Locales – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Wed, 22 Oct 2025 20:33:34 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 El Municipio entrega el Mundialista y el Parque de Deportes y reaviva la polémica https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/22/el-municipio-entrega-el-mundialista-y-el-parque-de-deportes-y-reaviva-la-polemica/ Wed, 22 Oct 2025 19:29:12 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279595 En medio de cuestionamientos y acusaciones de irregularidades, el municipio de General Pueyrredon fijo fecha para la entrega del Estadio Mundialista “José María Minella” y del Parque de Deportes a la firma Estadium Sociedad Anónima, que tendrá a su cargo la explotación, mantenimiento y puesta en valor del emblemático escenario deportivo por 30 años, con opción a una prórroga de diez más.

Según el acuerdo oficial, la empresa recibirá la tenencia del Estadio en un plazo no mayor a 30 días, período en el que deberá iniciar las tareas de reacondicionamiento estructural y obras complementarias que, de acuerdo con el pliego, incluyen la modernización de las tribunas, refacciones en los vestuarios y mejoras en los accesos y áreas de seguridad.

La decisión, sin embargo, desató una fuerte controversia política. Diversos sectores de la oposición denunciaron que la entrega se concretó “de manera apresurada” y “en horas de la medianoche”, lo que para algunos dirigentes “evidencia la intención de favorecer a un grupo empresario determinado”. También criticaron lo que consideran una “estrategia de abandono deliberado” del estadio en los últimos años para justificar su concesión.

“Se dejó caer al Minella para después decir que la única salida era privatizarlo”, expresó una concejal del bloque opositor, quien anticipó que su espacio solicitará la revisión del expediente de adjudicación. En tanto, desde el oficialismo defendieron la medida como una “solución estructural” para garantizar la preservación de un patrimonio deportivo que, según señalaron, “hoy se encuentra en una situación crítica y requiere inversiones millonarias que el municipio no puede afrontar”.

El Estadio José María Minella, inaugurado en 1978 para el Mundial de Fútbol de ese año, es uno de los símbolos deportivos más reconocidos de Mar del Plata. En los últimos años sufrió un marcado deterioro: tribunas clausuradas, problemas en la cubierta, fallas eléctricas y un mantenimiento cada vez más costoso para las arcas municipales.

De acuerdo con los primeros trascendidos, Estadium S.A. prevé destinar una inversión inicial superior a 25 millones de dólares para las obras de refacción, y proyecta convertir el predio en un “polo deportivo y de espectáculos”, con espacios comerciales y una agenda anual de eventos.

Mientras tanto, el anuncio genera incertidumbre entre los clubes locales que utilizaban el estadio, así como entre hinchas y vecinos que temen perder el acceso público a las instalaciones. “El Minella es parte de la identidad de la ciudad. No queremos que se transforme en un negocio cerrado”, advirtió un dirigente del fútbol marplatense.

Con los plazos ya en marcha y el traspaso administrativo previsto para las próximas semanas, la historia del Mundialista entra en una nueva etapa. Una etapa marcada por la promesa de renovación, pero también por el eco persistente de la sospecha política y la disputa por la gestión de uno de los íconos más queridos de la ciudad.

 

]]>
Taccone y el Estadio: Las cosas que empiezan mal difícilmente terminen bien https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/22/tccone-y-el-minella-las-cosas-que-empiezan-mal-dificilmente-terminen-bien/ Wed, 22 Oct 2025 18:32:50 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279588 El concejal de Acción Marplatense, Horacio Taccone, cuestiona como el estadio pasó a pensarse como la futura “casa de las selecciones” a un predio con oferta única y sin obligaciones contractuales firmes y muchos “espacios vacíos” en su licitación.

El 5 de noviembre está prevista la entrega formal del Estadio José María Minella y el Parque de Deportes a la empresa Minella Stadium SA, que obtuvo una concesión por 30 años (con opción a 10 más) tras ser la única oferente en una licitación que originalmente buscaba múltiples competidores. Por su parte, la empresa adjudicataria se comprometió a invertir 40 millones de dólares en la modernización y puesta en valor del espacio

Horacio Taccone, concejal por Acción Marplatense y que votó en contra del pliego licitatorio, anticipó en diálogo con el Retrato sus reparos sobre un proceso que calificó como defectuoso desde el origen. Su bloque fue parte de la minoría que rechazó la adjudicación en el Concejo Deliberante, donde el PRO, La Libertad Avanza, UCR y Coalición Cívica respaldaron la concesión, mientras Unión por la Patria, Frente Renovador y Acción Marplatense votaron en contra.

La primera crítica de Taccone apunta al diseño de la licitación. “Esto claramente empezó mal. Lo que empezó como la casa de las selecciones terminó con una única oferta y sin obligaciones en el pliego de bases y condiciones para los oferentes, sin obligaciones de obras importantes”, señaló el concejal.

Esa ausencia de exigencias contractuales es para Taccone un escenario de incertidumbre, en donde si bien la empresa se comprometió a invertir hasta 40 millones de dólares en obras durante los 30 años de gestión, el concejal advierte que “como el pliego no contiene obligaciones para que el adjudicatario haga obras”, esas promesas carecen de respaldo legal.

El canon anual es de 120 millones de pesos, una cifra que criticada por considerarse desproporcionadamente baja para un complejo de esta trascendencia. “Nunca hicimos hincapié en el canon, por lo irrisorio que puede parecer, si la empresa invierte 40 millones de dólares, me parece que el canon pasa a un segundo plano”. El problema, insiste, no es el precio sino la falta de garantías contractuales “Yo claramente pongo mis reparos y tengo dudas de que eso realmente termine de pasar”

La pérdida de política deportiva y turística

Uno de los ejes centrales de la argumentación de Taccone es que la ciudad resigna capacidad de planificación estratégica al entregar el Polideportivo Islas Malvinas a gestión privada.

El concejal ilustró este punto con el caso concreto del torneo internacional Premier Padel Tour que se realizó en Mar del Plata en 2024 con gran éxito de público. “Una empresa quiso traer este evento, acordó con el municipio que era quien manejaba el Polideportivo y el municipio le dio sin cargo a la empresa el uso del Polideportivo”

¿Está bien o mal ceder gratuitamente instalaciones públicas? “Esto está absolutamente bien desde nuestro punto de vista, ¿por qué? Porque la ganancia del municipio fue por vía indirecta de las decenas de miles de personas que estuvieron en Mar del Plata una semana, diez días, quince días, en ocasión del torneo”

Ahora el escenario cambia con la presencia del privado. “Ahora posiblemente cuando quiera venir el torneo de Padel y hacerse de vuelta en Mar del Plata, la empresa le va a pedir un canon que ellos consideren que vale el polideportivo” Y si los organizadores no pueden o no quieren pagar ese canon, “el torneo no se va a hacer en Mar del Plata. ¿Quién pierde en ese caso? Claramente pierde la ciudad”

Segun Taccone este caso se va a dar en múltiples eventos que todos los años se dan en Mar del Plata

De ahora en adelante, “eso no lo vamos a poder hacer, lo vamos a poder hacer únicamente cuando el que quiera traer el evento se ponga de acuerdo en el precio que los brasileños le quieran cobrar”

¿ Que pasa con los clubes?

La concesión afecta directamente a Aldosivi y Alvarado en fútbol (que usan el Minella como localía) y a Quilmes, Peñarol y Unión en básquet (que utilizan el Polideportivo Islas Malvinas)

Consultado sobre si los clubes tienen garantías de acceso, Taccone aclaró que “el pliego no tiene ninguna cláusula que obligue al concesionario a entregar el poli a los clubes de básquet y el estadio a Alvarado y Aldosivi. No hay una cláusula”.

Lo que existe, aclaró el concejal, es una interpretación indirecta: “Hay una cláusula que dice que el concesionario estará obligado a respetar las ordenanzas vigentes. Entonces ellos interpretan que como la ordenanza que le cede los escenarios deportivos a los clubes está vigente, ellos creen que se los pueden dar”. Sin embargo, Taccone advirtió sobre la fragilidad de esta protección: “Esto es muy sencillo, derogan la ordenanza con la mayoría que tienen, la derogan, y ya no es obligación para los brasileños entregarle el estadio a Aldosivi y Alvarado ni el poli a Peñarol”.

El concejal reconoció que “sería un gran escándalo, difícil que ocurra, pero tranquilamente puede ocurrir”. Adicionalmente, existe el problema de disponibilidad por agenda, ya que la empresa se comprometió a realizar entre 80 y 95 eventos anuales en el complejo, lo que podría generar conflictos de programación con los calendarios deportivos locales.

El Estado que planifica versus el Mercado que decide

Para el concejal la situación “es consecuencia de permitir que planifique el mercado. Y el mercado jamás puede planificar porque va a planificar en beneficio del interés particular”

La secuencia correcta, según Taccone, debería haber sido inversa: “El gobierno municipal planifica y después se llama a un privado para que invierta y que inclusive hasta haga la explotación, pero la explotación de lo que el Estado previamente quiso que pasase, no lo que el mercado o el privado decidiera hacer”

“Hay puntos que se han dejado en blanco y que lamentablemente generan incertidumbres y que no se sabe realmente. Queda casi en decisión de la empresa, ni siquiera ya del ejecutivo, de qué es lo que va a pasar con el predio”

Taccone aclaró que el contrato firmado es una relación directa entre la empresa y el municipio y viceversa y poca injerencia tiene el Concejo al respecto. Es decir, “es improbable una modificación luego de la firma del contrato”

El 5 de noviembre comenzará a despejarse si las advertencias del bloque opositor eran infundadas o si, efectivamente, “las cosas que empiezan mal difícilmente terminen bien”

 

]]>
Inscriben en carreras de grado y pregrado de la Universidad https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/22/inscriben-en-carreras-de-grado-y-pregrado-de-la-universidad/ Wed, 22 Oct 2025 08:55:33 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279583 Con un nutrido itinerario de fechas, los Centros de Extensión Universitaria (CEU) brindarán nuevamente apoyo en los barrios, para la inscripción a las carreras de todas las facultades de la UNMDP en diferentes sedes, dentro y fuera del partido de Gral Pueyrredón.

Dichos Puntos de Inscripción facilitan información y asistencia a quienes se acerquen con las dudas e inquietudes sobre la oferta de carreras de grado y pregrado, información sobre becas y la carga del formulario virtual correspondiente para estar inscripto en el ciclo 2026.

Durante el presente mes de octubre, y hasta el 30 de noviembre se encuentra formalmente abierto el periodo de inscripciones a la Universidad Nacional de Mar del Plata, el cual está disponible para quienes hayan finalizado sus estudios secundarios, y también para quienes estén cursando el último año del colegio secundario.

Por intermedio de los Centros de Extensión Universitaria, quienes funcionan en espacios comunitarios ubicados en diferentes barrios de la ciudad, y diferentes municipios de la región; y tienen como objetivo generar espacios de articulación e intercambio entre la Universidad y la comunidad, el gran número de los habitantes menos céntricas de Mar del Plata.

“En el primer semestre trabajamos fuertemente con las Muestras Educativas en los diferentes barrios donde se asientan, poniendo al alcance más próximo de la comunidad, entre otras cosas, su oferta académica”- señaló Facundo Álvarez, coordinador del CEU de la UNMDP, quien agregó: “y, consecuentemente, ahora ofrecemos a todos esos interesados otro espacio de encuentro, para seguir dialogando sobre la continuidad de sus estudios, y romper algunas barreras y mitos sobre el acceso a la universidad”

 

]]>
Reconocimiento a la Fundación Mar del Plata Trasplante https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/22/reconocimiento-a-la-fundacion-mar-del-plata-trasplante/ Wed, 22 Oct 2025 08:50:14 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279579 El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresó su reconocimiento a la Fundación Mar del Plata Trasplante “por su valiosa labor en la promoción de la donación de órganos y el apoyo a los pacientes trasplantados, demostrando un profundo compromiso social con la salud y la vida en la ciudad de Mar del Plata”.

El acto administrativo se llevó a cabo por Resolución Nº 5.285/25, a partir de una iniciativa de Ariel Ciano. Recibió copia de la mencionada normativa el Dr. Diego Fernández, que estuvo acompañado por familiares, integrantes de la Fundación Mar del Plata Trasplante e integrantes del Directorio de la Clínica Pueyrredon.

Asistieron, además, el secretario de Educación, Fernando Rizzi; el empresario Florencio Aldrey; y los concejales Miguel Guglielmotti (Vicepresidente 1º del HCD), Ariel Ciano y Horacio Taccone.

Antes de las palabras, se proyectó un breve video con el testimonio de una agradecida mujer que recibió tiempo atrás un trasplante, realizado por el equipo médico de la Fundación. En sus palabras se denota un explícito reconocimiento a la idoneidad profesional y el amor por ayudar de los profesionales que la atendieron.

Luego, en la instancia de los discursos, en primer término, Guglielmotti dijo: “En nombre de los 24 concejales que apoyaron este reconocimiento por unanimidad. Hoy es una circunstancia particular, porque estamos reconociendo el orgullo que nos generan los 15 años de recorrido de la Fundación y los trasplantes. Es necesario que todos seamos conscientes de la donación y su importancia”.

Ciano presentó la argumentación del reconocimiento: “Buenos días, gracias por acompañarnos. Estuve con Taccone en Sudáfrica en los Juegos de Trasplantados. Allí pudimos proponer a Mar del Plata como sede. Una persona puede salvar la vida de siete. Por eso, gracias a la Fundación por pregonar con la difusión de esa consigna”.

También habló Taccone, que dijo: “Gracias es una palabra que queda chica en situaciones de trasplantes. Pero igual hay que utilizarla para manifestar lo que se siente ante el desempeño y compromiso del equipo de la Fundación. Gracias por seguir ayudando a la ciudad”.

Después de haber recibido la distinción, un emocionado Dr. Fernández abrió su corazón: “Uno mira hacia atrás y han pasado muchas cosas. Siento siempre el cariño, el amor de muchos, de todos, como un sentimiento genuino hacia mí; soy una persona mimada. Yo soy una parte de este eslabón. Hay instituciones, hay familias, hay apoyos que están comprometidos. Lo que nos trajo hasta acá son las ganas y amor por lo que hacemos. Estuvo la intención de brindarle algo a la ciudad y que a la vez fuera el ancla para quedarse. Vamos a seguir dando todo por lo que hacemos. Y recordaremos siempre a los fundadores de la Fundación”.

Donar es vida

La Fundación Mar del Plata Trasplante es una organización sin fines de lucro, liderada por profesionales de la salud, que se dedica a colaborar con las actividades relacionadas con el trasplante de órganos en Mar del Plata.

Su trabajo se enfoca en concientizar sobre la donación de órganos y en brindar apoyo a los pacientes trasplantados y a sus familias.

La idea de crear la Fundación surgió en el año 2011, cuando el grupo de profesionales especializados de PROMETEO (Programa Médico de Trasplante de Órganos), guiados por el Dr. Diego Fernández, se reunieron para discutir la posibilidad de realizar cirugías de trasplante especializadas en Mar del Plata.

La Fundación Mar del Plata Trasplante busca brindar apoyo integral a los pacientes que esperan un trasplante y a quienes ya lo han recibido, incluyendo la asistencia a sus familias en cuestiones biológicas, psíquicas y sociales, para asegurar la reinserción de los pacientes en sus actividades diarias.

]]>
Hernan Szkrohal fue electo Presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/21/hernan-szkrohal-fue-electo-presidente-de-la-asociacion-empresaria-hotelera-gastronomica/ Tue, 21 Oct 2025 19:21:35 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279541 La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y zona llevó a cabo  la Asamblea General Ordinaria con renovación parcial de autoridades.

Además, se aprobaron la Memoria y Balance del período cerrado al 31 de diciembre de 2024.

La nueva Comisión Directiva para el período 2025-2027 quedó conformada por personas representativas de las distintas modalidades de cada actividad como sigue:

PRESIDENTE: Hernan Szkrohal. VICEPRESIDENTE: Analía Usai . SECRETARIO: Jesús Osorno

TESORERO: Soledad Santamaria . VICEPRESIDENTE 2º: Eduardo Palena . VICEPRESIDENTE 3º: Juan Rodriguez. VICEPRESIDENTE 4º: Rodolfo Parato

VOCALES TITULARES: Leandro Cuffaro ¸Fernanda Sarasa; Gabriela Librandi ; Manuel Rodriguez; Daniel Suffredini; Diego Castano; Beatriz Vazquez

REVISOR DE CUENTAS TITULAR: Rolando Dominé .SUPLENTE: Ricardo Pateiro

]]>
Zoonosis y Binestar Animal retiró 18 perros por estado de abandono en dos viviendas https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/21/zoonosis-y-binestar-animal-retiro-18-perros-por-estado-de-abandono-en-dos-viviendas/ Tue, 21 Oct 2025 19:12:22 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279536 En dos operativos llevados en conjunto entre la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal de la Municipalidad -a través de la división de Inspectoría y Maltrato Animal-, el Departamento Descentralizado de Cinotecnia dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense y la Policía, se rescataron 18 perros que se encontraban en estado de abandono.

Un caso se registró en Santa Cruz al 6300, donde se rescataron 14 perros junto a la Comisaría Cuarta. El lugar presentaba condiciones de inhabitabilidad por lo cual se procedió al retiro de los animales.

Mientras que el otro caso se produjo en Chubut al 1500, donde se retiraron cuatro pequineses que estaban a la intemperie y en condiciones inadecuadas de habitabilidad. Aquí se trabajó junto a la Comisaría Séptima.

En ese sentido, los animales fueron evaluados clínicamente y permanecen en hogares de tránsito para futura adopción responsable. Cabe mencionar que los animales se entregarán castrados y vacunados.

En ambos operativos intervino la UFI 5 a cargo del Fiscal  Pellegrinelli

Desde la Municipalidad se recuerda que está a disposición un formulario web para que los vecinos puedan anotarse como hogar de tránsito para la adopción responsable. El link para registrarse es https://bit.ly/Transitoparaadopcion .

Además, desde las redes oficiales dependientes del Municipio se realiza la difusión del animal en tránsito para su adopción, así como también la atención veterinaria que necesite.

Requisitos para ser hogar de tránsito para adopción

Los propietarios, poseedores o tenedores de mascotas, tienen la obligación de mantenerlos en condiciones higiénico – sanitarias de bienestar y seguridad, adecuadas a su especie y raza.

Además, deben brindarle alojamiento, agua limpia, alimentación y cuidarlos para que no contraigan enfermedades zoonóticas.

En esa línea, según la Ordenanza Municipal Nº 22031 para la tenencia responsable de mascotas, la persona tenedora de un animal, es responsable de los daños, perjuicios y molestias que ocasione su mascota de acuerdo con lo que establece la legislación vigente.

Es importante recalcar que los animales de compañía no podrán tener como alojamiento habitual balcones, terrazas ni vehículos, habitaciones sin ventilación o espacios que no garanticen la salud del animal, evitando lugares sin luz o en condiciones climáticas inadecuadas.

En tanto, no pueden deambular sueltos en la vía pública y en lugares de uso público no habilitados para tal fin. Si pueden hacerlo usando correa y collar.

Para más información sobre la Ordenanza Municipal Nº 22031 ingresar en https://bit.ly/ordenanzatenenciaresponsable .

]]>
Roxana Tortosa: “Mar del Plata necesita peronistas que levanten la voz en el Congreso” https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/21/279527/ Tue, 21 Oct 2025 17:55:04 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279527 La dirigente del Peronismo Marplatense analizó la situación política, social y económica de la ciudad, cuestionó la falta de representación local en las listas nacionales y advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei.

Rosana Tortosa, integrante de la lista de Unión Federal que encabeza Fernando Gray, considera que Mar del Plata atraviesa un momento crítico y que la falta de representación territorial en el Congreso agrava los problemas estructurales de la ciudad “Mar del Plata necesita tener representantes peronistas que defiendan sus intereses. Entre los primeros quince lugares de las listas, somos apenas tres los marplatenses, y de ellos soy la única peronista”, remarcó en diálogo con el Retrato.

Tortosa explicó que la decisión de acompañar la lista que lidera Gray surgió del convencimiento de que “el peronismo debía ofrecer una alternativa real, opositora a las políticas de Javier Milei y alejada de las prácticas de La Cámpora y de Grabois”. En ese sentido, sostuvo que “muchos compañeros y compañeras no se sienten representados por estructuras que no dialogan ni construyen colectivamente”

La dirigente planteó un diagnóstico grave en la situación social y económica de la ciudad remarcando que “Mar del Plata tiene una crisis de empleo, de vivienda y de planificación productiva. Hay polos tecnológicos, industria textil, pesca y producción frutihortícola, pero sin un plan estratégico, todo depende de la coyuntura” Y agregó: “Se necesita presencia del Estado, políticas que protejan la producción y el trabajo, porque el ajuste destruyó el entramado económico local”

Tortosa señaló además que “la crisis se siente con especial fuerza en los sectores más vulnerables” y apuntó contra las medidas del gobierno nacional: “No pueden seguir recortando en salud, educación y discapacidad. En Mar del Plata hay muchas personas con discapacidad que hoy viven una situación de crueldad. No se puede complicar más la vida de quienes ya enfrentan tantas dificultades.

También se refirió a la histórica falta de reconocimiento de la ciudad dentro de la provincia. “Mar del Plata pertenece a todos los argentinos, es un motor turístico y productivo, pero no recibe un trato justo. Hay que pensar políticas de coparticipación y desarrollo que la contemplen como lo que es: una ciudad estratégica para el país”, señaló.

Respecto de la orientación política de Unión Federal aclaró que “Somos peronistas, no una tercera vía. Defendemos las veinte verdades, las tres banderas y la doctrina. Lo nuestro no es marketing político, es una forma de vida”

Finalmente, Tortosa llamó a reconstruir el peronismo desde la base, remarcando que “el peronismo siempre aportó soluciones a los problemas del pueblo” sin embargo “hay que reorganizarlo, recuperar la mística, pero también animarse a dar las discusiones internas. Estamos cansados de perder para que siempre ganen los mismos”, concluyó.

 

]]>
“Entretelones” presenta una función solidaria a beneficio de Umasdeca en el Teatro Colón https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/21/entretelones-presenta-una-funcion-solidaria-a-beneficio-de-umasdeca-en-el-teatro-colon/ Tue, 21 Oct 2025 17:48:06 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279523 La compañía teatral de adultos mayores “Entretelones” pondrá en escena “El Remanso… Tal Vez”, un grotesco dirigido por Lorenzo Abascal, el jueves 23 de octubre a las 20:30 en el Teatro Colón. La recaudación total de la función será destinada a la Unión Marplatense de Ciegos (Umasdeca), institución que atraviesa dificultades económicas producto de la crisis y la falta de actualización en el pago de prestaciones. Las entradas, a 9.000 pesos, ya están disponibles en la sede de Umasdeca y en puestos de la peatonal San Martín.

El arte y la solidaridad se encuentran en el Teatro Colón de Mar del Plata el próximo 23 de octubre. La compañía teatral “Entretelones”, integrada por adultos mayores y dirigida por Lorenzo Abascal, presentará “El Remanso… Tal Vez”, obra cuya recaudación será destinada íntegramente a la Unión Marplatense de Ciegos, Discapacitados y Disminuidos Sensoriales (Umasdeca).

Gladys Correa, directora ejecutiva de Umasdeca, explicó en diálogo “el Retrato” el origen de esta iniciativa y el contexto que la hace necesaria. “Umasdeca es una organización civil sin fines de lucro que trabaja para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual. Tiene tres servicios: un centro de rehabilitación, un centro de día y un proyecto de lecturas compartidas“, detalló. Sin embargo la institución enfrenta una situación difícil “a raíz de la crisis económica que estamos atravesando todas las instituciones que trabajamos en discapacidad, donde no nos aumentaron el pago de las prestaciones pero sí aumentaron los honorarios, los sueldos, el gas, la luz, todos los insumos, este año empezamos a buscar muchas alternativas para recaudar fondos”, señaló Correa.

Fue en ese contexto que Lorenzo Abascal, director de “Entretelones”, se acercó a la institución con la propuesta de realizar una función a beneficio. “A ellos les gusta trabajar a beneficio de muchas instituciones. A nosotros nos encanta la actividad artística también, porque muchas de las personas que vienen acá hacen actividades artísticas. Y bueno, coincidimos en lo que nos gusta y en las necesidades“, explicó la directora ejecutiva.

La coincidencia no es sólo temática sino también generacional: el grupo “Entretelones” está formado por adultos mayores, y los servicios de Umasdeca también atienden a una gran cantidad de personas de esa edad.

La obra elegida para esta función solidaria es “El Remanso… Tal Vez”, un grotesco que transcurre en un pintoresco pueblo campestre cercano a una gran ciudad. La trama gira en torno a dos familias muy distintas que se reúnen para festejar una celebración familiar en una estancia. Lugareños, personas que vienen de la capital, el dueño de la estancia y sus empleados transcurren en un encuentro donde las diferencias entre las dos familias generan situaciones hilarantes, confusas, divertidas y grotescas.

A medida que la reunión avanza, esas diferencias se hacen cada vez más notorias e inmanejables. Pero la propuesta de la obra va más allá del humor: “Estas dos familias son tan diferentes y a la vez tan iguales que llegan hasta tener un punto en común o varios. Entonces… evidentemente no son tan distintas” 

“Tenemos ganas de llenar el teatro. Porque se lo merece el grupo de teatro que tan solidariamente se acercó y porque a nosotros también nos sirve”. La directora ejecutiva invitó a toda la comunidad a acercarse a disfrutar un momento agradable sabiendo que, al mismo tiempo, están contribuyendo con la institución.

La función se realizará este jueves 23 de octubre a las 20:30 en el Teatro Colón y las entradas para la función del 23 de octubre tienen un valor de 9.000 pesos y ya están disponibles en la sede de Umasdeca (Entre Ríos 2828) de 9 a 15 horas o en puestos de venta en la peatonal San Martín.

]]>
ADUM convoca paro total tras la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/21/adum-convoca-paro-total-para-este-miercoles-tras-la-falta-de-aplicacion-de-la-ley-de-financiamiento/ Tue, 21 Oct 2025 17:30:35 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279517 Dado que este lunes a las 21 vencía la fecha límite para la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, votada por el Congreso con alta mayoría, los docentes realizaron hoy semaforazo en Independencia y Peña y confirmaron paro total de actividades para mañana miércoles

Tras la insistencia del Congreso, el poder ejecutivo promulgó la ley, publicándola en el Boletín Oficial, pero al mismo tiempo suspendió su aplicación. La condición impuesta es que el Congreso especifique de dónde se obtendrán los fondos para financiarla. En respuesta, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) confirmó paro total de actividades para este miércoles 22 de octubre.

Abigail Araujo, secretaria gremial de ADUM y futura secretaria general del sindicato a partir de diciembre, explicó durante el semaforazo realizado hoy a las 11 en Independencia y Peña que el ejecutivo nacional “demostró la mala voluntad que hay para cumplir su rol constitucional que es financiar la educación pública”

La dirigente estableció una comparación directa entre prioridades presupuestarias: “Dice que no se puede financiar dos años de retraso presupuestario que constituyen un billón de pesos. Sin embargo, en tres días le perdonó a los grandes exportadores del campo el doble de esa cantidad“. El gremio identifica capacidad económica del Estado para atender demandas sectoriales mientras se niegan recursos a la educación superior pública.

Durante la jornada de martes, docentes realizaron clases públicas de 9 a 17 horas además del semaforazo con volanteada, en una estrategia de visibilización que apela directamente a la ciudadanía: “Estamos acá en las calles de Mar del Plata repartiendo volantes para decirle a la gente que queremos que el presidente cumpla la ley”

Araujo vinculó la protesta con las elecciones legislativas del 26 de octubre, instando a “la población a que vote en defensa de la universidad pública, al candidato que quiera, pero alguno que defienda la salud y la educación pública”.

La secretaria gremial anticipó continuidad de acciones: “Mañana hacemos un paro de 24 horas, que seguramente no será nuestra última medida de fuerza, porque efectivamente no vemos voluntad del Ejecutivo Nacional de resolver el conflicto que ellos mismos generaron

Las proyecciones incluyen exigencia de paritarias sin convocatoria hace un año y sostenimiento de medidas “que nuestros afiliados y afiliadas voten y vean necesarias”, dejando abierta la intensificación del plan de lucha según la evolución del conflicto.

 

]]>
Impulsan la conformación de ACDE Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/10/20/impulsan-la-conformacion-de-acde-mar-del-plata/ Mon, 20 Oct 2025 19:29:16 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=279479 En un evento abierto a la comunidad empresarial de la ciudad, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y la Pastoral Social del Obispado de Mar del Plata llevaron a cabo un encuentro en la Universidad FASTA, dando el primer paso formal para la conformación del espacio local de ACDE.

El encuentro tuvo como objetivo principal generar un espacio de reflexión para promover un empresariado que viva su vocación a la luz de los valores cristianos, generando así empleo de calidad y contribuyendo al Bien Común de Mar del Plata.

La reunión, que contó con la presencia de numerosos empresarios locales, se realizó en el Colaboratorio de Innovación Tecnológica de la Universidad FASTA, que actuó como anfitriona institucional, representada por el Rector, Dr. Juan Carlos Mena y el Vicerrector de Desarrollo y Vinculación Dr. Pablo Vittar Marteau.

La jornada inició con una bendición del Padre Oscar Maipa, quien auguró frutos para el encuentro y para la misión del empresariado local, dando formalmente comienzo a la reflexión.

El eje central del encuentro fue un panel sobre experiencias y la integración de los valores cristianos en la gestión empresarial. Contó con la participación de referentes del ámbito corporativo nacional: Silvia Bulla, presidente de ACDE, María Eugenia Tibessio, presidente de DuPont Argentina y directora de Ventas Healthcare para Latinoamérica y Paula Valente, directora de la consultora de RRHH Leadhouse.

Las expositoras compartieron testimonios inspirados en la visión de Enrique Shaw, fundador de ACDE, sobre la fe aplicada al liderazgo y la responsabilidad social.

“Agradezco profundamente la hospitalidad de la Universidad FASTA y la convocatoria de la Pastoral Social, que nos permite estar hoy aquí, en nuestra querida Mar del Plata. Hemos comenzado un camino esencial que nos permitirá encarnar en nuestra querida Argentina el servicio al Bien Común”, destacó Silvia Bulla, presidente de ACDE. “Que nos siga guiando el ejemplo de Enrique Shaw, fundador de ACDE, esposo, padre y empresario cristiano, a quien esperamos ver prontamente reconocido como modelo de santidad por toda la Iglesia”, agregó.

Por su parte, Paula Valente subrayó: “Los valores cobran verdadera fuerza cuando se transforman en gestos cotidianos, decisiones éticas y culturas organizacionales que ponen a la persona en el centro. Nuestro gran modelo es Enrique Shaw, líder inspirador y referente de un liderazgo cristiano humanista”.

El encuentro concluyó con un claro mensaje a la comunidad empresarial. Tras las palabras de cierre a cargo del Dr. Pablo Vittar Marteau, Vicerrector de Desarrollo y Vinculación de la Universidad FASTA, se subrayó que los empresarios están llamados a ser agentes de transformación, actuando con fe agradecida, responsabilidad social y solidaridad.
Con el respaldo institucional de la Pastoral Social del Obispado de Mar del Plata, este evento marca el inicio de un nuevo espacio de diálogo y acción dedicado a la ética en los negocios y al desarrollo integral en la ciudad.

]]>