El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Sat, 23 Aug 2025 00:02:02 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 “Extremo e inhumano” y “lo peor de nuestra especie”: las definiciones de la Justicia sobre los incidentes en Independiente https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/extremo-e-inhumano-y-lo-peor-de-nuestra-especie-las-definiciones-de-la-justicia-sobre-los-incidentes-en-independiente/ Fri, 22 Aug 2025 23:49:50 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275928 A menos de 48 horas de los graves incidentes ocurridos en la cancha de Independiente durante el partido contra Universidad de Chile, el fiscal Mariano Zitto, a cargo de la causa, ya recolectó material suficiente para solicitar la clausura del estadio Libertadores de América y concluir en que los hechos desarrollados “dejaron en evidencia lo peor de nuestra especie”

En la presentación judicial donde pidió la medida -que luego fue aceptada y ordenada oficialmente por el juez José Luis Arabito– el titular de la UFI N°4 se refirió a la violencia que tuvo lugar en Avellaneda y dio duras definiciones al respecto. Entre ellas, dijo que los involucrados son una minoría que no entiende que “el resto de los espectadores en el evento solo pretenden ir a divertirse, no a tratar de no morir o sobrevivir a una horda de inadaptados”.

En la misma línea, el fiscal calificó el enfrentamiento entre hinchadas como de un nivel “extremo e inhumano” y dijo que fue “un espectáculo horroroso”. Además, hizo una impactante comparación de las zonas del estadio donde ocurrieron los ataques.

“Las tribunas donde se sucedieron los conflictos me impactaron por asemejar un escenario tomado de una película bélica de una pos batalla”, describió el fiscal que se hizo presente en el lugar horas después de los incidentes.

En su investigación, Zitto confirmó que las agresiones comenzaron antes del inicio del partido con el desmantelamiento de las instalaciones de los sanitarios, destrucción del buffet, rotura y corte de las cámaras de seguridad del sector. “Eso permitió que parte de la parcialidad del Club Chileno arrojara los restos de fierros, material, mampostería y cascotes hacia el sector de la bandeja inferior, donde había público local”, detalló.

A esa escalada de violencia que provocó la suspensión del partido, el fiscal le agregó: “En las tribunas un espectáculo horroroso profundizó el conflicto a partir de las graves —y aún inexplicables— circunstancias que permitieron la inaudita irrupción de una gran cantidad de hinchas del Club local a la tribuna del sector visitante, que dieron lugar a un nivel de violencia extremo e inhumano“.

Y continuó: “Las agresiones de todo tipo que fueron de público conocimiento (motivo de otras investigaciones) dejaron en evidencia lo peor de nuestra especie y nos exhibió una muestra de lo alejado que está esa minoría de adaptarse a un evento donde el resto de los espectadores solo pretende ir a divertirse, no a tratar de no morir o sobrevivir a una horda de inadaptados que lejos están de cualquier buena intención o divertimento deportivo”.

En este sentido, concluyó que existió una “imposibilidad manifiesta de contención de los desmanes que fueron escalando en agresividad hasta la completa suspensión del evento deportivo”. Y con serias críticas a la seguridad, justificó su pedido de clausura y suspensión del estadio.

“Asumo el rol que va más allá de ser el director de la investigación, que implica el de comprender que el Fiscal también es el defensor de la plena vigencia de la Ley”, dijo. Y agregó: “He de instar la cautelar en defensa del interés de aquellas personas que no tienen las garantías mínimas de que concurrir a disfrutar de un evento deportivo en aquel estadio no importará, al menos, sufrir alguna lesión por hechos que se vinculan a serias inconsistencias en la prevención interna de la seguridad del estadio”.

Horas después de la presentación, el Juzgado de Garantías N° 3 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús ordenó la clausura y suspensión preventiva del estadio Libertadores de América hasta que las autoridades presenten un plan conjunto de seguridad.

En su resolución, el juez requirió al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que informe y acompañe lo acordado entre los organismos involucrados, y que aclare si existen condiciones de seguridad suficientes para prevenir la repetición de incidentes similares.

“De estimarlo pertinente, se podrán disponer audiencias de control para con los involucrados, con la asistencia de este representante de la sociedad para ir analizando la viabilidad del levantamiento total o parcial de la medida que ahora insto en el mayor interés de la sociedad que requiere de una oportuna y rápida intervención de la Justicia. Ello en razón de los argumentos vertidos en su presentación en análisis”, se destaca en el fallo.

]]>
Cristina Kirchner apuntó a Milei, tras los 14 allanamientos por la ANDIS https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/cristina-kirchner-apunto-a-milei-tras-los-14-allanamientos-por-la-andis/ Fri, 22 Aug 2025 23:31:44 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275925 La exvicepresidenta, Cristina Kirchner, apuntó contra el jefe de Estado, Javier Milei, pocas horas después de que el juez Sebastián Casanello ordenara 14 allanamientos en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en la Droguería Suizo Argentina y en domicilios particulares de los principales implicados en la causa, a raíz de los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, que comprometen a Karina Milei, a Hernán “Lule” Menem y al propio mandatario.

En sus redes sociales, Cristina Kirchner recordó que fue condenada bajo el argumento de que “una presidenta no podía no saber” lo que sucedía en la obra pública de Santa Cruz y cuestionó que Milei pretenda ahora desligarse de responsabilidades. “Si yo debía saber, vos sí que sabías”, advirtió la ex mandataria, y citó los audios en los que Spagnuolo asegura haber informado personalmente al jefe de Estado sobre los retornos cobrados a laboratorios para la compra de medicamentos.

La expresidenta subrayó que las coimas del 3% que, según Spagnuolo, recibían Karina Milei “Lule” Menem son “infinitamente más graves” que las acusaciones por las que ella fue juzgada. Además, remarcó que el caso pone al descubierto la selectividad del Poder Judicial, al que acusó de ser un “instrumento del poder económico y de los intereses extranjeros”.

El cruce de la vicepresidenta coincidió con el operativo ordenado por Casanello, que incluyó allanamientos en las oficinas de la ANDIS, en la Droguería Suizo Argentina y en las casas de Spagnuolo, de Daniel Garbinelli, director de Acceso a los Servicios de Salud, y de los empresarios Jonathan Emmanuel Kovalivker. Según fuentes judiciales, en uno de los procedimientos se secuestró el celular de Emmanuel Kovalivker y una suma considerable de dólares distribuidos en sobres, aunque Spagnuolo no fue hallado y su teléfono, pieza clave de la causa, aún no pudo ser secuestrado.

En las grabaciones difundidas, la voz atribuida a Spagnuolo describe que Karina Milei recibía un 3% de las contrataciones y que Martín Menem también formaba parte de los retornos, que habrían ascendido a “de medio palo para arriba por mes”. “Tengo todos los WhatsApp de Karina”, afirma en uno de los audios, al mismo tiempo que relata haberle advertido a Milei lo que sucedía en la ANDIS.

En medio de las denuncias de corrupción, el Gobierno nacional intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de apartar a su titular, Diego Spagnuolo.
En medio de las denuncias de corrupción, el Gobierno nacional intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad.

Tras la repercusión de los audios, el Gobierno resolvió desplazar a Spagnuolo de la conducción de la ANDIS y anunciar la intervención del organismo. La decisión, en lugar de cerrar el escándalo, fue leída como una confirmación de la veracidad de las acusaciones que ahora investigan la Justicia y el fiscal, Franco Picardi.

La exvicemandataria, en su descargo, también resaltó los vínculos de Jonathan Kovalivker, uno de los empresarios señalados en la maniobra, con el ex presidente Mauricio Macri, y recordó que la Droguería Suizo Argentina fue la principal proveedora de medicamentos del organismo. “Todo tiene que ver con todo”, señaló en relación con la trama que mezcla funcionarios actuales, dirigentes de la gestión anterior y miembros de la Justicia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue hasta ahora el único funcionario en referirse al escándalo, aunque lo hizo con distancia: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Son temas que tiene que investigar la Justicia”. Mientras tanto, desde la Casa Rosada reina el silencio y las miradas están puestas en el teléfono de Spagnuolo, que podría contener las pruebas más sensibles de la operatoria.

Los audios de la ANDIS salpicó varios personajes

Los audios de Spagnuolo desataron una crisis de magnitud en la Casa Rosada porque comprometen directamente a Karina Milei, a Lule Menem y a otros funcionarios de máxima cercanía al Poder Ejecutivo. “Están choreando”, se escucha decir en una de las grabaciones, en la que asegura haber advertido al propio Presidente.

El extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El ex titular de la ANDIS también señaló como parte de la maniobra a la Droguería Suizo Argentina, la mayor proveedora de medicamentos del Estado en el área, y a los empresarios Jonathan Emmanuel Kovalivker, uno de los cuales fue hallado con dólares en sobres.

Según el relato de Spagnuolo, las coimas se cobraban sobre cada contrato con laboratorios y ascendían a millones mensuales, un esquema que habría tenido cobertura política desde lo más alto del Gobierno.

El hallazgo o no del celular de Spagnuolo aparece ahora como el elemento decisivo de la investigación, ya que el propio ex funcionario aseguró que allí conserva los mensajes que prueban la operatoria y el involucramiento de los principales nombres del entorno presidencial.

]]>
ANDIS: la Justicia halló a Spagnuolo y se prepara para verificar los audios en los que denunció coimas https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/andis-la-justicia-hallo-a-spagnuolo-y-se-prepara-para-verificar-los-audios-en-los-que-denuncio-coimas/ Fri, 22 Aug 2025 23:28:29 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275922 La investigación por la trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó en las últimas horas un capítulo clave, ya que la Justicia halló al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar y le secuestró su teléfono celular, considerado una pieza decisiva para corroborar los audios en los que denuncia presuntas coimas vinculadas a laboratorios y a funcionarios de máxima cercanía al presidente, Javier Milei.

La medida fue ordenada por el juez federalSebastián Casanello, que en paralelo dispuso una veintena de allanamientos en domicilios de los principales implicados y en sedes vinculadas a la ANDIS y a la Droguería Suizo Argentina. El operativo incluyó procedimientos en la Ciudad y en distintos puntos del conurbano bonaerense, y derivó en el secuestro de abundante documentación contable, soportes informáticos y teléfonos.

Uno de los momentos más tensos se dio en Nordelta, donde Emanuel Kovalivker, empresario señalado en la causa, intentó escapar con sobres que contenían miles de dólares. Finalmente fue detenido y se le secuestraron unos U$S 266.000 y $7 millones en efectivo, también se halló su teléfono celular y documentación vinculada a contrataciones.

En otro procedimiento, agentes de la Policía Federal requisaron oficinas de la ANDIS en la avenida Hipólito Yrigoyen y en la calle Ramsay, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se incautaron expedientes de gestión de pagos y facturación, algunos de ellos relacionados con transferencias a la Droguería Suizo Argentina por más de $10.800 millones. En la sede central de esa empresa, ubicada en la calle Monroe, se secuestraron quince cajas con documentación y un pendrive con información sensible.

La búsqueda de Spagnuolo había generado especial expectativa, ya que en los audios difundidos por el programa Data Clave el ex funcionario aseguraba tener “todos los WhatsApp de Karina” Milei, y detallaba que a la secretaria General de la Presidencia “le llega el 3 por ciento” de las contrataciones. Según relató, el circuito de coimas alcanzaba además a Martín Menem y al primo del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo “Lule” Menem.

La Justicia halló al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar y le secuestró su teléfono celular.
La Justicia halló al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en un barrio cerrado de Pilar y le secuestró su teléfono celular.

“A mí me están defalcando la agencia”, se escucha decir a Spagnuolo en una de las grabaciones, en la que también describe cómo operadores de la Droguería Suizo Argentina llamaban a proveedores para exigirles sobreprecios: “No llames más el 5, vas a tener que poner el 8; lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando”.

En otros fragmentos, el ex funcionario reconoce que había advertido al propio Milei sobre el esquema: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”. Según los investigadores, el celular incautado en Pilar será clave para determinar si efectivamente allí se encuentran esos mensajes y qué grado de conocimiento tenía el Presidente sobre la operatoria.

Tras la explosión del escándalo, el Gobierno nacional desplazó a Spagnuolo y designó como interventor de la ANDIS Alejandro Vilches. Desde la Casa Rosada evitaron dar explicaciones sobre los audios, mientras que la causa, en manos del fiscal Franco Picardi, quedó bajo secreto de sumario para resguardar el avance de la investigación.

Los audios del entramado de coimas en la ANDIS

Los audios atribuidos a Spagnuolo, difundidos por el periodista Mauro Federico, revelan una presunta operatoria de cobro de coimas a laboratorios de medicamentos que proveen a la ANDIS. En esas conversaciones, el ex funcionario señala que el 3% iba destinado a Karina Milei y que un 1% se utilizaba para gastos de la operatoria.

La exvicepresidenta, Cristina Kirchner, apuntó contra el jefe de Estado, Javier Milei, pocas horas después de los 14 allanamientos en la ANDIS.
La exvicepresidenta, Cristina Kirchner, apuntó contra el jefe de Estado, Javier Milei, pocas horas después de los 14 allanamientos en la ANDIS.

Según su testimonio, los retornos ascendían a entre U$S 500.000 y U$S 800.000 mensuales, y además de los laboratorios incluían negocios en internaciones y transporte. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, se lo escucha decir.

El propio Spagnuolo intentó desligarse de responsabilidades al afirmar: “el quilombo lo hacen atrás, a mis espaldas. Yo no tengo nada que ver”. De todos modos, en los audios se lo escuchan afirmar que busca “controlar” que lo que le corresponde a él “esté ordenado”, en alusión a su gestión en la ANDIS.

La investigación judicial se inició tras una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón y delegada en el fiscal Picardi. Con los allanamientos, el secuestro de dinero en efectivo y, ahora, el hallazgo del celular de Spagnuolo, la causa ingresa en una etapa decisiva para determinar el alcance de la trama y la eventual responsabilidad de los funcionarios mencionados en los audios.

]]>
Denuncia por corrupción en la ANDIS: Prestadores Unidos MDP exige respuestas https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/denuncia-por-corrupcion-en-la-andis-prestadores-unidos-mdp-exige-respuestas/ Fri, 22 Aug 2025 23:21:08 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275919 Prestadores Unidos MDP se pronunció con fuerza luego de que salieran a la luz graves denuncias por corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El escándalo involucra al ahora desplazado titular del organismo, Diego Spagnuolo, y a otros funcionarios del Gobierno, tras la filtración de audios donde se exponen coimas millonarias vinculadas a contratos de medicamentos, internaciones y traslados.

Según las grabaciones, se habrían desviado entre USD 500.000 y USD 800.000 mensuales en sobornos, fondos que deberían haberse destinado a garantizar tratamientos, apoyos, medicación y traslados para personas con discapacidad. En los audios también se menciona a una asesora presidencial y, de forma indirecta, al propio Presidente. Como respuesta, el Gobierno anunció la intervención de la ANDIS, que pasará transitoriamente a la órbita del Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones.

“Plata había, lo que faltaba era voluntad política de hacerla llegar”, denunciaron desde Prestadores Unidos MDP, subrayando el contraste entre el discurso oficial de escasez de fondos y el millonario desvío de recursos revelado. Esto, mientras en el terreno se acumulan terapias suspendidas, familias desesperadas y prestadores trabajando en condiciones de extrema precariedad.

Desde el colectivo apuntan directamente al Gobierno por permitir, encubrir o desatender el entramado de corrupción. “La corrupción no es un problema abstracto; tiene consecuencias reales. Cuando el Estado no garantiza derechos, se vulnera la esencia misma de la ciudadanía”, remarcaron.

El comunicado también critica duramente los intentos previos del Ejecutivo de justificar el ajuste en el área de discapacidad con argumentos de necesidad fiscal. “Se intentó instalar que el foco de la corrupción eran las pensiones suspendidas, pero estos audios demuestran que el dinero estaba siendo robado desde adentro del Estado”, sostuvieron.

Frente a este panorama, Prestadores Unidos MDP exige:

  • Transparencia total en los procesos de compra y financiamiento.
  • Auditoría externa e independiente sobre el destino de los fondos.
  • Pago digno y puntual a prestadores y continuidad garantizada de tratamientos.
  • Restitución inmediata de los recursos desviados.
  • Investigación, juicio y destitución de todos los funcionarios implicados.

“El Gobierno habla de judicializar la Ley de Emergencia por falta de fondos; quizás debería judicializar a sus funcionarios por hacer uso de recursos que no les son propios”, concluyeron.

Prestadores Unidos MDP se define como un grupo apartidario e independiente, comprometido históricamente con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de quienes garantizan sus tratamientos.

 

 

 

]]>
Charla “Oasis Submarino” con los protagonistas de la expedición que conmovió al país https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/charla-oasis-submarino-con-los-protagonistas-de-la-expedicion-que-conmovio-al-pais/ Fri, 22 Aug 2025 23:16:27 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275916 El próximo viernes 29 de agosto a las 20 horas, se realizará en el Club TRI (20 de Septiembre 2650, Mar del Plata) una charla abierta con los cuatro integrantes marplatenses que participaron en la expedición al Cañón Mar del Plata, a bordo del buque científico Falkor (too).

La actividad, titulada “Oasis Submarino”, es organizada por el CONICET Mar del Plata, junto al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMDP) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Durante el encuentro, Ezequiel Mabragaña, Emiliano Ocampo, Nahuel Farías y Florencia Matusevich compartirán con el público detalles de la expedición, las particularidades de las especies encontradas y responderán preguntas de los asistentes.

Los investigadores marplatenses se destacan en distintas áreas: Emiliano Ocampo estudia la salud del medio ambiente, en particular los efectos del cambio global y la acidificación oceánica, analizando su impacto en el desarrollo y la embriología de organismos marinos. Además, aplica herramientas de genética molecular para estudios evolutivos.

Por su parte Nahuel Farías trabaja en el desarrollo de modelos predictivos de respuesta de invertebrados a cambios ambientales. Ha investigado desde dinámica de poblaciones y genética de invertebrados marinos hasta modelado de distribución de especies frente al cambio climático y diversidad de toxinas marinas emergentes en vectores no tradicionales.

Mientras que Ezequiel Mabragaña es especialista en taxonomía y bioecología de peces de Argentina, especialmente rayas, aplicando métodos morfológicos y moleculares y Florencia Matusevich investigó la biodiversidad y el uso de hábitat de los condrictios en el Área Marina Protegida Namuncurá Banco Burdwood y se especializó en la herramienta molecular “código de barras genético”.

La entrada es gratuita, a cambio de un juguete en buen estado que será donado a comedores barriales. La capacidad de la sala es limitada y el ingreso se realizará por orden de llegada.

Imágenes: Créditos: ROV SuBastian / Schmidt Ocean Institute

 

]]>
Se viene la 21° edición del Costa Galana Golf Challenge Cup https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/21/se-viene-la-21-edicion-del-costa-galana-golf-challenge-cup/ Thu, 21 Aug 2025 19:41:00 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275823 Se encuentran abiertas las inscripciones a la 21° edición del Costa Galana Golf Challenge Cup. A realizarse en las canchas del Mar Del Plata Golf Club – Playa Grande, bajo la modalidad Four Ball Americana a 36 hoyos, del 12 al 14 de septiembre. Además, el deportista Cristian Iglesias llevará a cabo una clínica de golf en el marco del evento.

El destacado golfista argentino con más de 300 torneos internacionales en su trayectoria, Cristian Iglesias, impartirá una clínica de golf en el torneo del Costa Galana. Profesional desde 1988 en el PGA España e inspirado por el legendario Severiano Ballesteros, Iglesias ha sido comentarista en la Ryder Cup y Golf Channel Latinoamérica. Participó de distinguidos torneos como el Open de Portugal y el Champions Tour de Estados Unidos. La clínica de golf en el marco del torneo será una excelente oportunidad para aprender de uno de los grandes de este deporte.

También, durante el fin de semana se desarrollarán variadas actividades. Como cada año, la primera noche del torneo se realizará una cena en el Hotel Costa Galana, donde participantes y acompañantes podrán disfrutar de la excelente gastronomía del hotel.

Al cierre del torneo, el día domingo 14 , se realizará la entrega de premios. Se entregarán premios a las categorías “Long Drive”, “Best Approach” y “Hoyo en Uno”. Y como es tradición, la pareja ganadora será invitada a la 22° edición para defender su título y se llevarán junto con la copa importantes premios. Para culminar con el fin de semana de golf frente al mar, se realizará un cóctel de cierre en Mar Cocina Suratlántica, el restaurante fine-dinning del hotel.

 

]]>
Mar del Plata inaugura el Museo Arquitecto Roberto Cova con una fiesta al aire libre https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/mar-del-plata-inaugura-el-museo-arquitecto-roberto-cova-con-una-fiesta-al-aire-libre/ Fri, 22 Aug 2025 22:54:31 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275910 Este sábado 23 de agosto, a las 11 de la mañana, Mar del Plata vivirá una jornada única con la inauguración del Museo Arquitecto Roberto Cova (MARC), un nuevo espacio cultural impulsado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 (CAPBA 9). La apertura se celebrará con una fiesta al aire libre en 14 de Julio 2122, la histórica casa donde Cova nació, vivió y trabajó, en coincidencia con el aniversario de su natalicio.

La propuesta es abierta a toda la comunidad y busca rendir homenaje al legado de uno de los arquitectos más queridos y comprometidos de la ciudad. El evento contará con la proyección de materiales audiovisuales, palabras de autoridades y familiares, y la participación musical de las bandas locales “Sendero Sur” y “Perros Flacos”, que aportarán ritmo y emoción a la jornada con repertorios de rock nacional y tributos al rock uruguayo.

El MARC es mucho más que un museo tradicional. Su creación responde al deseo de conservar la memoria arquitectónica de Mar del Plata y la región, promoviendo la reflexión sobre el patrimonio urbano y su proyección futura. El proyecto se organiza en tres ejes fundamentales: un museo histórico de arquitectura local y regional, un centro de estudio e investigación y un archivo documental, físico y digital,  que reúne material bibliográfico, gráfico y objetos donados por Cova en vida.

Instalado en una típica “casa chorizo” construida en 1912 por la familia del arquitecto, el espacio ha sido restaurado respetando su estructura original, pero adaptado con criterios contemporáneos para alojar funciones museísticas, académicas y comunitarias. El guión museográfico propone un recorrido por los distintos ambientes de la vivienda, integrando historia, arquitectura y vida cotidiana.

Roberto Osvaldo Cova fue un apasionado de la ciudad. Arquitecto, docente e historiador, dedicó su vida a estudiar y preservar el patrimonio marplatense. En 2016 donó su casa y su archivo al CAPBA 9 con un pedido claro: que se transformara en un lugar abierto, donde la comunidad pudiera encontrarse, aprender y valorar su entorno urbano.

“Las ciudades son el reflejo de sus habitantes y de cómo estos deciden preservar lo que realmente importa”, señalan desde el Colegio. Con el MARC, Mar del Plata suma un faro cultural que honra el pasado y mira hacia el futuro, celebrando la arquitectura como parte vital de su identidad.

Principio del formulario

 

Final del formulario

 

]]>
Lazzeretti: Es una estupidez decir que reclamo universisitario genera déficit https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/lazzeretti-hablar-que-la-demanda-de-las-universidades-genera-deficit-es-una-estupidez/ Fri, 22 Aug 2025 22:39:57 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275903 Luego que con un contundente margen de 58 votos a favor y 10 en contra, el Senado de la Nación aprobó una Ley de Financiamiento que busca recomponer los presupuestos universitarios, sujetándolos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y ordenando la recomposición de los salarios docentes y no docentes, el  rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Alfredo Lazzeretti, afirmó. “Da un orgullo importante escuchar las intervenciones de los distintos legisladores, muchos de ellos profesionales formados en nuestras casas de estudio, acerca de su valoración de las universidades públicas porque conocen con mucha claridad de lo que están hablando“, afirmó.

Desde las casas de estudio, la aprobación fue recibida con optimismo y como un reconocimiento a su rol social. En diálogo, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Alfredo Lazzeretti, valoró el apoyo legislativo. “Da un orgullo importante escuchar las intervenciones de los distintos legisladores, muchos de ellos profesionales formados en nuestras casas de estudio, acerca de su valoración de las universidades públicas porque conocen con mucha claridad de lo que están hablando”, afirmó.

La ley, redactada por rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), plantea una actualización bimestral del presupuesto y un aumento de los salarios que no puede quedar por debajo de la inflación. La crítica del oficialismo, que tildó a las universidades de “cajas negras” y acusó a la ley de generar un déficit fiscal, fue rechazada por los académicos.

“Hablar de que dar respuesta a la demanda de las universidades genera un déficit fiscal es una estupidez”, sentenció Lazzeretti, argumentando que el dinero es un “bien fungible por excelencia” que puede reasignarse desde otras áreas. Esta visión fue compartida por el secretario académico Daniel Reynoso, quien señaló que “través de los distintos debates parlamentarios y creemos que la universidad en muchos casos sobre la especulación financiera, sobre impuestos que dejaron de cobrarse a artículos de los suntuarios, me parece que tenemos todavía margen como para dentro de la lógica que quiere plantear el oficialismo que es la del déficit fiscal” y agregó “si durante dos años consecutivos el senado dice que es viable y que existe una necesidad para que esto funcione en una forma adecuada, me parece que el gobierno tendría que tomar nota de esta cuestión”

Con el presidente Javier Milei prometiendo un veto, el sistema universitario se prepara para una nueva etapa de incertidumbre y movilización. La pérdida del 30% del poder adquisitivo de los salarios docentes entre 2023 y 2025 y el presupuesto en su nivel más bajo en dos décadas, han generado un “clima de importante desánimo” que, según Lazzeretti, podría llevar a una “fuga de cerebros” y a una pérdida de calidad académica. Ante esto, el rector de la UNMdP no descartó que un veto presidencial desencadene una nueva “marcha federal” en defensa de la educación. El consenso legislativo, sumado al respaldo que ya tuvo la comunidad universitaria en 2024, sugieren que el gobierno no la tendrá fácil si decide insistir en su política de “déficit cero” a expensas de la educación pública.

Una Ley mas que esperada por el sector universitario

Cabe destacar que la Ley, además amplía programas de becas y destina fondos a investigación, extensión universitaria y hospitales como el Garrahan y eleva el presupuesto universitario al 1% del PBI, aunque se estima que el costo fiscal inmediato es del 0,16% del PBI. La medida, sin embargo, chocó de frente con la postura del gobierno, que ya anunció un veto presidencial.

La votación reveló un inusual consenso entre el kirchnerismo, la Unión Cívica Radical y las fuerzas provinciales, superando con creces los dos tercios necesarios para insistir sobre un eventual veto presidencial. El oficialismo, junto a una parte del PRO, fue el único bloque en rechazar la iniciativa.

 

]]>
Juan Aicega: “Mar del Plata necesita una propuesta política propia y duradera” https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/juan-aicega-mar-del-plata-necesita-una-propuesta-politica-propia-y-duradera/ Fri, 22 Aug 2025 22:20:10 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275899 “Mar del Plata necesita una propuesta política propia y duradera. Sin oportunistas y vagos”, dijo el ex diputado nacional Juan Aicega, que desde siempre ha mostrado un fuerte alineamiento con el ex presidente Mauricio Macri y un marcado rechazo a una alianza con La Libertad Avanza.

En este marco tiene previsto, luego del paso de las elecciones, armar un partido vecinalista en claro desafío a la estructura del PRO.

El propio Aicega, a través de las redes sociales ha expresado que la ide es que sea “algo verdaderamente representativo de Mar del Plata” y sumando a dirigentes con pasado político, integre empresarios, comerciantes, productores, docentes y dirigentes barriales y de instituciones intermedias.

Luego del traspaso de Guillermo Montenegro a las filas de La Libertad Avanza, pero sin identificar a quien se dirigía, no dudó en afirmar que “No hay nada más cobarde que abandonar tus ideales ante un traspié electoral”, dijo en X para remarcar que “Con estos maleducados y agresivos no voy ni a la esquina y menos para que te den algunos cargos”.

Aicega pretende darle al futuro partido vecinal “una forma nueva; con calidad dirigencial , institucional y política”, con “una escuela de dirigentes, de gobierno, un camino que no busque solo nombres para candidatos”

 

]]>
Gustavo Pulti: “Solo con industrias y turismo hay buen futuro para Mar del Plata” https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/gustavo-pulti-solo-con-industrias-y-turismo-hay-buen-futuro-para-mar-del-plata/ Fri, 22 Aug 2025 21:58:26 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275895 El candidato a concejal de Acción Marplatense, Gustavo Pulti visitó la empresa Omega Sur, una pyme marplatense ubicada en el Parque Industrial que produce Omega 3 a partir de aceite de pescado y que emplea a 12 trabajadores.

Allí afirmó que “la industria de Mar del Plata es textil, pesquera, química, agroalimentaria y tecnológica. Son sectores que generan valor agregado, puestos de trabajo y arraigo. Para que puedan desarrollarse se necesita un municipio presente, que articule y acompañe”.

Lo acompañaron las candidatas a concejales Melisa Centurión y Natalin Giovanetoni, y el candidato a consejero escolar Cristian Galeano.

En el encuentro, los responsables de la firma remarcaron que gran parte de su personal se formó en la Escuela Técnica Municipal (ESMET) y que actualmente sostienen un sistema de pasantías que refuerza la importancia de la formación técnica local para el desarrollo productivo de la ciudad.

Omega Sur trabaja de manera articulada con el sector pesquero, ya que depende de la materia prima del pescado, abastece al mercado interno y también exporta a Brasil. La empresa tiene proyectos de crecimiento, pero advierte que necesitan el apoyo del municipio para poder concretarlos.

El candidato recordó que durante su gestión como intendente se realizaron tres ediciones de la ExpoIndustria, se amplió el Parque Industrial y se planificaba su crecimiento junto al desarrollo de la ciudad.

Asimismo, cuestionó la política nacional que afecta al sector: “Con un dólar planchado artificialmente, la Argentina se vuelve cara en dólares y el mundo barato. Esto, sumado a la apertura de importaciones, perjudica a nuestras pymes e industrias locales”.

Finalmente, Pulti subrayó la necesidad de que Mar del Plata recupere una agenda industrial propia: “Nuestra ciudad tiene talento, capacidad y proyectos. Lo que hace falta es un municipio que apoye con decisión a quienes invierten, producen y generan trabajo todos los días”.

]]>