Inflación: anticipan que diciembre cerró por arriba del 3% de aumento

A la espera de los datos oficiales del INDEC sobre la inflación de diciembre, los cuales serán dados a conocer el 13 de enero, algunas consultoras privadas prevén que el Índice de precios al consumidor del último mes de 2021 superará el 3%.

Desde la consultora EcoGo, estimaron que la inflación será de 3,3% para diciembre, por la presión de los precios regulados y una inflación núcleo que permanece elevada traccionada por los rubros alimentos, juguetes, paritaria del servicio doméstico y cocheras.

En tanto, el relevamiento de precios de alimentos de la consultora LCG marcó una suba del 0,62%, desacelerando 0,28 puntos sobre la semana anterior. Así, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 3,4% promedio y 2,5% punta a punta .

Uno de los principales sectores que registraron subas en torno a la inflación en noviembre de 2021 fue el rubro Alimentos y Bebidas.
Uno de los principales sectores que registraron subas en torno a la inflación en noviembre de 2021 fue el rubro Alimentos y Bebidas.

Cabe mencionar, que uno de los principales sectores que registraron subas en torno a la inflación en noviembre fue el rubro Alimentos y Bebidas, que marcó un 2,1% frente a los 3,4% de octubre. A pesar de haberse desacelerado, el sector fue el de mayor incidencia.

En la variación promedio del último mes de 2021, los alimentos que más aumentaron fueron: productos lácteos y huevos (5,6%); carnes (5,2%); panificados y pastas (4%); aceites (3,7%), bebidas e infusiones (2,4%); condimentos (2,4%); azúcar, miel, dulces y cacao (2,4%).

Por su parte, Focus Market, reveló que la inflación de diciembre será del 3,5%. La consultora sostuvo que si bien las ventas minoristas y en consumo masivo crecieron en forma interanual, “la variación de precios no cedió en el último mes del año”.

“Por lo cual este accionar se verá reflejado en los próximos meses en la variación de precios y cotización de los dólares paralelos, donde los argentinos buscan refugiarse con los pesos que pierden valor”, puntualizó el director de Focus Market.

Por último, la consultora Equilibra prevé un 3% de inflación para diciembre; mientras que las previsiones de Analytica son similares con otro 3% y aumentos leves con respecto a la tasa de noviembre (2,5%), tanto en los precios estacionales, inflación núcleo y tarifas.

En noviembre del 2021, el informe del INDEC mostró que la inflación se ubicó en 2,5%, en tanto que la medición interanual registró un aumento del 51,2%.