
El tema del inicio de clases en CABA el 21 de febrero está en agenda, pues muchos aseguran que la decisión del Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta afectará a la “exitosa” temporada de verano que está viviendo la ciudad de Mar del Plata. “Entiendo la necesidad de la Ciudad de Buenos Aires, pero también nosotros tenemos la realidad de nuestra temporada que está siendo muy buena y obviamente queremos que siga en ese tono” sostuvo la edil del PRO Florencia Ranellucci.
“Es difícil, porque en nuestra ciudad uno de los ejes fuertes es el turismo. Hay que entender la situación de educación que vivimos en la pandemia, las realidades que vivió cada chico que estuvo todo ese tiempo desde la virtualidad y la necesidad de volver al aula a encontrarse, porque no es solamente charlar con el docente, esa relación en vivo, sino también es compartir con los compañeros”.
En relación al tono político con el que se está tratando el tema, Ranellucci sostuvo: “Siempre se usa este tipo de cuestiones para entrar cuestiones políticas. En lo personal, como Concejal, creo que siempre hay que escuchar a los vecinos y a los sectores involucrados en esos temas. La política, muchas veces, se habla a sí misma, pero creo que hay que romper esas barreras y escuchar a quienes realmente nos eligieron”.
En relación a la Comisión de Educación, donde Ranellucci es vicepresidente, y está presidida por Mariana Cuesta del Frente de Todos,la edil dijo: “conocí a la presidente el otro día, me pareció alguien con ganas de trabajar y así lo planteó en la apertura. Creo que nuestro trabajo como Concejales es esforzarnos para poder lograr consensos, y sobre todo ayudar a la comunidad que es nuestro desafío y responsabilidad”.
La concejal agregó: “La Comisión de Educación es mucho más que eso, es cultura, ciencia, e investigación que son temas muy interesantes y ricos en el Partido, para instituciones que vienen trabajando estas temáticas como vecinos que se han destacado en estas cuestiones. Hay mucho por recorrer. En las otras Comisiones como Seguridad, también hay una gran escucha por hacer en todos los barrios y las instituciones También participaré en Salud comunitaria que es otra comisión más de cercanía, también estaré en la de Industria que también es de cercanía. Creo que lo interesante es la oportunidad, y desafío, de estar cerca de los vecinos, de los diversos sectores para generar runa escuchar y llevar propuestas en el Concejo”.
“Juntos es un interbloque muy grande, el más grande. Nos llevamos bien, estamos conociéndonos y construyendo una dinámica de trabajo importante para lo que viene para el Concejo, y el desafío es el diálogo y el consenso, y lograr lo que realmente lo que necesitamos que es que Mar del Plata tenga más trabajo, más oportunidades, más inclusión de todos los sectores y en mi van a encontrar a una persona dispuesta a dialogar y trabajar en ese sentido. A veces la política nos pone en una vereda u otra, pero lo interesante es ver como trabajar en conjunto, porque en definitiva, la buena política es ayudar”, sentenció.