
Luego de la charla de apertura de la que participó Felipe Pigna, “Verano Planeta 25 Años, Ciclo Juan Forn” proseguirá este jueves con la participación de Daniel López Rosetti.
Será a partir de las 20 cuando el autor de “Equilibrio” y “Emoción y Sentimientos” charle con Nino Ramella en un encuentro que se transmitirá en el canal de YouTube de Grupo Planeta PlanetadeLibros Argentina
Especialista en medicina del stress y acaso el divulgador de temas médicos más reconocido en nuestro país, López Rosetti mantuvo un muy rico diálogo con el periodista Nino Ramella en el que se abordaron no sólo temas de su especialidad sino también aspectos de su vida en las que no faltaron pinceladas de su infancia.
“Sí…era muy inquieto y me inclinaba por los experimentos” fue su introducción al relato de cómo siendo un niño casi produce una desastre en su propia casa ensayando cómo hacer pólvora.
Impulsor de la ley 26.835 para la enseñanza de las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar en los colegios (RCP), sancionada en 2012, López Rosetti contó cómo una tragedia familiar lo impulsó a poner énfasis en estas prácticas. Su padre se desplomó en una hotel en Sevilla, donde estaba de vacaciones, y murió sin que se le practicara RPC.
La charla transcurrió con referencias a sus libros, entre ellos Equilibrio, Emoción y Sentimientos, Ellas e Historia Clínica y cómo este último dio lugar a producciones televisivas y radiales y lo instaló en la popularidad de la que hoy es protagonista.
Tuvo también oportunidad de hablar sobre algunos mitos que sobrevuelan la idea de lo que es un médico. No es una regla que los médicos seamos malos pacientes. Cuando el enfermo es uno se pone en manos de un médico como cualquier persona.
En un momento humorístico del diálogo se abordó el tema de porqué los médicos tienen mala letra, aspecto que concedió que no era tan leyenda. Los magos son los farmacéuticos que interpretan lo ilegible dijo sin dejar de aclarar que él se preocupaba de escribir con claridad. Con buena o mala letra escribo en letra de imprenta…a veces mezclando mayúsculas con minúsculas, pero se entiende.
La pandemia y sus efectos sobre nuestra psiquis, lo que nos espera y la posibilidad de continuar contando otros casos para incluir en Historia Clínica fueron temas -entre muchos otros- abordados en un diálogo imperdible.
Las charlas se transmitirán todos los martes y jueves en el mismo horario de las 20. El Ciclo continuará el martes 25 de enero con la participación de Florencia Canale quien se referirá a “Pecadora”, su última novela
Verano Planeta 25 Años, Ciclo Juan Forn” tiene el patrocinio de DESA, Desarrolladora Energética S.A, una empresa argentina enfocada en la distribución de energía eléctrica del país, que aplica las mejores prácticas de gestión para asegurar la excelencia técnica, la calidad de servicio y atención de sus usuarios, el desarrollo de sus empleados y el compromiso con las comunidades donde está presente.
El ciclo cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el auspicio de Canal 10. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.
Agenda del ciclo
ENERO
· 20 Daniel López Rosetti
· 25 Florencia Canale libro: “Pecadora. La pasión de Camila O’Gorman”.
· 27 Darío Sztajnszrajber
FEBRERO – 20HS
· 1 Replibro: “Diego. Nacido para molestar”.
· 3 Jorge Fernández Díazlibro: “Una historia Argentina en tiempo real”
· 8 Viviana Riverolibro: “Una luz fuerte y brillante”
· 10: Gabriel RolónLibro“Palabras Cruzadas”, edición corregida y aumentada