
A casi un mes de asumir como Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Pablo Santín habló con “el Retrato…” y dijo: “ Estamos con mucho trabajo. Nosotros en campaña hablamos mucho, caminamos mucho, estuvimos al lado de nuestros compañeros y entendimos que la única manera de resolver cada problema del laburante es trabajando, que era lo que no se hacía. Estamos con mucho trabajo, contentos porque hacemos lo que nos gusta y obviamente hay muchos problemas”.
En relación a dichos problemas, Santín explicó: “Mar del Plata explota casos de Covid y obviamente, estamos permanentemente inspeccionando establecimientos para que se garanticen los cuidado sanitarios y se respeten todos los protocolos, cuidando al personal para que no se haga trabajar a personas con síntomas. Eso nos está quitando muchísimo tiempo, tenemos mucha gente en la calle trabajando”
Consultado sobre los propietarios de locales gastronómicos que obligan a sus empleados a trabajar con síntomas, Santín dijo: “no son muchos, la verdad es que el nivel de acatamiento es muy alto. Han sido muy responsables en respetar los protocolos, están garantizando el aislamiento de trabajadores con síntomas o contactos estrechos. Fueron contados con los dedos los casos de algunos irresponsables que intentaron no garantizar eso, pero ahí estuvimos nosotros y por supuesto que se resolvió”.
Respecto al Pase Sanitario, Santín dijo: “está muy tibio el tema, pero veo, en general más allá de la hotelería y gastronomía, es que hay mucha irresponsabilidad social, veo mucha gente sin barbijo, las imágenes de la playa del otro día, como si no pasara nada. Por eso estamos explotados de Covid, el consuelo es que la esta variante no está generando un colapso en el sistema de salud como las anteriores, pero en definitiva estamos con covid y todos debemos ser responsables”.
Respecto a la cantidad de trabajo informal que hay en el sector gastronómico, agudizado por la temporada, Santín sostuvo: “Nuestra actividad es la más precarizada de Mar del Plata, nuestra obligación es salir a la calle y controlar para poder achicar esa brecha. Así que estamos trabajando muchísimo para que se registren a los trabajadores, estamos haciendo inspecciones permanentemente en conjunto con el Ministerio de Trabajo”.
Finalmente, sostuvo que esta modalidad de inspección es nueva para los propietarios: “porque durante muchos años los acostumbraron a hacer lo que quieren, entonces algunos se les hace chocante que el Sindicato les diga que deben cumplir, pero en líneas generales la aceptación es cordial, normal, en muchos lados saben que nosotros vamos a inspeccionar y que queremos regularizar las situaciones y tienen muy buena predisposición para hacerlo”, sentenció.