En esta oportunidad un bebé murió en el acto y sus progenitores resultaron resultaron con heridas y fueron derivados al Hospital Interzonal General de Mar del Plata.
El accidente se habría producido al despistarse un Ford K, patente LUP 749, y embestir con suma violencia una columna de la ruta 11, en el tramo que se encuentra entre la planta de efluentes cloacales y el GADA 601, a la altura del kilometro 503 de esa autovía.
Esto hizo que el auto quedara literalmente partido en dos. La parte delantera quedó enganchado sobre una columna de alumbrado sobre la cinta asfáltica, en tanto el resto fue a parar al sector de la banquina a más de 200 metros de distancia, inclusive traspasando la construucción de la bicisenda.
Cabe señalar que la familia que lo ocupaba viajaba en sentido a Santa Clara del Mar, y se desconocen las causas que provocaron el luctuoso siniestro. La Policía Científica realizaba por la mañana los peritajes para determinar cómo se sucedió el hecho, y si solo involucró a estas tres víctimas o si pudo haber alguna participación de terceros.
Cabe señalar que el Ford K debió ser cortado para “desenroscarlo” de la columna de alumbrado, y así rescatar a las personas que había quedado aprisionadas.
Ahora investiga el suceso la Fiscalía de Delitos Culposos en turno que instruye causa por homicidio culposo y lesiones culposas.
.
]]>La presente causa tuvo su origen en agosto del corriente año, por requerimiento de la Unidad Fiscal de Investigación N°3 de Dolores a cargo del Dr. Marcos Scoccimarro y con intervención de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes del Dr. Guillermo Vernetti.
Dichas autoridades solicitaron al personal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Pinamar la realización de tareas investigativas, tendientes a establecer presuntas maniobras narcotraficantes en la citada ciudad balnearia.
Consecuentemente, los agentes federales desarrollaron amplias labores de campo y minuciosos análisis de la información disponible, determinando la existencia de un inmueble ubicado sobre la calle De La Trucha al 1700, el cual efectivamente funcionaba como un punto de venta de drogas.
Producto de las pesquisas, además, se identificó al morador de dicha vivienda, tratándose de un hombre que se encargaría de la distribución de las sustancias ilícitas.
Contando con el total de los datos aportados, el Juzgado de Garantías N°6 de Villa Gesell a cargo del Dr. David Leopoldo Mancinelli, ordenó la realización del correspondiente allanamiento.
Durante el procedimiento, se logró la detención del investigado. Asimismo, y con la ayuda del can detector de drogas “Aaron”, se secuestraron 314 dosis de marihuana, una planta de cannabis sativa, 157 mil pesos en efectivo, producto de los ilícitos, elementos de corte y fraccionamiento, cuatro teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.
El detenido, de nacionalidad argentina y de 28 años, quedó junto a los materiales incautados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas (23.737).
]]>En el marco de las recorridas preventivas, personal del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) llegó a Salta 2360 tras constatar a tres trapitos que generaban disturbios en la vía pública mientras consumían bebidas alcohólicas.
Seguidamente, se procedió al labrado de las actas correspondientes y al secuestro de la mercadería que tenían.
Se recuerda a los vecinos que estas situaciones pueden denunciarse las 24 horas a través de WhatsApp al 223 340-6177, enviando la ubicación y detalles que permitan la intervención directa de los equipos municipales.
]]>Fuentes del caso explicaron que “Pequeño J”, a quien seguían y monitoreaban los movimientos de su teléfono, viajó de manera ilegal desde Bolivia en micro.
“Tenía tres celulares y un chip que intercalaba y pasó por dos controles policiales. Se bajó del micro en el que viajaba y se escondió en un camión de pescado. Iba en la cama que va atrás del chofer, refugiado”, ampliaron las fuentes del caso.
Y detallaron que iba por la autopista Panamericana Sur, a unos 70 kilómetros del centro de Lima, escondido en un camión. En ese vehículo lo atraparon. Iba a encontrarse a las 22 con su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, en la plaza Parque Lima del distrito Los Olivos, en la zona metropolitana de la capital. No llegaron ninguno de los dos al punto de encuentro.
El arresto, que ocurrió en la ciudad Pucusana, se conoció apenas un poco más de una hora después de que cayera su mano derecha, Ozorio. Hay fuentes que aseguran que lo habían atrapado a las 10, pero que lo habían “guardado para que ‘Pequeño J’ fuera al punto de encuentro pactado”.
Todo se hizo en un trabajo que contó con la cooperación internacional del general Santos Villalta, a cargo de la dirección Antidrogas de Perú, y el coronel Hebert Troya Achaa, jefe de la división de investigaciones especiales de ese país, que coordinaron las labores directamente con la DDI de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Así ya son nueve los detenidos por los femicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi.
Los primeros en caer presos fueron Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.
Este fin de semana fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro, en la ciudad fronteriza de Villazón, en Bolivia; y Ariel Giménez, quien está acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas.
Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, en tanto fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas. Ambos fueron indagados en las últimas horas por el fiscal de Homicidios de La Matanza Carlos Adrián Arribas y declararon.
La teoría del caso dice que Lara, Brenda y Morena la noche del viernes 19 de septiembre subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca en la rotonda de La Tablada. Pensaban que iba a una fiesta en el barrio porteño de Flores, pero en realidad iban hacia su muerte.
Morena y Brenda, primas, postearon una foto mientras viajaban. Eran la imagen dentro del vehículo donde se veían dos llaveros, de uno de ‘Baby Yoda’ y ‘Luigi’, el personaje de Mario Bros., y una leyenda: “Desastre van a hacer estos dos hoy”. Esos llaveros tenían unos palitos con los que las chicas consumían tusi, según el testigo.
Esa imagen fue de las 23 de ese viernes. A las 2 fue su última conexión. Una hora después, según la data de la autopsia, comenzaría el infierno para las tres. Las torturaron, las mataron y las enterraron. Y trasmitieron en vivo lo sucedido.
La investigación por el triple femicidio en Florencio Varela siempre tuvo como principal sospecho a “Pequeño J”, identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano.
La hipótesis da cuenta que habría planeado no solo la ejecución de las víctimas, sino también la difusión en tiempo real del hecho a través de las redes sociales. Según trascendió, la decisión de transmitir el asesinato en vivo buscó amplificar el impacto y dejar un mensaje explícito.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, había comentado este fin de semana que pretendía expandirse al Bajo Flores con la venta de tusi y quería desembarcar también en Florencio Varela, aunque lo ubicó como un residente estable en la villa porteña 21-24.
Y explicó que allí su búnker fue “tomado a sangre y fuego, lo usurparon”.
“Tenían una red de chicas, de unos 16 y 17 años, a las que contrataba. Todas tenían una estética similar, vinculada al reggaeton y al Hip Hop. Hay chicas que estuvieron con él (por ”Pequeño J”) y que señalaron que iban a pasear, que ellos dos iban adelante y atrás iban los ‘perros’ que lo seguían”, detalló Alonso en el programa GPS y la última referencia fue a como se llamaba a los hombres que lo secundaban y eran su sombra.
Lo describió como “un sádico” y “terriblemente cruel”. Para el ministro bonaerense, Valverde Victoriano “quería ganar un espacio en la venta de tusi con sus vínculos con Perú”. Y, justamente, en Perú fue su ocaso.
]]>Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados el pasado miércoles a la madrugada en un allanamiento en Villa Vatteone, partido bonaerense de Florencio Varela, luego de permanecer cinco días desaparecidas. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas.
Por el crimen, hasta el momento, hay siete detenidos: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27) -estos cuatro ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero-. Mientras que en las últimas horas fueron capturados Víctor Sotacuro Lázaro y Ariel Giménez, éste último acusado de cavar la fosa y enterrar a las víctimas. Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro Lázaro, fue aprehendida este lunes por haber estado en el mismo auto con su tío la noche del crimen de las chicas.
De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas.
Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Tiene pedido de captura internacional.
No es el único buscado. Miguel Ozorio, ladero de “Pequeño J” y otras cuatro personas más permanecen en la clandestinidad.
Durante la movilización por el triple femicidio vinculado al narcotráfico se registró un momento de tensión. Los incidentes aparentemente comenzaron tras un entredicho entre algunos manifestantes y un cronista que cubría la protesta. Lo concreto es que la situación derivó en enfrentamientos con empujones y forcejeos entre efectivos del cuerpo de Infantería de la Policía de la Ciudad y varios participantes de la marcha.
Antonio, el abuelo de Brenda del Castillo y Morena Verdi, participó de la marcha hacia el Congreso impulsada por Ni Una Menos. En medio de movilización, dialogó con la prensa, agradeció el acompañamiento y pidió: “Confiamos en la justicia, queremos confiar, no quiero irme a mi casa sin una respuesta. Necesito una verdad para mi familia. Ahora en mi casa está mi señora destrozada”.
“Tenemos que continuar, hay otros nietos a los que tenemos que seguir cuidando. Esto que pasó no tenemos que permitirlo, se llevaron tres chiquitas; si seguimos dejándolos, nos van a llevar la vida”, dijo luego.
El familiar también recordó a sus nietas y lamentó: “Morena era una chispita y Brenda era más cariñosa, se había hecho dueña de mi pieza. Ella siempre me decía ‘yo te voy a llevar la manija de adelante’, y ayer pasó lo contrario”.
Las movilizaciones para reclamar justicia por el triple femicidio se replican en diferentes ciudades del país. La convocatoria surge desde el movimiento Ni Una Menos, en una jornada marcada por el pedido de acciones concretas para erradicar la violencia de género.
En Rosario, la Asamblea Lesbotransfeminista llamó a reunirse a las 16 en la Facultad de Ciencias Médicas para marchar luego hacia Plaza San Martín, bajo el lema “No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”.
En San Juan, la agrupación ‘Ni unx menos San Juan’ dispuso una concentración a las 16 en Plaza 25 de Mayo, con el eje puesto en reclamar justicia por Morena, Brenda y Lara y la consigna “¡Ninguna vida es descartable!”. Ambas ciudades se suman así al reclamo federal que exige respuestas frente a la creciente violencia de género.
La Interporl busca al Pequeño J
La Organización International de Policía Criminal, mundialmente conocida como Interpol, emitió este sábado una “notificación roja” con el fin de alertar a todas las policías del mundo sobre la búsqueda de “Pequeño J”, el joven apuntado como principal responsable del triple crimen narco cometido la semana pasada en Florencio Varela contra Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez.
Además de relatar detalles del triple homicidio, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el asesinato fue transmitido en vivo a través de una red social. El video estuvo destinado a un grupo cerrado y por ende, cerca de 45 personas presenciaron en tiempo real el crimen, que fue presentado como un acto de advertencia.
En diálogo con Todo Noticias, Alonso afirmó que el crimen fue transmitido a través de Instagram. “Sí, para un grupo cerrado. Esto es la información que nosotros relevamos en la investigación. Esta es la información y que tendría que ver con el móvil del homicidio, esta persona que es el capo del grupo, en esa sesión dice: “Esto le pasa al que me roba droga”“.
“Toda esa sesión de tortura fue transmitida por redes sociales y la habrían visto 45 personas”, indicó el ministro, quien remarcó que “fue un hecho de disciplinamiento para las chicas, pero también para diferentes integrantes de esa organización”.
Al ser consultado sobre cómo obtuvieron el dato de la transmisión, el ministro de Seguridad bonaerense reveló que el dato habría sido confesado por uno de los cuatro detenidos. Se tratan de Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27 años, y nacionalidad peruana; y los argentinos Iara Daniela Ibarra, de 19, Andrés Maximiliano Parra, de 18, y Magalí Celeste González Guerrero, de 28, que fueron acusados del delito de homicidio agravado.
Sin embargo, Alonso remarcó que todavía estarían en la búsqueda de los involucrados. “Vamos a escalar para llegar al autor intelectual y otros autores materiales”, apuntó al indicar que también buscarían a la persona que se habría ganado la confianza de las víctimas y las habría llevado hasta la casa de Florencio Varela.
“Llegan engañadas porque creían que iban a participar de un evento”, señaló el ministro, para luego ratificar que se había tratado de un hecho planificado. Pues, según reveló, ese viernes a la tarde un grupo de hombres pertenecientes a la banda narcocriminal habían llegado a la vivienda y se habrían encargado de cavar los pozos, donde serían depositados los restos de las jóvenes.
En este sentido, sostuvo que “estas chicas fueron víctimas”, y que todavía quedaría pendiente reconstruir cómo establecieron la conexión con los integrantes de la banda. Hasta el momento, presuponen que “habrían entablado algún tipo de relación en la zona de Flores”, debido a que solían frecuentar el barrio porteño.
Por otro lado, subrayó que uno de los objetivos principales sería dar con el líder de la organización narco, de quien sospecharían que habría sido el autor intelectual. Asimismo, indicó que “es peruano, de unos 23 años aproximadamente, que está estableciéndose como líder de esta organización”.
Para dar con su paradero, el miércoles por la noche se realizaron varios allanamientos en la Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas, en donde la banda tendría su búnker principal. Incluso, planteó que en el lugar habría habitado un estimado de 60 personas por la cantidad de viandas de comida que encontraron.
Después de que apuntara que el aguantadero habría sido desalojado “a las apuradas” durante la mañana, también confirmó que habían secuestrado dinero. “Encontramos rollos de billetes envueltos como ‘tubitos’ con billetes de baja denominación de 100 y 500 pesos”, precisó.
“Tenemos que dejar un mensaje, esto es muy grave y lo resolvemos todo o no lo resuelve nadie”, subrayó Alonso al contar que había estado en contacto con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien le había ofrecido su colaboración. Asimismo, afirmó que “tarde o temprano” iban a dar con el paradero de los responsables.
El hallazgo de los cuerpos descuartizados de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en una vivienda de Florencio Varela ha puesto en evidencia la brutalidad de un crimen que, según los primeros resultados de las autopsias, lleva la marca de una organización mafiosa vinculada al narcotráfico. Los informes preliminares, indican que las tres jóvenes murieron entre las 3:00 y las 5:00 del sábado 20 de septiembre, apenas unas horas después de haber sido vistas por última vez cuando subían a una camioneta blanca en la rotonda de La Tablada.
El caso ha cobrado notoriedad no solo por la violencia ejercida, sino también por los detalles que sugieren un mensaje mafioso. En el caso de Lara Gutiérrez, de 15 años, la autopsia reveló que le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda antes de matarla. Además, presentaba quemaduras compatibles con cigarrillos, un corte parcial en la oreja izquierda y una herida en el cuello que le seccionó la arteria carótida. Su muerte se produjo tras haber sido sometida a torturas, aproximadamente a las 3:00, según los datos forenses.
En cuanto a Brenda del Castillo, los peritos constataron una fractura de cráneo que resultó fatal, junto con un aplastamiento facial y heridas punzocortantes en el cuello. El informe forense también señala un corte transversal que le abrió el abdomen de punta a punta, realizado post mortem. Por su parte, Morena Verdi presentaba una luxación cervical y múltiples golpes en el rostro.
]]>A la convocatoria se sumaron organizaciones universitarias, políticas y sociales, en una marcha que recorrió el centro de la ciudad con fuertes consignas contra la violencia de género. La movilización dejó en claro que la comunidad marplatense no permanece indiferente ante un drama que no cesa de crecer: en lo que va del año, ya se registraron 170 femicidios en el país.
El crimen, por el cual hay cuatro personas detenidas -dos hombres y dos mujeres-, está siendo investigado bajo la hipótesis de un posible ajuste narco. Sin embargo, familiares y allegados de las víctimas exigen que la Justicia avance con firmeza y no descarte otras líneas de investigación.
La movilización fue un grito colectivo que vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de políticas concretas y efectivas para frenar esta escalada de violencia femicida.
Foto: Ahora 10
]]>“Convocamos esta conferencia de prensa para comunicar que hemos encontrado, lamentablemente, sin vida, los cuerpos de Morena, de Brenda y de Lara, las tres chicas que estábamos buscando desde el día sábado”, afirmó el funcionario al confirmar las identidades de los cadáveres.
Alonso explicó que la desaparición de las adolescentes se reportó el sábado por la noche, cuando se confirmó que las tres chicas habían sido vistas por última vez el viernes, a las nueve y media de la noche, cuando “subieron por sus propios medios y por su voluntad a una camioneta en la rotonda de la Tablada”.
Según detalló, las víctimas fueron engañadas: creyeron que iban a un evento al que habían sido invitadas. “Iban a participar en un evento al que les habían invitado, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”.
“Fuimos identificando el recorrido. De La Matanza (la camioneta) pasó por Lomas de Zamora y llegó a Florencio Varela. Hubo equipos de la DDI en CABA, en Bellas Artes, en Quilmes, en Lomas de Zamora, en Florencio Varela, revisando durante horas cámaras hasta poder dar con esta camioneta Tracker que estaba adulterada”, describió Alonso.
“Alrededor de las dos, tres de la mañana (del miércoles) hallamos los cuerpos. Tuvimos que hacer un trabajo minucioso porque estaban enterrados en el jardín”, indicó el ministro de Seguridad.
Los peritos lograron identificar a las jóvenes por “señas particulares, tatuajes y vestimenta”. Las familias fueron notificadas durante la mañana: “Las familias acaba de reconocer los cuerpos”, dijo en la conferencia
En la vivienda de Florencio Varela los efectivos encontraron pruebas clave para la causa y procedieron a la detención de cuatro personas. Una de ellas es el dueño de la casa. “Es quien tiene a tres cadáveres enterrados en el jardín de su casa. O sea que tiene una responsabilidad muy importante”, subrayó Alonso.
Sobre la camioneta utilizada para trasladar a las jóvenes, tal como confirmó este medio, dijo que fue hallada incinerada a cien metros del lugar.
Alonso remarcó que se trató de un asesinato premeditado y profesional. “El hecho de ser una camioneta adulterada ya nos permitía saber que había una estrategia premeditada con una serie de actos que buscaba lograr la impunidad de este asesinato”.
El ministro agregó que la propia investigación permitió determinar que “las chicas fueron asesinadas el propio viernes, entre las once y las doce de la noche”. “Ahora estamos muy avanzados en escalar en la organización narco para dar con los autores intelectuales y materiales”, reveló.
Según describió el funcionario provincial, la organización tendría su comando operativo en barrios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires y puntos de venta en el sur del conurbano bonaerense.
“Sabemos que hay más personas involucradas y vamos a avanzar con autores materiales y autores intelectuales. Todo da cuenta de una venganza narco. Primero que es una organización narco la que las liquidó. Esa es información que tenemos, que surge de la investigación y del trabajo de campo que hemos hecho”, aseguró Alonso.
Además, sostuvo que las víctimas solían frecuentar la zona de Flores en la Ciudad de Buenos Aires y que, en ese contexto, pudieron haber conocido a integrantes de la banda narco-criminal y ser “utilizadas por otros para hacer determinación”.
Sobre el móvil preciso, Alonso expresó: “Pasó algo, vieron algo, ocurrió algo, fueron utilizadas por otros para hacer determinación. No lo sabemos todavía eso. Lo tenemos que esclarecer porque esto es reciente”.
Según Alonso, la investigación avanza bajo secreto de sumario junto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), a fin de desmontar toda la estructura responsable del crimen.
]]>