1-2 – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Thu, 03 Jul 2025 01:52:11 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 La concejal Ayala denuncia una “política que abandona, persigue y después culpa” https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/02/la-concejal-ayala-denuncia-una-politica-que-abandona-persigue-y-despues-culpa/ Wed, 02 Jul 2025 20:03:43 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272391 El fallecimiento de Gustavo Hector, un hombre en situación de calle por presunta hipotermia desata la dura crítica de la concejal Eva Ayala, quien acusa al gobierno municipal de “abandonar y perseguir” a las personas sin hogar, con un Operativo Frío ineficaz y una Patrulla Municipal violenta.

El reciente fallecimiento de un hombre en situación de calle por presunta hipotermia en la madrugada del 1 de julio, ha expuesto la cruda realidad que enfrentan cientos de personas en Mar del Plata y ha desatado una fuerte crítica política. La concejal de Acción Marplatense, Eva Ayala, denunció públicamente que esta muerte “no fue una tragedia inevitable”, sino el resultado de una “política que abandona, persigue y después culpa” a los más vulnerables.

En diálogo con “el Retrato”, Ayala afirmó que la situación de persecución a las personas en situación de calle es algo que Acción Marplatense viene advirtiendo “hace ya más de un año”. Según la concejal, el gobierno del intendente Guillermo Montenegro ha tomado la decisión de “perseguir” a estas personas, “quitarles las pertenencias, sus colchones, sus frazadas y todo lo poco que puedan tener y se los pone a circular”, en lugar de ofrecer un “abordaje, una respuesta en materia social, en materia sanitaria y de reinserción”. Para Ayala, estas son parte de las “políticas deshumanizantes” que se implementan en la ciudad.

La concejal desestimó el argumento municipal de que las personas en situación de calle “no quisieron ser parte de la supuesta ayuda”. Cuestiona la lógica detrás de esta afirmación: “Nadie nos pregunta de dónde venimos para ver si tenemos derecho a un plato de comida o un lugar para dormir”. Para ella, el problema radica en que las respuestas municipales “no son las que están necesitando o no terminan de dar respuesta a sus propias trayectorias individuales”.

Ayala fue particularmente crítica con el Operativo Frío municipal. Denunció que este programa “no comenzó en este invierno” y que el único parador conocido, Las Américas, cuenta con apenas 60 plazas, una cifra insuficiente ante la magnitud de la problemática. Además, reveló que el parador, según imágenes difundidas por el propio Sindicato de Empleados Municipales, es un lugar “sin calefacción, un lugar que no tiene agua caliente y es un lugar que tiene colchones en mal estado”. Estas condiciones, sumadas a situaciones de violencia o robos entre quienes concurren, hacen que el lugar “no resulte accesible” y que las personas prefieran no ir. También lamentó la ausencia de un censo de personas en situación de calle que permita conocer el verdadero alcance de la problemática, así como la falta de dispositivos de salud mental y abordaje de consumos problemáticos.

La concejal de Acción Marplatense también apuntó contra la Patrulla Municipal, a la que describió como una herramienta de persecución. “Es el operativo que sí vemos porque lo filma el Intendente porque hace un show con el maltrato a las personas en situación de calle”, afirmó Ayala. Relató testimonios de personas en situación de calle que “reciben golpes“, que les “roban cada una de sus pertenencias, sus colchones y sus frazadas“. Para Ayala, la política pública del intendente Montenegro en relación a las personas en situación de calle es “la política de la deshumanización, de la persecución, del golpe y la violencia”. Ayala concluyó que el Estado “no puede seguir actuando como si esto fuera inevitable”

 

]]>
Dura crítica de Gustavo Pulti a la actual gestión sobre seguridad en Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/01/dura-critica-de-a-gustavo-pulti-a-la-actual-gestion-sobre-seguridad-en-mar-del-plata/ Tue, 01 Jul 2025 22:34:16 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272329 El diputado provincial Gustavo Pulti, en entrevista con “el Retrato”, demanda la construcción de una alternativa política amplia al “modelo antinacional” de Javier Milei, criticando la actual gestión sobre la seguridad en Mar del Plata y destacando la importancia de un plan de gobierno para 2027, mientras avanza en la consolidación de alianzas políticas.

El diputado provincial y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, ha manifestado la urgente necesidad de construir una alternativa política que convoque a todos los bonaerenses y argentinos. En un encuentro del Movimiento Derecho al Futuro, Pulti enfatizó la importancia de un proyecto distinto al propuesto por el presidente Javier Milei, al que calificó de “modelo antinacional”. Su llamado se centra en sumar voluntades, sin importar el pasado político, para enfrentar la creciente crisis económica y social que afecta al país.

En diálogo con “el Retrato”, Pulti destacó que existe un “acuerdo mayoritario, diría unánime” sobre la necesidad de “reemplazar el modelo antinacional de Javier Milei”. Argumentó que “la Argentina está bajo fuego de Milei”, lo que se traduce en más problemas económicos, empeoramiento de lo que estaba bien y un “enorme costo social”. Para Pulti, es crucial que La Libertad Avanza “no entre en la provincia de Buenos Aires” en las elecciones de 2025, ya que su triunfo replicaría los mismos problemas.

Dura crítica a la actual gestión municipal en seguridad

En otro orden, Pulti abordó la preocupación por el clima de inseguridad que vive Mar del Plata. Criticó duramente la gestión municipal actual, contrastándola con su período como intendente. Recordó que durante su administración, la ciudad contaba con una Policía Local de 1.200 efectivos, una Escuela Municipal de Seguridad y una Central de Monitoreo con más de mil cámaras, todo coordinado por el intendente. Según Pulti, esto ha sido reemplazado por “cuatro camionetas con cinco patovicas que golpean a la gente en los cajeros”, lo que considera una “ausencia de gestión local” que genera más dificultades.

El diputado provincial instó al intendente a “hacerse cargo de lo que se tiene que hacer cargo” en materia de seguridad, dialogando con el gobernador Kicillof en lugar de confrontar. Denunció que la Municipalidad de Mar del Plata no utiliza los patrulleros y motos entregados por la Provincia de Buenos Aires, y que incluso se publican “mentiras en las redes” sobre su destino.

Llamó a construir un frente único de trabajo

Pulti enfatizó que la solución requiere un “frente único de trabajo” entre el gobierno nacional (incluyendo a la Ministra Bullrich), la provincia y el “gran ausente que es el gobierno de Mar del Plata”. Además, reveló que la Municipalidad tiene “cerca de 20 patrulleros sin reparar” a pesar de haber recibido fondos provinciales para ello, lo que califica como una falta de eficiencia en el uso de los recursos.

Pulti concluyó que la política de confrontación debe cesar para asumir con seriedad el desafío de la seguridad, que va mucho más allá de una jurisdicción gubernamental y la necesidad de un plan de gobierno para 2027, basado en diagnósticos profundos sobre seguridad, salud, empleo, vivienda y educación “buscando soluciones concret

]]>
Sanllorenti: En agosto o septiembre volveremos a las calles de manera multitudinaria” https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/26/sanllorenti-en-agosto-o-septiembre-volveremos-a-las-calles-de-manera-multitudinaria/ Thu, 26 Jun 2025 23:14:16 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=272022 En el marco de una nueva asamblea universitaria, realizada en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario, el secretario general de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), Pedro Sanllorenti, destacó la posibilidad de realizar una nueva marcha Federal Universitaria y una posible suspensión del inicio de clases en el segundo cuatrimestre.

En diálogo con “el Retrato”, Pedro Sanllorenti, aseguró que desde la comunidad universitaria tienen pensado realizar una nueva marcha Federal Universitaria: “El año pasado hicimos muchas acciones, entre ellas muchas marchas, este año existe la posibilidad de que se haga una nueva marcha”.

Según Sanllorenti, uno de los objetivos de la asamblea de este jueves fue “plantear las estrategias a seguir durante los próximos meses, nos estamos preguntando por qué este año no fuimos capaces de hacer una marcha tan grande como la que el año pasado pudimos hacer, creemos que el ahí el gobierno nacional está tratando de dividir el frente universitario y ha sido relativamente efectivo”.

El dirigente también hizo foco en la crítica situación salarial del sector: “Hoy estamos un poco mejor en presupuesto, pero los salarios han perdido un 35% de poder adquisitivo. El poder de compra del personal universitario es 35% menor que el que tenía antes de que asumiera el actual gobierno. No estamos pidiendo aumentos por encima de eso, simplemente queremos volver a estar como estábamos”.

Además, advirtió que “desde hace ocho meses no hay paritarias pese a que la ley establece que deberían realizarse cada dos o tres meses y en todos los meses en los que recibimos un aumento, fueron por debajo de la inflación. En algunos meses directamente no recibimos nada. La tendencia sigue”.

La situación financiera actual generó un impacto directo en las universidades y en su personal: “El Consejo de Rectores mostró que ya más de 10.000 docentes del sistema universitario renunciaron a su trabajo. Estamos hablando del 7% de los docentes a nivel nacional. Esto hace que lenta y paulatinamente se vaya degradando la calidad académica de nuestras instituciones”, alertó.

En ese contexto, Sanllorenti también hizo referencia a la crítica situación del sistema científico tecnológico, con trabajadores del CONICET, INTI e INTA afectados por recortes similares: “Prácticamente les han sacado todos los subsidios para poder investigar. Todo esto está pasando ahora, por eso estamos reclamando”.

Consultado sobre la postura del Gobierno Nacional, Sanllorenti fue contundente: “No veo al Gobierno dando una discusión mano a mano con la comunidad universitaria como la que se dio el año pasado después de la marcha del 23 de octubre. Vimos que sacaron un decreto para subir los salarios por debajo de la inflación y lo venden como que aumentaron. Es una falacia, están tratando de hacer algo, y probablemente nuestras protestas estén molestando, porque si no, no se verían forzados a vender humo”.

En cuanto a los próximos pasos, el gremialista adelantó que el 2 de julio se realizará una asamblea en el centro de la ciudad y que se está analizando la posibilidad de no iniciar el segundo cuatrimestre: “Lo que relevamos con una encuesta a nuestros afiliados es que la posibilidad de no iniciar las clases tuvo un apoyo contundente. Probablemente en los primeros días de agosto convoquemos a una nueva asamblea o reunión para definirlo”.

Finalmente, Sanllorenti advirtió que si la Ley de Financiamiento Universitario comienza a tratarse en el Congreso, “en agosto o septiembre vamos a volver a estar en las calles de manera multitudinaria”.

]]>
El bloque de la UCR repudia la violencia y exige respeto por el debate democrático https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/25/el-bloque-de-la-ucr-repudia-la-violencia-y-exige-respeto-por-el-debate-democratico/ Wed, 25 Jun 2025 19:39:21 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=271944 En una sesión que terminó en escándalo, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon vivió una jornada cargada de tensión, interrupciones y violencia que forzó un prolongado cuarto intermedio. El detonante fue el debate sobre la reciente condena judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tema que despertó fuertes reacciones dentro y fuera del recinto.

En un comunicado los ediles de la UCR indicaron que “Durante la cuestión previa, mientras concejales opositores exponían su postura, un grupo de militantes kirchneristas interrumpió la sesión con gritos, insultos y lanzamiento de objetos, especialmente cuando un concejal oficialista tomó la palabra. La agresión impidió la continuidad del debate y motivó una suspensión de casi dos horas”.

Frente a los graves hechos, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado en el que repudia enérgicamente los actos de violencia ocurridos. “La democracia se sustenta en la libre confrontación de ideas y en el respeto a la pluralidad de voces, no en la intimidación”, expresaron.

“Es inaceptable que un grupo de militantes organizados intente impedir el uso de la palabra mediante insultos y agresiones. Se trata de una presión antidemocrática que daña nuestras instituciones y vulnera la libertad de expresión”, afirmó la UCR en su comunicado. Asimismo, destacaron que no existe causa legítima que justifique la violencia en un espacio público de deliberación.

La bancada radical cuestionó con dureza lo que calificaron como una contradicción del kirchnerismo. “Resulta paradójico que quienes denuncian proscripción luego intenten silenciar a quienes piensan distinto mediante la violencia física y verbal”, subrayaron. Además, señalaron que no se puede cuestionar al Poder Judicial mientras se interrumpe el normal funcionamiento de un cuerpo legislativo con prácticas autoritarias.

El “escándalo total en el Concejo”, como titularon medios locales, no debe naturalizarse, advirtió el bloque radical. “Este tipo de hechos exige una profunda reflexión y acciones concretas para preservar el marco institucional y la sana convivencia democrática”.

Finalmente, la UCR instó a todas las fuerzas políticas a recuperar el respeto por las normas, el diálogo y el disenso, recordando que “la violencia nunca puede ser el camino para resolver diferencias políticas”.

Principio del formulario

 

Final del formulario

 

]]>
El concejal de UXP Diego García denunció que ” la salud está colapsada” https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/24/el-concejal-de-uxp-diego-garcia-denuncio-que-la-salud-esta-colapsada/ Tue, 24 Jun 2025 20:52:46 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=271893  Diego García, concejal de Unión por la Patria, volvió a poner en discusión el deterioro de los Centros de Salud de General Pueyrredon, esta vez poniendo el foco sobre la Contribución a la Salud Pública, Educación y Desarrollo Infantil, “una sub-tasa que pagan todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad al momento de pagar la Tasa de Servicios Urbanos (TSU), si uno mira en la boleta dentro de los ítems se encuentra esta contribución”.

Para este año, según el Presupuesto Municipal se estima recaudar un total de $11.323.900.000, “es decir el 28% del presupuesto total de la Secretaría de Salud para el mismo 2025, evidentemente hablamos de un recurso importante”, señaló el edil.

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad atraviesan un grave deterioro, con falta de profesionales, infraestructura deficiente, falta de medicamentos, turnos que se consiguen con demoras de semanas, barrios que directamente no cuentan con un CAPS, “basta con hablar con cualquier marplatense o batanense para darse cuenta de estos problemas, sucede en toda la ciudad y son problemáticas que ya lleva mucho tiempo”. La situación fue expuesta públicamente por el propio García días atrás, tras el colapso de la atención en pediatría en el CAPS del Barrio Libertad.

“Creemos que los recursos que se obtienen por esta sub-tasa deberían poder estar orientados a mejorar esta situación, es algo que ya tenemos, que ya pagan los vecinos y que podría ser utilizado para que tengamos una mejor cobertura de los servicios de salud”, destacó Diego.

Por otra parte, recordaron que en enero de 2024 se presentó un proyecto para exigir la urgente convocatoria de la “Comisión de Seguimiento de la Contribución”, órgano que fue creado en 2008 con el objetivo de garantizar transparencia y el uso adecuado de los fondos. Sin embargo, según la propia Secretaría de Salud, la Comisión no sesiona desde el 2011 y los intentos por reactivarla en los últimos años no prosperaron: “la respuesta del municipio es ‘como ya no funciona no vamos a hacer que funcione nuevamente’, para nosotros sería ideal que esta comisión se reúna para que se conozca cómo se invierte este presupuesto. Hablamos de más de $11 mil millones que podríamos usar para mejorar la atención en los CAPS, contratar más médicos, pagar mejores salarios a nuestros profesionales o abrir nuevos centros de salud”, señaló el concejal de UxP.

Según García, la falta de control sobre estos fondos se suma al progresivo deterioro de la red de atención primaria: “Cada vez son más las familias que se encuentran con un sistema de salud municipal que no da respuestas. La situación de nuestros vecinos es crítica y las prioridades del Intendente parecen estar en otro lado”.

]]>
Suspendieron las clases en el turno tarde y vespertino este lunes en Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/23/suspendieron-las-clases-en-el-turno-tarde-y-vespertino-este-lunes-en-mar-del-plata/ Mon, 23 Jun 2025 15:23:41 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=271801 Ante la actualización emitida por vientos fuertes a partir del mediodía, el Municipio informó que se suspenden las clases en los turnos tarde y vespertino en las escuelas municipales del Partido de General Pueyrredon.

Desde la tarde del domingo se ha venido monitoreando permanentemente la evolución del clima. La decisión de suspender las clases siempre es restrictiva, entendiendo la importancia que tiene para las familias y para los padres que trabajan mantener la actividad educativa en la mayor normalidad posible, y sabiendo que las faltas se encuentran justificadas si los padres deciden no enviar a los chicos a clases.

Sin embargo, en función de los últimos reportes y considerando que se prevé un empeoramiento significativo de los vientos durante la tarde —con posibilidad de ráfagas muy intensas—, se ha definido suspender las clases en los turnos mencionados, con el objetivo de preservar la seguridad de la comunidad y facilitar la organización de las familias.

En cuanto a las escuelas de gestión privada y de gestión estatal dependientes de la provincia, la Jefatura de Gestión Estatal y Privada Región 19, la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar de General Pueyrredon confirmaron la decisión de suspender las clases.

Se continuará monitoreando la evolución del fenómeno y se informarán oportunamente nuevas actualizaciones

]]>
El Obispo Giobando llamó a compartir y construir una Iglesia de comunión https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/22/corpus-christi-el-obispo-giobando-llamo-a-compartir-y-construir-una-iglesia-de-comunion/ Sun, 22 Jun 2025 22:50:17 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=271748 Con una nutrida participación de fieles, Mar del Plata celebró la festividad de Corpus Christi con una Misa solemne presidida por el obispo Ernesto Giobando, con una procesión por las calles de la ciudad. En su homilía, el prelado destacó la importancia de la comunión, la solidaridad y el diálogo en un contexto de crisis social y fragmentación.

Inspirado en el pasaje evangélico de la multiplicación de los panes, Giobando recordó que Jesús no actuó solo, sino que pidió a sus discípulos: “Denles ustedes de comer”. A partir de ese gesto, el Obispo subrayó que el milagro nace del compartir, incluso cuando lo que se tiene parece insuficiente. “Cinco panes y dos pescados fueron suficientes cuando pasaron por las manos de Jesús. Eso es lo que también hoy podemos ofrecer: un poco, que en sus manos se multiplica”, afirmó.

Dirigiéndose a la comunidad, reconoció que muchas familias viven con muy poco, pero animó a sentarse “en grupos de cincuenta”, como en el Evangelio, para encontrarse, dialogar y reconocerse como hermanos. “El milagro de la multiplicación está en animarse a compartir: el pan del trabajo, el pan de las oportunidades, el pan de la palabra que consuela”, expresó.

Giobando llamó a construir una Iglesia sinodal, cercana a las necesidades de la gente, reconciliada, samaritana, pobre para los pobres y presente en todos los ámbitos, desde los barrios hasta las universidades, hospitales y geriátricos. “Que nadie quede afuera. Tenemos que formar grupos en los que todos encuentren un lugar y participación”, insistió.

En el marco del Año Santo y en un tiempo de transición papal, el obispo destacó el lema del nuevo pontífice, León XIV: “En el único Cristo somos uno”, e invitó a vivir la comunión eucarística como signo de unidad en medio de un mundo atravesado por conflictos y divisiones.

Cerró su mensaje citando al Papa León, quien exhortó a cada diócesis a convertirse en “casa de paz”, promoviendo el diálogo, el perdón y la justicia como respuesta a la violencia y el miedo al otro. Los fieles participaron de la tradicional procesión, proclamando su fe: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”.

Principio del formulario

 

Final del formulario

 

]]>
Martilleros destacan el movimiento en la compra venta de propiedades https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/20/martilleros-destacan-un-importante-movimiento-en-la-compra-venta-de-propiedades/ Fri, 20 Jun 2025 22:51:30 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=271645 Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, destacó una estabilidad en los valores de los alquileres y un repunte en las operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad.

En diálogo con el Retrato”, Guillermo Rossi explicó los motivos  por los cuales los precios de las unidades en alquiler en líneas generales se mantienen estables: “Por un lado por la baja inflación y por otro porque, aunque lentamente, sigue creciendo la oferta de alquileres”.

En cuanto al costo de un alquiler promedio en la ciudad, Rossi detalló que los valores de referencia parten desde los “$250.000 para departamentos de un ambiente, $350.000 para dos ambientes y a partir de $500.000 para tres ambientes, siempre más expensas y servicios”.

En cuanto al comportamiento de los inquilinos, indicó que no se registran atrasos significativos en los pagos. “El inquilino que no puede pagar determinado alquiler se muda a otra zona o a una unidad más chica, pero no deja de pagar. La mayoría renueva el contrato al vencer su plazo”, aseguró.

Respecto a la temporada de invierno, destacó una buena demanda estudiantil, que fue ampliamente cubierta por la oferta disponible. También señaló que durante el año se registran alquileres temporarios en fines de semana turísticos como Semana Santa, aunque con menor volumen debido a que “muchas propiedades se destinan a alquileres permanentes para cubrir gastos”.

En cuanto a las vacaciones de invierno que se aproximan, desde el Colegio de Martilleros comunicaron que “aún no tenemos consultas”.

Por el lado de la compra venta de inmuebles, Rossi subrayó un notable crecimiento en este tipo de operaciones desde el año pasado. “Hay un importante movimiento en la venta de departamentos de 1, 2 y 3 ambientes, tanto para inversión como para uso propio. Este año se incrementó aún más la demanda con la llegada de los créditos hipotecarios, que movilizaron el mercado de unidades más amplias, casas y chalets en distintas zonas de la ciudad”.

Finalmente, el presidente del Colegio de Martilleros consideró que para consolidar esta recuperación “se necesitan propuestas que incentiven la inversión, como la de sacar el dinero del colchón, y también estabilidad económica que permita que los créditos hipotecarios sigan facilitando el acceso a la primera vivienda”.

]]>
“Proscriben a Cristina para impedir que el pueblo decida” afirman concejales kirchnerista https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/12/proscriben-a-cristina-para-impedir-que-el-pueblo-decida-afirmaron-concejales-kirchnerista/ Thu, 12 Jun 2025 16:28:54 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=270990 El Bloque de Concejales de Unión por la Patria repudió este jueves la confirmación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que se trata de “una proscripción política” y no de un hecho jurídico. En un documento difundido tras conocerse el fallo, los ediles denunciaron que la Justicia actúa como “instrumento de persecución” y advirtieron que “la democracia argentina está siendo puesta en riesgo”.

“La condena a Cristina no es jurídica, es política. Es una maniobra antidemocrática para impedir que millones de argentinos y argentinas puedan elegir a quien los representa. La proscriben porque no pueden vencerla. La condenan porque saben que puede volver”, sostienen en el documento.

Para los concejales de UxP, “esta situación remite a otros momentos oscuros de la historia argentina, donde el peronismo fue perseguido por su potencial transformador. Cuando el peronismo representa una amenaza real a los privilegios, aparece la proscripción. Cuando una mujer se planta frente al poder económico y mediático, buscan silenciarla”, argumentaron.

Además, alertaron que el precedente que se sienta con este fallo puede afectar a cualquier otra fuerza política. “Cuando la Justicia deja de actuar con imparcialidad y se convierte en herramienta del poder, no solo se vulneran derechos individuales: se erosiona el pacto democrático que sostiene a toda la sociedad. Si el voto puede ser condicionado por sentencias sin fundamentos, ninguna democracia está a salvo”, afirmaron.

En esa línea, el bloque reafirmó que “defender el derecho de Cristina a participar no es solo una causa partidaria, sino una defensa del sistema democrático. No se trata solo de Cristina. Se trata de la democracia. Del voto. De la soberanía popular. Se trata del proyecto colectivo que encarna justicia social, independencia económica y soberanía política”, subrayaron.

El documento concluye con una contundente afirmación: “Cristina es inocente. Entonces, esta condena es injusta”.

 

]]>
Ricardo Alonso denunció “una nueva forma de persecusión política” por el Caso Cristina Kirchner https://elretratodehoy.com.ar/2025/06/10/ricardo-alonso-denuncio-una-nueva-forma-de-persecusion-politica-por-el-caso-cristina-kirchner/ Tue, 10 Jun 2025 23:11:45 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=270776 Ricardo Alonso, ex concejal y dirigente sindical ferroportuario, se pronunció sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

En sus declaraciones, Alonso trazó un paralelismo histórico al afirmar: “El General Perón soportó 17 años de exilio y persecución. Soy de la generación del ‘tirano prófugo’ y mis hijos de la ‘chorra’”. Según él, los procesos sociales no pueden ser detenidos mediante la violencia ni la proscripción. “Después de los fusilamientos, las desapariciones forzadas, el hambre, la cárcel y el oprobio, el peronismo volvió una y otra vez para felicidad del pueblo”, sostuvo.

Para Alonso, la historia del peronismo está marcada por la lucha entre sectores colaboracionistas y combativos, pero subraya que la fuerza del movimiento reside en la vigencia de sus banderas históricas: justicia social, soberanía política e independencia económica.

Al referirse a la figura de Cristina Kirchner, el dirigente fue enfático: “No está vieja, sola y enferma; hoy, pese a sus verdugos, se convierte en el eje de la política nacional”.

Con estas palabras, Alonso reafirmó su respaldo a la ex presidenta y denunció lo que considera “una nueva forma de persecución política, en un contexto donde el poder judicial actúa como herramienta para condicionar el devenir democrático y popular del país”.

 

 

]]>