1-1 – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Tue, 01 Apr 2025 19:43:23 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 Asumió la Comisión Directiva que regirá los destinos de Luz y Fuerza Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/04/01/asumio-la-comision-directiva-que-regira-los-destinos-del-sindicato-luz-y-fuerza-mar-del-plata/ Tue, 01 Apr 2025 18:50:24 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265969 En un acto realizado en el hotel gremial se realizó la renovación de la Comisión Directiva del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata. En las elecciones del 14 de marzo pasado la actual conducción fue reelecta por un nuevo periodo al frente del gremio.

La lista encabezada por Fabián Polverini como Secretario General renovó por los próximos tres años. Junto a gran parte de la anterior Comisión Directiva y algunos puestos que se modificaron, en la sede del Hotel Luz y Fuerza Mar del Plata se hizo el acto formal de firmas de actas al que acompañaron afiliados , delegados gremiales y las familias de los dirigentes.

El reelecto Secretario General dijo que “necesitamos tener una Luz y Fuerza cada vez más sólido, cada vez más fuerte, para seguir reivindicando los derechos de todos los trabajadores y las trabajadoras. Tenemos por delante un gran desafío en los próximos tres años, en un país que vive un contexto totalmente adverso  para los trabajadores y trabajadoras. Y ahí  es donde tenemos que estar, no solamente proclamando palabras de unidad, sino una unidad en serio, de toda la clase obrera para poder llevar adelante acciones y combatir esta política de ajuste. Bienvenidos a todos los compañeros nuevos, gracias a todos los compañeros que dejan la conducción y ¡vamos Luz y Fuerza Mar del Plata!”

Esta renovación de autoridades se da en el marco de la participación y la democracia sindical que caracteriza históricamente a este Sindicato. En las elecciones del 14 de marzo votó más del 80% del padrón de afiliados y afiliadas de toda la jurisdicción y la lista ganadora obtuvo más del 60% de los votos, lo que revalida la gestión llevada adelante por la conducción.

Conformación de la nueva Comisión Directiva

Fabián Polverini (Secretario General), Daniel Manzo (Secretario Adjunto), Lucas Tremonti (Secretario Gremial), Pablo Poveda (1º Subsecretario Gremial), Camilo Castillo (2º Subsecretario Gremial), Daniel García (Secretario de Hacienda), Melisa Taverna (Subsecretaria de Hacienda), Franco Polverini (Secretario de Organización), Hernán Silva (Subsecretario de Organización), Germán Adobatti (Secretario de Prensa), Fernando Andrés (Subsecretario de Prensa), Mariana Maiorana ( Secretaria de Obra Social), Karina Dubles (Subsecretaria de Obra Social), Cristina Lantaño (Secretaria de Previsión y Actas), Guillermo Tremonti (Subsecretario de Previsión y Actas), Luciano De Candia (Secretario de Acción Social), Aniceto Mendiola (1º Subsecretario de Acción Social) y Martín Mendoza (2º Subsecretario de Acción Social).

 

]]>
Impulsan propuestas para enfrentar la crisis que sacude al sector fresquero https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/31/sanchez-herrero-impulsamos-propuestas-para-enfrentar-la-crisis-del-sector-fresquero-y-defender-el-empleo-local/ Mon, 31 Mar 2025 22:18:46 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265894 La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, presidió la Jornada de Trabajo por la crisis que atraviesa el sector fresquero de la ciudad que pone en jaque una industria que representa una identidad, un legado y una historia.
Participaron el senador nacional Maximiliano Abad, el diputado provincial Diego Garciarena, concejales y referentes del sector.
En la apertura de la jornada, Sánchez Herrero expresó: “La industria pesquera, y en particular la fresquera, atraviesa una crisis profunda que requiere respuestas concretas y urgentes. Desde el Concejo Deliberante -agregó- impulsamos esta mesa de trabajo con legisladores nacionales y provinciales, concejales y representantes del sector para elaborar un diagnóstico serio y un documento de trabajo con propuestas que puedan ser elevadas a los distintos niveles del Estado. La excesiva burocracia, la pérdida del poder adquisitivo, el incremento de los costos operativos y la presión impositiva, como el derecho único de extracción, configuran un escenario crítico que impacta de lleno en la cadena productiva y en miles de trabajadores marplatenses y batanenses”.
Asimismo, Sánchez Herrero destacó: “En una ciudad como Mar del Plata, donde confluyen competencias de Nación, Provincia y Municipio, es imprescindible construir ámbitos de diálogo y encuentro entre los actores directamente involucrados. Nos propusimos generar un espacio que no solo visibilice la situación, sino que avance en medidas que mitiguen y subsanen la emergencia del sector. También, trabajamos por la desburocratización de la actividad y por políticas que devuelvan previsibilidad, impulsen la producción y defiendan el empleo local. Porque cuando se afecta la pesca, se afecta el entramado económico y social de nuestra comunidad”.Finalmente, en ese sentido, Sánchez Herrero resumió: “El sector fresquero está en crisis. Desde esta jornada de trabajo, generamos propuestas para reactivar la cadena productiva, cuidar el empleo y mejorar el poder adquisitivo de marplatenses y batanenses”.


Entre los asistentes al encuentro se destacaron el director de INIDEP, Gonzalo Bacigalupo; el director general de SENASA, Manuel Baldovino; el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutierrez; y representantes de la Prefectura Naval Argentina, entre ellos el Jefe de Operaciones, Prefecto Principal Marcelo Serrano, y el Jefe de la División Seguridad de la Navegación y Protección Ambiental, Prefecto Federico Román.
También participaron Sebastián Agliano, en representación de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera; Fernando Mellino, por la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca; Mariano González, de la Unión de Interés Pesquero Argentino; Alejandro Penizzi, de la Cámara Argentina de la Industria del Pescado; Ayelén Fortunato, por CAPEAR Alfa – Asociación Cámara Pesquera Argentina; y Florencia Garrido, de la Cámara de la Industria Naval.

]]>
El senador provincial Ariel Bordaisco puso en marcha el segundo año de La Reserva https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/31/el-senador-provincial-ariel-bordaisco-puso-en-marcha-el-segundo-ano-de-la-reserva/ Mon, 31 Mar 2025 23:22:31 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265923 La escuela de formación política, coordinada por el senador provincial Ariel Bordaisco, inició su segunda temporada en el Congreso Nacional con exponentes de excelencia.

La Unión Cívica Radical, a través de la coordinación del senador marplatense Ariel Bordaisco, sigue formando dirigentes luego de la primera promoción que formó a 31 dirigentes de la provincia de Buenos Aires.

La jornada comenzó con las ponencias de Shila Vilker, analista de opinión pública, y Daniel Ivoskus, consultor político. Ambos expositores pusieron el acento en la importancia del contrato electoral que significa la campaña como un contrato a futuro y en pensar a los procesos electorales como “piezas únicas”.

Luego de un break, en donde se realizó una recorrida guiada por las instalaciones del Congreso, fue el turno de escuchar al Magister en Derecho Electoral y docente, Alejandro Tullio, quién sostuvo una máxima para cada elección: “el qué, el cómo y el para qué, son fundamentales para saber cómo votan los ciudadanos”.

La mesa anterior al cierre estuvo a cargo de Manuel Terradez, licencia en Ciencias Políticas y Director del equipo consultor MIDE.

El cierre estuvo a cargo del Senador Nacional Maximiliano Abad y del Senador Provincial Joaquín de la Torre.

Cuarenta son los inscriptos, todos menores de 40 años, en el curso que se extenderá a lo largo de todo el año con eventos en varias sedes combinando expositores expertos en campañas, gestión, administración y derecho constitucional, entre otras áreas.

¿QUÉ ES LA RESERVA?

La escuela está destinada a dirigentes sub-40 años que ya tienen responsabilidades en sus distritos y que se están formando para construir los liderazgos del futuro. La Reserva es un espacio de capacitación moderno, inteligente y con el objetivo principal de consolidar a la generación política que viene.

“El concepto de reserva representa a los jugadores que se están preparando para jugar en primera, nos remite al entrenamiento, la lectura del juego, la formación técnica y también a las ganas de entrar a la cancha. Todo eso se da en La Reserva de los clubes y también en la gran cantidad de cuadros jóvenes que tiene el radicalismo provincial”, explicó el senador bonaerense Bordaisco.

Por su parte, Maximiliano Abad destacó “la importancia que tiene hoy la formación política en un contexto de resignificaciones de liderazgos, en un contexto de crisis de las democracias modernas y de incertidumbre sobre las identidades partidarias”, y resaltó “hay que ir a buscar a los del futuro en la reserva que quieran entrar a la cancha a disputar una provincia mejor”.

LOS INSCRIPTOS DE LA SEGUNDA EDICIÓN

Adrián Irigoyen, Agustín De Andrea, Agustín García Ruiz, Carlos Agustín Juan, Cintia Matreló, Damiana Torretta, Delfina Cantoral, Facundo Scruglie, Florencia Bruni, Ignacio Gando, Iván Lopes Rito, Joaquín Selvini, Joaquín Veron, Juan Bautista Elorza, Leandro Salvucci, Leonardo Longo Lippera, Leonardo Martin Veliz, Luis Esteban Sobré, Macarena Menn, Marcelo Adrián Lois, María Belén Latorre, María Florencia Eguilor, María Laura Sotelo, Mariana Luján Berardo, Matías Garabani, Mayra Belén Fretes, Milagros Morales, Nahuel Caminos, Nicolas Delmas, Nicolas Hernan Álvarez, Patricia Oroz, Priscila Minnaard, Rosario Gastaldo, Solange Larosa Garayalde, Thiago Cirulli, Javier Mendoza, Lorenzo Funez, Cristian Quillotay, Maximiliano Vera, María Belén Monzón, Cecilia Coronel, María Berenice Rotili, Estefanía Diaz y Bernardo Blázquez Di Croce.

]]>
Intendentes kicillofistas salen a meter presión para desdoblar las elecciones https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/28/mas-adntendentes-kicillofistas-salen-a-meter-presion-para-desdoblar-las-elecciones/ Fri, 28 Mar 2025 23:24:16 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265696 Más de 40 intendentes bonaerenses de Unión por la Patria y de partidos vecinalistas bregaron este viernes por el desdoblamiento electoral en la provincia, al manifestar que un escenario con elecciones concurrentes “dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”.

A través de un comunicado, los jefes comunales cercanos al gobernador Axel Kicillof afirmaron que, ante la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única a nivel nacional, “la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales”, es decir, votar una fecha diferente a los comicios del 26 de octubre.

“La posibilidad de elecciones concurrentes con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”, puntualiza el comunicado firmado por 43 intendentes bonaerenses.

De esta manera, los jefes comunales se diferenciaron de la postura del kirchnerismo, que en las últimas horas ingresó un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para suspender por única vez las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia y que los comicios en la provincia deben ser concurrentes.

En los fundamentos de la iniciativa presentado por la senadora Teresa García, y que tuvo el acompañamiento del Frente Renovador, los legisladores hicieron foco en las dificultas “logísticas” y “presupuestarias” de un eventual desdoblamiento, al tiempo que alertaron por la “especulaciones políticas” que la decisión podría acarrear.

La postura por el desdoblamiento electoral agitó la interna entre el kicillofismo y el kirchnerismo.
La postura por el desdoblamiento electoral agitó la interna entre el kicillofismo y el kirchnerismo.

Uno de los primeros jefes comunales en cuestionar el proyecto fue el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera. “Disiento con la mirada, que va en contra de lo que opina nuestro Gobernador reelecto; los legisladores oficialistas deben alinearse a Kicillof. Se debe desdoblar para una mayor participación”, afirmó.

En detalle, los jefes comunales afirmaron este viernes que el desdoblamiento electoral permitiría “debatir con la profundidad necesaria” los temas que definirán el destino de la provincia, entre los que enumeraron los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones.

“Los intendentes firmantes solicitamos al gobernador Axel Kicillof que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”, remarcaron los jefes comunales, entre los que se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fernando Espinoza (La Matanza).

Los intendentes que pidieron a Kicillof el desdoblamiento electoral

  • Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux
  • Federico Achaval, intendente de Pilar
  • Julio Alak, intendente de La Plata
  • Gilberto Alegre, intendente de General Villegas
  • Ricardo “Cura” Alessandro, intendente de Salto
  • Juan Manuel Álvarez, intendente de General Paz
  • David Angueira, intendente de Punta Indio
  • Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales
  • Sergio Barenghi, intendente de Bragado
  • Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell
  • Sergio “Pino” Bordoni, intendente de Tornquist
  • Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy
  • Fabián Cagliardi, intendente de Berisso
  • Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown
  • Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué
  • Ricardo Curutchet, intendente de Marcos Paz
  • Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó
  • Alberto Descalzo, ex intendente de Ituzaingó
  • Facundo Diz, intendente de Navarro
  • Francisco Echarren, intendente de Castelli
  • Fernando Espinoza, intendente de La Matanza
  • Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda
  • Carlos Ferraris, intendente de Leandro N. Alem
  • Alfredo Fisher, intendente de Laprida
  • Lucas Ghi, intendente de Morón
  • María Celia Gianini, intendenta de Carlos Tejedor
  • Mario Ishii, intendente de José C. Paz
  • Germán Lago, intendente de Alberti
  • Julio Marini, intendente de Benito Juárez
  • Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez
  • Fernando Moreira, intendente de General San Martín
  • Juan José Mussi, intendente de Berazategui
  • Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz
  • José Augusto Nobre Ferreira, intendente de Guaminí
  • Héctor Olivera, intendente de Tordillo
  • Mauro Poletti, intendente de Ramallo
  • Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen
  • Carlos Rocha, intendente de General Guido
  • Arturo Rojas, intendente de Necochea
  • Cecilio Salazar, intendente de San Pedro
  • Mario Secco, intendente de Ensenada
  • Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares
  • Ariel Sucurro, intendente de Salliqueló
  • Sebastián Walker, intendente de Pila
  • Andrés Watson, intendente de Florencio Varela
  • Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita

 

]]>
Mar del Plata junto a las delegaciones regionales de la CGT movilizan el 9 de abril y pararán el 10 https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/27/mar-del-plata-junto-a-las-delegaciones-regionales-de-la-cgt-movilizaran-el-9-de-abril-y-pararan-el-10/ Thu, 27 Mar 2025 23:25:09 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265648 La reunión se llevó a cabo en la sede central de la CGT con la participación de 78 regionales de todo el país. El histórico salón Felipe Vallese fue el lugar donde los delegados regionales debatieron y ratificaron el paro general del 10 de abril contra las políticas del Gobierno Nacional.

La CGT regional Mar del Plata – Batán tuvo como representantes al Secretario General José Luis Rocha, al Secretario Adjunto Miguel Guglielmotti y la Secretaria de Género Carla Mancuso. “Vinimos con el mandato de todos los compañeros y compañeras de promover la movilización y el paro, nuestra ciudad es una gran muestra de como las políticas económicas de este gobierno están destruyendo el trabajo”, expresaron los dirigentes locales.

Desde la CGT subrayaron la importancia de esta instancia para que los representantes regionales puedan ser escuchados y conocer de primera mano las próximas acciones que llevará adelante la conducción nacional.

Cómo resultado del 2do Encuentro de Delegaciones Regionales el Consejo Directivo Nacional de la CGT definió la estrategia sindical manifestando que “en este contexto  de crisis económica, de represión, de autoritarismo y de desguace estatal, confirmamos la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro general de actividades para el 10 de abril”.

]]>
Rocha: “Preguntaban dónde estaba la CGT, y la CGT apareció y decretó un paro” https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/26/rocha-nos-preguntaban-donde-estaba-la-cgt-y-la-cgt-aparecio-y-decreto-un-paro/ Wed, 26 Mar 2025 21:27:51 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265556 Tenemos la expectativa de que sea masivo porque es una medida que toda la gente está pidiendo”, afirmó el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Mar del Plata, José Luis Rocha, en diálogo con “el Retrato…, sobre el paro anunciado para el 10 de abril. En cuanto a las razones de la convocatoria, señaló: “El malestar de los trabajadores, la falta de apoyo del Gobierno Nacional a la industria, la no homologación de paritarias y una inflación cuyos índices no reflejan la realidad”. Y subrayó: “Se llegó a esta medida con prudencia, pero es el momento de manifestarse contra las políticas que perjudican a los trabajadores”.

“Es el momento de movilizarse”

En este contexto, Rocha enfatizó que “la situación es compleja” y que “los únicos perjudicados son los trabajadores, mientras que las grandes corporaciones y la bicicleta financiera son las beneficiadas”. A su vez, sostuvo que la convocatoria de la CGT responde a un reclamo generalizado: “Nos preguntaban dónde estaba la CGT, y la CGT apareció y decretó un paro. Ahora, quienes exigían una medida tienen la oportunidad de movilizarse el 9 y parar el 10 de abril”.

Además, advirtió sobre el impacto de las políticas económicas en el empleo: “Poco a poco, la industria va desapareciendo. En Mar del Plata, la cámara de textiles advierte que el sector está en riesgo por la apertura de importaciones”. También denunció la falta de actualización salarial: “Algunos gremios tienen paritarias impuestas por la Secretaría de Trabajo y, aun así, no están homologadas. Hay sectores con salarios de octubre o noviembre del año pasado”.

“Tenemos derecho a manifestarnos”

Sobre el impacto que tendrá la medida en el Gobierno Nacional, Rocha expresó: “No lo sé, sería hacer futurología. Lo que está claro es que este gobierno impide la posibilidad de manifestarse. En lugar de debatir, responde con violencia, más policías y gendarmes para reprimir las protestas”.

Por último, envió un mensaje directo a las autoridades: “Esperemos que el gobierno vea, escuche y reflexione sobre las medidas de la CGT y de los jubilados. Hasta ahora, no han demostrado sensibilidad para discutir los problemas que afectan a los que menos tienen: trabajadores, jubilados y enfermos. Ojalá esta vez empiecen a rever esas cuestiones”.

 

 

]]>
Marplatenses en la multitudinaria marcha realizada en el Día de la Memoria https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/24/marplatenses-participaron-de-la-multitudinaria-marcha-realizada-en-el-dia-de-la-memoria/ Mon, 24 Mar 2025 23:00:35 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265380 Las calles de la ciudad  volvieron a verse colmadas por cientos de personas que participaron en la marcha para conmemorar el 49º aniversario del último Golpe Militar en Argentina.

Bajo la consigna “La memoria no se apaga”, Organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, estudiantes, centrales obreras, partidos políticos y ciudadanos autoconvocados se manifestaron en la vía pública en el marco del Día de la Memoria.

La movilización comenzó a las 15:30 desde la Avenida Luro y San Luis y se extendió por varias cuadras a lo largo del centro de la ciudad. La marcha continuó por Buenos Aires, Colón e Independencia, hasta finalizar en San Luis. Al finalizar el recorrido, se realizó un festival con expresiones musicales y artísticas.

Desde la organización apuntaron contra los comunicados del “gobierno negacionista” de Javier Milei. “Milei quiere memoria completa, entonces que diga donde están todos los desaparecidos durante la dictadura”, se escuchó desde los parlantes de la marcha.

Pablo Farias, ex diputado provincial, remarcó la importancia de manifestarse “hoy más que nunca la democracia está en peligro y se defiende como todos los derechos, en la calle”.

“El Estado se está volviendo cada vez más policía con más persecuciones hacia las libertades individuales, incluso se atrevieron a decir que estaba la posibilidad de decretar un estado de sitio, cosa que es lisa y llanamente el anulamiento de la democracia”, expresó Farías.

Desde el colectivo de mujeres La Revolución De Las Viejas, Laura Moyano destacó la importancia de conocer la historia de nuestro país: “la historia hay que estudiarla porque sino se pierde la memoria, y la memoria es lo más preciado que tenemos. Son 30.000”.

Lo sucedido hoy en el Concejo Deliberante también dio de qué hablar. Nancy Cabrera, de ADUM, lo calificó como “un horror” y se afirmó estar “feliz de que estemos todos, tendríamos que haber muchos más pero estoy conforme con la cantidad de gente que vino”.

]]>
El MAS realizó un concurrido acto recordando a los 30.000 desaparecidos https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/24/el-mas-realizo-un-concurrido-acto-recordando-a-los-30-000-desaparecidos/ Mon, 24 Mar 2025 23:19:17 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265388 A 49 años de la última dictadura militar nos encontramos en Mar del Plata en un acto independiente realizado por el MAS remarcaron que fue “para decir son 30.000 fue genocidio, fuera Bullrich, abajo la represión, y justicia por Pablo Grillo. Basta de Milei.”

Marcos Pascuan, referente del Nuevo MAS, declaró: “Repudiamos la provocación de Milei donde exige memoria completa buscando hacer creer que el golpe no existió ni tampoco los 30 mil compañeros y compañeras detenidos desaparecidos, ni la triple A facistoide de Perón e Isabel. No vamos a dar ningún paso atrás frente a estos fachos oscurantistas.”

Finalmente  agregó: “Levantamos esta tribuna independiente contra el gobierno de Milei y Bullrich y la colaboración de los partidos patronales y las direcciones sindicales burócratas y denunciar el colaboracionismo con el gobierno de hambre represión y entrega al FMI”.

]]>
Derechos Humanos: Anuncian marcha el 24 bajo el lema “La memoria no se apaga” https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/20/organismos-de-derechos-humanos-marcharan-bajo-la-consigna-la-memoria-no-se-apaga/ Thu, 20 Mar 2025 22:52:56 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=265102 “La Memoria No Se Apaga“: organismos de Derechos Humanos convocan a marchar por el 24 de marzo Bajo la consigna ‘La memoria no se apaga’ y a 49 años del golpe cívico-militar genocida , organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata, junto a agrupaciones organizadoras, anunciaron la convocatoria a la marcha y movilización del próximo 24 de marzo. ” No hay que bajar las banderas. Por eso vamos a estar en las calles. Por Memoria, Verdad y Justicia “, subrayó Fernando Martínez Delfino , de la Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos del Sur de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, manifestó: ” Desde el regreso de la democracia, es la primera vez que tenemos un Gobierno Nacional negacionista. Es una gran preocupación. Por eso le pedimos a la comunidad que más que nunca nos acompañe. Se están jugando cosas muy importantes en la actualidad del país ”. De este modo, lamentó: ” Las recientes violaciones a los derechos humanos con los jubilados. Golpizas nunca antes vistas en democracia. La represión del Gobierno Nacional es muy parecida a lo que pasaba en dictadura. Es un gobierno inhumano “.

Con convocatoria para el próximo lunes a las 14:30 en avenida Luro y San Luis , el recorrido de la marcha arrancará a las 15:30. Partirá del punto de inicio y recorrerá Buenos Aires, avenida Colón e Independencia, para luego regresar al lugar de partida. Luego, se realizará un festival artístico que incluirá al “ Centro de Estudiantes de la Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla, le seguirán Marita Moyano, Luis Caro, Seba del Hoyo y Barrios Bajos , quienes harán una fusión de tres generaciones ligadas en la misma lucha”. Además, participarán Locales Rock, el Carromato, Mi perro Imaginario y Mala Espina .

A su vez, Juan Bourg de HIJOS Resiste, expresó: “ Más que nunca hay que salir a marchar y conquistar las calles ante un Gobierno Nacional netamente autoritario, que no respeta las garantías republicanas. Son muchas las acciones autoritarias que tenemos que visibilizar y combatir para que ya no sucedan ”.

Además de Martínez Delgino y Bourg, participó Irma Piñeiro también de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos del Sur de la Provincia de Buenos Aires, Miguel Osorio de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Carlos Cervera de la Asociación de ex Presos Políticos y Pablo Mancini , de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidas, entre otros.

“Vamos a marchar masivamente”

Por su parte, el secretario general adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) local, Miguel Ángel Guglielmotti , analizó: ” Es un contexto muy complejo y de negacionismo. Están pasando hechos tristes tanto en el Congreso Nacional como en las calles. Nuestra respuesta debe ser contundente. Tenemos que estar todos y todas en las calles “.

Por su lado, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A) local, Ezequiel Navarro , manifestó: ” Este Gobierno Nacional no cree en la democracia. Su postura es de profundizar este modelo a través de la represión. Pero nuestro pueblo da muestras que estamos dispuestos a defender la democracia. Mar del Plata va a estar llena, con sus calles colmadas. Por nuestros 30.000 compañeros, por Memoria, Verdad y Justicia “.

 

 

]]>
Chapadmalal: Scioli dijo que dieron marcha atrás la privatización del complejo hotelero https://elretratodehoy.com.ar/2025/03/16/chapadmalal-scioli-ahora-dijo-que-dieron-marcha-atras-la-privatizacion-del-complejo/ Sun, 16 Mar 2025 22:58:37 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=264811 La declaración como “Monumento Histórico Nacional” fue el paraguas que, por ahora, resguardó a los hoteles del Complejo Turístico de Chapadmalal de ser transferido a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que parecía marcar el camino hacia una eventual privatización o venta del complejo estatal. Lo mismo pasa con la Colonia Embalse Rio Tercero.

El cierre de las unidades construidas hace 80 años para turismo social parecía una decisión tomada por el gobierno de Javier Milei, en su interés de recortar partidas presupuestarias en diversas áreas de gobierno.

No obstante, tras una nueva reunión en pocos días de delegados del gremio ATE con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, el tema tomó un nuevo giro hasta días atrás impensado. Los dirigentes sindicales interpretaron como “buenas noticias”, y alguna expectativa renovada.

Ahora habrá que ver si Scioli cumple su palabra o hace otros giros “copérnicos” tan proclive a hacer en su gestión política.

Según adelantaron, la idea ahora del Gobierno es que el turismo social (subsidiado por el Estado para sectores sin recursos) seguirá vigente en el complejo bonaerense, pero ya no en el cordobés de Embalse.

]]>