El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Mon, 07 Jul 2025 21:24:32 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/07/el-delirante-milagro-del-pastor-amigo-de-milei-dice-que-100-mil-pesos-se-le-transformaron-en-100-mil-dolares/ Mon, 07 Jul 2025 21:18:28 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272756 La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Ledesma relató a su feligresía y luego a medios locales que el dinero, registrado como ahorro de la iglesia en pesos, apareció convertido en dólares tras más de un año sin ser tocado. “Fue la sorpresa más grande para nosotros, que no fue ni la primera ni la última experiencia similar”, relató Cristian Ledesma, su hijo y también pastor, en declaraciones radiales.

El hecho fue mencionado en paralelo al Congreso de Liderazgo Cristiano celebrado el 4 y 5 de julio, evento al que asistió Milei y que ofrecía entradas generales por $25.000 y paquetes VIP por hasta $100.000. Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, congrega a unas 30.000 personas cada fin de semana en Resistencia y asegura tener presencia en más de 50 países.

Las declaraciones sobre los milagros, incluyendo supuestas curaciones y “verificaciones médicas” de unos 400 casos durante el fin de semana, generaron críticas, memes y dudas sobre su veracidad y eventuales implicancias fiscales. Consultado sobre cómo se declara ante la AFIP (actual ARCA) un hecho de este tipo, Cristian respondió: “Ahí empieza el trabajo de la contadora”.

El presidente Milei, durante su visita, respaldó públicamente a la familia Ledesma y dio un discurso con fuertes guiños a la comunidad evangélica, en un acto también acompañado por el gobernador chaqueño Leandro Zdero.

]]>
Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias” https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/07/abuelas-anuncio-la-restitucion-del-nieto-140-es-un-balsamo-para-seguir-a-pesar-de-las-circunstancias/ Mon, 07 Jul 2025 21:13:43 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272753 La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto Nro. 140, en una conferencia de prensa llevada adelante en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de su titular, Estela de Carlotto, quien aseguró que esto “es un bálsamo para seguir a pesar de las circunstancias”.

Al comenzar la conferencia, Carlotto sostuvo que “las abuelas que ya no están”, los nietos que las acompañan y las personas que trabajan en la Asociación son los que les dan “fuerzas para seguir” y agradeció aún “estar lúcida”.

“Anunciamos con enorme felicidad y damos la bienvenida al nieto Nro. 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. ¡Bienvenido!”manifestó con emoción Carlotto junto a su hermana Adriana, que estaba también presente y nunca dejó de buscarlo.

El nuevo nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino conocido como La Escuelita de Bahía Blanca, localidad de donde eran oriundos su madre y su padre; Graciela y Raúl fueron secuestrados en Cutral – Có en 1977, ella embarazada de cinco meses.

Durante las semanas que los tuvieron secuestrados, ambos fueron torturados y aún están desaparecidos. Graciela parió a un varón en cautiverio y, tanto ella como Raúl dejaron huérfana a Adriana, una beba de un año. Sus abuelos paternos, Oscar y Elisa, fueron quienes la educaron y la acompañaron en la búsqueda de su hermano durante todos estos años.

Por otra parte, los integrantes de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo resaltaron “la labor silenciosa” de los trabajadores de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad que trabajan con condiciones precarias” y que continúan con sus tareas porque la historia de cada una de las personas que desconoce su identidad, “debe ser resuelta”.

“Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos hace 47 años”, concluyó Carlotto.

]]>
Franco Colapinto ni siquiera pudo largar en Silverstone https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/272722/ Mon, 07 Jul 2025 00:32:54 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272722 Un fin de semana de pura frustración para Franco Colapinto: después de una clasificación tortuosa, en la que terminó último luego de un despiste de la Q1, este domingo el argentino abandonó en el Gran Premio de Gran Bretaña después no poder arrancar desde boxes por problemas en el auto: falló la caja de cambios, como ya le había ocurrido en Barcelona.

La frustración de Colapinto en los boxes de Alpine tras el abandono en Silverstone
La frustración de Colapinto en los boxes de Alpine tras el abandono en Silverstone

“Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo”, fue el mensaje de Colapinto a su equipo en la radio, lleno de angustia.

Silverstone pasó a ser un escenario maldito para el piloto argentino, un panorama completamente opuesto si el tiempo retrocede justo hace un año, cuando el pilarense ensayaba en las pruebas libres de este tradicional circuito para Williams y encarnaba una ilusión a pleno por lo que estaba por venir.

La cara de Colapinto en los boxes instantes después de su abandono lo decía todo. Frustrado y al borde del llanto, el piloto argentino salió del Alpine rumbo al espacio exclusivo de la escudería francesa ubicado justo detrás de los pits. Poco después volvió, vestido con jeans, zapatillas blancas y la campera oficial.

Empujó una silla, miró la pantalla con la clasificación que mostraba la transmisión oficial y volvió a salir. Decepción total.

Los pilotos de Alpine con el auto de Colapinto tras el abandono en Silverstone
Los pilotos de Alpine con el auto de Colapinto tras el abandono en Silverstone

Al lado, los pilotos de su compañero de equipo, Pierre Gasly, esperaban atentos la primera parada del francés que arrancó una gran carrera bajo la lluvia de Silverstone. El 43 de Colapinto quedó inmóvil mientras sus mecánicos seguían la carrera por televisión.

Después, habló a los medios: “No sé qué pasó, la verdad que no tengo ni idea. No podía salir del box… ahí están investigando. Queda trabajar y enfocarse para lo que viene”, comentó. Y agregó: “La vueltas en la grilla y con la lluvia y las cintas iban bien, estaba contento con el balance del auto. Pero después no pude ni largar y estaba triste y un poco frustrado por la forma en que terminó el fin de semana. Había empezado bien; con respecto a Pierre (Gasly) habíamos dado un paso adelante, estaba más rápido que él. Me hubiera encantando estar en la carrera, esta situación es lo que ningún piloto quiere”.

Franco Colapinto abandonó en el Gran Premio de Gran Bretaña: su diálogo con la escudería en boxes

“Van a venir pistas que me gustan, que disfruto manejar y espero tener un mejor final”, se extendió, con respecto a los dos próximos objetivos: las carreras en Bélgica (domingo 27 de julio) y Hungría (domingo 3 de agosto).

]]> Salud en tu Barrio en el Fomento 2 de Abril y Estación Camet https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/salud-en-tu-barrio-en-el-fomento-2-de-abril-y-estacion-camet/ Mon, 07 Jul 2025 01:39:53 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272746 La Secretaría de Salud- continúa recorriendo los barrios de la ciudad con tres dispositivos de Salud en tu Barrio brindando diferentes controles de salud y charlas de promoción y prevención.

En esa línea, los dispositivos sociosanitarios e itinerantes buscan reforzar y complementar la atención que se brinda diariamente en los 34 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Desde este lunes 7 al viernes 11 de julio -a excepción del feriado del miércoles 9-  el primer dispositivo funcionará en la Sociedad de Fomento 2 de Abril ubicada en Soldado Pacholczuk 850, de 9 a 14.

En detalle, lunes, martes, jueves y viernes se realizarán testeos de VIH y Sífilis, se aplicarán vacunas de calendario y se gestionarán turnos para las diferentes especialidades de los CAPS.

Además, martes y jueves se llevarán a cabo controles pediátricos y se completarán las libretas. Cabe aclarar que los turnos de pediatría se solicitan previamente en el dispositivo.

En tanto, el martes se aplicarán vacunas de hepatitis b, se realizarán testeos hepatitis C y se recibirán consultas sobre el servicio de ginecología.

El jueves se realizará una capacitación sobre RCP a las 14. Los interesados en la capacitación tienen que inscribirse previamente en la Sociedad de Fomento.

El jueves se brindará asesoramiento y orientación sobre salud mental y también se aplicarán vacunas antirrábicas para animales.

El jueves y viernes se realizarán controles odontológicos y se llevarán a cabo talleres de odontopediatría para niñas y niños.

Se realizarán castraciones para animales y los interesados junto a su mascota deberán presentarse en la sede lunes, martes, jueves y viernes antes de las 8. Desde la Dirección de Zoonosis recuerdan que para garantizar la accesibilidad de las castraciones se admitirá solo un animal por persona.

Por otro lado, el segundo dispositivo de Salud en tu Barrio permanecerá en la misma fecha en el Centro de Salud Estación Camet ubicado en J. P. Camet entre La Laura y Rivadavia (Ruta 2 km 393), de 9 a 14.

Con respecto a los servicios, se realizarán testeos de VIH y Sífilis, se aplicarán las vacunas de calendario, antigripal y covid, se gestionarán turnos para los CAPS y se llevarán a cabo charlas sobre tenencia responsable de animales y dengue.

El lunes y martes se realizarán controles odontológicos y el lunes a las 10, se brindará una charla sobre RCP y primeros auxilios.

El viernes también se aplicarán vacunas antirrábicas para animales.

Por último, el tercer dispositivo de Salud en tu Barrio estará el viernes 11 en 2 de Abril, de 10 a 14.

Se realizará una charla taller sobre prevención y manejo de la hipertensión y una encuesta sobre factores de riesgo. Además, se llevarán a cabo controles glucémicos y se brindarán pautas de educación en diabetes.

En tanto, se realizará un taller de cesación tabáquica, un taller de alimentación saludable y se brindará consejería nutricional.

Durante toda la jornada, se aplicarán vacunas de calendario, se realizarán testeos de VIH y Sífilis, control de tensión arterial y gestión de turnos para los CAPS.

Para más información sobre el dispositivo de Salud en tu Barrio ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/dispositivosaludentubarrio

 

Sobre el consultorio móvil odontológico

El lunes 7 y martes 8 de julio el consultorio móvil odontológico funcionará en Estación Camet y el jueves 10 y viernes 11 se traslada a 2 de Abril. En ambas sedes estará de 9 a 13 y sin turno previo.

En cuanto a los servicios, el consultorio móvil realizará atención odontológica para niños, niñas y adultos, controles bucales para embarazadas, prácticas de baja y mediana complejidad, urgencias y detección temprana del cáncer bucal.

Además, se brindarán recomendaciones para la prevención de lesiones en los tejidos blandos y consejos para el cuidado y la higiene integral de la boca.

Para más información sobre el consultorio móvil y el servicio de odontología del Municipio ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/odontologiasalud.

]]>
Reconocimiento a documental sobre Franco Castro López https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/reconocimiento-a-documental-sobre-franco-castro-lopez/ Mon, 07 Jul 2025 01:33:30 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272743 El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declaró “de interés” la presentación del cortometraje a color “Como si fuera el último”, documental sobre el caso del joven marplatense Franco Castro López, en el marco del “Festival Lobito” de cine independiente en Mar del Plata y Tandil.

El acto tuvo lugar en el recinto, a instancias de Virginia Sívori, autora del proyecto de reconocimiento, mediante Resolución N° 5.242/25, siendo el concejal Diego García quien recibió a los invitados e hizo entrega de la declaración.

Asistieron los padres de Franco Castro Lopez, Mariel y Mario el hermano de Franco, Martín, además de otros familiares y amigos.

Una vez proyectado en el recinto el documental “Como si fuera el último” fue el concejal Diego García quien les dio formalmente la bienvenida haciendo una referencia del hecho con sino trágico y de la importancia de este tipo de trabajos.

Acto seguido, Mariel y Mario repasaron un poco todo lo sucedido y sus consecuencias en la familia y la comunidad, dando énfasis en la mirada comprometida de los jóvenes que realizaron el material. En este contexto, hicieron un “reclamo a la política en general y a la justicia en particular sobre las herramientas que hacen falta en la sociedad actual para impartir justicia”.

Finalmente los realizadores del documental agradecieron a la familia y al Honorable Cuerpo por la declaración, sintiéndose “muy satisfechos” con el documental logrado.

]]>
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/controladores-aereos-preparan-medidas-de-fuerza-en-dias-claves-de-las-vacaciones-de-invierno/ Mon, 07 Jul 2025 01:13:24 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272740 Los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) dispusieron un cronograma de medidas de fuerza para julio, que afectan los fines de semana de las vacaciones de invierno.

El sindicato aeronáutico informó una serie de horarios y días de las próximas semanas en las que estarán afectados los despegues de toda la aviación en los distintos aeropuertos del país, en reclamo por un incremento salarial.

La retención de tareas será a lo largo de julio, incluyendo los viernes 11, 18 y 25, el sábado 12, los domingos 13, 20 y 27, el martes 15, el jueves 24 y el miércoles 30. De esta manera coincidirá con días claves del receso invernal, que a nivel escolar se desarrolla en las distintas semanas del mes dependiendo la provincia.

En Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán las vacaciones se extienden del 7 al 18 de julio, en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego descansan desde el 14 al 25 de julio y en Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero el receso va entre el 21 de julio y el 1 de agosto.

Desde el gremio argumentan que el conflicto colectivo arrastra “10 meses sin respuestas” por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

Al respecto, denuncian que “la autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.

En este marco, anunciaron que “habiendo agotado todas las instancias administrativas informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 horas”.

El cese de actividades de los controladores aéreos afecta el despegue de aeronaves, lo que implica que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra y tampoco se recibirán ni se transmitirán planes vuelos.

La medida no alcanza a todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento.

Cronograma de paros

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 12:  15:00 a 23:00 horas
  • Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
  • Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas (finaliza el 19/7)
  • Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
  • Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
  • Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas (finaliza el 28/7)
  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas
Estas medidas de fuerza podrían no ser las únicas en el ámbito de la aviación durante las vacaciones, ya que este jueves 10 de julio se llevará a cabo un plenario de dirigentes y delegados de los cinco gremios aeronáuticos (APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA) para “analizar y coordinar acciones sindicales frente a políticas actuales que amenazan gravemente la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional”.

Los sindicatos consideran que ante el actual panorama de la aviación en el país “urge una respuesta colectiva, contundente y organizada” y remarcan que “este plenario será el espacio para trazar un plan de acción unificado en defensa de nuestra soberanía aérea, nuestras fuentes laborales y la seguridad operacional”.

]]>
Incidentes en casa de Cristina : vecino puso discurso de Milei a todo volumen y militantes insultaron https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/incidentes-en-casa-de-cristina-vecino-puso-discurso-de-milei-a-todo-volumen-y-militantes-insultaron/ Mon, 07 Jul 2025 01:05:04 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272737

Militantes kirchneristas que se manifestaban este sábado frente al domicilio donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, protagonizaron un incidente cuando un vecino puso a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei desde un edificio cercano.

Unas 50 personas se encontraban concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, en apoyo a la expresidenta, cuando se escucharon audios con mensajes en favor del actual mandatario emitidos desde un parlante. La provocación generó disturbios y agresiones verbales de los manifestantes hacia el vecino.

Personal policial intervino para calmar los ánimos y realizó una comunicación con el magistrado de turno, quien ordenó labrar un expediente de constancia. La situación fue rápidamente controlada y no pasó a mayores, informaron fuentes oficiales.

 

]]>
Caputo lanza una batería de medidas para evitar una disparada del dólar https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/caputo-lanza-una-bateria-de-medidas-para-evitar-una-disparada-del-dolar/ Mon, 07 Jul 2025 00:54:20 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272734 Tras marcar el dólar oficial un nuevo salto, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que lanzará en los próximos días una batería de medidas con el objetivo de acumular reservas, en medio de la volatilidad cambiaria.

Es que, este viernes, en la última rueda de la semana, el tipo de cambio minorista saltó quince pesos y se vendió a $1.260 en las pantallas del Banco Nación. La cotización superó el pico anterior de $1.255 y encendió las alertas en la Casa Rosada.

En paralelo, la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, reconoció que el organismo sigue de cerca la evolución de las reservas del Banco Central y evitó ponerle fecha al próximo desembolso de USD 2.000.

Asimismo, Kozack enfatizó que “el éxito del programa incluye la necesidad de continuar construyendo reservas para protegerse contra posibles riesgos externos”, en una clara presión al gobierno argentino que sufre de una sangría de reservas en el Banco Central.

La liquidación de dólares del agro aceleró ante el fin de la ventana de retenciones más bajas, según la consultora PxQ

En ese contexto, agotada la ventana de la cosecha gruesa del agro, el Gobierno activará cuatro alternativas para sumar divisas. En efecto, Caputo precisó que avanzará fuertemente en la privatización y venta de bienes del Estado argentino, así como en concesiones.

Según el listado de privatizaciones, la administración de Javier Milei avanzará contra Energía Argentina (Enarsa), NucleoeléctricaYacimientos Carboníferos Río TurbioIntercargo, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Trenes ArgentinosBelgrano Cargas y Corredores Viales.

Cabe destacar que, la consulta financiera 1816 analizó el dilema inmediato al que se enfrenta la política económica: “En las próximas 3 semanas el Gobierno podrá elegir entre aprovechar la oferta extraordinaria de divisas (por el remanente de declaraciones juradas de exportación que faltan liquidar) y acumular muchas reservas vía compras del Tesoro o intentar que el peso se aprecie, para consolidar la desinflación”.

Además, en el informe, los economistas mencionan que, si bien “el 1,5% de inflación de mayo fue un gran dato, los indicadores de alta frecuencia muestran que los precios tuvieron un leve repunte en junio”. En ese marco, los especialistas advierten sobre el riesgo que implicará para el Gobierno el comportamiento estacional de la balanza de pagos en los próximos meses.

“Una vez pasadas las próximas 3 semanas, Argentina afrontará el trimestre agosto-octubre, un período que ya resulta desafiante para la balanza de pagos debido a la estacionalidad de las exportaciones agropecuarias, porque la gente paga parte de sus vacaciones de invierno en el exterior y empieza a pagar las de verano, y porque en los años impares crece la demanda de dólares por cobertura pre electoral”, detallaron desde la consultora.

En la misma sintonía, desde Adcap Grupo Financiero advirtieron sobre la situación de reservas del Banco Central con números concretos al tomar en consideración la métrica empleada por el FMI, un criterio que sigue para todos los países que analiza, una suerte de “ideal de reservas”, según las características de cada economía. Lo que hace imperioso la batería de medidas de Caputo para acumular divisas.

El Banco Central de Argentina tiene un nivel de reservas peligrosamente bajo. Excluyendo el swap de divisas con China, su stock bruto alcanza USD 28.000 millones, apenas la mitad de lo que sugieren como prudente los propios parámetros del FMI”, destacaron desde la consultora.

En esa línea, desde Adcap Grupo Financiero agregaron: “Las reservas ‘óptimas’ de Argentina deberían situarse entre 57.800 millones y 78.700 millones de dólares estadounidenses”. Para dimensionar el desafío el nivel actual, descontando el swap con China, cubre solo entre el 36% y el 49% de ese rango.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una batería de medidas para acumular reservas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una batería de medidas para acumular reservas.

El FMI respaldó las medidas para fortalecer reservas y contener la inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central (BCRA) por considerar que “representan otro paso importante en los esfuerzos para consolidar la desinflación, apoyar la estrategia de financiamiento del Gobierno y reconstruir las reservas”.

La vocera del organismo multilateral, Julie Kozack, fue la encargada de difundir la posición oficial del Fondo durante una conferencia de prensa en Washington. Allí anticipó que una misión técnica arribará al país a fines de junio para evaluar los avances en los compromisos asumidos bajo el acuerdo de facilidades extendidas por USD 20.000 millones.

“Las políticas de la administración Milei siguen evolucionando y arrojando resultados impresionantes”, afirmó Kozack, y ponderó especialmente los pasos dados en los últimos días “para fortalecer el marco monetario y mejorar la gestión de la liquidez”, al considerar que son claves para contener las expectativas inflacionarias.

Uno de los puntos centrales del monitoreo que realizará el staff del FMI será la evolución de las reservas internacionales del BCRA. Si bien el Gobierno cumplió con holgura la meta fiscal, según el viceministro de Economía, José Luis Daza, el superávit primario acordado del 1,3% del PBI sería superado y alcanzaría el 1,6% este año, las dudas persisten en torno al objetivo de acumulación de reservas.

El acuerdo contempla que el Banco Central sume alrededor de USD 4.400 millones antes de la primera revisión. Sin embargo, un informe reciente del banco Morgan Stanley advirtió que, sin nuevas emisiones de títulos Bonte antes del 13 de junio, la Argentina podría quedar USD 3.000 millones por debajo de la meta.

La vocera del organismo multilateral, Julie Kozack.

Consultado al respecto, el ministro de EconomíaLuis Caputo, aseguró en un programa de streaming que desde la cartera hablan constantemente con el Fondo y que “ellos están contentísimos con cómo funciona el programa”. Y agregó: “Se pueden acumular reservas de diferentes formas. Hoy estamos con tipo de cambio flotante y un Banco Central capitalizado”.

El lunes por la noche, el BCRA anunció una segunda licitación de su programa de “repos” con bancos internacionales, que se concretó el miércoles por un total de USD 2.000 millones a dos años de plazo. La operación se realizó con títulos Bopreal Serie 1-D, con una tasa anual en dólares del 8,25%.

Días antes, el Tesoro había logrado captar USD 1.000 millones con un bono a 2030, que fueron destinados directamente a las reservas del Central y según anticipó el propio BCRA, este mecanismo se mantendrá vigente con colocaciones a plazos más cortos y suscripciones en moneda extranjera.

De este modo, la administración Milei apuesta a recomponer las reservas vía endeudamiento, en lugar de hacerlo a través de compras en el mercado cambiario producto del superávit comercial, como sugieren algunos analistas. Aunque este último camino se percibe como más sólido en términos de sustentabilidad, implicaría una mayor presión sobre el tipo de cambio, lo que podría afectar la política de desaceleración inflacionaria.

]]>
El balacarceño Juan Bautista Dadín fue blindado por River en 100 millones de euros https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/el-balacarceno-juan-bautista-dadin-fue-blindado-por-river-en-100-millones-de-euros/ Mon, 07 Jul 2025 00:44:07 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272731 Juan Bautista Dadín, delantero de 19 años nacido en Balcarce, firmó el viernes su primer contrato profesional con River. El vínculo lo une al club hasta el 31 de diciembre de 2028 y se destacó por un detalle impactante: una cláusula de salida de 100 millones de euros.

La cifra, inédita para un juvenil del club e histórica para el fútbol argentino, podrá escalar hasta los 120 millones si la oferta llega en los últimos diez días hábiles de un mercado de pases. Con este blindaje, River se asegura retener a una de sus mayores promesas y protege su inversión a futuro.

Dadín es producto del semillero riverplatense y desde su llegada a las juveniles mostró condiciones de delantero moderno, con potencia, técnica y olfato de gol. En el club ven en él a un futbolista con proyección internacional y apuestan fuerte a su desarrollo.

El gol de Bautista Dadín que adelantó a River ante Boca

El gol de Bautista Dadín que adelantó a River ante Boca

De esta manera, el atacante se suma a la lista de jóvenes que River busca retener y potenciar en casa. La dirigencia que encabeza Jorge Brito refuerza así su política de consolidar talentos propios y evitar salidas prematuras sin rédito deportivo ni económico.

Oriundo de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Dadín llegó a River en 2017, integrando las categorías formativas del Club desde aquel entonces. En el primer semestre del año, el atacante fue un habitual titular en la División Reserva, e integró el plantel de Primera que disputó el Mundial de Clubes en Estados Unidos”, escribió la institución en el sitio oficial al comunicar la noticia.

]]>
Terminó el Mundial de Clubes de Futsal Femenino en Mar Chiquita https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/06/termino-el-mundial-de-clubes-de-futsal-femenino-en-mar-chiquita/ Mon, 07 Jul 2025 01:51:39 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272750 Se disputó la final del Mundial de Clubes de Futsal Femenino en el Polideportivo de Santa Clara del Mar: las argentinas de Futsal Maipú vencieron al equipo brasilero de Colombo y se quedaron con la copa.Mar Chiquita está abierto a todo lo que tiene que ver con el deporte. Queremos que esto siga pasando en el municipio”, remarcó el jefe comunal, Walter Wini.
Concluyó así un evento histórico para Mar Chiquita, que auspició de sede del primer torneo de estas características y que recibió no solo a conjuntos nacionales, sino también de Brasil, Francia, Chile, México, Colombia, Haití y Bolivia.
El intendente del Partido de Mar Chiquita acompañado por el secretario de Deportes, Sebastián Rioja, los delegados de Santa Clara del Mar y Santa Elena, Fabián Jacquet y Matías Jara, y demás autoridades participaron de la entrega de premios y el acto de clausura.
Este Mundial fue organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) y la Federación Internacional de Fútbol de Salón. Asimismo, contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita, la Liga Marchiquitense de Futsal y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Durante la entrega de premios, el intendente agradeció a la Liga Marchiquitense de Futsal, FIFUSA, la CAFS, el equipo de la Secretaría de Deportes y “a todos los que hicieron posible esto”.
“Es un orgullo enorme. Quiero felicitar a todas las delegaciones, porque lo que se vio no solo fue un espectáculo deportivo, sino también de convivencia, de fair play, de buen trato, de buen comportamiento y eso es muy importante y un ejemplo para todos”, subrayó Wischnivetzky.
Por su parte, el secretario de Deportes destacó además la decisión política del intendente para que esto suceda. “Este Polideportivo es de primer nivel no solo en la Provincia de  Buenos Aires, sino también en el país, y eso sucede porque tenemos un intendente y un exintendente -Jorge Paredi- que han trabajado para tener estas obras en el municipio”.
En la última jornada del encuentro que comenzó el 29 de junio, las mendocinas vencieron a un duro rival y siempre candidato a llevarse el título. Fue 2-1 en favor de Futsal Maipú en un partido aguerrido que contó con un buen marco de público.
El Polideportivo de Santa Clara del Mar fue testigo de los festejos de las argentinas, que se mostraron sumamente emocionadas por el triunfo.  Antes de la gran final, JM Futsal de Comodoro Rivadavia y UJEMVI Futsal de Mendoza se enfrentaron por el tercer y cuarto puesto. El partido terminó 1-2 en favor de las mendocinas que lograron así entrar al podio.
El Mundial de Clubes femenino de Futsal reunió a equipos de distintas partes del mundo durante una semana y posicionó a Mar Chiquita como sede de competencias deportivas de alto nivel. Al mismo tiempo, constituyó un ejemplo de gestión articulada entre instituciones locales y organismos internacionales.

]]>