
PRO Mujeres General Pueyrredón, a través de su equipo técnico de Medio Ambiente, expresaron su “rechazo absoluto a la actividad petrolera en el Mar Argentino. Lamentablemente el actual gobierno aprobó la exploración y explotación hidrocarburífera frente a las costas de Mar del Plata, a pesar de la contundente negativa de la comunidad científica y de los ciudadanos argentinos expresadas en la audiencia pública y en las diversas manifestaciones realizadas”.
En la nota de prensa hecha llegar a “el Retrato…” remarcan que “la economía de nuestra ciudad depende fuertemente de la pesca y el turismo. Un estudio realizado en el Golfo de San Jorge demuestra que los disparos acústicos de la exploración sísmica afecta directamente a la pesca al provocar la disminución de la viabilidad y crecimiento del huevo y reducción de las tasas de captura. Un derrame de petróleo pone en riesgo al turismo y también la pesca, además de generar un impacto negativo en el medio ambiente. La pesca se vería afectada por la disminución en la población de peces por muerte y por contaminación. A su vez contaminaría el mar y la arena, por lo que los turistas claramente optarían por otros destinos turísticos. Un estudio de la Universidad del Centro demuestra que hay un 100% de probabilidad de derrame. Por esto mismo es necesario resguardar tanto nuestra costa y su biodiversidad como así también la economía local. La pesca es fuente de alimento y también sustento de familias y comercios que a la vez, ataren al turismo.
Desde PRO Mujeres General Pueyrredón resaltan tener “la convicción de que esté es el momento clave para transicionar a energías renovables, que ya son una realidad funcional en muchos países. La Argentina tiene potencial natural de poder hacerlo. Las inversiones económicas y el desarrollo científico en nuestro país pueden y deben aplicarse de forma positiva y productiva. Es cuestión de voluntad política el cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París. Por eso exigimos que se frene con toda actividad petrolera en nuestro mar. Es fundamental cuidar el medio ambiente en el que vivimos y del cual depende nuestra propia supervivencia”.
Mas adelante señalan que “La protección de los océanos es clave para combatir la crisis climática. Aportan entre el 50 y 85 % del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera. Absorben entre el 20 y el 30% del carbono procedente de las emisiones de CO2 y metano a la atmósfera. Absorben el 90% del calor atmosférico, servicio sin el cual el planeta tendría una temperatura 36°C más de la actual. A través de sus corrientes regulan la temperatura del planeta, distribuyendo el calor del ecuador y el frío de los polos. La excesiva generación de emisiones hace que los océanos se acidifiquen, alterando su PH natural, impactando negativamente a toda la biodiversidad marina y a nosotros mismos”.
Por último quienes integran PRO Mujeres General Pueyrredón enfatizan que están “convencidos que la política debe ocuparse de los reclamos de la sociedad y de velar por nuestro cuidado y del medio ambiente”.