que aconsejaba la Organización Mundial de la Salud. Se hizo una revisión a fines del 2021 y dio muy buenos resultados, porque no se registraron contagios masivos ni circulación viral dentro de la empresa”, sostuvo.

“No tuvimos que lamentar ningún caso de fallecido en actividad, aunque sí se han registrados dos casos graves”, aclaró y añadió que, en un comienzo de la pandemia, el personal de riesgo de la parte operativa no trabajo. “El sector administrativo y técnico continuó trabajando a distancia y en algunos casos se instalaron los sistemas en las computadoras de los hogares”, precisó.

En ese contexto, analizó que actualmente los trabajadores están al 98% desarrollando sus tareas en forma normal. “Se han achicados los tiempos y los grupos de aislamiento. Se continúan manteniendo las medidas de seguridad como uso de barbijo, alcohol en gel, distanciamiento, grupos reducidos en los espacios de almuerzo, etcétera”, sostuvo y añadió que continuamente se brindan charlas al personal.

“El Directorio de OSSE siempre acató lo que la Mesa aconsejaba y no escatimó en gastos. Para los PCR cuando no los cubre la obra social, se saca turno, se esperan 48 horas y se hisopa a la persona, haciéndose cargo la empresa misma”, agregó.

Así, López en conversación con “el Retrato…” analizó lo que viene y consideró que “no va a haber una vuelta atrás en todo esto. Se va a continuar trabajando con normalidad y siempre manteniendo las prevenciones y precauciones que se tengan que tener respecto a la situación”.

Por último, se refirió al Día del Trabajador Sanitarista que se celebra el 15 de mayo en todo el país y adelantó que ya se encuentran programando algunas cosas. “A fines de este mes y principios del siguiente se va a hacer la elección de delegados, que tienen un mandato de dos años, ya que habían estado cortadas las asambleas”, expresó.

“Nos están pidiendo la vuelta a las reuniones, hay muchas ganas de participar y, por eso, se está viendo la posibilidad de hacer el viernes 4 de marzo una cena y un lanzamiento de campaña con menor participación de afiliados”, destacó Gabriel López