Generales – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Sat, 23 Aug 2025 00:02:02 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 Se viene la 21° edición del Costa Galana Golf Challenge Cup https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/21/se-viene-la-21-edicion-del-costa-galana-golf-challenge-cup/ Thu, 21 Aug 2025 19:41:00 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275823 Se encuentran abiertas las inscripciones a la 21° edición del Costa Galana Golf Challenge Cup. A realizarse en las canchas del Mar Del Plata Golf Club – Playa Grande, bajo la modalidad Four Ball Americana a 36 hoyos, del 12 al 14 de septiembre. Además, el deportista Cristian Iglesias llevará a cabo una clínica de golf en el marco del evento.

El destacado golfista argentino con más de 300 torneos internacionales en su trayectoria, Cristian Iglesias, impartirá una clínica de golf en el torneo del Costa Galana. Profesional desde 1988 en el PGA España e inspirado por el legendario Severiano Ballesteros, Iglesias ha sido comentarista en la Ryder Cup y Golf Channel Latinoamérica. Participó de distinguidos torneos como el Open de Portugal y el Champions Tour de Estados Unidos. La clínica de golf en el marco del torneo será una excelente oportunidad para aprender de uno de los grandes de este deporte.

También, durante el fin de semana se desarrollarán variadas actividades. Como cada año, la primera noche del torneo se realizará una cena en el Hotel Costa Galana, donde participantes y acompañantes podrán disfrutar de la excelente gastronomía del hotel.

Al cierre del torneo, el día domingo 14 , se realizará la entrega de premios. Se entregarán premios a las categorías “Long Drive”, “Best Approach” y “Hoyo en Uno”. Y como es tradición, la pareja ganadora será invitada a la 22° edición para defender su título y se llevarán junto con la copa importantes premios. Para culminar con el fin de semana de golf frente al mar, se realizará un cóctel de cierre en Mar Cocina Suratlántica, el restaurante fine-dinning del hotel.

 

]]>
Balcarce: Conforman un Departamento de Diversidad, Género e Inclusión https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/16/cooperativistas-balcarcenos-trabajan-en-la-conformacion-de-un-departamento-de-diversidad-genero-e-inclusion/ Sat, 16 Aug 2025 22:24:34 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275479 La Cooperativa Eléctrica de Balcarce trabaja en la creación de un Departamento de Diversidad, Género e Inclusión con el objetivo de promover un entorno de respeto y equidad en todas sus áreas.

La iniciativa, a cargo de los Licenciados Gustavo Galera y Daniela Bechara, apunta a establecer pautas y lineamientos que permitan avanzar hacia una transformación organizacional que institucionalice la perspectiva de género, diversidad, igualdad de derechos y oportunidades e inclusión, tanto en la cultura como en la estructura organizacional.

“Planteando ese horizonte, trabajamos en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en su agenda 2030: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a mujeres y niñas; promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; Reducir la desigualdad y Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas”, explicaron.

Los profesionales mencionaron que “promover la diversidad, igualdad e inclusión, sólo puede llevarse a cabo a través de un proceso de transformación que desempeñen todas las personas que conforman la Cooperativa de Electricidad, aprovechando el potencial humano y generando equipos interdisciplinarios”.

Galera indicó que la iniciativa, busca abarcar una “problemática muy común pero que aparece oculta y fuera de control en las empresas”. Por su parte, Bechara, detalló que “el primer paso será recorrer todos los espacios de trabajo para contarle a los empleados, de qué se trata el Departamento y cuál es su alcance para, en forma conjunta, coordinar la forma de trabajo”. 

]]>
El enfrentamiento por la situación de los delfines del ex-Aquarium tiene nuevos capitulos https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/22/el-enfrentamiento-por-la-situacion-de-los-delfines-del-ex-aquarium-tiene-nuevos-capitulos/ Fri, 22 Aug 2025 23:09:18 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275913 Un conflicto inmobiliario y un cierre que derivó en imágenes virales de animales en aparente abandono, desatando una guerra de versiones entre el Municipio, la Provincia y la Fundación Fauna Argentina.

En la quietud que siguió al cierre del Aquarium de Mar del Plata a principios de 2025, nadie imaginó la tormenta que se desataría en agosto. Lo que comenzó como un conflicto inmobiliario con la familia Peralta Ramos (familiar a la que pertenece el terreno del complejo), se transformó en una crisis de estado tras la viralización de imágenes que mostraban a los delfines y otros animales en condiciones alarmantes.

La denuncia pública fue impulsada por la Fundación Fauna Argentina (FFA), que recibió una avalancha de fotografías y videos de las piletas del ex-complejo. El intendente Guillermo Montenegro respondió de inmediato con una denuncia penal, pero el caso rápidamente escaló a una pulseada política entre la Municipalidad y la Provincia de Buenos Aires. Mientras se dilucidaban responsabilidades, la disputa técnica y científica entre las partes se volvió el centro de la controversia.

Las imágenes que encendieron las alarmas mostraban a los delfines nadando en un agua de color verdoso y un lobo marino arrinconado, aparentemente solo. Para Juan Lorenzani, referente de la FFA, la evidencia era irrefutable. “En realidad fue la cantidad de imágenes que empezamos a recibir el día viernes, fue una tras de otra, imágenes, denuncias de gente, que nos impulsó a hacer casi inmediatamente una publicación mostrando lo que estaba pasando en el acuario”, relató en entrevista con El Retrato de Hoy.

El biólogo del complejo, Alejandro Saubidet, argumentó que el color del agua era resultado de microalgas inofensivas, una versión que Lorenzani desestimó por completo. “Las microalgas se reproducen en lugares cerrados donde hay falta de higiene e incluso materia orgánica. Si esto lo sumamos, ya sea al sol o al calor, es un caldo de cultivo”, advirtió Lorenzani, insistiendo en que la única realidad era la falta de mantenimiento.

El municipio llevó a cabo una inspección, pero la FFA volvió a la carga, calificándola de “ilógica” por haberse anunciado con días de antelación, dando un “sobreaviso” al complejo. Además Lorenzani cuestionó el valor de esa revisión al señalar que el personal de Zoonosis no tiene “especialistas en mamíferos marinos”.

Más allá de la emergencia inmediata, Lorenzani utiliza el caso como un trampolín para una causa mayor: el fin del cautiverio de mamíferos marinos en la ciudad. El activista adelantó que la fundación se concentrará en el monumento de los lobos de mar para pedir que Mar del Plata sea declarada “ciudad libre de cautiverio de mamíferos marinos”. Para él, no es educativo “mostrar un delfín haciendo saltos a cambio de un pescado”, y concluyó con la frase: “El hombre elige ser payaso, al animal lo obligan”.

Frente a los duros comentarios de Alejandro Saubidet, quien calificó la denuncia de la FFA como una “vergüenza” y a sus activistas de “manga de truchos”, Lorenzani respondió con un llamado a la historia de su organización. “La FFA nació en el año 1982, fue la primera institución a nivel nacional que empezó a hacer conservación y rescate de animales“, explicó, descartando las acusaciones como la defensa de una empresa.

El caso de los delfines en el ex-Aquarium no solo ha puesto en evidencia la situación de los animales, sino que ha abierto un debate más profundo sobre el manejo de la fauna marina en Argentina, las responsabilidades de las autoridades y, en última instancia, el futuro de los animales en cautiverio.

]]>
El vóley femenino y masculino marplatense en diversas competencias https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/19/el-voley-femenino-y-masculino-marplatense-en-competencias-por-la-provincia/ Wed, 20 Aug 2025 01:02:53 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275734 Se disputó la segunda fecha de la Liga Provincial Bonaerense (LiProBo) de Clubes Sub16 A1. De esta manera, los planteles marplatenses masculinos tuvieron acción en la ciudad de Azul, donde compitieron 12 equipos de toda la provincia. Mientras que Olavarría fue la sede del torneo femenino con la participación de 13 planteles.
En la rama masculina, Carmen de Areco se quedó con el primer lugar, seguido de Once Unidos “A” de Mar del Plata y tercero resultó Municipalidad de Pila. El cuarto lugar lo ocupó Mar Chiquita, el sexto Ever Ready Dolores, octavo Once Unidos “B” y undécimo para Cedetalvo de la ciudad.
Entre las mujeres, Club Junín se quedó con el primer lugar y segundo terminó Once Unidos de Mar del Plata. El tercer lugar en el podio fue para Olimpo de Bahía Blanca. Mientras que el cuarto puesto también lo ocupó Mar Chiquita, el quinto IAE Club y octavo finalizó Cedetalvo.
Resta jugar ahora una tercera y definitiva instancia para conocer los cuatro mejores equipos que clasificarán a la Copa Argentina que se disputará en Chapadmalal. La tercera fecha de LiProBo para sub16 será del 17 al 19 de octubre en Coronel Vidal para los varones. Hay que recordar que nuevamente “El Templo del Voley” en Chapadmalal será anfitrión de las Copas Argentinas en las categorías Sub 12, Sub 18 y Sub 16 y Sub 14 (así será el orden de juego durante el mes de noviembre). Además, se realizará el sudamericano de clubes sub14 y sub16 y distintos cursos de arbitraje.
Más allá de los resultados, la participación en esta instancia provincial significa una gran oportunidad de competencia, aprendizaje y crecimiento deportivo para los jugadores de la Asociación Marplatense de Voleibol.

MORENA CHIAPPERO EN EL MUNDIAL U21

El equipo femenino de voley argentino finalizó en el séptimo puesto en el Mundial U21 y entre sus protagonistas estuvo la jugadora Morena Chiappero de la Asociación Marplatense de Voleibol.
El Campeonato internacional se disputó en Surabaya, Indonesia y en el partido para definir la ubicación final superaron a Turquía 3-0 (25-21, 25-18 y 25-21).
Argentina volvió a estar en cuartos de final y entre los ocho mejores equipos en un Mundial U21 después de 24 años (la última vez había sido en el 2001 en Santo Domingo, República Dominicana). Además, es la primera vez que superan la fase de grupo de manera invicta.
La selección ha mostrado un gran desempeño en sus partidos, destacando la actuación colectiva, buenas acciones de ataque, bloqueo y saque, y un constante juego en equipo.
A lo largo de la competencia, “Las Panteritas” lograron cosechar un total de siete victorias en nueve partidos. Canadá, Puerto Rico, Serbia, Vietnam, Indonesia, República Checa y Turquía fueron a los equipos que vencieron y solamente perdieron con Brasil en cuartos de final (equipo que obtuvo el tercer puesto en este certamen internacional) y China que terminó quinta.
La armadora marplatense Morena Chiappero, formada en IAE Club de Mar del Plata, fue una pieza clave en el desempeño del equipo ya que en varios de los partidos fue titular y sumó puntos en cada juego disputado.


Además de Morena, el plantel estuvo integrado por: Melany Detzel, Martina Bednarek, Lara Martínez Casas, Milena Margaria, Bernarda Aguilar, Martina Franco, Felicitas Barbero, Micaela Cabrera, Blanca Garibaldi, Zoe Studer, Valentina De la Fuente. DT: Martín Ambrossini

JUANA GIARDINI EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASU2025

El seleccionado femenino argentino de voleibol U23 finalizó en el cuarto lugar en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. En el plantel estuvo la armadora Juana Giardini de la Asociación Marplatense de Voleibol.
En el partido por la medalla de bronce, Argentina cayó ante República Dominicana 3-1 y no pudo acceder al podio. El equipo nacional logró ganar en tres de los cinco encuentros disputados en el estadio Arena del Comité Olímpico Paraguayo. Pasó invicto la fase de grupos luego de ganar a Cuba, Paraguay y Costa Rica 3-0. En semifinales, perdió 3-0 con México.
La marplatense Giardini, que seguirá su carrera en Extremadura Arroyo de España, aportó su experiencia, fue agresiva y sumó puntos además de desplegar juego para sus compañeras. Sobre el equipo nacional que participó en esta competencia internacional, dijo que “es un grupo que viene trabajando hace varios años aunque tuvimos nuevas incorporaciones para este torneo. La mayoría ya nos conocíamos y eso hizo que me sintiera muy cómoda” expresó Juana que tiene amplia experiencia en los equipos formativos de la selección argentina.
Juana ya estuvo en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior disputados hace cuatro años en 2021 en Colombia. Sobre su participación en esta edición, destacó que “representar a la selección siempre es un orgullo y la verdad estuvieron buenísimos. Tanto el lugar como la gente fueron muy amables y a disposición siempre. La cancha donde jugábamos hermosa y todo eso hizo que fuera una experiencia única”.

AZUL BENÍTEZ CONFIRMADA PARA JUGAR EL MUNDIAL

La armadora Azul Benítez quedó confirmada para participar en el Mundial junto a la selección argentina de vóley femenino denominado “Las Panteras”. El torneo comenzará este viernes  22 de agosto y se extenderá hasta el  07 de septiembre en Tailandia. Argentina tendrá la sede de la primera fase en Nakhon Ratchasima e integrará el grupo D junto a Estados Unidos, República Checa y Eslovenia.
Previo a la Copa del Mundo, el elenco nacional realizó una gira preparatoria en Corea del Sur, donde cosechó tres triunfos ante el conjunto local, Suecia y República Checa, y dos derrotas frente a Japón y Francia. Con respecto al plantel que disputó los amistosos, se sumaron Martina Bednarek y Micaela Cabrera, quienes jugaron el Mundial U21, en lugar de Julieta Sarmiento y Valentina Diez. Además, se incorporó como asistente Martín Ambrosini.
Azul seguirá en Portugal pero resta confirmar el equipo (en los próximos días se anunciará). En las últimas dos temporadas estuvo en Vitória Sport Clube.

 

 

]]>
Cristian Barrionuevo, el marplatense que llevó su pasión por el fútbol a Europa https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/19/cristian-barrionuevo-el-marplatense-que-llevo-su-pasion-por-el-futbol-a-europa/ Wed, 20 Aug 2025 00:53:02 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275729 Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino.

Su viaje comenzó en el año 2000, cuando dejó la ciudad para trabajar en un restaurante argentino en Londres. “Yo era encargado de Bahía Playa Chica y uno de mis clientes, que tenía un restaurante allá, todos los años me decía ‘venite, venite’. Un día lo vi en la tele hablando como empresario y dije: ‘bueno, es en serio’”, recuerda entre risas.

El salto empresarial llegó en 2006, cuando junto a su esposa abrió “Los Marplatenses” en España. Un año más tarde, en Londres, nació Buenos Aires Steak House, que en pocos años se convirtió en una cadena con múltiples sucursales. “Siempre lo hicimos nosotros, sin inversores. Preferimos mantener la esencia y el control de lo que construimos”, afirma. Tras vender el grupo en 2015, se instaló en Gotemburgo, Suecia, donde volvió a apostar por la gastronomía, pero con un objetivo claro: dedicarle más tiempo al fútbol.

Su vínculo con la pelota viene de chico, jugando en su querido Deportivo Norte de Mar del Plata. En 2018 inició su formación como entrenador en Inglaterra y luego completó el prestigioso curso de César Luis Menotti, con tres años de práctica y un promedio de 8. “Siempre fui creciendo. El año pasado tomé un equipo en División 3 y lo saqué campeón. Este año subimos a División 2 y ahora estoy en un club de División 1, un paso antes de la élite sueca”, relata.

Barrionuevo se ha especializado en el fútbol femenino, dirigiendo en una de las ligas más competitivas del mundo. “Suecia es cuna del fútbol femenino, las chicas juegan hace 70 u 80 años. El nivel es equivalente al de la Primera de AFA en Argentina”, explica. Y agrega: “El femenino argentino está creciendo muy bien. Seguramente en el próximo mundial va a clasificar y va a hacer un papel mucho mejor que el anterior. Y en el siguiente, no tengo dudas de que va a estar entre las cuatro mejores. Este es el momento de meterse; después va a haber más competencia y negocio, como pasa en el masculino”.

Con la experiencia de seis años en Suecia, sueña con aportar en su país. “Me gustaría entrenar un año en Argentina. Lo mío es ganar experiencia y nombre. Lo que pasa es que a veces se asustan de traer a alguien de afuera. Pero el argentino es distinto: tenemos pasión, un plan B siempre, sabemos improvisar. Eso no se aprende en ningún curso”, asegura.

Hoy, mientras consolida su carrera en Europa, se vinculó a proyectos como Alquezar Sport Management, que lo vincula a abrir nuevas oportunidades. “En el femenino todavía está todo por hacer. Eso es lo que me gusta. Hay futuro y Argentina tiene con qué competir”.

Cristian Barrionuevo es, en definitiva, un marplatense que no olvida sus raíces y que, entre gambetas y estrategias, sigue apostando por el potencial del fútbol argentino.

 

 

 

 

]]>
Barbarie en Avellaneda: Dos chilenos en grave estado tras brutal ataque en la cancha de Independiente https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/21/barbarie-en-avellaneda-dos-chilenos-en-grave-estado-tras-brutal-ataque-en-la-cancha-de-independiente/ Thu, 21 Aug 2025 21:06:07 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275839

La noche del miércoles se tiñó de violencia en el estadio Libertadores de América, donde debía disputarse el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. Una batalla campal protagonizada por hinchas locales dejó como saldo al menos 23 heridos, entre ellos dos simpatizantes chilenos que permanecen internados en grave estado. La violencia desatada obligó a la suspensión del encuentro y provocó una ola de repudio a nivel regional.

Los hechos más dramáticos se vivieron en una de las tribunas donde se encontraban los hinchas visitantes. Allí, un grupo violento de la parcialidad de Independiente se dirigió directamente a agredir a los simpatizantes de Universidad de Chile, desatando escenas de terror. En medio de la estampida, Gonzalo Alfaro, uno de los hinchas chilenos, cayó desde la tribuna alta y sufrió traumatismos craneoencefálicos severos. Fue intervenido quirúrgicamente durante la madrugada y permanece en terapia intensiva junto a otro compatriota igualmente lesionado. “Ambos tienen fracturas y hundimientos craneales, con cortes profundos en el cuero cabelludo. Su estado es reservado”, informaron fuentes del Hospital Fiorito.

El embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, confirmó que la caída de Alfaro fue amortiguada por un techo, lo que posiblemente le salvó la vida. El diplomático también expresó su preocupación por la situación de otros 97 simpatizantes chilenos, quienes fueron detenidos preventivamente y permanecían alojados en la comisaría cuarta de Avellaneda en “condiciones muy precarias”.

Otros 11 heridos leves también fueron derivados al Hospital Fiorito, mientras que cinco personas , una de ellas apuñalada, fueron atendidas en el Hospital Perón. Cuatro más, con politraumatismos, ya recibieron el alta médica tras ser asistidos en el Hospital de Wilde.

El caos en el estadio del “Rojo” deja en evidencia una gravísima falla en la organización y el operativo de seguridad. La violencia fue tal que los ómnibus que transportaban a los hinchas de la U fueron posteriormente requisados en Puerto Madero, bajo vigilancia de la División K9, la Policía de la Ciudad y la coordinación con fuerzas bonaerenses y carabineros de Chile. No se hallaron armas ni elementos peligrosos, lo que refuerza las críticas por la desprotección sufrida por la parcialidad visitante.

El embajador chileno adelantó que se reunirá con representantes policiales de ambos países y directivos del club trasandino para exigir explicaciones por la desorganización y la brutalidad vivida en Avellaneda.

Lo sucedido no es un hecho aislado, sino una expresión más de una violencia enquistada en el fútbol sudamericano. La noche negra en el estadio de Independiente debe ser un punto de inflexión para repensar cómo se garantiza la seguridad de los visitantes y se erradica la barbarie de los estadios. La vida de dos personas está en juego. El fútbol, una vez más, quedó manchado de sangre.

]]>
En siete dias la Patrulla Municipal secuestró un total de 194 motos https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/20/en-siete-dias-la-patrulla-municipal-secuestro-un-total-de-194-motos/ Wed, 20 Aug 2025 23:42:21 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275796 A lo largo siete dias, se realizaron controles coordinados por el Cuerpo de Patrulla Municipal de la Secretaría de Seguridad, con apoyo de fuerzas provinciales, en distintos barrios de la ciudad para mantener el orden, prevenir picadas ilegales y disuadir actividades delictivas.

Durante el período del martes 12 al martes 19 de este mes, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) y en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, llevó adelante operativos en distintos barrios de la ciudad con el objetivo de garantizar el orden en la vía pública, reducir los siniestros viales, prevenir el uso indebido de las motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos.

En este contexto, se secuestraron un total de 194 motos por diversas infracciones a la normativa vigente. Cabe recordar que estos operativos forman parte de una política sostenida de la gestión municipal, que busca garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, reforzar la seguridad y promover la convivencia en el espacio público.

]]> Airbag brindó 3 demoledores shows sold out en en Polideportivo https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/19/airbag-brindo-3-demoledores-shows-sold-out-en-en-polideportivo/ Tue, 19 Aug 2025 23:45:17 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275707

La gira presentación de ¨El club de la pelea¨ pasó por Mar del Plata batiendo récords de venta en la localidad con 3 noches históricas.

Con 3 shows sold out, set list destacados y 3 horas de hora de show en cada oportunidad, la banda de los hermanos Sardelli dió una deliciosa cátedra de rock y demostrando una vez más que hoy por hoy son la banda argentina por excelencia.

Airbag desplegó toda su potencia en escena con una propuesta de gran nivel, pantallas gigantes, calaveras en llamas, máscaras y muñecos inflables hicieron en cada set, el clima perfecto.

Es imposible no destacar la devoción del público hacia los artistas y como deja en cada canción no sólo del aclamado nuevo álbum sino también de clásicos como  “Cae el Sol”, “Por Mil Noches”, “Pensamientos”, entre otros pero además,  no faltaron tangos ni el himno nacional que  emociona hasta las lágrimas.

El show no tuvo desperdicio, se disfrutó de principio a fin, con su fórmula de rock clásico, blues, carisma y letras entrañables, los Sardelli no defraudaron. Airbag es un huracán que se puede disfrutar por mil noches más.

 

]]>
Polémica por el estado de los delfines en el ex Aquarium https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/18/polemica-por-el-estadio-de-los-delfines-en-el-ex-aquiarium/ Mon, 18 Aug 2025 03:32:49 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275562
El ex Aquarium de Mar del Plata, cerrado desde hace cinco meses, volvió a estar en el ojo de la tormenta luego de que se difundieran imágenes de delfines y lobos marinos en presunto mal estado, algo que no está del todo claro todavía si es realmente de ese modo.
Los delfines todavía están dentro de los estanques y algunas voces marcan que sin atención ni cuidados, pero también hay dudas sobre estas afirmaciones debido al negocio inmobiliario que hay detrás de donde están los terrenos cercanos al faro marplatense.
Luego de la difusión de las imágenes las autoridades del aquarium emitieron un comunicado algunos momentos después de la visita del personal municipal de Zoonosis que realizó una inspección en su predio, con el fin de verificar las condiciones de vida de los distintos animales que permanecen en el recientemente cerrado oceanario.
En el texto compartido con este medio, indicaron que esta mañana recibieron al área municipal que, por impulso del intendente Guillermo Montenegro, avanzó con la requisa de las piletas y los distintos sectores del parque donde además de delfines aún permanecen otras especies como pingüinos y lemures.
“A raíz de las denuncias que se hicieron virales en redes sociales sobre un supuesto abandono de los delfines y demás ejemplares que aún permanecen en Aquarium Mar del Plata queremos comunicar al público en general que actualmente en el lugar quedaron 24 empleados encargados del bienestar de los ejemplares que aún viven ahí. Profesionales a cargo, veterinarios, biólogos y cuidadores acuden todos los días cumpliendo su jornada habitual para el cuidado y alimentación de cada uno de los animales”, aclararon en el texto.
Los profesionales a cargo de la gestión del oceanario que cerró sus puertas en marzo especificaron que un equipo técnico controla el funcionamiento de los sistemas de soporte de vida de los recintos y que, particularmente el agua donde se encuentran los delfines, se calefacciona constantemente a 20ºC y se controla su estado químico y bacteriológico, “como se hizo siempre en nuestras instalaciones”.Ante las dudas sobre la alimentación de las especies, aclararon que “el equipo de cuidadores procesa y suministra diariamente aproximadamente 160 kilogramos de alimento entre pescado, frutas y alimento balanceado que componen las diferentes dietas de los animales”.

“Por otra parte reiteramos que estos ejemplares, al haber nacido en condiciones controladas, no pueden ser liberados ya que no se valdrían por sí mismos. El oceanario es controlado por entes de aplicación tanto nacionales como provinciales y no se realiza ningún movimiento de animales sin la autorización de estos. Ya se han trasladado más de la mitad de los animales del parque y los restantes esperan para su traslado aspectos administrativos sanitarios internacionales y logísticos”, sumaron al texto.

Además de ordenar la inspección de Zoonosis, el intendente Montenegro presentó una denuncia penal contra el Aquarium. En ese marco, requirió una inspección ocular urgente, a fin de evaluar las condiciones del predio y de los animales, y recabar pruebas pertinentes.

]]>
Renuevan integralmente las vias en el tren a Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/08/18/renuevan-integralmente-las-vias-en-el-tren-a-mar-del-plata/ Mon, 18 Aug 2025 15:20:18 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=275579 En el marco de la Emergencia Ferroviaria, avanza una importante obra de renovación integral de vías en el ramal a Mar del Plata, en el tramo comprendido entre el kilómetro 222 y el 232 de la traza, a la altura de Parravicini lo que permitirá optimizar la circulación y mejorar la seguridad operacional de ese servicio.
Mientras duren las tareas, los trenes que van de Constitución a Mar del Plata no circularán los martes, miércoles y jueves; mientras que los que regresan de la localidad balnearia a la ciudad de Buenos Aires no prestarán servicio los miércoles y jueves.
Los trabajos, a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, contemplan la renovación de 9.848 metros de vías, el cuadro de la estación Parravicini, los enlaces y el paso a nivel vehicular que se encuentra al sur de la parada ferroviaria.  Además se intervendrán puentes y alcantarillas ubicadas en esa zona del tendido ferroviario.
La programación de los trabajos en temporada baja permite avanzar con las tareas de manera contínua, minimizando el impacto sobre los pasajeros y asegurando que el tramo esté en condiciones de circulación óptima de cara a la próxima temporada de verano.
Por la intervención, el servicio circulará con dos trenes diarios -los lunes y viernes- que saldrán de Constitución a las 7:30 y 14:17. El regreso de la localidad balnearia será los lunes, martes y viernes a la 1:11 y a las 14:21.
Los sábados los trenes saldrán de Constitución a las 7.32 y 14:32, de Mar del Plata volverán a la 1:11 y 14:36. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 7.25 y 14:52 desde la terminal porteña y a la 1:11 y 14:57 desde la ciudad marplatense.
Además, se sumará un refuerzo que saldrá los viernes a las 17:08 de Constitución y retornará de Mar del Plata, los domingos a las 22:53.

]]>