Versionero – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Sun, 06 Jul 2025 02:04:22 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 Carlos Costa con el apoyo de Dante Camaño va por la UTHGRA marplatense https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/22/carlos-costa-con-el-apoyo-de-dante-camano-va-por-la-conduccion-de-uthgra-marplatense/ Sun, 22 Jun 2025 22:08:49 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=271743 El coletazo del fallo que sacude los cimientos del poder gremial en el sector gastronómico, donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió a favor de Dante Camaño y revocó la anulación de las elecciones internas de 2021 en la seccional CABA de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) y que significó un golpe directo a Luis Barrionuevo, ya se siente en Mar del Plata y el “cachetazo” que sufrió el histórico líder nacional del gremio.

Carlos Costa prepara su batalla por el gremio marplatense

En la “Feliz” esta resolución judicial no hizo mas que aumentar las expectativas que tenía el gastronómico Carlos Costa, ya que habrá de presentar su lista en las próximas elecciones gremiales, las que se realizarían el 18 de septiembre, para enfrentar a la actual conducción que quiere reeditar un nuevo período. Por lo pronto el Carlos ya tiene listo el local sito en Colon al 3000 donde funcionará el “bunker” de la Lista Gris. Hoy costa tiene el carpeta los mas de 500 avales que lo acompañan y atento a lo que viene recogiendo en su recorrida por diferentes comercios gastronómicos, desde su entorno aseguran que superará ese número holgadamente.

¿Se viene la intervención del gremio a nivel nacional?

Costa, que llega con el padrinazgo de Dante Camaño, confía que la determinación de la Corte de paso a la intervención del gremio nacional, luego que se conociera que “de los 42 palos verdes” que había en las cuentas bancarias de la Seccional Capital Federal bajo el mando Barrionuevo, al reasumir Camaño solo encontraron 5 palos verdes”. Costa remarcó ante trabajadores del sector que “esto es solo algunas de las cuestiones que han “saltado” ahora, pero no tengo dudas que a medida que se avance en su normalización, aparecerán nuevos temas, incluso cuestionable, penalmente”

Una disputa con aristas: personales, políticas y económicas

La disputa entre Camaño y Barrionuevo tiene múltiples aristas: personales, políticas y económicas. La separación de Barrionuevo con Graciela Camaño, hermana de Dante, marcó el quiebre definitivo de una alianza que había perdurado por más de cuatro décadas. Desde entonces, se inició una feroz disputa por el control de una seccional clave: no solo por su peso simbólico, sino también por sus finanzas saneadas y con superávit, una rareza en el mundo sindical argentino.

Fallos anteriores excedieron el alcance de los reclamos judiciales

En diciembre de 2021, los comicios sindicales quedaron empantanados en denuncias cruzadas entre la Lista Gris, liderada por Camaño, y la Lista Azul, alineada con Barrionuevo. La Junta Electoral decidió suspender la elección, lo que desató una batalla legal en ambos frentes. Más tarde, Camaño fue expulsado del gremio en una asamblea que calificó de ilegítima, aumentando aún más la tensión. La Justicia laboral falló en primera instancia a favor de la anulación electoral, apoyando su decisión en la baja participación y en supuestas irregularidades. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó ese criterio. Sin embargo, la Corte Suprema tomó una dirección completamente distinta al considerar que los fallos anteriores excedieron el alcance de los reclamos judiciales.

Una de las derrotas más significativas de Barrionuevo en años

Siguiendo los argumentos del procurador Eduardo Casal, el máximo tribunal determinó que la invalidez del acto electoral se dictó sin que fuera expresamente solicitada por la parte demandada, lo que vulneró el principio de congruencia. “El objeto del litigio era cuestionar las decisiones de la Junta Electoral y no la legitimidad de toda la elección”, concluyó la Corte, en un fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Barrionuevo que había retomado la actividad gremial tras recuperarse de un ACV, sufre así una de sus derrotas más significativas en años recientes.

Una guerra sindical que podría terminar con una añeja conducción

Este revés no solo pone en duda la continuidad de Barrionuevo al frente de la estratégica seccional porteña, sino que también evidencia la fragilidad interna de un gremio que, hasta no hace mucho, se mostraba monolítico. La guerra sindical está lejos de terminar, pero el fallo de la Corte reconfigura el tablero y debilita notablemente la posición de Barrionuevo.

Luis Barrionuevo relativizó la resolución de la Corte Suprema

A través de un comunicado, Barrionuevo relativizó el pronuciamiento. “La Corte solamente hizo lugar al recurso extraordinario presentado por el Castro y ordenó el dictado de una nueva sentencia por el juez de primer grado con los alcances de la opinión del Procurador dictaminante, con lo que no ordena empezar todo de nuevo sino solamente el dictado de una nueva sentencia”, señaló el mensaje, firmado por el consejo directivo de Uthgra.

El mensaje continuó: “La Corte no realizó convalidación alguna de las elecciones del día 2 de diciembre de 2021 ni declaró ganador a Dante Alberto Camaño. La Corte no estableció como condición alguna que no se pueda discutir la legitimidad de las elecciones del día 2 de diciembre de 2021 y tampoco anuló la intervención de la Seccional CABA, la que continúa vigente”.

 

 

 

 

 

 

 

]]>
El “Gordo” Montenegro se prueba el traje de Senador y Neme el de Intendente Municipal https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/08/el-gordo-montenegro-se-prueba-el-traje-de-senador-y-agustin-neme-el-de-intendente-municipal/ Mon, 09 Jun 2025 01:25:14 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=270669 … y se viene la “pelea” del año. Se acerca septiembre y ya se los puede ver “entrenando” en los distintos “gimnasios” partidarios sin saber aún cuál o cuáles serán el rival/rivales del “combate” que seguramente servirá para vislumbrar al “campeón” de estas elecciones de medio tiempo. Lo que, si se sabe, podríamos decir en un 99%, es que el Gordo Montenegro será el candidato de la unidad de LLA y PRO en la Quinta Sección Electoral para el Senado Provincial. Sabe el Guillermo, y también los propios libertarios y/o PRO, que es el único político capaz de sumar votos en la Sección, máxime en una campaña tan corta. Es alguien que ya está instalado y solo hacer falta subirlo al ring. Un hándicap que nadie podría despreciar máxime en este tiempo donde la apatía política es importante.

Agustín Neme, el sucesor que se prueba el traje de Intendente

La pregunta es de ir el actual Jefe Comunal, como primer candidato a senador de la V Sección Electoral, ¿lo suyo será testimonial o no? Desde su círculo cercano entienden que de ir como legislador bonaerense (aunque no descartan otras opciones) será para quedarse en la banca de la Cámara Alta provincial por los cuatro años. Esto automáticamente ubicaría el siempre sobrio Agustín Neme en el máximo sillón de Luro e Hirigoyen por los dos años restantes en General Pueyrredón. Saben que el “Agus” es un hombre fiel y la verticalidad ya la ha mostrado sin medias tintas, y más allá de algún cambio en el Gabinete Municipal, la maquina de gobernar está “aceitada”, y con el Gordo en la Provincia, pueden empujar, en un primer momento, para llegar sin sobresaltos al fin del mandato en el ’27.

El Gordo espera por su “rival”: Raverta o Pulti atento a las decisiones

Del lado de enfrente y con posibilidades ciertas de subirse al cuadrilátero, está el kirchnerismo/peronismo.  Y allí en la lista Seccional, hoy atento a una “unidad” que está en pañales, se vislumbran dos oponentes: la siempre vigente Fernanda Raverta y el recuperado ex intendente Gustavo Pulti. Dos “deportistas” (de la política) que al igual que el Gordo la gente conoce y no es necesario instalarlos. Ahora todo dependerá de que avance de las negociaciones entre Axel y Cristina llega a buen puerto o naufraga antes de ingresar el Puerto. También aquí juega lo que decida la Corte Suprema sobre el futuro de la ex Presidenta de la Nación.

Los radicales y un futuro que es una verdadera incógnita

Del lado del radicalismo hoy es toda una verdadera incógnita, no solo a nivel seccional, al que debemos sumar el futuro provincial e inclusive nacional. Nadie desconoce del “entusiasmo” del senador Maximiliano Abad por seguir en unidad con el PRO (al menos a nivel local), pero ese dependerá de lo que pase “más arriba”. Sabe el “Maxi” que existen posibilidades reales que pierda ciertos puestos de poder que logró en la actual gestión municipal de manos de LLA de confirmarse la incorporación del montenegrismo al liberalismo mileista. Y de ahí su disyuntiva: salva a muchos o al Partido, que de ir solo puede sufrir un duro golpe.

Muchos en la UCR comienzan a tomar distancia con los libertarios

La actualidad no le es fácil al abadismo en caso de pegar el salto. Muchos radicales bonaerense empiezan a tomar distancia real de los libertarios y dan señales claras de su rumbo electoral. El lanzamiento de “Ahora” en La Plata, un espacio que agrupa a la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo y sectores de Manes, Monzó y Larreta, marca un paso decisivo hacia la consolidación de un armado de centro. Esta jugada, encabezada por Pablo Nicoletti desde el espacio Evolución, no es casual: responde a la necesidad de construir una identidad propia frente al ruido político que propone Javier Milei.

La meta final es el de recuperar el diálogo republicano que ven perdido

Entienden desde este último sector radical que con el calendario electoral marcando el 7 de septiembre como fecha clave, esta movida puede ser el primer ladrillo de una arquitectura política más amplia. El radicalismo busca volver a ser protagonista, no socio menor de una derecha desorganizada. El dato no es menor: aún no hay contactos con el PRO ni con los libertarios, lo que refuerza la idea de un viraje estratégico. Este nuevo polo de centro aparece como un intento de recuperar el diálogo republicano, con un programa basado más en consensos que en confrontaciones extremas. Si logra consolidarse en el resto de la provincia, puede alterar el tablero electoral y abrir un nuevo ciclo en la política bonaerense.

Carlos Costa, con el padrinazgo de Dante Caamaño, va por el Sindicato

Donde comienza a vivirse un clima electoral es en el gremio de los Gastronómicos, que tienen en puerta elecciones (aunque sin fecha definida hasta el momento), donde la actual conducción quiere reeditar un nuevo periodo. Pero todo indica que tendría competidor en la vereda de enfrente: Carlos Costa, que llega apadrinado por Dante Caamaño, Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), seccional Capital Federal; hoy acérrimo opositor de su ex cuñado, Luis Barrionuevo. El ex dirigente de UTHGRA marplatense llega con la Lista Blanca y todo el respaldo del capitalino. Ahora solo resta esperar definiciones de la Justicia y si Mar del Plata será escenario de una disputa sindical que será para alquilar balcones.

Caamaño ya le ganó la pulseada en la Justicia laboral

Cabe recodar que en un reciente fallo la Justicia laboral representó un nuevo revés para Luis Barrionuevo en la prolongada disputa que mantiene con Dante Camaño por el control de la seccional porteña del sindicato gastronómico. La medida cautelar dictada por el juez Claudio Loguardo le otorga a Camaño la administración de las cuentas bancarias de la delegación CABA de la UTHGRA, al menos hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre el conflicto de fondo.

Una batalla interna que ya lleva casi cuatro años en la Justicia

Esta resolución no solo le permitió a Caamaño manejar los fondos y recaudar aportes sindicales, sino que también consolida su posición como autoridad legítima, en línea con lo dispuesto previamente por la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Esta dirección, bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, ya había anulado la expulsión de Caamaño y su comisión directiva, que había sido dispuesta por la conducción nacional liderada por Barrionuevo. El fallo judicial refuerza así una tendencia institucional que favorece a Camaño en una batalla interna que lleva casi cuatro años y que involucra la delegación más poderosa del gremio, tanto por volumen de recaudación como por cantidad de afiliados.

Dos agasajos muy bien recibidos por la colonia periodística

Los festejos del Día del Periodista tuvieron el “puntapié inicial” en el Costa Galana, en lo que podría decirse que fue (hasta ahora) la Fiesta del año. Allí con la amabilidad que la caracteriza Claudia Álvarez Argüelles y su esposo recorrieron las mesas para brindar con los periodistas, acompañados por Daniela Valletta (gerente de Marketing de AAH), quien también agradeció personalmente la presencia de los invitados. También la UCIP organizó un elegante cóctel que reunió a periodistas y empresarios. Un encuentro cálido, que incluyó bolsas de regalos para los presentes. ¡Una celebración con altura y reconocimiento verdadero!

Principio del formulario

 

Final del formulario

 

 

 

 

 

 

 

]]>
La inseguridad reina por los barrios; la Torre de 35 pisos entró en pausa y ¿Será Verdad? https://elretratodehoy.com.ar/2025/05/24/la-inseguridad-reina-por-los-barrios-la-torre-de-35-pisos-entro-en-pausa-y-sera-verdad/ Sun, 25 May 2025 00:34:21 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=269704 La inseguridad que viven vecinos del barrio San Carlos no es ajena a la que sufren vastos sectores de Mar del Plata donde la delincuencia pareciera le va ganando el “partido” tanto a las autoridades encargadas del área, como a la propia policía. Ambos actúan más por la necesidad de cuidar sus puestos en las oficinas policiales, como en las de quienes fueron elegidos por el pueblo, tanto para que gobierne o legislen.

Pareciera solo actúan cuando “las papas queman”

Lo sucedido en “San Carlos” es un claro ejemplo que solo tomaron las cartas en el asunto cuando la prensa difundió el drama de quienes habitan en este sector. Quedó bien en claro que se preocuparon por actuar cuando “las papas les quemaban”. No solo recibieron a los vecinos en los despachos municipales, sino que “aparecieron” lo recursos para patrullar la zona.

Los GPS los llevan hacia el asentamiento de Vértiz

Ahora lo que no se entiende cómo es que no pueden frenar el accionar de los delincuentes que se movilizan en dos motos (dos personas armadas en cada una), dado que los GPS de los elementos sustraídos (lease celulares, motos, vehículos) en un 90% los “llevan” a la zona del asentamiento de Vértiz, un lugar que ya fuera denunciado días atrás por dirigentes de la Asociación de Fomento del Puerto. ¿Tan difícil es para los investigadores encontrar y recuperar esos elementos malhabidos, y/o frenar a quienes participan de estos hechos delictivos?

Un freno ¿provisorio? a la torre de 35 pisos

El reclamo de un grupo de vecinos marplatenses hizo que el juez Simón Isaac, titular del Juzgado N°1 en lo Contencioso Administrativo, ordenara la suspensión de la ordenanza municipal 26.448, que habilitaba la construcción de una torre de 35 pisos en la zona de Alem y Gascón, en Mar del Plata. La decisión responde a una medida cautelar solicitada por las asociaciones civiles Mirada Ciudadana y Surfrider, quienes cuestionaron la legalidad del proyecto impulsado por la firma Fiduciaria Paisajes Urbanos MDP SA.

Una pausa a un ambicioso proyecto urbanístico

La iniciativa autorizaba excepciones al Código de Ordenamiento Territorial (COT). Además, incluía la refuncionalización del Chalet María Frers de Mahn -declarado de interés patrimonial- y de otros dos inmuebles con valor histórico, aunque aún sin protección oficial. La suspensión del artículo 2 de la norma frena el avance del trámite, que exigía convenios de preservación patrimonial, autorizaciones ambientales, infraestructura sanitaria aprobada por Obras Sanitarias y unificación parcelaria ante ARBA. La medida judicial pone en pausa un proyecto urbanístico que generó rechazo de un sector martplatense.

“Se cumplieron todos los procedimientos legales”

Entre los que hoy están siendo “derrotados” y que apoyan la construcción remarcaron que “se cumplieron todos los procedimientos legales. Se fue al Concejo y se consideraron los votos de más de los que se necesitaban” y que se está “completando el expediente”, indicando y que “todas las ciudades modernas tienen zonas de edificación en altura. Esta es la zona que tiene Mar del Plata”, acotando que “La parcela tenía posibilidad de indicadores especiales y se busca hacer una pieza arquitectura que sea un ícono en la ciudad como fueron las torres de Pelli.

Una “pelea” a la que le faltan varios rounds

En esta “pelea” a la que todavía le faltan varios rounds, están también quienes apuestan al trabajo pleno. Estos entienden que “se malinforma y se actúa de mala fe, secuela las políticas, intereses personales de algunos sujetos que andan ahí dando vuelta”, entendiendo que “es una puja por un modelo de ciudad que está haciendo un proyecto particular y es una discusión que tenemos que dar como marplatenses , si queremos una ciudad moderna, pujante, rejuvenecía o si queremos volver a la ciudad de jubilados”

 …que por el lado de los radicales, están “calentitos” con Montenegro y sospechan que pretende irse de Mar del Plata, por eso quieren que el locro de este 25 sea una demostración de fuerza

…que hay radicales que siguen enojados y luego que se conociera el “impulso” que le dio “Tato” Serebrinsky a uno de sus fieles escuderos para su ingreso a la Comuna, lectores de esta Columna sumaron datos sobre el pasado del mencionado profesional .

…que fue el hoy Presidente de la UCR que lo dejó en su lugar en el Ministerio de Trabajo, aunque nunca llegó a Delegado y fue uno de los cuatro abogados que tenía esa oficina provincial

… que su amistad con Tato hizo que lo tuviera en su estudio, donde colaboraba con temas previsionales y que ahora el bueno del letrado coronó , ya que su salario hoy estaría en el orden de $ 3.608.000

… que en un encuentro gastronómico del que participó el senador Pablo Obeid, este habría despotricado para con el diputado Pulti “ya que solo sumó 10000 votos y se llevó demasiados cargos

…que la idea que tendrían ahora a nivel nacional es armar con lo cercano a La Cámpora, aunque se pierda, pero con los propios y que el objetivo es 2027 Máximo Presidente, Mayra gobernadora

…que el espacio de Manino viene en alza, y a medida que avanza hay sectores que se acercan, pensando en un espacio con identidad local.

…que el legendario y siempre vigente Juan Garivoto armador de Massa en 5ta Sección, se prepara para salir a la cancha si AK y CFK no llegan a buen puerto

…que Amigos de Villa Victoria estarían “calientes” con quienes explotan la cafetería del lugar que está hace rato allí.

…que la firma no cumplió con nada de lo que iba a arreglar y tienen que hacer cosas a beneficio porque la casa se le está viniendo abajo

]]>
Los kirchneristas y axelistas ¿en Lista de Unidad?; se viene Manino y pasó Duhalde https://elretratodehoy.com.ar/2025/05/17/los-kirchneristas-y-axelistas-en-lista-de-unidad-se-viene-manino-y-volvio-duhalde/ Sat, 17 May 2025 23:42:57 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=269195 Comenzaron a surgir las primeras versiones que dan cuenta del “movimiento interno” que se vive entre los kirchneristas y axelistas pensando en la elección de octubre donde se renovaran senadores y concejales. Si bien por el momento nadie ha dicho “esta boca es mía”, fuentes ligadas al “axelismo” dieron cuenta que el incansable Diputado Gustavo Pulti buscaría colocar a su amada esposa, la laboriosa Lucila en la Lista Seccional de Unidad, algo que se trabaja por debajo, ya que la realidad (encuestas de por medio) les viene demostrando que juntos son muchos mas

El Apache Villalba y Adriana Donzelli pican en punta

En cuanto a la nómina de postulantes a las bancas en el Concejo Deliberante, el “Apache” Villalba sería el candidato de Barreda en la lista de Raverta. Otra que suena en lugar de Miguel “El bancario” es la docente Adriana Donzelli, hoy jugando en una liga superior como secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADoP) en la provincia de Buenos Aires, y que supo tener un paso mas que destacado en la CGT Regional Mar del Plata.

Raverta enfocada en los operativos de salud

Una que no ha dejado de moverse es la ex funcionara nacional  y ex candidata a Intendente Fernanda Raverta, quien en las últimas semanas ha realizado diversos operativos de salud en clubes y centros de jubilados. Esto se supo a través de las redes sociales, desconociéndose si los profesionales de los plausible eventos son gestionados por el gobierno de  la Provincia o desde su equipo de trabajo.

Pablo Obeid le dio para que tenga a Adorni

Quien no se quedó callado fue el senador provincial por Unión por la Patria, Pablo Obeid, acusó al vocero presidencial Manuel Adorni, de “utilizar la Casa Rosada como plataforma de campaña electoral” en beneficio propio y de su espacio político, La Libertad Avanza. “Lo de Adorni ya es una puesta en escena grosera: tres días seguidos usando su cargo institucional para promocionar medidas con fines claramente electorales. Si esto lo hubiese hecho un vocero de un gobierno peronista, tendríamos un escándalo nacional, con denuncias penales, cacerolazos en cadena nacional, y hasta marchas con banderas de la república en Plaza de Mayo”, ironizó el marplatene

“Lo peligroso es que jugó con la institucionalidad”

Obeid se refirió a la seguidilla de anuncios hechos por Adorni en la semana previa a las elecciones legislativas porteñas: “Un día anuncia pañales, al otro baja de aranceles con Caputo, y al siguiente vuelve a escena. Todo desde el atril oficial, con la escarapela de vocero y la cara de candidato. Es un acting, pero lo peligroso es que jugó con la institucionalidad”. Pero no se quedó ahí el legislador provincial “El uso proselitista del Estado es una práctica que antes escandalizaba a muchos. Hoy, esos mismos hacen silencio. La república no se defiende con discursos ni con memes, se defiende con coherencia. Y eso es lo que a Adorni le falta”.

Duhalde ante un auditorio de conocidas figuras políticas

El paso de Eduardo Duhalde por Mar del Plata donde presentó su libro Memorias del incendio, concitó la atención de propios y extraños. Esto sin duda habla a las claras del reconocimiento que aún tienen para con la figura del ex Presidente de la Nación. En el auditorio se vio a viejos militantes peronistas, gente del Municipio, del Pro, del Radicalismo que se llegaron para escucharlo. Así fue como se pudo observar la presencia de Cristina Di Rado, Hector Seri, Mario Cámara, Cristian Lence entre otras tantas figuras , del pasado y actuales, de la política marplatense. Duhalde, que llegó especialmente invitado por Alvaro Fanproyen  referente marplatense del espacio “Principios y Valores” que lidera a nivel nacional Guillermo Moreno reiteró en su mensaje “Basta de peleas” al hacer un llamado a la pacificación nacional.

Manino se anticipó a la primavera y salió a repartir flores

Uno que se viene preparando con todo y saliendo de los “cuarteles de invierno” no es otro que el nacido en Benito Juarez, Rodolfo Iriart, más conocido como “Manino”. Hace pocos días lanzó una particular campaña callejera: Flor de Bache. Algo que marplatenses y aquellos que visitan la ciudad en sus vehículos lo sufren. De un día para otro Mar del Plata amaneció con flores en los baches, mezclando arte callejero y poniendo en agenda el mal estado de las calles. Tan así fue que paradójicamente desde el ente que conduce el inocuo Mariano Bowden, muchas de aquellas flores fueron “cambiadas” por un remiendo de cemento negro.

Nace un nuevo Partido Vecinal con la figura de Iriart

El “Manino”, que muy pronto irrumpiría formalmente el especto político con un nuevo Partido Vecinal , en su “currículum” cuenta haber fundado el Centro de Estudios para el Fortalecimiento de las Iniciativas Locales (CEFIL). En 2007, cuando Daniel Scioli asumió su primer mandato frente a la provincia de Buenos Aires, se incorporó en la Coordinación de Asuntos Políticos, ocupando ese cargo hasta el 2009 y luego asumió como Director de Subsidios y Subvenciones de la Provincia de Buenos Aires dentro de la Jefatura de Gabinete.

Una intensa gestión pública en su carrera política

En el 2011 accedió a una banca de Diputado provincial por la Quinta Sección, en la lista del Frente para la Victoria, y en el ’15 renovó en la Cámara Baja bonaerense, para asumir en abril de ese año como Secretario de Seguridad de la comuna, que en ese entonces conducía Gustavo Pulti, llegando en el 2020, convocado por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, a la coordinación operativa de la zona Atlántica en el marco de la pandemia COVID-19. Pero su gestión pública no terminaría allí, en septiembre de 2020 la asamblea del Correo Argentino lo designó nuevo integrante del Directorio.

¿Habrá sido la vuelta al ruedo del militante radical Jesús Porrúa?

Parroquianos del restaurante sito en Libertad al 4000 fueron “asistentes” de un encuentro entre el diputado bonaerense Matías Civale y el retornado Jesús “Suso” Porrúa, junto otros dirigentes del radicalismo marplatense, entre los que se destacaban Walter Jurado, Aldana Echeverria y dirigentes de una decena de distritos de la V Sección Electoral. No se pudo precisar que fue lo que hablaron, pero la reunión no se habría extendido por largo rato, atento a lo que contaron circunstanciales clientes del lugar.

Tato sigue sumando…Bronca y repudio de los propios radicales

La bronca contra el actual Presidente de la Unión Cívica Radical parece que no tiene freno.  Esto se deduce atento al malestar existente entre viejos militantes del radicalismo luego que se conociera la designación de Leo Cabrera con un cargo de Director en la Municipalidad de General Pueyrredón. Según denunciaron a través de las redes sociales, el actual funcionario habría dado el salto al PRO del montenegrismo luego de ser presentado por “Tato” Serebrisnky, con quien trabajó en la Delegación del Ministerio de Trabajo Provincial desde el 2019. “Lo peor es que desde “arriba”, cree que la gente de “abajo” no lo sabe…” enfatizó un reconocido militante de la UCR, que se siente traicionado por el hoy Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de la comuna. ¿También pegará el salto al “nuevo liberalismo”

Denuncian presunto abuso en una Escuela Especial

La comunidad educativa de la Escuela Especial de la zona de Rawson al 1600 atraviesa un grave estado de conmoción tras una nueva denuncia por presunto abuso sexual contra un alumno con discapacidad. Padres y madres expresaron en las redes su indignación ante la falta de respuestas institucionales y judiciales, especialmente considerando que muchos estudiantes presentan condiciones que dificultan la comunicación. Según relataron, este caso se suma al menos cinco episodios similares ocurridos en el último año, de los cuales solo dos fueron denunciados formalmente.

El caso estaría siendo investigado por la Comisaría de la Mujer

El último hecho fue revelado por un padre, quien aseguró que su hijo sufrió conductas inapropiadas por parte de un docente, y que también presenció una situación similar con una compañera. La denuncia fue radicada en la Comisaría de la Mujer y derivada a una ONG especializada. Sin embargo, los padres afirman que las autoridades escolares minimizaron los hechos y que el sistema judicial no está preparado para investigar situaciones que involucren a niños con discapacidad. También denuncian que en el pasado se optó por cambiar a los alumnos de institución “en lugar de investigar”. Exigen protocolos claros, medidas urgentes y justicia para proteger a sus hijos.

 

 

 

]]>
Montenegro, Abad y Raverta hoy esperan y rezan por el resultado final de CABA…. https://elretratodehoy.com.ar/2025/05/10/montenegro-abad-y-raverta-hoy-esperan-y-rezan-por-el-resultado-de-caba-para-definir-sus-futuros/ Sat, 10 May 2025 23:14:41 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=268764 El fin de semana del 18 no solo habrá de definir gran parte del futuro político de la Ciudad de Buenos Aires, sino tambien de la Provincia. El resultado de esa elección repercutirá en el primer Estado argentino mas allá de lo que muchos piensan, y General Pueyrredón no olvidemos está inserto en el territorio bonaerense. Es en este marco es que en las tiendas oficialistas esperan ansiosos los cómputos finales para ver cómo se acomodan en la grilla de octubre. Tanto Montenegro, Abad y Raverta rezan por el resultado de CABA para definir sus futuros políticos.

 

¿Juntos por el Cambio o Separados por el Cambio?

Hoy quien deshoja la margarita no es otro que el propio Guillermo Montenegro. Su futuro depende mucho de aquella elección, ya que recién allí comenzaría a delinear su futuro político, y armar el esquema que presentará para las elecciones de medio tiempo. Sabe el Gordo que hoy por hoy si figura es de las que mas convoca en la línea de Juntos por el Cambio o “Separados” por el Cambio. Es por eso que su objetivo principal no es solo lograr perder la menor cantidad de bancas en el Deliberativo local, sino mantener el poder alcanzado en el Senadro provincial representado por su amigo/hermano, Alejandro “Ruso” Rabinovich.

Montenegro no descartaría presentarse como Senador

Esta sería la razón por la cual en su espacio no se ha descartado la posibilidad de encabezar el mismo la lista de Senadores de la V Sección Electoral. Reconocen que su figura está mas que instalada, y en este sentido son pocos lo que tienen esa ventaja. Su candidatura sería testimonial, pero le permitiría a Ruso, asegurarse (si fuera tercero) nuevamente un espacio en la Cámara Alta bonaerense. Algo que no quieren perder, atento lo logrado hasta el momento.

El Radicalismo tampoco la tienen tan fácil…

Por el lado del radicalismo las cosas no están tan fáciles. Saben que de romperse Juntos por el Cambio les será difícil mantener los puestos que hoy ocupan . No son muchos los candidatos con conocimiento popular y tampoco quieren rifar y quedar relegados luego de todo lo alcanzado. Saben que un mal paso los puede hacer literalmente del mapa político.

Maxi Abad se esta poniendo la pre campaña al hombro

Quizás haya sido esto para que su máximo referente, Maximiliano Abad haya “arrancado con todo” en reuniones con entidades de Mar del Plata y en temas como la pesca, el deporte, Chapadmalal, entre otras reuniones, para comenzar a marcar territorio. Sabe el “Maxi” que hoy su Partido a nivel local está literalmente desaparecido y algunas de sus “figuras” son impresentables. Tal el caso del Presidente de la UCR marplatense, Gustavo Serebrisnky que se ha preocupado mas por “tejer” en su sueños candidateables, que en trabajar para el radicalismo. Es más, el “Tato” ha pisoteado y desprestigiados a conocidos militantes con tal se imponer “acuerdos de mucho peso” , aprovechándose de su cargo en la Secretaría de Participación Ciudadana y Descentralización de la Comuna, ¿con el aval dl propio Montenegro?

Fernanda Raverta candidata a Senadora o a Concejal

Del lado del Kirchenrismo y/o Peronismo el panorama no es tan claro atento a las mismas circunstancias: llevar a alguien conocido tanto para la Sección como para la Lista de Concejales. En la línea de los actuales conductores de ese espacio, están algunos de los que piensa que la combativa Fernanda Raverta debe encabezar la propuesta a nivel local para el HCD, y así incrementar su conocimiento entre lo población marplatense y llegar con potenciales posibilidades a la elección del ’27; pero también existen los que opinan que debería ir por una banca de Senadora provincial, atento a que ya está instalada entre la gente de la Sección, y eso arrastraría las listas del kirchenrismo. Pero todo esto comenzará a tener un panorama mas claro luego de la elección capitalina, donde habrá ganadores, perdedores y algunos que serán enviados directamente al cementerio de la política.

La familia de los casineros ¿no va más?

Clima enrarecido se vive en los Casinos de la Provincia luego de conocerse el literal “apriete” del secretario general de la Asociacion Empleados de Casinos para con las autoridades de Loteria bonaerense. Todo habría  comenzado luego que desde La Plata se autorizara al Sindicato de Trabajadores de Casinos, Agencias, Loteria e Hipódromos a abrir su oficina gremial en la sala de Tigre, algo que la ley se lo permite por contar con determinado numero de afiliados en esa casa de juego.

Marcos Labrador y su cruzada gremial en el Tigre

Rápido y furioso hizo que Marcos Labrador, el N°1 de la AECN amenazara con parar todos los casinos de la provincia si esa apertura se realizaba. El marplatense, hoy sigue enfrentado “a muerte” también con su par de Maestranza y Casinos , el siempre vigente Roberto Páez. Como se recordará  “Chucho”, acusó a los representados por Marcos Labrador de “irresponsables por impedir la liquidación de los aumentos salariales acordados por todos los gremios estatales de la Provincia de Buenos Aires, afectando en particular a los trabajadores de Casinos de AMS, ATE y UPCN”. Pero el “Chucho” no se quedó solo ahí, sino que además reclamó la equiparación de la Bonificación Compensatoria y la necesidad de revisar la estructura orgánica funcional de los Casinos.

¿Llegará la sangre al río en los Casinos?

Hoy Labrador, que al parecer ve como poco a poco no solo va perdiendo terreno ante sus pares de las otras entidades sindicales, como así también con sus propios afiliados que no ven con nuevos ojos las determinaciones que ha adoptado, estaría decidido ir con todo al frente para que nadie “se le meta en su territorio” (léase Casinos Bonaerenses). Esta sería la razón para que lisa y llanamente amenazara con paralizar el juego bonaerense. Una manera de poner contra la espada y la pared a las autoridades del juego provincial. Lo que parece no tuvo en cuenta el Marcos, que desde la entidad que tiene como referente máximo a Cristian Echeverría ya anticipó que si le niegan la instalación de la oficina gremial en Tigre, el que parará todos los casinos será el SITACLAH. Poder de fuego tiene y ya lo han demostrado. Ahora solo resta esperar si la “sangre llega al río…”

 

 

]]>
Insólito accionar… “Maten al cartero para que no lleguen las malas noticias” https://elretratodehoy.com.ar/2025/05/04/insolito-accionar-maten-al-cartero-para-que-no-lleguen-las-malas-noticias/ Sun, 04 May 2025 22:18:23 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=268325 Menos de 12 horas duró la pancarta que vecinos del barrio Santa Isabel colocado en el ingreso al mismo por la ruta Interbalnearia al mismo. En la misma vecinos alertaban sobre “Zona de Robos” a aquellos visitantes y marplatenses que acertaban llegar a ese categorizado sector del Sur marplatanese. “Manos anónimas” lo destruyeron pensando, quizás, que no era una buena “promoción” para el barrio, indicaron habitantes del lugar; en tanto también estaban quienes señalaron que las roturas que presentaba en la mañana de este domingo era obra de quienes deben proteger a los vecinos y no querían “mala prensa”. Algo así como “maten al cartero para que no lleguen las malas noticias”.

Necochenses también se sienten hartos de la inseguridad

Necochenses se movilizaran este martes 6 de mayo, a las 13.30 horas, en la Plaza Dardo Rocha (calle 59 y 56), con el objetivo de exigir justicia y medidas urgentes para poner fin a la inseguridad que los acecha, y entregarán un petitorio con las demandas más urgentes al intendente de la ciudad. Luego, nos dirigirán hasta la Jefatura Departamental (calle 58 entre 61 y 63), donde dejarán otro petitorio, dejando claro que “la falta de seguridad en nuestras calles es intolerable y que no descansaremos hasta ver cambios reales”.Denuncian que ante la creciente ola de violencia y delitos en Necochea y localidades cercanas no puede seguir siendo ignorada. Los vecinos necocheses afirman estar “hartos de vivir con miedo, y es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto. Por eso, convocamos a una gran marcha pacífica”

Montenegro se pinta la cara por carteles provinciales

Montenegro se vuelve “ a pintar la cara” en su sórdida pelea con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En este caso la “disputa” no son los “fisuras” (como le gusta identificarlos al intendente municipal a quienes duermen en las calles de la ciudad), sino los carteles ubicados en los accesos a Mar del Plata, tanto en la rotonda del Aeropuerto, como en la “226” en el sector de Sierra de los Padres, ante la falta de mantenimiento a la vista y que corresponden a organismos del Estado bonaerense.

Si no los arreglan promete ir y sacarlos: Me arruinan la vista

El “Gordo” a través de las redes sociales marcó la “abismal diferencia de los carteles de bienvenida a nuestra ciudad. El prolijo, pintado y con cantero es el nuestro. El de “ r del Plata” es de los genios de lo público de la Provincia de Buenos Aires”, Pero el Jefe Comunal no se quedó solo en el reclamo de mejoras, sino que anticipó ( y amenazó) para que “ Tengan la dignidad de sacarlo al menos, o lo saco yo. Me arruinan la vista”.

Gastronómicos con problemas de “caja” piden tiempo

Donde las aguas todavía siguen bajando de manera tumultuosa es en el laborioso gremio de los Gastronomicos. Al parecer en los últimos días varios fueron los proveedores que están tratando de cobrar facturas impagas (en algunos casos superan los 60 días), pero las respuestas es que han surgido inconvenientes en entidades bancarias que le impiden cumplir con los compromisos adquiridos. Por ahora los encargados de los pagos los patean para adelante y esperan el regreso de su secretario general (léase Pablo Santin) que se tomó unos días de descanso, luego del stress que le significó el ultimo enfrentamiento con los pasteleros, que dicho sea de paso aún no esta resuelto.

]]>
¿Impulso electoralista?; sindicalista estresado y salvaje ajuste bancario https://elretratodehoy.com.ar/2025/04/27/motochorros-un-proyecto-electoralista-un-sindicalista-estresado-y-salvaje-ajuste-bancario/ Sun, 27 Apr 2025 23:02:08 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=267845 Lo que en su momento pareció un principio de solución para el drama que son en la actualidad los motochorros a lo largo y ancho de la Provincia, poco a poco se está convirtiendo en un boomerang para el Gobierno de Kicillof. La iniciativa de prohibir la circulación de dos personas en una misma moto pareciera ha caído en desgracia en varios Municipios (quien son los que debería adherise a la medida), pues entiende que esto “termina jodiéndole la vida a la gente de bien” en vez de darle una solución.

De una “buena idea” a un “verdadero disparate”

Lo que se proyectaba como una “buena idea” parece va terminar siendo un “verdadero disparate”. Muchos son los que se preguntan si ¿de verdad creen que los delincuentes van a decir: “ah, no, ahora está prohibido, mejor salgo solo”? …No hay que olvidar que los que respetan la ley no son los que cometen delitos. Y los que van a pagar esta medida son, como siempre, los que menos tienen. Hay miles de personas que usan la moto todos los días para llevar a sus hijos al colegio, para ir a trabajar o simplemente porque es lo único que pueden pagar. Penalizarlos por algo que no hicieron es no entender nada del problema.

Resulta peor el remedio que la enfermedad

Resulta insólito cuando se analiza un poco mas a fondo la situación y se observa claramente que si el Estado puede controlar que no anden de a dos en moto, también podría controlar el delito sin necesidad de medidas que joden al 95% de la gente que no tiene nada que ver. El problema hoy está bien claro y no es la moto: es la impunidad. Lo que habría que hacer es que cuando agarran a un motochorro, no lo larguen a las pocas horas, como sucede cotidianamente.

¿Un anuncio electoralista, ineficaz y discriminatorio?

Varios son los que interpretan que el proyecto anunciado Javier Alonso,  Ministro de Seguridad de Axel Kicillof es lisa y llanamente electoralista, ineficaz y discriminatorio. Hoy da la sensación que para solucionar este drama, que no es exclusivo de la Provincia y sacude a gran parte del país, es más fácil hacer campaña con mano dura que trabajar en serio para mejorar la seguridad. Pero mientras tanto, los laburantes pagan el precio. ¿Que dirá el “Gordo” que lleva adelante una dura campaña contra los “fisuras” en las calles marplatenses?

El escurridizo Rodrigo Goncalvez ¿de qué se esconde?

Uno de los funcionarios de Montenegro que debería dar la cara ante este tema de los motochorros y la inseguridad que denuncian vecinos de los barrios y del propio centro, brilla por su ausencia. Es más, pareciera esconderse (al menos ante “el Retrato” que lo llamó le envio mensajes) ante la requisitoria periodística, argumentando diversas opciones como que “estoy en una reunión”, “entrando a un encuentro”, con la “promesa” que mas tarde los atiendo…. Ese “tarde”, a pesar de la insistencia, nunca se dio. La pregunta es ¿a qué le tendrá miedo Rodrigo Goncalvez?.

Se fue de vacaciones luego de “desensillar hasta que aclare”

La “pelea” con los pasteleros le habría provocado no solo una “fuerte reprimenda” de su octogenario líder, sino que hizo que se le elevara la presión, razón por la cual el N°1 de los gastronómicos lugareños no tuvo otra que “desensillar hasta que aclare” , y esperar ver a cómo se desarrollan los acontecimientos. Esa habría sido la razón para que luego de analizarlo con su círculo más intimo, decidiera tomarse unas vacaciones, para las cuales sacó dos pasajes de avión y partió, rumbo no precisado pero de calor, relax y paseos  y divertimentos.

Un salvaje ajuste que “tira” gente a la calle

El ajuste salvaje que están viviendo en el gremio bancario, ya se siente en Mar del Plata de la mano de las medidas del Gobierno Nacional  y potenciado por la digitalización. Si bien no debería ser tan salvaje, en la práctica, lo está siendo. Y en ciudades como Mar del Plata, donde el empleo formal escasea, cada puesto perdido no solo es una tragedia individual, sino un golpe a la estructura económica local. Un drama que crece y se extiende como un virus.

Los  retiros “voluntarios” no paran de crecer…

La incertidumbre se ha vuelto una constante para los trabajadores bancarios marplatense  – donde más de 2.500 personas dependen de esta actividad– la tensión se palpa con mayor intensidad. El año ya suma cerca de 100 retiros voluntarios en la ciudad, lo que refleja un proceso de reestructuración silencioso pero profundo que pone en alerta al sector.

El paradigmático caso del HSBC

El caso del HSBC es paradigmático. Tras la absorción por parte del Banco Galicia, el panorama para sus empleados cambió drásticamente. De una dotación original de 37 trabajadores en Mar del Plata, solo quedarían 8. El resto aceptó retiros voluntarios, incentivados con indemnizaciones superiores al doble de lo que marca la ley. Un cierre casi total, disfrazado de acuerdo, que muestra el avance de una política de recorte encubierta, bajo el nombre de Galicia Mas.

El “virus” también ha llegado al Banco Nación

La situación no es exclusiva del HSBC, sino que el “virus” también ha llegado al Banco Nación, con una planta de 212 trabajadores en la ciudad, ya registra 28 retiros, también bajo acuerdos individuales. Aunque los despidos sin causa están contemplados por la Ley de Contrato de Trabajo, en la práctica son sinónimo de conflicto abierto con el gremio La Bancaria, que históricamente no permite desvinculaciones unilaterales sin resistencia.

¿Pan para hoy o hambre para mañana?

El clima es de “alto voltaje”. Todos los bancos mantienen abiertas negociaciones por desvinculaciones remuneradas. Es una modalidad que evita el conflicto directo, pero que instala una sensación de inestabilidad permanente. Bajo esta lógica, los trabajadores se ven enfrentados a una disyuntiva angustiante: aceptar el retiro ahora -con mejores condiciones- o esperar un futuro incierto donde el margen de maniobra puede ser menor. Algo así como “¿Pan para hoy o hambre para mañana?”

 

 

]]>
Una “pelea gremial” que puede terminar en un enfrentamiento con un final abierto https://elretratodehoy.com.ar/2025/04/19/una-pelea-gremial-que-puede-terminar-en-un-enfrentamiento-de-imprevisibles-consecuencias/ Sat, 19 Apr 2025 23:12:43 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=267302 Días conflictivos se viven entre los gremios Gastronómicos y Pasteleros que presagian un futuro conflictivo y lo convierte el tema en un panorama futuro difícil de predecir. Todo comenzó con la apertura del local de Kentucky en la Plaza España donde desarrollan tareas trabajadores de ambos gremios. Antes de la inauguración del prestigioso local, en la casa matriz que franquiciaría la misma a favor del reconocido empresario marplatense Guido Murgiel, se reconocía implícitamente sobre la incorporación a cada uno de aquellos gremios;  atento al porcentaje de empleados que cumplen funciones, tanto en la atención gastronómica y los que elaboran toda la pastelería.

Un Ministerio de Trabajo “silencioso” y una CGT “muda”

Todo estaba acordado primariamente con quienes explotan hoy la marca en Mar del Plata, pero de un día para otro desde UTHGRA se hizo “saber” al empresario que “la totalidad del plantel le pertenecían” a ellos, a pesar que la normativa laboral indique lo contrario. De nada valieron los reclamos de la gente que encabeza José García, ya que el Guido hizo caso omiso y decidió inscribir a todos los empleados entre los conducidos por Pablo Santín. Hoy los de la calle España habrían comenzado la “batalla” administrativa correspondiente, pero, al parecer, desde el Ministerio de Trabajo guardan un “silencio cómplice” y los sindicalistas de la calle San Luis se están quedando con todo. Llama poderosamente la atención también la “quietud” de la CGT Regional que mantiene la boca cerrada ante el enfrentamiento entre estos gremios “hermanos”.

Una “pelea” que comenzó hace tiempo en “Manolo”

Este “pelea” entre Pasteleros y Gastronómicos ya se vivió en Mar del Plata tiempo atrás cuando los conducidos por el “packman” Santín llevaron adelante la misma postura, por aquel entonces con los entonces trabajadores de “Manolo”. En aquella oportunidad la decisión de los dueños de este tradicional local, reconocieron los porcentajes que le correspondía a cada gremio, y la “sangre no llegó al río”. Hoy la situación es diferente. Al parecer Murgiel ya jugó partido por la gente de UTHGRA . Por estas horas nadie quiere “tirar la primera piedra” y evitar un enfrentamiento con consecuencias imprevisibles.

Barrionuevo estaría preocupado por los “daños colaterales”

El tema ha trascendido ya las fronteras de Mar del Plata, y esa habría sido la razón para que el N°1 de UTHGRA, léase Barrionuevo, extendiera su estada hasta el fin de la Semana Santa tratando de “arreglar algunos problemitas “y evitar “daños colaterales” que lo afecten en su futura ambición política con la Agrupación “Solidaridad”. Sabe que un enfrentamiento con los Pasteleros (inclusive físico) sacudiría la calma a nivel nacional y lo metería en un conflicto que los podría desfavorecer a futuro en sus sueños de seguir trascendiendo más allá de lo sindical.

Algunas cuestiones internas que hacen mucho ruido

Esto habría llevado a que las clásicas partidas de truco en el Hotel Sasso, de la que participa el ex habitante del Barrio Bernardino Rivadavia, se suspendieran por algunas jornadas, y llamó la atención la larga y por momentos tensa charla que tuvieron días atrás en una cena que compartiera con el “Pablín” en Salón Directorio del establecimiento hotelero de Punta Mogotes. No se pudo saber a qué determinación llegaron, pero el Luis habría decidido que se bajen los decibeles y no salir “herido” de la contienda lugareña. Todos saben que Barrionuevo es de aquellos que “te acompañan hasta las puertas del cementerio”, pero “que nunca entran”. Sabe que su representante a nivel local, si bien ha hecho muchos deberes muy bien, hay algunas cuestiones internas que le hacen mucho “ruido”.

Un “paper” que puede desatar una verdadera caza de brujas”

En este sentido ha comenzado a circular un “paper” donde se detalla acciones del “capo gastronómico” marplatense que no lo dejan muy bien parado. Si bien muchas parecieran pertenecer al “imaginario partidario”, hay algunos detalles (donde se dan precisiones con nombre y apellido) que realmente de ser ciertas, provocarían un verdadero tembladeral, y que no lo dejarían en una posición “amigable” a futuro, máxime teniendo en cuenta las elecciones que ya se vislumbran en futuro del gremio; paralelamente hay temor para que ese “informe” desate una verdadera “caza de brujas”.

La “Princesa de la Construcción” rumbo a China

Ella, conocida entre los trabajadores como “La Princesa de la Construccion” ha emprendido un largo viaje hacia  China para exponer ante potenenciales inversores, las bondades del Distrito de Arte y Diseño (DAD). Florencia Miconi en las últimas horas se subió a un avión y viaja junto a Manuel Campomar por Mar del Plata, gente de Acindar por Vaca Muerta, entre otros rumbo a Beijing hacia el Foro de Innovacion China-Argentina para la Promoción de un Entorno de Negocios, en búsqueda de inversores para el proyecto que se ubi ca en Juan B. Justo, frente al Golf de Playa Grande.

Maxi y Diego, copas de por medio, elaboran las próximas jugadas

Los acontecimientos que se están viviendo en el ambiente politico nacional, les preocupa y los ocupa. Es por esa razón que en sus días en Mar del Plata aprovechan para juntarse, “drink de por medio” y analizar el futuro que se les viene atento al literal acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. Así es como el senador nacional, Maximiliano Abad y el diputado provincial, Diego Garciarena se reunen , especialmente los lunes, en un recuperado “boliche” del barrio Chauvín, donde entre “copas y picadas” de por medio comienzan a mover las fichas pensando en las elecciones de medio tiempo, y analizando el futuro lugareño (hoy incierto)  de Juntos por el Cambio. El Diego como buen “millonario” sabe que no hay que enloquecerse y atacar desatendiendo la defensa, ya que un contrgolpe lo dejaría abajo en el tanteador, difçil de remontar.

 

 

 

]]>
¿Montenegro candidato a Gobernador?; un “nuevo millonario” y pobres sin vacaciones https://elretratodehoy.com.ar/2025/04/12/montenegro-candidato-a-gobernador-sindicalista-millonario-y-los-pobres-sin-vacaciones/ Sat, 12 Apr 2025 23:58:49 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=266821 Un nuevo futuro se le proyecta al “Gordo” en su panorama político en este ya indisimulable salto a la Libertad Avanza. Los últimos movimientos lo volvieron a ubicar en el centro de la escena política, ya no solo local, sino provincial y nacional. Primero fue la reunión con el “number one” lugareño de la LLA (leáse Alejandro Carrancio) donde se limaron asperezas, además de comenzar a tejer el ingreso de libertarios al Gabinete Municipal. Luego viajaría a Capital Federal para encontrarse con Karina Milei junto a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja entre otros.

Hoy los libertarios lo miran con mucho cariño

Hoy desde la Libertad Avanza saben que el resultado de las elecciones de medio tiempo en la Provincia de Buenos Aires será vital quedar mas que bien parado con mira a las del ’27. Esa sería la razón, especialmente de que la “Jefe” de los libertarios vea en Montenegro una figura mas que importante a su proyecto: Por un lado el Distrito de General Pueyrredón, uno de los más importantes por sus votos y con una fuerte presencia en la prensa a la hora de los “bifes”. Es más, la figura del Gordo sirve para poner sobre la mesa a la hora de ir buscando el “perfil” del candidato a gobernador de ese sector.

¿A la “Jefe” le gusta su figura para la Gobernación?

Hoy es más que conocido el rechazo de la hermana del Presidente para con la figura del pergaminense José Luis Espert, quién ha comenzado a moverse como futuro mandatario provincial. Es por eso que en este armado llamó poderosamente la atención que el hoy diputado nacional ni siquiera fue invitado al encuentro, máxime cuando se habló del futuro bonaerense. Aquí es donde el “Guille” calzaría justo como precandidato a Gobernador del primer estado argentino. Es verdad, falta mucho aún, pero el actual Jefe Comunal marplatense está haciendo mas que bien los deberes. Esto no lo puede negar nadie y sus acciones no se diferencian de las del pensamiento del “Javo”.

Kary poco a poco le va comiendo las piezas al PRO

Y como si fuera poco, la “Kary” lo involucró en su maneja a través de la red X con la leyenda “Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires, último reducto del maldito populismo. Con Lule, Pareja, Ritondo, Santilli y Montenegro avanzamos naturalmente en la dirección que nos piden los bonaerenses“, dijo. Esto es un claro avance en las intenciones de reclutar uno por uno a los dirigentes del partido que fundó Macri, en lugar de negociar formalmente con su cúpula.

¿Otro salto a LLA?…quizás el menos pensado

Si bien la versión hace ya unos días está instalado en el “mentidero político marplatense”, trascendió de un “encuentro” para charlar de política entre el vicepresidente de LLA en territorio bonaerense y la actual Secretaria de Desarrollo Social marplatense. No supieron precisar en esa versión de “quién llamó a quien”; sí que habría sido una charla muy amena y promisoria entre ambos dirigentes, y que su desarrollo habría estado centrado en el potencial apoyo de la siempre vigente Vilma Baragiola a cambios que se proyectan en General Pueyrredón; no descartándose su potencial presencia en las filas libertarias.

Un gremio donde comienzan a repartirse “tortazos”

Dicen que el poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son. Y en algunos casos, también revela sus gustos inmobiliarios. Así sería como en Lamadrid al 2600, séptimo piso completo, con vista estratégica a escasos metros del “Aldrey”, ahora vive (¿o figuraría vivir?) un dirigente gremial cuyo exponencial crecimiento despierta dudas entre propios y extraños. Versiones indican que el piso completo se compró “hace poquito”, y según dejaron trascender el valor del mismo oscilaría entre los 150 y 180 mil “verdes”.

Viajes al exterior y hasta suntuosos regalos

Todavía se investiga si está a nombre de él o de algún testaferro, porque lo que latransparencia… brilla por su ausencia. Pero lo que sí se sabe es que hablamos de un hombre que habría asumido “con deudas varias” y en tres años parece haber hecho magia: Se hablan de varios viajes al exterior.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina

¿Y el sindicato? Afiliados indicaron que mientras él hacía su periplo por Europa , los afiliados lidian con una obra social que te da un solo bono al mes para la atención médica. Si sufre de un dolor de hombro, deberá  elegir: clínico o kinesiólogo. Porque para ir a los dos, hay que esperar… dos meses. En este marco se acercan las elecciones se acercan, y aunque no hay fecha confirmada, ya hay movimiento de fichas. Algunos se preparan para competir, otros ya están judicializando su derecho a afiliarse, porque, claro, no afilian a quienes podrían hacerles sombra. “Afiliado inactivo”, lo llaman. El que decide quién entra o quién no… sería el “N°1”. ¿Todo queda en casa?

¿Un gremio que hizo ricos a muchos?

La trascendencia del caso a los medios, hizo que desde esa entidad gremial se contraatacara filtrando datos en WhatsApp donde aparecen más propiedades nuevas, ahora para el nieto de una figura cercana que supo estar en el máximo poder. Mientras tanto, las internas entre sindicatos por la “propiedad” de los afiliados hierven y surgen amenazas, aprietes, en locales estratégicos, entre los que se destaca un moderno local gastronómico inaugurado recientemente en la zona de Plaza España. Todo muy desprolijo.

Scioli y FEHGRA “molestos” con los pobres

Con una insólita falta de empatía hacia los sectores populares, el Estado ha decidido dar un paso más en el desmantelamiento del turismo social. De la mano de Daniel Scioli -quien calificó de “innecesaria” la existencia de las colonias – y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), los históricos hoteles de Chapadmalal, emblemas de una Argentina inclusiva, están siendo entregados al capital privado. Los pobres ya no tendrán lugar donde parar en Mar del Plata

Los negocios son la prioridad en esta Argentina de hoy

La Unidad Turística Chapadmalal, que fuera construida bajo el gobierno de Juan Domingo Perón con el objetivo de garantizar el derecho al descanso para los trabajadores, cuenta con nueve hoteles de tres plantas y 19 bungalows. Hoy, no solo peligra su función social, sino que el Estado se prepara para avanzar también sobre las 165 hectáreas libres del predio. Un terreno que, en lugar de revitalizarse con políticas públicas de inclusión, será seguramente destinado a desarrollos inmobiliarios y barrios privados.

Los empresarios hoteleros solo quieren mas $$$$$

FEHGRA fue clara: consideran que el Estado “se entromete” cuando ofrece hospedaje accesible para los sectores de menores ingresos. Para ellos, promover el turismo social es “competencia desleal”. Lo que no dicen es que, detrás de esta queja empresaria, se esconde una estrategia de vaciamiento para luego quedarse con un botín codiciado: tierras frente al mar, a minutos de Mar del Plata, en una zona donde los desarrollos inmobiliarios ya pisan fuerte, en los barrios privados de la zona

Daniel Scioli el abanderado de los cínicos

Resulta alarmante que Daniel Scioli – ex embajador, ex gobernador y eterno sobreviviente del peronismo – haya hecho suya esta mirada mezquina. Porque lo que está en juego no es solo un complejo hotelero: es la idea de que el Estado tiene el deber de garantizar el derecho al ocio, al descanso, a unas vacaciones dignas para todos, no solo para quienes pueden pagarlas. Mientras en Chapadmalal cerca de 80 trabajadores ven amenazadas sus fuentes de trabajo y hogares, el país asiste, una vez más, al avance del negocio privado sobre lo público. Y lo que alguna vez fue símbolo de igualdad y justicia social, hoy es víctima del cinismo de quienes prometieron defender a los que menos tienen.

 

 

 

]]>
Políticos se alistan para estar en las gateras del “Gran Premio Ciudad de Mar del Plata” https://elretratodehoy.com.ar/2025/04/05/muchos-se-preparan-para-estar-en-las-gateras-del-gran-premio-ciudad-de-mar-del-plata/ Sat, 05 Apr 2025 23:31:59 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=266278 Los acontecimientos que se viven en la Provincia y en la Nación seguramente tendrán su correlato en el Distrito marplatense , ha hecho que varios que preparan sus “pingos” para ver como “largan” en las próximas elecciones de medio tiempo y en especial las del ’27 donde el “premio mayor” es la intendencia de General Pueyrredón. Así es como los distintos partidos, agrupaciones “y otros” comienzan a buscar un lugar en la gatera de largada. Muchos son los que quieren estar, ahora habrá que ver si les da para correr el “Gran Premio Ciudad de Mar del Plata”.

En silencio y sin pausa Horacio Taccone viene trotando

Y en este marco donde vienen trabajando en silencio, pero sin pausa, es en Acción Marplatense. Con sus dos concejales (Ayala y Taccone) a full en los temas que sacuden a la ciudad y (Gustavo) Pulti hoy jugando en la “Liga Provincial”, saben que no deben apurarse y pisar en firme para  no rodar antes se entrar a la pista y seguir trotando. Lo único que se sabe por estas horas es que tienen una decisión tomada, en caso de no cerrarse alguna alianza: O van Axel (Kicillof) o van solos…. Y es en este marco donde comienza a tomar mayor fuerza la figura del Horacio (léase Taccone) para ir por el sillón que hoy ocupa Montenegro.

Lo quieren subir a un “viejo lobrio de la CC: Bernardo Martín

Otro al que le tienen fe para el ’27 es el laborioso Bernardo Martín que siempre a sido fiel a la Colación Cívica, cuya jefe espiritual Lilita Carrio anunció que irá por una banca a Diputada Nacional  por la Provincia de Buenos Aires. Esto habría sido tema de análisis entre los “lilitos” marplatenses que ven a la figura del hoy titular del EMTURyC como potencial candidato a Jefe Comunal de General Pueyrredón pensando a futuro, pero para esos tienen que comenzar a jugar ahora. Algo así como “no es tiempo de tibios”

La mayoría en el Concejo, un tema que preocupa

Y hablando de “tibios” ya hay algunos radicales que ven peligrar sus puestos de trabajo, no en el ’27, sino desde diciembre de este año. Aquí todo dependerá en que lugar vaya a jugar el “Gordo” Montenegro, pues si se da “el casi seguro salto” a la Libertad Avanza, mas de uno quedaría mas desorientado que Adán en el Dia de la Madre. Es más, también se tendrá que analizar como “juega” en este “medio tiempo” el Jefe Comunal , ya que dan por hecho que perdería la mayoría en el Concejo Deliberante, y para poder mantener el mayor número debería exigirle a varios de los hoy funcionarios, que sumen a su potencial lista de octubre, para sumar votos en las urnas.

La “Jefa” estalló y se quedó con la sangre en el “ojo por ojo”

El voto negativo de los pliegos de 43 senadores que echó por tierra el sueño del “Javito” de colocar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia hizo que en el entorno del Presidente estallaran rayos y centellas. Una de las personas mas virulenta fue la “Jefa” , quien habría tomado nota de puño y letra de quienes le dieron ese cachetazo que no esperaban y habría prometido vengarse “en tiempo y forma” de lo que considera una “traición”. Entre estos está el marplatense Maximiliano Abad, el que literalmente habría caído “en desgracia” en el radar del entorno presidencial.

Los radicales en la disyuntiva de seguir “juntos” o ir solos

Este tema complicaría a futuro, ya no solo al Maxi, sino a la “unidad” entre el radicalismo el Ejecutivo marplatense, donde a su máximo líder (léase Montenegro) ya lo dan entre las huestes de LLA. Esto ha provocado que en las tiendas radicales comiencen a analizar cómo se pararan con miras a octubre, con la “desgracia que podrían llegar perder puestos en el Gabinete Municipal, a lo que deben sumarle que varios son los concejales de ese sector que dirán el “chau chau” del Cuerpo deliberativo. ¿ Arreglarán nuevamente con Montenegro o se animarán a ir con la tradicional boleta partidaria?

¿El Gordo preocupado por su amigo/hermano, el Ruso?

Pero también al Gordo tiene que armar y no le es fácil. Entre su círculo mas cercano no dudan en afirmar que una de sus mayores “preocupaciones” está en el futuro de su amigo/hermano, Alejandro Rabinovich, quien finaliza su mandato como senador provincial. El Guillermo sabe que si se va a la Libertad Avanza ese primer lugar en la V Sección que hoy ocupa el “Ruso” será para los comandados por Alejandro Carrancio (número puesto a la Intendencia a futuro). Por eso de lograr un lugar en la lista de Senadores con opciones ciertas a llegar, recién sería tercero, ya que el segundo es el del cupo femenino, y es una  utopía que Rabinovich se pinte los labios o cambie de sexo… ¿Qué le queda entonces?… Una diputación nacional, pero en la que iría a la retaguardia de la potencial lista, sin el poder “omnipotente” que hoy ostenta.

Amigos son los amigos y jugaría de “testimonial”

Que el Gordo se va a la Libertad de Avanza para muchos ya es un hecho, pero algo que le preocupa de sobremanera: La continuidad de su amigo Rabinovich que quedaría relegado en su posición en la Lista por la V Seccion. Pero Montenegro no llegó a donde llegó por obra y gracias del Espíritu Santo, sino por su mas bien que escondida “cintura política”; y ahora mas que nunca, no dejará abajo del “carro victorioso” a su “hermano del alma”. Una versión que se conoció en los últimos días da cuenta que  el actual Jefe Comunal tendría previsto ir en el Primer lugar de la Lista a senadores por la Quinta, y llegado el momento renunciaría, lo que le permitiría al  Russo ascender posiciones y renovar su presencia en la Cámara Alta bonarense. ¿Será verdad?

Ritondo abre los brazos para recibir nuevos 60 cargos

La política se ha convertido por estos tiempos en un teatro de “primereadas” son el pan de cada día. Así es como en un giro digno de una telenovela, el PRO selló un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires con la mismísima “Jefa”, encabezado por Cristian Ritondo como caballito de batalla. ¿El premio? 60 cargos provinciales que antes estaban bajo el ala de La Libertad Avanza. Y claro, el gran “perdedor” de esta jugada fue Alejandro Carrancio, quien tuvo que entregar las llaves de esos cargos al PRO. ¡Hombre generoso si los hay”.

Al Colorado Santilli lo pasaron como “alambre caído”

No pasó mucho tiempo antes de que empezaran a llover cartas documento, como si fueran invitaciones a una fiesta, pero de las que nadie quiere asistir. Los ocupantes de cargos en ANSES, PAMI y otras dependencias nacionales comenzaron a recibir notificaciones de que su tiempo había terminado. Todo gracias al acuerdo que le otorgó al Cristian esos codiciados 60 lugares. Esto hizo que el Colorado Santilli, quedara boquiabierto al enterarse “por afuera” de que su “socio” lo había pasado como “alambre caído“. Mientras tanto, los afectados empezaron a “zapatear” como si estuvieran en un festival de folklore.

No se salvaron ni los propios militantes del PRO

En medio de este caos, un militante marplatense que había logrado un importante puesto en una oficina nacional en la zona también sintió en carne propia como se quedaba afuera. Luego de recibir la Carta Documento se comunicó con una importante figura del PRO marplatense, que con reflejos de felino, pegó el salto de su butaca y llamó al Colorado para notificarle que su “amigo” lo había dejado fuera de juego. La frase del día: “Paráme la bronca porque a este, especialmente lo metió Carrancio, pero son nuestros, boludo, son del PRO”. El ex precandidato macrista prometió resolver el asunto “a la brevedad”. Spoiler alert: todavía están esperando.

 

 

 

 

 

 

]]>