En la oportunidad se pudo ver al marplatense Alejandro Yapuncic emocionado al momento de recibir esta distinción, de manos de la diputada. Yapuncic en la actualidad es Presidente de la Asociación Marplatenses y Costa Atlántica de Artes Marciales y se encuentra abocado a la enseñanza y difusión de las mismas.
CHOI JUNG HWA EN LA ARGENTINA
La Confederación Argentina de Taekwondo ITF, confirmó la venida del presidente de la International Taekwondo Federation a nuestro país, estará los días 9, 10 y 11 de mayo dando una disertación, la última visita de Choi a la Argentina fue en el 2018. Yapuncic junto a un numeroso grupo de marplatenses estarán acompañando al líder mundial durante su estadía en el país y esperan ansiosos sus disertaciones.
]]>El Aquatón se realizará desde el 29 al 31 de octubre en la sede del “Espacio Comunidad y Energía” de Edea y contará con un maratón de actividades y desafíos lúdicos para aprender sobre el agua, su importancia y conservación de la mano de los personajes “Don Chaparrón, Otto Piloto, Alcantarina, Hugo Tubo y el Super Osse”. Podrán participar los alumnos de sala de 5 en nivel inicial, 4º grado de primaria y 1º año de secundaria.
La presentación del proyecto contó con la presencia de Carlos Katz y Cristina Coria, Presidente y Vicepresidenta de OSSE, así como del secretario de Educación, Fernando Rizzi, la responsable del Área de Relaciones Institucionales de Edea, Florencia Fiore, y miembros de distintas Gerencias de OSSE.
“Estas jornadas de sensibilización y aprendizaje también tendrán su capítulo de cuidado de la energía. Sabemos que es nuestro principal aliado: no habría agua si no tuviéramos como impulsarla. Así que bienvenida esta alianza con Edea, es muy bueno que dos empresas prestadoras de servicios esenciales se pongan de acuerdo para trabajar por la educación de nuestros niños de cara a un futuro más sustentable”, destacó Katz.
Objetivos y Alcances
El Día Nacional del Agua se celebra cada 31 de marzo con el objetivo de concientizar sobre la importancia del agua y la necesidad de su conservación. La fecha fue elegida en oportunidad de conmemorar los 25 años de creación de la Dirección de Hidráulica de Córdoba y quedó establecida desde 1972 para todo el país.
En este sentido, desde hace 16 años el Proyecto Educativo de OSSE acompaña estos ideales, ya que busca fomentar la educación ambiental y promover hábitos responsables en el uso del agua.
Inscripciones
Los colegios interesados en realizar las visitas guiadas a la Torre Tanque podrán solicitar su cita al WhatsApp 2234372502 y para participar en el Aquatón que se realizará en Octubre deberán inscribirse en el sitio web: https://www.osmgp.gov.ar/ecoosse/aquaton/
]]>
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Fernando Forio, quien realizó un recorrido por la evolución del derecho del trabajo en el país. Durante la exposición, se abordaron temas clave como la regulación del trabajo, los derechos logrados a través de distintas etapas de la historia y los gobiernos, el rol de obreros, inmigrantes, gauchos y mujeres en la historia del trabajo argentino, como así también, la resistencia y la organización sindical, los convenios colectivos, las leyes represivas y proteccionistas, además de las huelgas generales y los principales conflictos que marcaron el desarrollo del movimiento obrero.
Desde STARPyH sostuvieron que es un pilar indispensable: “El compromiso con la formación gremial, destacando que la unidad de concepción es fundamental para continuar defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector”.
Dirigentes de la comisión directiva de STARPyH manifestaron que la capacitación sindical, se presenta en esta fecha como una “herramienta clave” ante lo que ellos entienden “una avanzada con pérdidas de derecho propuestas por el gobierno nacional”.
La actividad realizada por el Sindicato, se enmarca en las acciones que llevando a cabo en torno a la capacitación obrera, con su Escuela de formación para obtener mayor calificación en el sector y también con sus delegados, activistas y
]]>Se trata de FIDI 2025, un importante encuentro que reúne a destinos, organizaciones y proyectos de toda América Latina y el Caribe. En ese contexto, Mar del Plata recibió uno de los galardones que reconocen a Destinos Turísticos Inteligentes de Iberoamérica por su accionar en cuanto a la innovación y la sostenibilidad en el turismo.
El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) participó de FIDI 2025, un evento que se desarrolló en Bonito (Mato Grosso do Sulen, Brasil) y que reunió a cientos de líderes, representantes de empresas, emprendedores, autoridades públicas y estudiantes para aprender y explorar las tendencias en Destinos Turísticos Inteligentes.
En representación de Mar del Plata la Directora de Turismo, Valeria Méndez, presentó las Iniciativas Finalistas para los Premios Iberoamericanos DTI del segmento destinos (Panel Accesibilidad), y disertó en el Panel “Turismo Inclusivo: Accesibilidad para Todos”.
Además, en el marco de FIDI 2025, Mar del Plata fue distinguida por su trabajo en la promoción de prácticas responsables y sostenibles: en la categoría “Accesibilidad Turística”, nuestra ciudad resultó ganadora por voto popular en cuanto a la Implementación del Programa de Directrices de Accesibilidad para Espacios y Servicios Turísticos.
Valeria Méndez explicó que “este es el fruto del trabajo que venimos fortalecido para convertirnos en un Destino Turístico Inteligente, de vanguardia, que se adapta a las necesidades y tendencias internacionales. Trabajamos desde hace muchos años con la accesibilidad turística, aplicando el Programa de Directrices de Accesibilidad en Espacios y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación en seis ocasiones, dando como resultado 42 establecimientos distinguidos”.
“Todo esto lo realizamos desde el EMTURyC y quiero destacar la labor de Leandro Laffan, quien supo ponerse al hombro un trabajo minucioso de accesibilidad y sostenibilidad junto a todo su equipo, que continúa su legado actualizándose en conceptos superadores. Este premio es por su memoria y por el trabajo que siguen haciendo desde el área de Investigación y Desarrollo: más orgullosa, no puedo estar”, finalizó la Directora de Turismo.
]]>
En tiempos donde se presenta el diálogo como debilidad, y donde pareciera se confunde la gestión con la presencia en redes sociales, el Consejo de Gral. Pueyrredon inició un camino de búsqueda de consensos que ubica a las escuelas en el primer lugar.
Integrantes del Consejo escolar se niegan a personalizar los logros, porque pasan la mayor parte intentando lograr acuerdos en base a las necesidades de los establecimientos, y saben que la personalización termina rompiendo el delicado equilibrio del diálogo.
Esta vez fue el turno del Polo Educativo de Barrio Autódromo, donde funcionan cinco servicios educativos que fueron atacados por la ola de la inseguridad más de 30 veces en el último tiempo, llevándose unos 19 millones de pesos en arreglos solamente durante el mes de marzo.
Por todo esto, aprobaron por unanimidad un Proyecto de Disposición, fundamentado en que: “…Es nuestra responsabilidad como funcionarios públicos actuar como representantes de la comunidad educativa, y exigir a las autoridades competentes que cumplan con su obligación de garantizar la seguridad en los establecimientos”. Además, mencionaron que habiendo “Agotado todas las instancias de diálogo de manera tal de poder dar respuesta a esta situación, la gravedad de los hechos amerita solicitar presencia de las fuerzas de seguridad policial que dé cobertura permanente en dicha zona.”
Con posterioridad, indicaron en detalle las acciones que realizaron de manera formal durante el transcurso del último mes, cuando la vandalización en la Secundaria 12 incluyó como modalidad de ingreso, los boquetes en las paredes.
Entre las múltiples acciones realizadas, enviaron un informe de situación al director de Consejos Escolares Alejandro Perrone; remitieron nota vía correo electrónico al Jefe del Departamento, de la Policía de la Ciudad de Mar del Plata, Comisario Eduardo Andrés Vulcano, solicitando refuerzo policial en la zona; notificaron vía GDEBA al Ministro de Seguridad Provincia de Buenos Aires Javier Alonso, solicitando medidas de prevención y contención a fin de mitigar esta ola delictiva; enviaron vía GDEBA al Secretario de Seguridad Provincia de Buenos Aires José Miguel Ojeda, un informe de situación solicitando mayor seguridad en la zona, se pidió también oportunamente, el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Municipio; se realizó presentación a la Fiscalía General a cargo del Dr. Fabián Uriel Fernández Garello, , solicitando intervención y adjuntando las denuncias efectuadas por los directivos oportunamente.
Además, se recordó que los consejeros escolares participaron en los Foros de Seguridad promovidos por la Jefatura Distrital de Gral. Pueyrredon, en reiteradas oportunidades, con la finalidad de buscar soluciones conjuntas junto a los miembros de la comunidad.
Es por todo esto, que como corolario del trabajo realizado durante el último tiempo, formalizaron en la sesión ordinaria del 25 de marzo de 2025 un proyecto de disposición repitiendo los pedidos a los organismos correspondientes, y sumando en su articulado, el pedido de acompañamiento a todos los bloques de concejales del Honorable Concejo Deliberante, de un modo acorde a la unanimidad lograda por los Consejeros Escolares.
Sin duda esto remarca que se trata de un Consejo Escolar que busca establecer canales de diálogo, que privilegia la gestión a las cuestiones partidarias y que apuesta por la jerarquización de los roles de los funcionarios a través del esfuerzo conjunto, parece ser un espacio digno de imitar por sus pares mayores: Los concejales.
Ahora , todo indica que les toca demostrar si pueden hacerlo. Esta vez, Consejo Escolar da muestras de una madurez política y una lógica de gestión por sobre la retórica sin sentido. Cabe preguntarse ahora ¿El Concejo Deliberante podrá lograrlo?
M.A.
]]>
Para este compromiso ante Ferro, el entrenador Pablo Quatrocchi sólo realizó una modificación respecto al equipo que había iniciado contra Almagro la fecha anterior. Enzo Martínez fue titular en lugar de Ariel Castellano. En este contexto, el Torito salió a disputar el partido con su camiseta alternativa blanca con vivos azules y naranjas. Por su lado, Ferro utilizó una camiseta con el diseño y los colores del Aston Villa, equipo de Birmingham que compite en la Premier League inglesa, para homenajear la influencia británica de sus primeros años.
Tres veces al travesaño en la primera etapa
La primera ocasión fue para el local. A los siete minutos y medio, Julián Cosi repentizó una volea de zurda desde la medialuna y la pelota se estrelló en el travesaño. En el rebote, Lázaro Romero no pudo resolver ante la salida de Fabricio Henricot. Con el correr de los minutos, Ferro se adueñó de la posesión de la pelota, pero el orden y las líneas juntas de Alvarado le impidieron tener chances claras. Asimismo, el Torito encontró oportunidades para contraatacar aunque sin claridad en la zona decisiva.
No obstante, a los veintisiete, Brian Blasi anticipó un córner y ganó en el área chica, pero su cabezazo rozó el travesaño. Once minutos después, Martín Vallejos se encontró con la pelota de frente tras un rechazo hacia la medialuna y remató de forma violenta. Su intento fue desviado por Lucas Monzón, Henricot fue sorprendido, pero la pelota rebotó en el travesaño. En la última ocasión importante de la primera etapa, Henricot salvó su arco al achicar y recibir un pelotazo de lleno en la cara.
A pesar del hombre demás, Alvarado no convirtió
Para la segunda etapa, Quatrocchi dio entrada a Matías Bergara por Enzo Martínez. A los siete, el propio Bergara habilitó a Derlis Ortiz que, dentro del área, se sacó de encima a Alan Lorenzo y remató al segundo palo, pero Fernando Monetti se estiró y envió la pelota al córner. Con ímpetu, Alvarado adelantó las líneas y jugó esos minutos de manera más ofensiva que en la primera etapa.
Sin embargo, la más clara fue para Ferro, a los veintitrés, cuando a Tomás González le quedó la pelota en el área chica e intentó una chilena, pero su intento salió muy desviado. Tres minutos después, el árbitro Javier Delbarba expulsó a Lorenzo por una dura entrada sobre Ortiz. El central de Ferro había estampado la suela de su botín derecho sobre el pecho del jugador del Torito, cuando ambos fueron a disputar una pelota. Antes de retirarse, Lorenzo se disculpó con Ortiz.
A pesar de contar con un hombre más, Alvarado no supo aprovechar la ventaja ni crear situaciones de gol. No obstante, tampoco Ferro logró generar peligro en el arco de Henricot. Por el contrario, Monetti apareció a los cuarenta y tres para detener un disparo de Christian Martínez desde la zona del punto penal y se lució sobre el final del partido tras despejar un tiro libre de Marco Borgnino.
De esta manera, el entrenador Pablo Quatrocchi acumula dos empates en dos presentaciones. A nivel general, Alvarado continúa su racha negativa y aún no ganó en el campeonato. Acumula cinco empates y dos derrotas. Tiene sólo 5 puntos y sigue en la zona baja de la tabla de la Zona A. Buscará recuperarse la próxima fecha cuando reciba a Patronato en Mar del Plata
SÍNTESIS
Ferro (0): 1- Fernando Monetti, 2- Facundo Rivero, 3- Rodrigo Ayala, 4- Martín Vallejos, 5- Gabriel Ramírez, 6- Alan Lorenzo, 7- Pablo Palacio, 8- Julián Cosi, 9- Mateo Benegas, 10- Sergio Quiroga, 11- Lázaro Romero. DT: Alfredo Grelak.
Suplentes: 12- Rafael Ferrario, 13- Patricio Boolsen, 14- Franco Meritello, 15- Juan Fernándes Pinto, 16- Tiago Esidin, 17- Gabriel Ayala, 18- Tomás González, 19- Gonzalo Castellani, 20- Franco García.
Alvarado (0): 1- Fabricio Henricot, 2- Brian Blasi, 3- Cristian Gorgerino, 4- Valentino Werro, 5- Agustín Bolívar, 6- Lucas Monzón, 7- Enzo Martínez, 8- Juan Pablo Gobetto, 9- Derlis Ortiz, 10- Facundo Russo, 11- Thomas Amilivia. DT: Pablo Quatrocchi.
Suplentes: 12- Emmanuel Gómez Riga, 13- Jeremías James, 14- Kevin Silva, 15- Mateo Ortale, 16- Julián Ascacibar, 17- Christian Martínez, 18- Marco Borgnino, 19- Matías Bergara, 20- Tomás Bolzicco.
INCIDENCIAS
Amonestados: 26’ PT Rivero (Ferro), 30’ PT Romero (Ferro), 42’ ST Monzón (Alvarado)
Expulsados: 27’ ST Lorenzo (Ferro).
Cambios: 0’ ST Bergara por Enzo Martínez (Alvarado), 15’ ST García por Palacio (Ferro), 15’ ST Castellani por Quiroga (Ferro), 15’ ST González por Romero (Ferro), 15’ ST Borgnino por Amilivia (Alvarado), 29’ ST Bolzicco por Ortiz (Alvarado), 29’ ST Ascacibar por Gobetto (Alvarado), 30’ ST Boolsen por Vallejos (Ferro), 40’ ST Pinto por Benegas (Ferro), 41’ ST Christian Martínez por Russo (Alvarado).
Goles: no hubo.
Árbitro principal: Javier Delbarba. Asistente 1: Mauro Ramos Errasti. Asistente 2: Mariana Duré. Cuarto árbitro: Jonathan Barrios.
]]>
El Sindicato Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros y Heladeros se movilizó de forma pacífica a las inmediaciones de la pizzería “Ricardo en Punta” debido a reiteradas denuncias de incumplimientos en materia laboral, maltratos y abusos laborales y mal pago de haberes.
“Los trabajadores y trabajadoras de la rama Pizzería tienen un CCT que debe ser respetado, junto a sus derechos y sus pagos correspondientes. Por eso, junto a los delegados, delegadas y activistas, pedimos que la patronal de la Pizzería ‘Ricardo en Punta’ reflexione sobre su postura y de una respuesta favorable”, señaló el secretario General, José García.
Además añadió que, desde la institución gremial que representa a los trabajadores del CCT Se168/91, se solicitó que mejore el ambiente laboral y se brinden garantías que se respetarán los derechos amparados bajo el convenio.
También, expresó su preocupación por el incremento de denuncias que apuntan a diferentes cadenas de pizzerías que funcionan en la ciudad. Debido a esto, el gremio continúa en estado de alerta y, de forma pacífica, continuarán con acciones gremiales a fin de defender los derechos de sus afiliados y afiliadas.
]]>Las entidades bancarias volverán al horario de apertura tradicional de puertas desde el último martes de marzo. Por este motivo, es importante que los clientes estén debidamente notificados.
A inicios de diciembre de 2024, la Asociación Bancaria informó que algunos bancos de la provincia de Buenos Aires comenzarían a abrir sus puertas entre las 08:00 y las 13:00.
A partir del 25 del corriente mes, las instituciones financieras atenderán al público en el horario conocido, es decir entre las 10:00 y las 15:00 de lunes a viernes.
Los bancos públicos y privados que modificarán su horario de atención son los ubicados en:
El límite diario de extracción de efectivo depende de cada banco, tipo de cuenta y servicios habilitados. Los montos mínimos de retiro de cada institución son los siguientes:
Bianchi, resaltó “el entorno sociopolítico que nos propone este gobierno nacional es complejo, pero las organizaciones sindicales siempre tenemos absolutamente claro que el camino de la justicia social comprende los sectores más vulnerables y la lucha por el salario y las condiciones de vida de los adultos mayores es una prioridad de nuestra Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios”.
“Mar del Plata ofrece un escenario extraordinario para la llegada de 23 delegaciones de la República Argentina representando a los empleados de comercio desde Mendoza a Mar del Plata y desde Salta hasta el sur de nuestro país” sostuvo el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica.
En ese sentido, afirmó “A pesar que el estado nacional esté ausente, los sindicatos están presentes en la defensa de los adultos mayores, proporcionando contención, recreación y cuidado”.
]]>