1-3 – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Mon, 31 Mar 2025 01:13:58 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 Carrancio avanza sin castigar el caballo y Barbaricca ¿tiene las horas contadas? https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/30/alejandro-carrancio-avanza-sin-castigar-el-caballo-y-fernando-barbaricca-con-las-horas-contadas/ Sun, 30 Mar 2025 22:22:05 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265809 El literal “desparramo” que se vive en el pre armado de las listas futuras para las elecciones de medio tiempo han hecho que el actual Vicepresiente de la Libertad Avanza de la Provincia y funcionarios del Instituto de Promoción Turística (Improtur) Alejandro Carrancio, siga creciendo en el sentimiento  de marplatenses que lo proyectan a futuro en el máximo cargo de la Intendencia de General Pueyrredón.

Un amor entre la UCR y el PRO que tendría el “boleto picado”

Esto se desprende de las ultimas noticias que surgen en CABA donde la Libertad Avanza se enfrentará al PRO , y todo indica que en la Provincia pasaría lo mismo. En Mar el Plata por lo pronto ya que se habla de cambios en puestos de relevancia en el Gabinete Municipal y la llegada de varios libertarios a lugares que hoy son ocupados por militantes radicales. Algo que se cae de maduro que ya que todo indica que el “amor” entre Maxi Abad y El Gordo Montenegro tendría el “boleto picado”

¿El Director de Licencias de Conducir con las horas contadas?

Fernando Barbaricca oficialmente lleva poco más de 50 días  como director de la Dirección de Licencias de Conducir de Mar del Plata, y al parecer sus horas al frente de esta repartición municipal, de prosperar el “avance” desde la Secretaría de Participación Ciudadana y Descentralización, estarían contadas. El tema ha movilizado a propios y extraños luego que desde esta ultima repartición se le “indicaran” acciones , que de cumplirlas lo dejarían en la cuerda floja.

Algo así como “pagás lo que ordeno, o te vas…?

Según versiones conocidas en el Distrito Descentralizado El Gaucho, ubicado en Juan B. Justo al 5600, Barbaricca habría recibido directivas de abonarle con rapidez a los médicos encargados de las revisaciones médicas, muchos de los cuales aún no cuentan con la Matrícula correspondiente. De cumplimentar esta orden entiende que no solo estaría cometiendo una grave falta, ya que una vez matriculados esos profesionales debería abonarles nuevamente estos servicios. Es decir, hacer doble pago. Algo que lo ubicaría con un pie en la propia avenida Juan B. Justo. Algo así como “pagás lo que te ordeno, o te vas…?

El reemplazante el “Tato” ya lo tendría “in péctore”

Pero todo tendría un sentido. Algunas de las personas que responden políticamente al titular del EmturyC, Bernardo Martín (Coalicipon Cívica) dejaron trascender que la verdadera intención del Secretario de esa área, Gustavo “Tato” Serebrinsky sería ubicar en su lugar a alguien que hoy labora en la Delegación Municipal Norte (¿familiar?) para que ocupe uno de los cargos importantes en la Dirección de las Licencias.

Las “ordenes” dadas por el Presidente del radicalismo lugareño

La negativa de Barbaricca de cumplimentar las “exigencia” de su Jefe Directo habría desatado además una “especie de caza de brujas”, la que estaría encabezada por algún militante radical afín al actual Presidente de la Unión Civica Radical lugareña cumpliendo sus expresas directivas. Esto habría suscitado que cotidianamente se sucedan hechos con la finalidad de “esmerilar” la gestión del hoy Director, para lograr su alejamiento del cargo.

Montenegro sigue firme como tranco ‘e pollo

Montenegro no se rinde y sigue con su cruzada de limpiar las calles de aquellos que, en con acciones criticables y hasta punibles, hacen de las suyas. En las ultimas horas el Jefe Comunal subió un video a las redes donde habla de la detención de “ un tipo que le sacaba fotos a mujeres en la vía pública sin su consentimiento. Lo atrapó la Patrulla Municipal, por pedido del Subsecretario Daniel Martínez (sí, el cazatrapitos). Terminó detenido y quedó a disposición de la Justicia

El ”Gordo” “disparó” un “tiro por elevación…”

El “Gordo” fue un poco más allá y con un “tiro por elevación…” preguntó ”¿Ahora pregunto: ¿los medios van a taparle la cara? ¿Quién va a salir a criticar a la Patrulla? ¿Quién se va a animar a decir que lo que hacen está mal? Estoy orgulloso, en este y en todos los casos, del accionar de cada uno de los que ponen el cuerpo para que vivamos en una sociedad más ordenada. Mis felicitaciones para ellos”.

La inseguridad sacude a la sociedad marplatense sin distinción

La inseguridad hace rato dejó de ser una sensación para pasar a ser un drama que afecta a toda la sociedad marplatense toda. Hoy pocos son los que salvan. Todos están expuestos en una Mar del Plata donde los delitos son literalmente escondidos por las reparticiones oficiales. Algo así como querer tapar el sol con las manos. Ya no es extraño leer en los medios periodísticos las entraderas (que fueron mutando de las salideras) en distintos barrios de la ciudad. El crecimiento exponencial de los motochorros se ve a toda hora. La venta de drogas que no respeta jurisdicciones y hasta se atreven de montar bunker a metros de jardines de infantes. Apuñalamientos en pleno centro… A meses de la elecciones legislativas seguramente ahora comenzaran a acrecentarse los “operativos” y declaraciones rimbombantes y poniendo como principal eje de las distintas campañas políticas en busca de los votos. Esperemos que no sea demasiado tarde….

 

 

 

 

 

 

]]>
Temblor radial: LU6 cambiaría de dueño; ¿Chau amor de la UCR / PRO?; y regresa Alvarito https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/23/temblor-radial-lu6-cambiaria-de-dueno-termino-el-amor-de-la-ucr-y-el-pro-y-se-viene-alvarito/ Sun, 23 Mar 2025 18:59:40 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265296 Luego de haber sido por muchos años de ser líder en la mañana radial marplatense y que de un tiempo a esta parte ha venido perdiendo posición ante el avance de las FM y los medios Web, las versiones indican que vendería LU 6 Emisora Atlántica. Esto se supo luego que el empresario Florencio Aldrey Iglesias recibiera una propuesta más que interesante para desprenderse de esa tradicional radio. El trascendido,  que ya corrió como reguero de pólvora, da cuenta que el Grupo Olmos (actual propietario de Canal 10 de Mar del Plata , que tiene como cabeza visible a Raúl Olmos) habría avanzado en su propuesta para adquirir la emisora  que desde 1997 está bajo la dirección del empresario español. Hoy LU6 cuenta con poco mas de 30 personas en su staff de las más de 120 que brillaron en sus años de gloria, y más allá de su programa emblema “La Mañana con María”, la programación no ha podido alcanzar los lauros que supo contar y ha decaído notablemente.

El Grupo Olmos, un “pulpo” en los medios periodísticos

El Grupo Olmos, un verdadero “pulpo” nacido en Mendoza como una empresa dedicada a la salud, es dirigida por Raúl Olmos y Marcelo Carbone. Actualmente, el holding incluye el sector de las comunicaciones y, a través del Grupo Crónica, posee los canales Crónica TV, Bravo TV y el Canal de la Música; los diarios Crónica, BAE Negocios y La Opinión Austral; la Revista 23, las radios FMQ, FM Láser 92.9 y LU12 AM 680 de Río Gallegos, Televisión Digital Abierta 27.1, los sitios web Diarioshow, DonBalón y Depo.com.ar y la productora de contenidos Send TV. Saben estos empresarios que es el momento de actuar y seguir creciendo en una Mar del Plata, donde el poder mediático ha superado en infinidad de veces al poder político.

Una muerte anunciada: La de los kioscos de diarios y revistas”

De los mas de 600 kioscos de diarios y revistas existentes en calles y avenidas de Mar del Plata hoy solo quedan menos de 90. La crisis económica donde la gente deja de comprar los diarios y el avance de los medios a través de la Web hace que el poderoso gremio de los Canillitas vaya camino a ser solo un sello, y pierda ese “poder” de vender solo algún medio gráfico en detrimento de quienes no se “alineaban” a sus necesidades. Fue bajo las consecuencias de ese “poder” que desaparecieron medios como  “El Atlántico” y semanarios varios que eran literalmente escondidos por quienes oficiaban de distribuidores.

Un símbolo de los Canillitas que tuvo un final doloroso

En los últimos días se llevó a cabo el retiro de un tradicional kiosco: el ubicado en el ingreso al Casino Central. Un lugar que supo tener una cotización de ¡250.000 dólares! para quien quisiera comprarlo para explotarlo. Luego de la pandemia la recesión de multiplicó de la mano de la estripitosa caída de ventas del siempre vigente La Capital y el arrollador avance de los medios digitales. Ya hoy, muchos son los cafés de Mar del Plata no ofrecen, tal cual lo hacían, diarios para que el cliente se enterara de las últimas noticias. Los medios digitales los pasaron por arriba y es muy común ver en sus mesas, comensales leyendo las noticias que les llegan a través del celular

¿El Pro y la UCR comienzan a transitar “el final del “amor”?

El “matrimonio” del PRO y la UCR continúa desquebrajándose y el daño colateral ya ha comenzado a sentirse en Mar del Plata. Esto se desprende de las declaraciones de la irrompible Consejera Escolar, Mónica Lence  que tras el pedido de informe del radicalismo para conocer qué medidas se tomaron ante la ola de robos. “Hubieran venido a cada reunión en el barrio a poner la cara” dijo a través de la red X  y tal cual es su estilo les salió a contestar sin pelos en la lengua luego que el conflicto por la inseguridad en la Escuela Secundaria N°12 del barrio Autódromo de Mar del Plata que escaló del ámbito educativo al político. La presidenta del Consejo Escolar, pidió que no se realicen pedidos de informes sobre lo sucedido en la institución, pero desde la Unión Cívica Radical (UCR), un sector del oficialismo “socios” de su sector, avanzaron con una solicitud formal en el Concejo Deliberante para obtener respuestas.

Monica Lence les contesto sin pelos en la lengua ¿Los dejará en “orsai”

Lence más allá de su contundente respuesta  de que no va a “contestar pedidos de informes acerca de lo que hicimos en la EES 12”, le apunto a los radicales con un “Hubieran venido a cada reunión en el barrio a poner la cara. Los gastos están en nuestros expedientes con sesiones abiertas. Busquen”. El expediente impulsado por la edil Marianela Romero “busca esclarecer qué medidas se han tomado ante los robos, los daños sufridos en la institución y las acciones previstas para reforzar la seguridad”, a lo que la Presidenta del Consejo escolar argumentó que “los consejeros escolares trabajan en condiciones muy distintas a las de los concejales: No tenemos asesores ni módulos. Nuestra dieta es de menos de 600 mil pesos. Somos 10 para más de 320 servicios educativos”.

Alvarito Fanproyen, el abanderado marplatense de Guillermo Moreno

El ambiente político peronista, más allá de las “vertientes cristinistas y axelistas”, ha comenzado a moverse pensando en las elecciones de medio tiempo, pero con la mirada puesta en el ’27. Tal el caso del siempre vigente García Fanproyen, quien hoy milita en la línea del movimiento Principios y Valores (PyV), liderado por Guillermo Moreno, ex secretario de comercio, que lo tiene como referente en Mar del Plata. También el hoy “Flaco” Alvarito no se ha quedado con su accionar solo en el Distrito, sino que ha caminado la Sección levantando las banderas de Moreno.

El comienzo de un camino hacia el Concejo Deliberante marplatense

Alvarito sabe que hoy los heridos en el Justicialismo se juntan como en bolsa y, de esos, casi ninguno es adepto a la ex Presidenta o al Gobernador; y a estos le suman la gran cantidad de jóvenes que transitan el camino “morenistas”, y que la posibilidad cierta de alcanzar una banca en el cada día más licuado Concejo Deliberante, está ahí, al alcance de la mano. Todo indica que Alvarito sería el número puesto a encabezar la lista de PyV y que solo faltaría el “visto bueno” de Moreno para comenzar la campaña oficialmente. Por lo pronto su nombre a comenzado a aparecer por distintos paredones ubicados en barrios marplatenses que hablan por sí solo, del inicio del camino preelectoral.

Daniel Tunoni va por una senaduría por la V Sección Electoral

Daniel Tunoni también se tiene fe para las próximas elecciones y por eso presentó el Partido Federal en Mar del Plata y bajo su conducción territorial en la Quinta Sección bonaerense. El portuense lo hizo en el marco de una jornada que contó además con la participación de Carlos Provasi , quien se complementó como orador y resaltó el compromiso del espacio con una política cercana a la gente. En ese acto, amén de anunciarse su designación como referente de la Quinta Sección Electoral , se lo postuló al Daniel como candidato a senador bonaerense, bajo la consigna de “hacer una la apuesta partidaria por una verdadera representación y un compromiso firme con la construcción de un futuro con más oportunidades y justicia social”, afirmó el conductor del Movimiento Nacional Justicialista (MNJ) de General Pueyrredón.

 

]]>
Tato Serebrinsky, Presidente de la UCR cuestionado por propios y extraños https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/15/tato-serebrinsky-presidente-de-la-ucr-lugarena-cuestionado-por-propios-y-extranos/ Sat, 15 Mar 2025 23:23:11 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=264750 Horas difíciles enfrenta quien fuera electo Presidente del Comité de General Pueyrredón de la UCR , ante  el cuestionamiento legal sobre el acto donde se lo “consagró” está aún a resolverse, atento a lo dictaminado por la Cámara Nacional Electoral. Y como si esto fuera poco “Tato” Serebrinsky debería responder judicialmente sobre la entrega de un predio en Laguna de los Padres, desde su función como Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de la Comuna, de avanzar una denuncia que lo tiene como principal responsable, ya que habría pasado por arriba (literalmente) autorizaciones otorgadas oportunamente en tiempo y forma.

Una “privatización” que se hizo entre “gallos y medianoche”

Poco y nada le importó que quienes contaban con ese predio, no solo le advirtieron de lo que ya llevaban invertidos para la realización de un importante festival criollo a realizarse en el mes de Mayo, sino que además ni siquiera los notificó, ni los invitó a participar de esa “privatización” armada entre gallos y medianoche. Tampoco tuvo en cuenta el mantenimiento (de quienes quedaron fuera del “proceso administrativo”) que en los últimos años realizaron en el lugar y del cual la Municipalidad no tuvo que poner un solo peso. El daño colateral podría alcanzar también a los actuales “permisionarios”, que una vez tomado posesión habrían procedido a “terciarizarlo”. Algo así como un “pasamanos”, armando un negocio inmobiliario del cual el propio Serebrinsky había sido alertado y nada hizo. Ahora seguramente deberá responder, sobre las razones de peso ante la entrega a las apuradas de un bien municipal; no descartando que la demanda por daños y perjuicios vaya además contra su patrimonio personal.

Un conflicto institucional que pone en riesgo al radicalismo

La noticia de la resolución de votar nuevamente en siete distritos electorales de la UCR bonaerense de la Cámara Nacional Electoral fue un verdadero bombazo y en Mar del Plata temen que los daños colaterales alcancen al legendario Partido, donde quien fuera electo titular en General Pueyrredón, “Tato” Serebrinsky seguramente deba bajar su “autoperfil” de candidato a intendente, y ponga las barbas en remojo ante la posibilidad (lejana por cierto) que pierda ese lugar , y solo le quede una remota posibilidad de autopostularse  a concejal en las próximas elecciones de medio tiempo.

La pregunta del millón ¿Qué pasará con la Convención de la UCR?

La decisión que invalidó lo determinado por Ramos Padilla, quien había declarado en su momento la nulidad de 14 mesas de Quilmes, 8 de La Matanza y 6 de Ezeiza, ahora se deberá realizar una elección complementaria. También la Cámara obliga a votar en esas mesas, pero también en Tigre, General Pueyrredón, San Martín y Villarino, donde el sector de Lousteau denunció hechos fraudulentos, lo que sí se podría revertir el resultado. Pero el destino del radicalismo bonaerense vuelve a ser incierto ya que ha sido convocada la Convención Nacional de la UCR para el 25 de abril, cuando el partido definirá su sistema de alianzas, en momentos en donde un sector, del radicalismo, incluídos una serie de gobernadores, pregonan una sociedad con La Libertad Avanza, mientras en la vereda de enfrente comandada por Martín Lousteau creen que Javier Milei es el límite.

El dilema de muchos: To be or not to be

En General Pueyrredón las cosas podrían llegar a complicarse en lo inmediato, ya que al salir este fallo significa las autoridades (aún en vigencia) siguen manejando los destinos de la UCR lugareña. La pregunta que muchos comenzaron a hacerse es ¿Qué pasaría si la aún Presidenta de la Juventud Radical, Aldana Echeverría decide utilizar la sede del Comité de San Martín y Dorrego hasta que finalice su mandato el 25 de abril?. El lugar que había sido “cerrado por reformas” apenas se supo de su triunfo en la interna de noviembre del 2022, hoy ha vuelto a funcionar como tal. ¿La dejarán ingresar o volverán a clausurarlo por obras?

El Gordo arma su propio “ejército” para controlar las calles

Más de 1.500 son los postulantes que se inscribieron para formar parte del Cuerpo de Patrulla Municipal, el equipo que trabaja en el ordenamiento del espacio público y la prevención de conductas indebidas en distintos puntos de la ciudad. Este organismo es vital para el Intendente ya que una de sus prioridades de hoy en controlar las calle , el respeto a las normativas vigentes y la colaboración con otras áreas municipales y fuerzas de seguridad en operativos conjuntos. Entre sus principales funciones se destacan la supervisión del uso del espacio público, el control de cuidacoches, la asistencia en operativos de tránsito y la intervención en situaciones que afectan la convivencia urbana. El “Gordo” no se achica y va por más…

Goncalvez destacó el interés de los marplatenses por sumarse

Rodrigo Goncalvez, secretario de Seguridad remarcó que la gran cantidad de inscripciones en pocos días y resaltó que “esto demuestra el interés de muchos vecinos en formar parte de un equipo que trabaja todos los días para garantizar el orden y el cumplimiento de las normativas en la ciudad”.  También recordó que para sumarse, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen:  Ser oriundo de General Pueyrredon. Tener entre 18 y 40 años. Medir más de 1,65 metros en el caso de los varones y 1,55 metros en el caso de las mujeres . Mantener un índice de masa corporal (IMC) entre 18,5 y 27. En caso de superar este rango, se analizará el porcentaje de grasa corporal. Contar con estudios secundarios completos. Aprobar el apto psicofísico. No tener antecedentes penales y acreditar conducta pública adecuada.  Aprobar los programas y requisitos de formación establecidos por la institución. Dar negativo en las pruebas de detección de drogas y sobriedad. Además se valorará la experiencia en técnicas de control y manejo de situaciones de conflicto, ya que los agentes deben estar preparados para intervenir en distintas circunstancias que requieran la aplicación de normativas municipales. 

La futura escultura de Carlitos Balá dormida en algún cajón

A pesar de que al erario público no le saldrá un “mango” el proyecto de emplazar una escultura del recordado Carlitos Balá en la zona de la Plaza del Milenio, sigue durmiendo el “sueño de los justos” en algún cajón del Concejo Deliberante. La iniciativa impulsada por un grupo de marplatenses parece que no cuentan con ese “gestito de idea” que popularizó el conocido actor; y quienes fueron electos como representantes del pueblo, hoy mas ocupados en las elecciones de medio tiempo,  seguramente seguirán analizando la propuesta presentada por los carriles “obligatorios” allá por octubre del 24.

¿No la aprobarán porque no es negocio para nadie?

Cabe señalar que la escultura será elaborada en bronce importado con una estructura interna de acero inoxidable, con un tamaño similar al natural (1,68 metros de altura). En general muy similar a las de Astor Piazzolla, Charly García y Nito Mestre y su elaboración estará cargo del escultor Carlos Benavidez (quien hizo las obras mencionadas). Lo poco usual es que su construcción y el costo de los materiales, serán bancados en su totalidad por empresarios marplatenses y de quienes quieran colaborar haciendo aportes privados para la concreción de este pequeño homenaje a quien acompañó a distintas generaciones con su sano humor. ¿No la aprobarán porque no es negocio para nadie?

 

 

 

 

 

 

 

]]>
Casineros y una unidad que ¿No va más?, Gray hace “cabecera de Playa” y la UTA manda… https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/08/casineros-y-una-unidad-que-no-va-mas-gray-hace-cabeza-de-playa-y-la-uta-manda/ Sun, 09 Mar 2025 01:47:47 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=264231 Un enfrentamiento que atento a lo visto, va camino a un final incierto, se está dando entre los trabajadores del Asociación de Empleados de Casinos Nacionales y Asociación Gremial Empleados de Administración Maestranza y Servicios de los Casinos Provinciales. Es en este marco donde las carteleras sindicales de la “Casa de Piedra” son fiel testigo de la pelea que se da entre estos dos gremios, los que hasta no hace mucho estaban hermanados en sus reclamos. Lo cierto es que un comunicado dado a conocer por el gremio que encabeza el siempre combativo “Chucho” Páez, acusa a los representados por Marcos Labrador de “irresponsables por impedir la liquidación de los aumentos salariales acordados por todos los gremios estatales de la Provincia de Buenos Aires, afectando en particular a los trabajadores de Casinos de AMS, ATE y UPCN”. Pero el “Chucho” no se quedó solo ahí, sino que además reclamó la equiparación de la Bonificación Compensatoria y la necesidad de revisar la estructura orgánica funcional de los Casinos.

Labrador salió con los tapones de punta

Como era de esperar la gente de Labrador salió con los tapones de punta a responderle a “Chucho” y Cía. Luego de aclarar que son respetuosos de todas las decisiones de otros gremios, fundamentaron su accionar “porque las decisiones se toman en Asamblea”. No conforme con eso acusan a AMS “de haber intentado por distintas vías de violar la Ley de Paritaria”. También les recuerdan que “AECN es el gremio mayoritario con más del 70% de la representación total de los y las trabajadoras del Casino, somos quienes tenemos la facultad de aceptar o rechazar una oferta paritaria”. Afirman que sostendrán el reclamo de horas extras, el pago doble de los días domingos, los pedidos de licencias especiales, la licitación de los casinos, entre otros tantos puntos. También le “facturan” que la actual conducción de AMS haya ordenado la apertura de las puertas del Casino Central para que el público apostador pudiera jugar en las maquinas mientras las mesas estaban cerradas con una medida de fuerza” de AECN.

Un conflicto que tendría “premio para el ganador”

Pero las acusaciones cruzadas no terminan aquí. Continúan y cada día crecen. Paralelamente a esto, en cada descanso las protestas se acrecientan con golpes a las mesas y canticos a la hora del refrigerio. El clima se ha ido enrareciendo de tal manera que solo falta una pequeña chispa para que explote todo: alguno que se sienta ofendido en su honor y pase a otro “estado” esa lucha que parece no tener final. Cabe acotar que en este caótico clima muchos son los que ven una “pelea” política que traspasa las puertas del Casino. Algunos, sin ponerse colorado, aseguran que “Chucho” responde a intereses del ravertismo, en tanto Marcos lo hace levantando banderas del axelismo, cuyo ganador podría tener un “bonus track” que lo podría impulsar a una banca en el futuro Concejo Deliberante. ¿Llegará sangre al río?

Fernando Gray está desembarcando en la V Sección

En los últimos días en distintos sectores de Mar del Plata ha aparecido una profusa pegatina que dan cuenta de una encuesta del intendente con mejor imagen y el puesto de relevancia Fernando Gray, un abogado que es el actual intendente del partido de Esteban Echeverría, que viene siendo reelegido desde el 2007. Hoy, sus sueños parecen apuntan a una banca en la Cámara de Diputados, y entre sus seguidores no descartan una presencia de importancia en la Provincia de Buenos Aires.

Mar del Plata sería su “cabecera de playa”

Esta sería la razón no solo de la “inundación” de afiches con su figura en calles y avenidas marplatenses, sino también en el armado de una “cabecera de playa” en Mar del Plata y que se extienda desde aquí a toda la V Sección Electoral. En este marco habría llegado varias veces durante el reciente verano a esta ciudad, donde mantuvo reuniones con conocidas personalidades marplatense, entre los que se destacó un importante dirigente deportivo que tiene injerencia no solo en la ciudad, sino en gran parte del territorio seccional.

La idea no solo está en lograr apoyo para los sueños de Gray, sino armar un esquema, con peronistas, para participar de las próximas elecciones de medio tiempo, e ir preparando el terreno para el ’27. En este sentido quien oficiaría de armadora, seria una importante dirigente con un pasado de gestión interesante, no solo en Mar del Plata, sino en toda la región. Gray sabe que las heridas abiertas con la llegada de Máximo a la presidencia del PJ, dejó gente en “recuperación” que aun no han sanado, y su ambulancia viene a rescatar a varios.

Llega con la ambulancia para cargar los heridos

El ex titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, no se cansa de afirmar que el espacio a nivel nacional perdió el eje de focalizar los intereses en pos de defender la mejora en la sociedad y está enfrascado hoy en la pelea con el Gobernador Axel Kicillof “olvidándose de representar las nuevas demandas de la sociedad”, para acotar que “desde hace tiempo el PJ está ocupado en la interna en vez de actuar como oposición”. Esta “enemistad” viene desde el momento en el que Máximo Kirchner decidió conformar una lista de “unidad” que encabezó y que quedó electa, por fuera del acuerdo que tenían los jefes comunales.

Mar del Plata sufre la anarquía de los “poderosos”

La anarquía poco a poco va ganando espacios en el ambiente marplatense. Una prueba de ello fue la inconsulta determinación de la Unión Tranviarios Automotor que dejó sin servicio de transporte de pasajeros a miles de marplatenses y algún que otro turista, ante la llegada de la promocionada alerta meteorológico. Poco les importó a los sindicalistas encabezados por Maximiliano Escriba abandonar en medio de la tormenta a aquellos trabajadores, igual que ellos, lejos de sus hogares y merced a las inclemencias del tiempo. Es cierto que algunas empresas y dueños de comercios que autorizaron al personal a retirarse antes de las 18 (horario anunciado como suspensión del servicio), pero hubo aquellos que debieron gastaran su salario diario para regresar a casa en taxis o remises.

Alguien se acordará de los marplatenses de a pie…

Queriendo salvarse del “incendio” desde la Comuna exigieron que se mantuvieran las unidades en la calle y realizasen sus respectivos recorridos, hecho este que no fue acatado. Esto es una clara imagen de aquella anarquía que afirmamos y que marca a las claras la falta de un verdadero control del área de Transporte de la Municipalidad de General Pueyrredón, donde cuando no son los empresarios, son los choferes los que dejan de a pie al usuario. Montenegro que habla mucho que le interesa el bienestar de los marplatenses todos, tomará alguna determinación o seguirá solamente en campaña de limpiar las calles de trapitos y cuidacoches?

 

 

 

 

]]>
El municipio toma medidas ante el alerta de fuertes tormentas sobre Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/07/el-municipio-toma-medidas-ante-el-alerta-del-smn-de-fuertes-tormentas-sobre-mar-del-plata/ Fri, 07 Mar 2025 16:50:52 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=264092 Ante el alerta meteorológico que preveen fuertes tormentas para toda la región , la Municipalidad de General Pueyrredon ha decidido suspender las clases del “turno tarde-noche” de este viernes en todos los establecimientos educativos de la ciudad, así como también los eventos masivos programados.

La medida preventiva fue anunciada esta mañana por el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncálvez, durante una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), en la que participaron funcionarios de las áreas de Salud, Emvial, Emsur, Inspección General, Obras Sanitarias y Defensa Civil, junto con personal de la Dirección de Emergencias Nacional.

Goncálvez adelantó que se espera un fenómeno meteorológico “severo” en Mar del Plata, con la posibilidad de que se manifieste alrededor de las 18 horas. En este contexto, se pidió a la población extremar los cuidados. El secretario de Seguridad precisó que las clases se desarrollarán con normalidad hasta las 17 horas, pero no se dictarán en el turno vespertino. Además, se suspenden todos los eventos masivos previstos para este viernes, incluyendo actividades deportivas.

Como parte de las medidas preventivas, Goncálvez también mencionó que se implementarán restricciones en actividades gastronómicas y en aquellos lugares donde existan elementos que puedan representar un riesgo tanto para los trabajadores como para los vecinos.

En cuanto a las condiciones climáticas, el secretario de Seguridad expresó su solidaridad con Bahía Blanca, que ya había sufrido el impacto de la tormenta, y detalló que, en Mar del Plata, se prevén altas temperaturas de hasta 37 grados, que podrían generar complicaciones sanitarias y médicas. Sin embargo, se espera que entre las 18 y las 19 horas las condiciones cambien, dando paso a un evento meteorológico severo con lluvias intensas y posible granizo. Según las estimaciones, se podrían registrar hasta 100 mm de lluvia en el sudeste, acompañados de vientos fuertes.

El funcionario enfatizó que las medidas tomadas son preventivas, con el objetivo de mitigar el impacto de las tormentas. “La idea es estar un paso adelante para prevenir los efectos del viento, la lluvia y el granizo”, señaló Goncálvez, destacando la colaboración de las áreas de emergencia nacionales y provinciales.

Por otro lado, el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur) solicitó a los vecinos que no saquen la basura este viernes, debido a la posibilidad de complicaciones con la recolección nocturna. “Es fundamental que no haya bolsas de basura en la vía pública”, instó el presidente del ente, Santiago Bonifatti.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja y otro amarillo por tormentas intensas en Mar del Plata y la zona, advirtiendo sobre lluvias severas, ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, y ocasional caída de granizo. Se esperan entre 80 y 150 mm de precipitación acumulada, que podrían superarse en algunas zonas.

]]> La motosierra de Milei llegó a Mar del Plata y el paso de Kicillof dejó mucha tela para cortar https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/01/la-motosierra-de-milei-llego-a-mar-del-plata-donde-el-paso-de-kicillof-dejo-mucha-tela-para-cortar/ Sun, 02 Mar 2025 01:11:53 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=263701 La motosierra llegó con fuerza a Mar del Plata el viernes por la noche, cuando empezaron a circular notificaciones de despidos y no renovación de contratos en el ex Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. De esta manera la ciudad ve incrementado su número de desocupados. A este inminente cierre hay que sumarle la Unidad Turistica de Chapadmalal, las que, dejarán de depender de la Secretaría de Turismo y pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Esto, según los dirigentes es una maniobra orientada al cierre y remate de ese complejo hotelero, lo que podría implicar numerosos despidos. La misma suerte corre la colonia de Embalse Rio Tercero.

El Unzué prácticamente desmantelado y sin personal

En cuanto al Centro de Referencia (CDR), que funciona en el Unzué, ya había sido desmantelado, se despidió a los pocos trabajadores que quedaban, incluidos empleados con hasta 15 años de servicio, personal con más de 25 años de antigüedad y trabajadores con discapacidad, sin distinciones. Esto agrava más la situación de una ciudad que enfrenta una creciente crisis social con desocupación y pobreza. La pérdida de estos puestos de trabajo también significa la desaparición de políticas públicas esenciales para la comunidad. Los despidos han puesto el alerta a ATE desde donde se anticipó que seguirán “firmes en la lucha y apoyando a quienes atraviesan esta difícil situación”.

La Colonia Turística de Chapadmalal va camino al remate

En lo que respecta a la colonia de Chapafmalal (lo mismo que la de Embalse Rio Tercero en Cordoba), ambas inauguradas durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, dejarán de depender de la Secretaría de Turismo y pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). En los gremios estatales no dudan que se trata de una maniobra orientada al cierre y remate de los complejos hoteleros, lo que podría implicar numerosos despidos. Trabajadores y sindicalistas afirman que la presión viene directamente del Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger, donde buscan que el 15 de marzo sea el último día operativo de ambos complejos hoteleros dedicados al turismo social.

La mentira de Daniel Scioli hoy muestra sus “Patas cortas”

En estos lugares aseguran que el Gobierno pretende ejecutar un plan de despidos masivos que incluya el pase a disponibilidad de empleados de planta, la no renovación de contratos y la jubilación de todos aquellos que estén en condiciones de hacerlo. No hay que olvidar que el hoy “oficialista” Daniel Scioli había desmentido el año pasado las versiones sobre su privatización, pero la mentira tiene “patas cortas” y la hoy la realidad golpea con fuerza a la clase trabajadora.

Buscan subastar 27 mil hectáreas del INTA y echar a 1.500 técnicos

De la motosierra tampoco se salva el INTA, donde el es gobernador bonaerense también desmintió, pero Milei avanzó con remate como la sede del INTA en el barrio de Palermo. Los liberales buscan además poner en subasta 27 mil hectáreas del Inta y echar a 1.500 técnicos . La prioridad para el gobierno de La Libertad Avanza sigue siendo  el “défict cero”, y todo aquellos que el Gobierno considere un gasto lo pone a la venta.

Kicillof está invitando a Cristina a subirse al ring

Mucha tela para cortar ha dejado el paso de Axel Kicillof por Mar del Plata donde lanzó oficialmente un espacio político propio, Movimiento Derecho al Futuro, con el respaldo de numerosos intendentes, legisladores y organizaciones gremiales, bajo el pretexto de que “El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei“. Haciendo malabares y al mejor estilo Messi, esquivó (en este caso a la prensa) evitando respuestas donde hubiera tenido que hablar de Cristina Kirchner. Hoy da la sensación que la invita a subirse al ring, pero que nunca cruzará guantes con ella…

¿Ex? “ravertistas” se sumaron a la primera línea del kiciolismo

Fue en ese acto donde se vieron caras que hasta hace poquísimo tiempo eran habitúes a las reuniones del ravertismo, es mas incluso fueron funcionarios rentados colocados en puesto de importancia del entonces poder kirchneristas. Así fue como se pudo ver a Gabriel Felicia, ex Presidente del Consorcio Portuario Regional, como también a Sergio Salinas Porto, ex director de la Unidad Turística de Chapadmalal y presidente local del Frente Grande. Hubo otros como Raúl Calamante, coordinador de la Zona VIII del Ministerio de Trabajo de la Provincia, y un hombre de estrecha confianza de Raverta hasta no hace mucho tiempo atrás. También se lo vio muy feliz a Daniel Rodríguez, un ex concejal y ex diputado provincial entre otros cargo de relevancia en el peronismo y/o kirchnerismo. Las malas lenguas no dudan en afirmar que estas presencias “asistieron con el permiso de la ex titular de la ANSES”.

Tres candidatos se perfilan para una potencial banca en el Senado

La partida de Pablo Obeid del Senado Provincial ha abierto una puerta que varios sean los que quieren coronar y ser el “heredero” de esa banca por la V Seccion Electoral. En ese “largador de partida” y como si fuera el Hipódromo de La Plata, ya están listo esperando la “bandera verde”. El hoy funcionario provincial Raúl Calamante, el intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera y el ex Jefe Comunal de Mar Chiquita, “Jorge “Pitingo” Paredi y actual integrante del Directorio de Aguas Bonaerenses. Los tres y como si fuera un “concurso de vidrieras” no dejan lugar sin recorrer en pos de aquella banca que quedará libre y que le correspondería a la Quinta Sección Electoral en la Cámara Alta bonaerense.

 

]]>
Manes postulado a Diputado Nacional; promesas incumplidas en la Laguna y un alquiler fantasma https://elretratodehoy.com.ar/2025/02/22/manes-postulado-a-diputado-nacional-promesas-incumplidas-en-la-laguna-y-un-alquiler-fantasma/ Sun, 23 Feb 2025 02:45:51 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=263204 Un vasto sector del radicalismo seccional comenzó a alinearse con la mira puesta en el año electoral que ya comenzó a vivirse y se encolumna tras la figura de Facundo Manes. Fue con este objetivo que llevaron a cabo una reunión con participantes de distintos distritos electorales de la Provincia de Buenos Aires en Cariló, bajo la organización de Lucas Ventoso y del diputado provincial, Matías Civale , y si bien el tema son las elecciones que se vienen, se analizó la actual situación del Partido se hizo especial incapie en la interna que está a la espera de una resolución judicial .

Radicales ya tienen “in péctore” su candidato a Diputado Nacional

Los militantes radicales ,  representantes de diferentes distritos de la Quinta Sección trazaron un plan de acción y dejaron sentadas las bases de la estrategia electoral para las elecciones. De Mar del Plata asistieron encabezando la delegación Valentina Nofal y Daniel Teruel , quienes junto a la gente de Necochea , Dolores, Pinamar, La costa, Rauch, Miramar , Maipú, Chascomús y Tandil. Estos dejaron bien en claro que el candidato a Diputado Nacional será Facundo Manes.

La telenovela del radicalismo que suma un nuevo capítulo

Acerca de la especial situación judicial que atraviesa la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, cabe señalar que recientemente el Fiscal que trata la apelación de Futuro Radical ante la Cámara Nacional Electoral pidió que se vote nuevamente en La Matanza, Quilmes y Tigre. El abadismo le baja el precio a esa chance y planea entronizar a Miguel Fernández en el Comité Provincia, quien ya actúa y gesticula como jefe del radicalismo provincial.

La Cámara Nacional Electoral es la que deberá fallar

Es de recordar que el Juez electoral Alejo Ramos Padilla había dictado en noviembre de 2024 un fallo de primera instancia reconociendo el triunfo de Fernández y considerando no válidas las acusaciones de malversación de los datos de parte del sector disidente que postulaba al actual diputado provincial, el evolucionista, Pablo Domenichini. Ahora será la Cámara Nacional Electoral  que en base al informe que le brinda el fiscal González quien deberá resolver si mantiene el fallo de primera instancia de Ramos Padilla, y confirmar el triunfo de Fernández, o resuelve darle el visto a lo que pide el fiscal y ordenar que se vote nuevamente en los distritos en conflicto.

Abadistas sostienen que “son todas operetas”

Si bien los abadistas dan por hecho que la Cámara ratificará a Miguel Fernández, ya que entienden que será imposible repetir los comicios en los lugares indicados y que el triunfo del ex Intendente de Trenque Lauquen, afirman que “Son todas operetas, no creemos que la Cámara cambie la instancia resuelta por Ramos Padilla, lo único que quiere el otro sector es ensuciar la cancha”.

Un predio ganado por la desidia y el abandono

Fiel a ese estilo “prometedor” que lo caracteriza, el titular de Participación Ciudadana y Modernización del Gobierno Municipal, en octubre del año pasado haciendo uso de esa verborragia a la hora de pararse frente a un micrófono o grabador, afirmó que se recuperaba uno de los espacios de Laguna de Los Padres, lo que significaba “un día de alegría y de festejos porque este es el principio para que la familia pueda pasar un momento en lugares que no son de algunos, sino de todos”. Lo hizo en el marco de la fiesta gratuita celebrando junto a sus amigos Gastón Sánchez y Gabriel Araujo la entrega al Club Laguna de los Padres que tiene como principal referente de esa entidad a Miguel Capilla, del predio en cuestión.

Serebrinsky prometió obras que nunca llegaron ¿ya estará en campaña?

Como “prueba del cambio” “Tato” Serebrinsky , que además es el actual Presidente de la UCR lugareña, anunció a “boca llena” que se harían reformas en el lugar atento a la privatización que había alcanzado merced a su gestión política. Pero la verdad muestra otra cosa: hoy esos cambios brillan por su ausencia. Si se puede observar destrozos que quedaron luego de aquella fiesta gratuita en la cual ¿con aportes municipales? se pagaron más de dos millónes de pesos para contar con la presencia del folklorista Carlos Ramón Fernández. Lo cierto y real que el estado que presenta ese espacio es de ruina total. Lo poco que estaba de pie, y cuidado, quedó destruido. Parte de la estructura del palco tirada en los yuyos ; lo que oficiaba de cantina con la mitad venida abajo, corrales derruidos, sin hablar de las malezas que van ganando terreno ante la falta de mantenimiento, algo que ya deberían haber hecho los nuevos concesionarios.

Socios del Club Laguna quieren saber sobre el alquiler de parte del predio

Donde las cosas se han enrarecido luego de la toma de ese predio, es entre los asociados y autoridades del Club Laguna de los Padres. Al parecer varios son los que esperan detalles de los ingresos, en concepto de alquiler de parte del predio que la entidad posee en el ingreso a la laguna, a una empresa privada para la instalación de sus equipos. Pretenden conocer sobre el destino que se le dio a esos millones de pesos. Si bien las autoridades afirman que está todo documentado en los balances, estos estarían guardados bajo siete llaves, y nada se sabría a ciencia cierta en que se gastó ese dinero o dónde fue a parar…

El Colegio de Técnicos en pie de guerra con la Comuna 

Integrantes del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos expresaron su preocupación por la crítica situación en la Dirección de Obras Privadas de Mar del Plata. Afirmaron de manera contundente que en lugar de optimizar la gestión, se reducen horarios de atención y se deteriora el trato hacia los profesionales. “La falta de eficiencia y el trato inadecuado afectan no solo el ejercicio profesional, sino también el desarrollo de la ciudad”. Los técnicos afirmaron que en los últimos meses, los profesionales del sector han denunciado demoras excesivas en la tramitación de expedientes y un trato inadecuado por parte del personal municipal, afectando gravemente el ejercicio profesional y la dinámica del sector de la construcción.

Piden que Montenegro y González adopten medidas urgentes

Los profesionales instaron al intendente Guillermo Montenegro y al secretario de Obras, Planeamiento y Servicios, Jorge González a adoptar “medidas urgentes que garanticen tiempos de respuesta razonables, un servicio ágil y eficiente, y un trato respetuoso hacia los profesionales”. Afirman que resulta inadmisible que los fondos recaudados en derechos de construcción no se vean reflejados en mejoras sustanciales dentro del área “donde además de procedimientos que agravan la agilización de los trámites se suma la falta de avances en la implementación del expediente digital, a pesar de haber sido declarado obligatorio hace más de un año”.

 

 

 

]]>
Al “Gordo” le estarían metiendo una especie de “Caballo de Troya” en tierras municipales https://elretratodehoy.com.ar/2025/02/15/al-gordo-le-estarian-metiendo-una-especie-de-caballo-de-troya-en-tierras-municipales/ Sun, 16 Feb 2025 02:50:55 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=262723 Contradiciendo a quienes entienden que la política se define como el arte de lo posible, no nos equivocaríamos si afirmamos que “la política es el arte de lo imposible”… a qué viene esto? A la reciente entrega de parte del Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de la comuna de un sector de Laguna de los Padres a la gente comandada por el laborioso Miguel Capilla, del Club Laguna de los Padres, quien es un conocido militante kirchnerista y/o peronista , y que también habría respaldo en su momento el accionar pultista. Un hombre defensor de nobles causas relacionadas con sectores de la sociedad mas castigados.

Un solidario dirigente de las causas justas

Pero su accionar del dirigente “lagunero” no se queda ahí. Muchos integrantes de la comunidad boliviana saben de sus colaboraciones en el respaldo de sus actividades y el apoyo que le ha dado al poderoso Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), una organización social que reúne a personas que fueron excluidas del mercado laboral formal, y que tiene como líder nacional  a Juan Grabois, un dirigente social y político que hoy se encuentra enfrentado con el intendente Guillermo Montenegro , con quien se cruza casi todas las semanas a través de las redes sociales.

¿Una mudanza de actos con un invitado especial?

Hoy al hacerse cargo de ese sector de la Laguna (léase predio de jineteadas) no sería extraño que las multitudinarias celebraciones que trabajadores bolivianos hacían en el Club Laguna, se trasladen a este espacio, no solo por ser mas amplio, sino que les permitiría realizar distintos eventos de esa comunidad, como la Fiesta de la Pachamama de la comunidad boliviana en Mar del Plata que se celebra el último fin de semana de agosto. Esto habría motivado que se piense en invitar al líder del MTE a algunas de las acciones que allí ya se estarían proyectando realizar.

Un “Caballo de Troya” en tierras municipales

De concretarse alguna de estas iniciativas merced a la entrega de Gustavo Serebrinsky del lugar a Capilla y sus “colaboradores”, no sería extraño ver a Grabois ocupando (esta vez legalmente no como sucedió en Chapadmalal) tierras de la Municipalidad en alguna de estas tradicionales celebraciones. Sin duda esta potencial acción habla de la “apertura” que aquel funcionario municipal, mas conocido como Tato, ha ejecutado en este ultimo tiempo, en el camino de su sueño de intendente. De ser ciertas todas estas versiones al “Gordo” le estarían metiendo una especie de “Caballo de Troya” en tierras de la Municipalidad. ¿Será para tanto?

Un Estado ausente en defensa de la zona costera del Sur

La situación que atraviesan los balnearios del sur de Mar del Plata es cada vez más alarmante. La reciente crecida del mar ha dejado al descubierto una cruda realidad: varios con los que literalmente están desapareciendo. Este fenómeno no es solo un efecto de la naturaleza, sino también de la falta de atención por parte del Estado, que ha dejado en el olvido la protección de un recurso tan vital como lo es la arena de nuestras costas.

Una agenda política donde solo pareciera importa la nocturnidad

Lo más preocupante es la ausencia de una respuesta desde los distintos niveles del Estado (Municipal, Provincial y Nacional). Concesionarios y habitantes de esa zona denuncian que durante los últimos 15 años, no se ha invertido ni un peso en la defensa costera. En cambio, se ha priorizado la nocturnidad en las playas del sur, un modelo que avanza sin tener en cuenta el deterioro de ese sector. Aparentemente, la protección de los balnearios tradicionales no forma parte de la agenda, ya que iría en contra del rumbo que se eligió hace años, enfocado en la actividad nocturna.

Inseguridad en Mar del Plata: una preocupación creciente

Mar del Plata se enfrenta a una creciente ola de inseguridad que ha generado preocupación entre los vecinos y ha llevado al Gobierno nacional a mirar hacia la Ciudad Feliz y prometer fuerzas federales. En lo que va del año 2025, se han registrado nueve homicidios en la ciudad, un número alarmante que ha encendido las alarmas entre las autoridades y la comunidad. Uno de los casos más recientes, el asesinato del kiosquero Cristian Velázquez, ha sido el detonante de protestas vecinales y ha motivado la remoción de la cúpula policial local.

A Kicillof no le quedó otra que patear el tablero

No hay dudas que el crimen del kiosquero y del hincha de Alvarado de manos de la propia policía, fue un duro llamado de atención para las apetencias políticas de Axel Kicillof, quien pateó el tablero, removió la cúpula policial marplatense y dentro de los Planes de Seguridad implementados en Mar del Plata por el Ministro de Seguridad Javier Alonso, el Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Comisario General Javier Villar ha impulsado el “Servicio de Saturación de Barrios Conflictivos Ciudad de Mar del Plata”. En este marco el Grupo UTOI ha destinado más de 150 efectivos diarios para brindarle seguridad a los vecinos de los barrios periféricos, del norte, sur y oeste de la Ciudad de Mar del Plata. Estos operativos incluyen patrullajes en motos, despliegues a pie, identificaciones de personas, interceptaciones vehiculares y patrullas tácticas.

 

]]>
Dos asesinatos, un salto camaleónico de ediles geselinos y una Libertad que Avanza https://elretratodehoy.com.ar/2025/02/08/dos-asesinatos-un-salto-camaleonico-de-ediles-geselinos-y-la-libertad-que-avanza-con-carrancio/ Sun, 09 Feb 2025 02:23:23 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=262223 Tuvieron que sucederse dos crímenes en 48 horas para que tanto las autoridades de la Provincia como del Ministerio de Seguridad de la Nación se acordaran de Mar del Plata y tomaran cartas en el asunto. Recién ahí escucharon los reclamos en esa materia que el Intendente Guillermo Montenegro les venía haciendo. Uno movió toda la cúpula policial y horas después del fusilamiento del kiosquero, y luego de asesinato del hincha de Alvarado, suspendió el acto que iba a realizar a las puertas del Museo MAR. El otro anunció un Plan que ha llamado 90-10, el que estará focalizado y dirigido a la baja de homicidios y extraer las bandas de delincuentes, por medio de investigación, identificación y reforzando las fuerzas de seguridad y sus operativos. También se anunció la llegada de Fuerzas Federales, algo largamente reclamado.

Bullrich “rápida y furiosa” cargó contra el Gobierno de Kicillof

Más allá de esta plausible determinación, la Ministra de Seguridad no dejó pasar la oportunidad para hacer un uso político de esas dos muertes (la del kiosquero y del joven amante del equipo de Mataderos), para cargar contra el Gobernador bonaerense: “La policía, el ministerio de Seguridad provincial y Axel Kicillof tienen que brindarles a los vecinos una policía que no sea poliladrón. Eso es fundamental. Si la policía es poliladrón, no hay manera de tener seguridad” dijo, para colocar en su misma línea a Montenegro, al reflexionar “¿Qué puede hacer el intendente si le mandan jefes que, en vez de combatir la droga, se la roban”. Y si bien trató el tema de la Justicia, no ahondó en la cuestión donde está el verdadero problema: la puerta giratoria de Tribunales que hace que la gente de a pie esté encerrada y permite a los asesinos adueñarse de las calles.

Concejales gesellinos abandonan el PRO y se mudan con mileistas

En estos cambios “camaleónicos” que “inaugurara” Eduardo Lorenzo Borocotó allá por el 2015 en su “salto” desde el Pro al kirchnerismo; y los actuales encabezados por el intendente de 3 de Febrero, Diego Valenzuela y del verborrágico senador nacional, Luis Juez, se da también en Villa Gesell, donde los concejales macristas Adrián Green y Emiliano Peluffo, oficializaron su pase al espacio liderado por Javier Milei.

Hoy varios son los se quieren subir el “vuelo” de la Libertad Avanza

En una reunión llevada a cabo Mar del Plata y que contara con la presencia de Alejandro Carrancio, vicepresidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich se oficializó la partida de los gesellinos hacia un nuevo destino ¿preelectoral?. De la mudanza participaron los diputados provinciales Gastón Abonjo y Sofía Pomponio, junto a los concejales marplatenses Cecilia Martínez y Emiliano Recalt.

Un mensaje que hace ruido: “Es momento de dejar atrás la vieja política….”

En el recibimiento el actual funcionario, que ha tenido su paso por distintos partidos políticos, Alejandro Carrancio catalogó el hecho como de “un paso fundamental para fortalecer La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral. Cada vez más dirigentes comprenden que la transformación es ahora y que es momento de dejar atrás la vieja política”. A su turno la Ministra, que también tiene un derroteo “militante” por diversos colores partidario destacó la importancia de sumar fuerzas en todo el territorio bonaerense: “La gente nos pide avanzar con el cambio y vamos a hacerlo con quienes realmente estén comprometidos con la transformación del país.”

La figura de Alejndro Carrancio no para de crecer en Mar del Plata

Hay que reconocer que en este marco la Libertad Avanza crece sin pausa en la Provincia y el Distrito marplatense no es la excepción. Podría aventurarse con el correr de los meses que habrá mas “saltos” hacia el liberalismo. En General Pueyrredón cada día se agiganta la figura de Carrancio, que con un sector importante del PRO ha picado en punta con miras a las elecciones del ’27 cuando el “Gordo” Montenegro dará las “hurras”. Hoy muchos son los que se preguntan qué camino tomará el radicalismo, donde su máximo referente local (léase el senador nacional Maximiliano Abad) tiene una actitud de cautela y , al parecer, evalúa las opciones políticas futuras.

Emiliano Giri y su apuesta al Gobierno de Javier Milei

Quien no tuvo ningún reparo en elogiar la gestión presidencial, fue el actual Presidente del PRO Mar del Plata, Emiliano Giri al afirmar que “Javier Milei llegó para quedarse. Si sigue por el camino del superávit fiscal, la estabilidad monetaria y continúa con la reforma del Estado, tiene todas las condiciones para mantenerse en el poder“. El cada día mas comprometido dirigente fue un poco más allá, y remarcó que “lo que para mí tiene que hacer el Gobierno, es seguir profundizando esto de eliminar capas geológicas de estructura dentro del Estado para que siga teniendo un mayor superávit”. Volviendo al panorama lugareño, Giri elogió la figura de Carrancio al afirmar que “ha construido un desarrollo territorial notable, constituyendo un partido político en la provincia y posicionándose como el hombre político que representa a Milei en la zona”.

Los radicales pareciera continúan deshojando margaritas

Donde pareciera están desojando margaritas es en el siempre vigente Partido Radical. Allí mas allá de los sueños de intendente del cada día más devaluado Gustavo “Tato” Serebrinsky, comienzan a encaminarse para “las gateras radicales”, la actual Secretaría de Desarrollo Social, Vilma Baragiola y el Senador Provincial, Ariel Martínez Bordaisco. Al menos esto son las dos figuras que van perfilándose con mayor “prensa” , aunque en los pasillos municipales no descartan que la siempre elegante Marina Sánchez Herrero ( de no pegar el salto a la Justicia Provincial y/o Nacional) sea la figura aglutinante en el centenario Partido.

…que existiría un funcionario municipal que estaría pagando favores con “bienes municipales”

…que el tema podría ser mucho mas grave que algunas simples entrega de espacios y se trataría de un “vuelto” al apoyo recibido de “mucho peso”.

… que luego de las dos clausuras del Balneario Jano´s , la empresa concesionaria del lugar decidió no volver a abrirlo en lo que resta de la temporada, tal cual lo venía haciendo.

… que las anomalías halladas en el lugar luego del accidente sucedido allí, serían imposible de reparar en lo inmediato.

…que habrían vuelto con la intención de abrir un “boliche” en las cocheras de Playa Grande

… que estarían avanzadas las conversaciones con gente del Gobierno Municipal, para lograr el visto bueno de un nuevo proyecto.

…que llama la atención este “déjà vu”, teniendo en cuenta que luego de casi una decena de años, poco y nada se hizo, de lo que pliego de licitación decía.

… que el enfrentamiento entre los ravertistas y los axelistas, cada día crece mas por estos pagos.

…que la suspensión del acto del Gobernador en el Museo Mar fue festejado como el penal de Gonzalo Montiel ante los franceses.

…que luego de las ajetreadas jornadas tanto en España como en el país, el Coordinador de Productos Turísticos del INPROTUR se habría tomado unos días de descanso.

… que aprovechando gestiones de esa área en Brasil, el bueno de Alejandro se habría regalado unos días de descanso en Buzios.

]]>
El Costa Galana en falta, un “Patrón de estancia”, kioscos out y los after polémicos https://elretratodehoy.com.ar/2025/02/01/el-costa-galana-en-falta-un-patron-de-estancia-kioscos-out-y-los-after-polemicos/ Sun, 02 Feb 2025 00:50:41 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=261707 Ya ha pasado casi una década luego de una polémica adjudicación, el Hotel Costa Galana pasara a manejar la pileta existente en el sector del túnel de Playa Grande, y anunciara majestuosas obras, la que en este 2025 siguen brillando por su ausencia. Hoy son varias las gestiones municipales que poco y nada hicieron ante la serie de incumplimientos y abandonos. La licitación, que fue otorgada por el gobierno municipal de turno de eese entonces, generó expectativas entre los asiduos concurrentes del lugar. Sin embargo, la realidad es que solo se pintó la pileta, se imperbealizó el sector ante diversas denuncias. Pero  lo ms importante no se hizo y las obras prometidas brillan por su ausencia. La millonaria inversión quedó en la nada, y todo ese sector sigue sin contar con los servicios y comodidades que se habían anunciado.

Algo así como “Hacete amigo del Juez…”

La pregunta es: ¿qué pasó? La respuesta parece estar en la falta de control y seguimiento por parte de los distintos Gobiernos Municipales. Tanto las gestiones anteriores como la actual mucho no han hecho para hacer cumplir el contrato. Es como si ser amigo del juez fuera un salvoconducto para incumplir con las obligaciones. No hay duda que se trata de un claro  ejemplo de la falta de transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública. Suena como inaceptable que un proyecto de esta envergadura sea abandonado sin explicaciones ni consecuencias. Amigos son los amigos…

Un “Patrón de estancia” con ambiciones

Supo andar por muchos caminos políticos, incluido el kirchnerismo con Compromiso K y hoy ha vuelto a levantar las banderas del radicalismo apoyando al actual Senador Nacional y máximo referente de este sector, Maximiliano Abad. “Tato” Serebrinsky , quien no tuvo reparos en respaldar la gestión de Néstor Kirchner cuando fue diputado nacional por la Concertación, allá por el 2007, desde donde partió un año mas tarde tras la crisis de la 125. Hoy está de vuelta en el candelero político  y cumple funciones como Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización en el Gobierno del cada día más libertario Guillermo Montenegro . En octubre del año pasado llegó a la Presidencia de la UCR lugareña bajo el paraguas protector del “Maxi”. Sin duda una prolífera y cambiante carrera política lo tiene hoy como una especie de “Patrón de estancia” que maneja las Delegaciones Municipales a “gusto y piacere”, lejos del control del Concejo y de la propia Secretaría Privada del Gobierno Municipal.

¿Un sueño de corto vuelo?

 El actual funcionario municipal sueña con heredar el sillón que hoy ocupa el “Gordo” Montenegro y fiel a su estilo fluctuante , por estos días ha salido a criticar a la Conducción Nacional del Partido, ya que entiende que “el vacío de dirección nacional afecta la capacidad del Partido de articular una agenda coherente y representativa de sus dirigentes en todo el país”, señalando además “la falta de liderazgo en la conducción nacional del partido. Ahí hay una diáspora, un Comité Nacional que no se expresa y que no refleja el sentido de los gobernadores, los intendentes y de la mayoría del radicalismo en el país”. Todo sea por quedar bien con el abadismo. “Coincidentemente” esto sucede al ver  el “regreso a los primeros planos” de la siempre vigente Vilma Baragiola, quien va ganando protagonismo, basada en su historia militante, algo que ella nunca abandonó, y que respeta los ideales de lideres como Alem, Yrigoyen, Alvear  Frondizi, Balbin y Alfonsin.

Cosecharas tu siembra…

El drama que viven hoy los kioscos de los canillitas, camino a desaparecer a mano del avance de la telefonía celular y su “bondades”, tienen también como “participes” necesario al propio gremio que Canillitas que se fundó en 1926, en la ciudad de Buenos Aires cuando los vendedores de diarios y revistas eran mayoritariamente niños y adolescentes que trabajaban en las calles para vender publicaciones. Paralelamente llegaron sus autoridades, muchas de las cuales utilizaron a la entidad  a su “favor” y que algunos califican como “nepotismo” o “herencia política”. Así fue como se eternizaron en los cargos jerárquicos, algo muy común en diversas entidades sindicales.

Muchos con el “boleto marcado”

Mar del Plata no estuvo ajena a esta práctica. Hoy en la ciudad, en una especie de goteo, ve como van desapareciendo los kioscos de diarios y revistas de lugares tradicionales, los que muchas veces cuando alguien intentaba comprar alguno, debía pagar un valor que se asemejaba al de un departamento. En la actualidad , de unos 600, solo quedan no más de 100 de ellos. El resto fue desapareciendo, y los que sobreviven si venden 8/10 ejemplares diariamente, lo califican como un éxito. Unos pocos son los que resisten al avance de la tecnología, pero pareciera tienen el “boleto marcado”

Camino a la desaparición

Muchos viejos periodistas del desaparecido Diario El Atlántico recuerdan la lucha de sus directivos de entonces para lograr que los kioscos mostraran en sus taburetes las ediciones del entonces “Diario argentino de Mar del Plata”. Directamente lo escondían priorizando la venta del prestigioso La Capital con quien, los sindicalistas, mantenían una excelente relación y de quien cada 7 de Noviembre (Día del Canillitas) recibían desde esa empresa periodística, fabulosos premios para sortear entre sus trabajadores. Todo tenía un vuelto. Hoy sienten que están solos y que ya no habrá ningún benefactor que los salve de la desaparición que se cierne sobre su horizonte.

El Balneario Ibiza en el ojo de la tormenta

La pelea sucedida hace pocos días en el Balneario Ibiza (el 13 de Punta Mogotes), y en donde se lo ve golpeando el celular de alguien que estaba filmando, ha vuelto a “poner” en los medios periodístico nacionales a Mauricio Damián Ríos quien hoy es la cara visible de la concesión de ese categorizado lugar. Este enfrentamiento sin duda es un alerta para las autoridades del Complejo ante el “desmadre” que se vive en los after que allí se realizan. Hoy cuando este tipo de realizaciones está de moda en toda Mar del Plata y congrega a miles de personas (jóvenes especialmente), sin duda requiere un mayor control (en muchos casos inexistentes), porque se está jugando con fuego.

Una usurpación en Cariló que fue noticia nacional

Ríos, como se recordará fue “noticia” allá por el 2020 cuando la Justicia lo acusó de usurpar una casa de Cariló, propiedad de una empresaria de San Miguel. Allí tras estar –al menos– diez meses supuestamente ocupada ilegalmente y ser pintada de otro color, la casa fue desalojada el 4 de noviembre de 2020. En la causa  se puso al descubierto que existían papeles truchos y falsos alquileres, y cuya ocupación que fue descubierta por la misma dueña de la propiedad el 5 de enero de ese año, cuando llegó a su casa de veraneo y se encontró con un grupo de personas que decían tener “un contrato de alquiler por dos años”.  A pesar de vivir en el lugar por varios meses, su nombre habría quedado “limpio” ya que en los papeles de “compra”, en un primer momento no figuraba, pero luego una testigo lo dejó “pegado” en la causa.

El hoy exitoso empresario turístico fue integrante, en aquella época de la firma llamada VT Construcciones , la que según el Boletín Oficial: en el directorio también estaba una de las imputadas por la usurpación. Con un concurso preventivo, su perfil de deudas es voluminoso: casi 18 millones de pesos en cheques sin fondos de acuerdo a su perfil comercial en aquel entonces, además de meses en aportes impagos como empleador.

Un cumpleaños en Horizonte que terminó con un muerto

Otro episodio policial se dio el día que festejaba su cumpleaños 51 en el Balneario Horizonte. En ese lugar y con 200 invitados hubo una pelea, donde uno de sus invitados Maximiliano Rihl, , terminó muerto a tiros tras una feroz pelea, con un joven tucumano  (Juan Jesus Piero Pinna), quien se hallaba en el lugar acompañado por su novia, Romina Ulloa García, hija del ex chofer del ex presidente Néstor Kirchner, devenido en empresario.

Ríos, presunto socio de ex chofer de Kirchner, Rudy Uolla

Mauricio Damián Ríos fue también conocido mediáticamente por haber sido sindicado como un presunto “socio” de Rudy Ulloa, un exchofer de Néstor Kirchner (que luego se convertiría en un millonario empresario en Santa Cruz), algo que nunca se pudo confirmar. La información judicial, da cuenta que Ríos es deudor irrecuperable de la categoría 5, por una deuda por cheques impagos por casi 18 millones de pesos. Además, tiene 721 cheques rechazados y está en quiebra declarada en el juzgado civil y comercial 6 de Mar del Plata, y en una ocasión, quiso utilizar la cláusula de Cristóbal López para adherirse a la moratoria y poder levantar la quiebra.

 

 

 

 

 

]]>