elretratodehoy – El retrato de Hoy https://elretratodehoy.com.ar Noticias de Mar del Plata Wed, 16 Jul 2025 19:51:08 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 Al 70% de los padres argentinos les preocupa el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/16/al-70-de-los-padres-argentinos-les-preocupa-el-tiempo-que-sus-hijos-pasan-frente-a-las-pantallas/ Wed, 16 Jul 2025 19:50:08 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273410 Durante las vacaciones de invierno, el desafío de muchos padres se repite año tras año: cómo entretener a los chicos sin que pasen horas frente a las pantallas. En un contexto donde los niños y adolescentes utilizan cada vez más herramientas digitales para jugar, aprender y comunicarse, crecen también las preocupaciones sobre el uso excesivo de la tecnología.

Un estudio reciente de Lingokids, una app educativa enfocada en la enseñanza del inglés, revela que el 70% de los padres en Latinoamérica están preocupados por el tiempo que sus hijos dedican a las pantallas. Las principales inquietudes incluyen la pérdida de interés en actividades al aire libre o en la lectura (36%) y los efectos negativos sobre las habilidades sociales (40,4%).

La llamada Generación Alpha —niños nacidos a partir de 2010— es la primera totalmente inmersa en un entorno digital. Desde temprana edad, interactúan de manera natural con smartphones, tablets y asistentes virtuales. Esto les da grandes ventajas tecnológicas, pero también plantea nuevos desafíos para padres y educadores.

“Los Alphas ya operan en múltiples canales y dispositivos de manera simultánea. Son la primera generación verdaderamente omnicanal. Como consumidores del 2030, tendrán mayores expectativas sobre cómo la tecnología puede servirles, y esto es algo que las marcas deben considerar desde ahora”, afirma Fabiola Jiménez, Country Manager de Infobip México.

En Argentina, cada vez más chicos tienen acceso a dispositivos móviles. Una investigación de Infobip, plataforma global de comunicaciones, destaca que el 46% de los niños entre 6 y 11 años ya tiene una cuenta en redes sociales, a pesar de las restricciones de edad. Además, un 32% utiliza activamente sus smartphones para navegar en redes, enviar mensajes y ver contenido.

WhatsApp lidera como el canal más usado por niños para comunicarse: más de un tercio de los encuestados entre 6 y 11 años lo utilizan, y el 73% de los niños de 11 años ya lo domina sin problemas.

En estas vacaciones de invierno, el rol de los adultos se vuelve clave para acompañar, supervisar y orientar el uso de la tecnología, no solo como herramienta de entretenimiento, sino también como plataforma de aprendizaje.

“La tecnología puede ser una gran aliada si se usa de forma responsable. Combinar innovación digital con una crianza consciente es posible. Plataformas con filtros de contenido, controles parentales y objetivos pedagógicos claros pueden transformar el tiempo frente a la pantalla en una experiencia enriquecedora”, concluye Jiménez.

]]>
“El novio de mamá”, “Pitufos” y “Sé lo que hicieron el verano pasado”, los estrenos de la semana https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/16/el-novio-de-mama-pitufos-y-se-lo-que-hicieron-el-verano-pasado-los-estrenos-de-la-semana/ Wed, 16 Jul 2025 19:36:40 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273404 Desde este jueves, los cines de la ciudad renuevan su cartelera con una variada propuesta para todos los públicos. Esta semana se destacan tres títulos que no te podes perder en las vacaciones de invierno: la comedia familiar “El novio de mamá”, la animación “Pitufos” y el thriller de terror “Sé lo que hicieron el verano pasado”.

“El novio de mamá” es una comedia llena de diversión, emoción y caos donde Leonardo, un optimista agente de viajes interpretado por José María Listorti se enamora de Lucía, una madre que intenta reconstruir su vida. Para formar parte de su familia deberá superar un gran desafío: ganarse el corazón de sus dos hijos. Con esa meta, se suma como niñero a un viaje a la Patagonia, pero nada saldrá como estaba planeado. Un perro que ama escaparse, un niño que vive en modo emergencia y una adolescente decidida a hacerle la vida imposible serán algunos de los desafíos de esta aventura.

La película argentina se proyectará en el Ambassador a las 20:00 hs; en Los Gallegos Shopping a las 19:40 y 22:10 hs; en la sala Diagonal a las 17:40 y 22:30 hs; y en el Paseo Aldrey a las 17:00, 20:20 y 22:00 hs, con función adicional a las 13:40 hs desde el sábado.

“Sé lo que hicieron el verano pasado”: Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente automovilístico mortal, deciden ocultar las pruebas y sellar un pacto de silencio. Pero un año después, su pasado vuelve para atormentarlos: alguien sabe lo que hicieron el verano pasado… y quiere vengarse. Mientras son acechados uno a uno, descubren que estos hechos ya ocurrieron antes y acuden a dos sobrevivientes de la legendaria masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.

El thriller de terror se exhibe en el Ambassador a las 19:50 y 22:05 hs (castellano); en Los Gallegos Shopping a las 20:00 hs (subtitulada); en la sala Diagonal a las 22:50 hs (castellano); y en el Paseo Aldrey a las 23:00 hs (castellano) y 20:00 hs (subtitulada).

Los icónicos Pitufos llegan a la pantalla grande con una película musical de animación centrada en los emblemáticos personajes de Peyo. Cuando Papá Pitufo es secuestrado misteriosamente por los malvados brujos Razamel y Gargamel, Pitufina lidera una misión al mundo real para rescatarlo. Con nuevos aliados y desafíos inesperados, los Pitufos deberán descubrir qué define su verdadero destino para salvar su universo.

“Pitufos” podrá verse en el Ambassador a las 15:40 y 17:50 hs; en Los Gallegos Shopping el jueves y viernes a las 17:30 hs, y desde el sábado hasta el miércoles a las 14:20 y 17:30 hs ; en la sala Diagonal a las 16:10, 18:10 y 20:20 hs, con función adicional desde el sábado a las 13:50 hs; y en el Paseo Aldrey a las 16:00, 18:00 y 19:10 hs.

Otros títulos que siguen en cartelera

“Superman” (dirigida por James Gunn) sigue disponible en Ambassador, donde se proyecta a las 17:00 y 19:40 hs (castellano); en Diagonal a las 19:50 hs (2D castellano) y 21:50 hs (3D castellano); y en Paseo Aldrey a las 19:20 hs (2D castellano), 17:20 hs (3D castellano), y desde el sábado también a las 13:50 hs (2D castellano). Además, habrá funciones subtituladas jueves y domingo a las 19:20 hs (2D) y a las 22:30 hs en sala ATMOS (2D SUB).

“Jurassic World: Renace” continúa atrapando a los amantes de la saga de dinosaurios. En el Ambassador a las 19:30 y 22:30 hs (2D castellano), y 16:20 hs (3D castellano); en Los Gallegos a las 19:20 hs (2D castellano); en Diagonal a las 17:10, 20:00 y 22:40 hs (2D castellano), y a las 16:00 y 19:00 hs (3D castellano); en Paseo Aldrey a las 14:00, 16:50 y 19:40 hs en sala ATMOS (2D castellano), a las 20:10 hs (3D castellano), a las 22:40 hs (2D castellano) y funciones subtituladas jueves y domingo a las 22:40 hs (2D SUB).

“F1: La película”, con Brad Pitt como protagonista mantiene funciones en el Ambassador a las 22:10 hs (castellano); en Los Gallegos a las 21:50 hs (subtitulada); y en Paseo Aldrey a las 22:20 hs (castellano) y 21:20 hs (subtitulada).

“Elio”, la animación de Pixar, es un plan ideal para ir en familia. En el Ambassador desde el sábado hasta el miércoles a las 14:50 hs (castellano); en Los Gallegos Shopping desde el sábado a las 15:20 hs (castellano); en Diagonal desde el sábado a las 14:00 hs (castellano); y en el Paseo Aldrey desde el sábado a las 14:40 hs (castellano).

“Cómo entrenar a tu dragón“ en versión live-action está disponible en el Ambassador a las 13:40 y 22:20 hs (castellano); en Los Gallegos a las 16:40 hs (castellano); en Diagonal desde el sábado a las 14:30 hs (castellano); y en el Paseo Aldrey a las 16:30 hs, con función adicional desde el sábado a las 14:50 hs (castellano).

“Lilo & Stitch“, película en live-action que es furor en todo el mundo continua en pantalla grande. En el Ambassador a las 15:00 y 17:20 hs (castellano); en Los Gallegos a las 15:20 y 17:30 hs (castellano); en Diagonal desde el sábado a las 15:20 hs (castellano); y en Paseo Aldrey a las 15:20 y 17:30 hs (castellano).

 

]]>
Comienzan las divertidas vacaciones en el MAR https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/16/comi3nzan-las-divertidas-vacaciones-en-el-mar/ Wed, 16 Jul 2025 18:56:30 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273394 Con entrada gratis, desde el martes 22 de julio al 3 de agosto se podrá disfrutar de 24 funciones de teatro, clown y música en el auditorio. Habrá actividades performáticas en el hall. También se sumarán más de 10 talleres para infancias e intergeneracionales a los que se agregan los recorridos participativos, y el “Laboratorio” como espacio lúdico y didáctico. Forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
ESPECTÁCULOS PARA INFANCIAS Y FAMILIAS
Con 2 funciones diarias a las 15 y 17 h se presentarán en el Auditorio diferentes obras dirigidas a las infancias y familias. Será por orden de llegada con entrada gratis. A partir de las 14h se retirarán los tickets en el punto de informes del Museo para el día de la función. La programación estará integrada por: “Mona circo” (22 de julio); “Poiesis, Cosas de dragones” (23 y 31 de julio); “Alegro andante” (24 y 30 de julio); “Al rock con leche” (25 de julio); “Canciones que cuentan” (26 de julio); “Juana la intensa” (27 de julio); Las Magdalenas (29 de julio); La Veredita Pequeña Orquesta (1 de agosto) y “Mágicos? Zia e Zapote” (2 de agosto). Además habrá intervenciones artísticas en el hall a cargo de Julieta Carriquiry.

TALLERES INTERGENERACIONALES
También en ésta edición habrá una diversa oferta de talleres para todas las audiencias. Serán a las 16h de martes a domingo en el Laboratorio de Arte del Museo con inscripción previa en el punto de informes desde las 15h con cupo limitado. Las actividades didácticas programadas serán: Masana Kids (22 y 24 de julio); Amicha / Tramares (Arte y reciclaje, 25 de julio); Experienciar la copia (25 de julio y 1 de agosto); Construcción de barriletes (26 de julio); Visión pura (Collage, 27 de julio); Diario ilustrado (29 de julio y 2 de agosto); Arte botánico (30 de julio y 3 de agosto) y Bocha chueca (Construcción de juguetes, 31 de julio).

MUESTRAS Y RECORRIDOS
Desde las 14h permanecen abiertas al público el acceso a las salas para visitar las exposiciones: Bienalsur 2025: “Fragmentando la obsolescecia. Primavera silente”; “Brutto” del Indio; “Gemelita” de Mariana Pellejero y “Tramas II. Mundos posibles, resistencias y porvenires”. De martes a domingo a las 18h el equipo de Educación ofrecerá los recorridos participativos. Se trata de encuentros dinámicos que invitan a explorar el museo y sus muestras. A través de actividades breves, momentos de observación guiada y diálogos participativos reafirmamos al museo como espacio público y generador de sentidos. Se suma en cada jornada la Feria FINDE de emprendedores locales.

]]>
“A desaburrir el invierno” en una gran fiesta de cumpleaños https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/16/a-desaburrir-el-invierno-en-una-gran-fiesta-de-cumpleanos/ Wed, 16 Jul 2025 19:01:53 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273399 Con entrada gratis, regresan los talleres, actividades lúdicas y espectáculos para las familias. Todas las tardes desde el martes 22 de julio al sábado 2 de agosto. El tradicional “A desaburrir el invierno” se realizará a través del programa “Vacaciones Divertidas” del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El Teatro Auditorium se prepara para una nueva edición de “A desaburrir el invierno”, el ciclo de actividades infantiles que este año será con entrada gratis y vestirá de fiesta de cumpleaños a todos los espacios del Centro Provincial de las Artes para celebrar junto a las familias de marplatenses y turistas el 80° aniversario de su fundación.

El tradicional programa se llevará a adelante desde el martes 22 de julio al sábado 2 de agosto a partir de las 14. El mismo se realizará a través del proyecto “Vacaciones Divertidas” que produce e impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

“A Desaburrir el Invierno 2025” estará integrado por espectáculos de teatro, música y títeres que irán cambiando cada dos o tres días en las salas Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Jorge Laureti (puerto).

Este año también se destacarán el regreso de los talleres y actividades lúdicas como protagonistas de todas las tardes. Es decir que antes de cada función -entre las 14 y las 16–, habrá propuestas divididas por edades que contemplan desde la zona blanda (juegos seguros de 0-4 años) hasta preadolescentes en freestyle y comics o infancias que podrán disfrutar de las artes plásticas, dancing, maquillaje artístico, collage inmersivo de luz negra, creación de objetos, dibujos y estampas.

Otro dato significativo es que casi la totalidad de la programación (funciones, talleres, actividades lúdicas, talleres y animación) estará a cargo de artistas de Mar del Plata. De esta manera, “A Desaburrir el Invierno 2025” ofrece una propuesta cultural y recreativa para las vacaciones celebrando el 80º aniversario del Teatro Auditorium con una temática festiva de cumpleaños.

Este ciclo con más de tres décadas ininterrumpidas promueve el disfrute del arte, la creatividad y el encuentro familiar generando instancias de reflexión sobre el legado cultural del teatro en un ambiente festivo que ponga en valor su rol como espacio de memoria, identidad y celebración colectiva.

Entrada gratuita: Las mismas se retiran el mismo día a partir de las 10 hs en la boletería del teatro (Boulevard Marítimo 2280).

]]>
La Kermés de Once Unidos: un fin de semana a pura diversión familiar y juegos de antaño https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/15/la-kermes-de-once-unidos-un-fin-de-semana-a-pura-diversion-familiar-y-juegos-de-antano/ Wed, 16 Jul 2025 00:11:34 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273359

Este sábado y domingo, Once Unidos vuelve a abrir sus puertas a la alegría con la séptima edición de su ya clásica Kermés. Desde el mediodía hasta las 21 horas, el club se transformará en un gran patio de juegos con más de 40 propuestas recreativas pensadas para disfrutar en familia. Las entradas ya están disponibles y se pueden reservar a través de la cuenta de Instagram @clubonceunidos.

Con un fuerte espíritu de comunidad y una apuesta por el juego tradicional, esta edición sigue la huella de aquella recordada Tercera Kermesse donde se redescubrió el valor de jugar por el simple placer de hacerlo. Sin pantallas, sin tecnología de por medio, con imaginación y ganas de compartir, se vuelve a poner en valor ese universo lúdico que tantas generaciones unió.

En cada rincón del predio se podrán encontrar juegos que invitan a apuntar, saltar, embocar, armar o resolver algún reto corporal. También habrá propuestas más artísticas como cantar, bailar o interpretar pequeñas escenas. La consigna es simple: dejarse llevar por el juego.

Los más pequeños encontrarán también una plaza blanda para moverse con seguridad, mientras que toda la familia podrá disfrutar de obras de teatro, shows en vivo y desafíos deportivos. Una fiesta del movimiento y la creatividad, donde no hay ganadores ni perdedores: solo muchas sonrisas compartidas.

“Recuperamos el juego de nuestra infancia, ese que nuestros padres aprendieron de sus abuelos, y nosotros ahora se lo pasamos a los chicos. Solo hace falta abrir un cajón, encontrar unas tapitas o unas tizas, y animarse a jugar”, destacan desde la organización.

La Kermés de Once Unidos no es solo un evento: es una invitación a detener el tiempo, dejar el celular en el bolsillo, y volver a jugar como antes. Porque si el juego tradicional sobrevive, es gracias a quienes se animan a transmitirlo.

]]>
Llega la segunda edición de Aventura en Mar del Plata https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/16/llega-la-segunda-edicion-de-aventura-en-mar-del-plata/ Wed, 16 Jul 2025 18:51:07 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273390 El Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta la segunda edición de Aventura en Mar del Plata, un recorrido por la cultura local pensado especialmente para las vacaciones de invierno. A partir de este sábado, familias, chicos y chicas podrán participar de diversas actividades organizadas en escenarios culturales y delegaciones municipales, con entrada libre o aranceles accesibles.

Como parte de la propuesta, se podrá retirar un mapa que incluye todos los espacios participantes para ir completando con sellos a medida que se visitan los lugares. Estarán disponibles en los Centros de Información Turística, museos, centros culturales, Teatro Colón y delegaciones. Además, quienes lo presenten en Aerópolis accederán a una promoción especial 3×2 en entradas.
Una de las principales novedades de este año es Yequita, la versión infantil del Festival YECA. Tendrá dos fechas: el 19 de julio en Plaza Mitre y el 26 de julio en Plaza España, de 14 a 17. En cada jornada se desplegarán escenarios con espectáculos, DJ’s, juegos temáticos, talentos locales, animación en vivo y propuestas lúdicas y artísticas para todas las edades.
El festival infantil contará con música en vivo, shows de danza y humor, búsqueda del tesoro, glitter, espacios de expresión emocional, kermesse y mucho más. Entre los artistas se destacan Pim Pam Pum, Fernando García, Quieren Rock, Ciro baila Michael Jackson y el Instituto Romairone.
Los museos municipales y centros culturales ofrecerán durante todo el receso una amplia programación con teatro, talleres, narraciones, títeres, visitas guiadas, recitales, actividades científicas y propuestas interactivas. Villa Victoria, Castagnino, la Casa sobre el Arroyo, Villa Mitre, la Casa de Mores y el Museo de Ciencias Naturales Scaglia tendrán opciones para todos los gustos y edades.
Además, el Teatro Colón presentará funciones especiales con música, danza, stand up y teatro, mientras que en el Centro Cultural Osvaldo Soriano se podrá disfrutar de obras infantiles como Hansel y Gretel, El show del Yasomago y El Club del Tambor, entre otras.
Por otro lado, las delegaciones también serán escenario de espectáculos gratuitos. En Batán, Chapadmalal, el Puerto y Sierras de los Padres se realizarán funciones de circo, animación y teatro, con propuestas de compañías como Mona Circo, Espumadera Payasa y Alegro Andante.
Toda la información actualizada sobre horarios, lugares y actividades está disponible en mardelplata.gob.ar/aventura2025.
]]>
Vacaciones de invierno en Mar Chiquita para toda la familia https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/16/vacaciones-de-invierno-en-mar-chiquita-para-toda-la-familia/ Wed, 16 Jul 2025 18:38:24 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273385 Con paisajes únicos, gastronomía increíble y actividades gratuitas para todas las edades, el Partido de Mar Chiquita se posiciona como un destino ideal para disfrutar las vacaciones de invierno. Desde la laguna y sus reservas naturales hasta sus localidades costeras y rurales, el distrito invita a visitantes y familias a vivir una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza, la cultura y la producción local.
Durante el receso invernal, la Municipalidad de Mar Chiquita desplegará una agenda de actividades gratuitas pensadas para el disfrute de residentes y turistas. Una de las grandes propuestas será el Circo Criollo, un espectáculo itinerante con funciones en distintas localidades, que mezcla humor, destrezas y tradición para toda la familia.
Además, vuelve el exitoso Turiclub,  el espacio de encuentro social y recreativo ubicado en la Rotonda del Viejo Contrabandista. También estarán disponibles los circuitos turísticos guiados y gratuitos organizados por el área de Turismo, ideales para descubrir cada rincón.
El invierno también es momento para saborear lo mejor de la gastronomía marchiquitense. Cervecerías locales, productores de dulces y conservas, y los restaurantes con identidad regional, ofrecen un recorrido de sabores únicos elaborados con productos del distrito.
“El invierno en Mar Chiquita es una oportunidad para desconectar del ruido y reconectar con lo natural. Invitamos a quienes nos visiten a recorrer nuestros paisajes, disfrutar de los sabores locales y sumarse a las actividades que preparamos con mucho esfuerzo para toda la familia”, expresó el intendente Walter Wischnivetzky.
Playas tranquilas, reservas naturales, circuitos culturales, eventos gratuitos y el calor de una comunidad que recibe con los brazos abiertos.

]]>
El kirchnerismo define los nombres para las listas seccionales: quiénes son los que suenan https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/15/el-kirchnerismo-define-los-nombres-para-las-listas-seccionales-quienes-son-los-que-suenan/ Wed, 16 Jul 2025 00:53:42 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273379 En la recta final hacia el cierre de listas del próximo sábado, el peronismo bonaerense afina su estrategia para las elecciones del 7 de septiembre. La alianza Fuerza Patria, integrada por el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo, avanza a los tumbos en la negociación de las candidaturas seccionales. Hasta ahora, lo que domina el escenario es la falta de renovación: todos los nombres en danza son dirigentes que ya estuvieron en las boletas en elecciones anteriores.

En la estratégica Tercera sección electoral, el núcleo duro del Conurbano bonaerense sur, los nombres que circulan son la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y titular de la Cámara de SenadoresVerónica Magario, el intendente de Almirante BrownMariano Cascallares y la jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, que podría ser una candidata “testimonial”. A ellos se suman Andrés Watson, de Florencio Varela, y Nicolás Mantegazza, de San Vicente. Ninguno es nuevo: todos ya jugaron en comicios anteriores.

La Primera sección, donde el oficialismo espera una pelea pareja con la oposición, también repite apellidos. Suenan el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos AiresGabriel Katopodis, los intendentes Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, y Federico Achával, de Pilar. Todos tienen peso territorial propio.

Para el interior, la tónica es similar. En la Segunda sección electoral, suena Ricardo Alessandro, de Salto. En la Cuarta, el massismo espera definir el nombre, pero se repite el patrón: intendentes y legisladores conocidos. En la Quinta, el kirchnerismo empuja a Fernanda Raverta, mientras que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, evalúa a Gustavo Barrera de Villa Gesell y Jorge Paredi de Mar Chiquita. También aparece Juan Manuel Cheppi por el Frente Renovador.

En la Sexta sección electoral, los negociadores siguen discutiendo bajo la influencia de Massa. En la Capital (Octava sección), se prevé que repetirán sus lugares los actuales diputados Ariel ArchancoLucía Iañez y Juan Malpeli. Ninguna figura nueva emerge con fuerza.

La falta de recambio generacional o de ideas marca una elección en la que el peronismo enfrenta a una coalición de La Libertad Avanza y el PRO, que aparece como favorita en todas las encuestas. En ese contexto, la unidad sellada en Fuerza Patria aparece más como una estrategia defensiva que como una construcción programática.

El titular del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Facundo Tignanelli, junto al referente del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, y su par del Movimiento Derecho al Futuro, Susana González.

Lo más inteligente que podemos hacer es poner a los que más miden”, justificó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, al explicar por qué no habrá renovación en las listas. El objetivo es ponerle un freno a la “motosierra” del presidente, Javier Milei.

Aún quedan días de rosca. Las principales figuras del peronismo —Axel Kicillof, el titular de La Cámpora y del PJ bonaerenseMáximo Kirchner, y Sergio Massa— todavía no cerraron la grilla definitiva. El reparto seccional será una pulseada hasta el último minuto.

Fuerza Patria, sin sorpresas

La unidad de Fuerza Patria logró evitar la ruptura del peronismo bonaerense, pero no escapó a la lógica conservadora de las candidaturas. En vez de promover liderazgos emergentes o abrir paso a nuevos referentes, el armado se volcó a dirigentes ya conocidos, muchos de ellos con escasa renovación discursiva.

Lejos de una propuesta renovadora, el peronismo bonaerense se atrinchera en lo conocido para frenar al oficialismo nacional. Con una oposición que gana terreno, la fragilidad de la unidad y la ausencia de renovación podrían volverse su mayor debilidad.

]]>
Milei se reunió con la Mesa de Enlace y advirtió que “todavía” no puede eliminar las retenciones https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/15/milei-se-reunio-con-la-mesa-de-enlace-y-advirtio-que-todavia-no-puede-eliminar-las-retenciones/ Wed, 16 Jul 2025 00:50:55 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273376 En un encuentro clave a dos días del inicio de la 137° Exposición Rural que se realiza cada año en Palermo, el presidente Javier Milei se reunió con representantes de la Mesa de Enlace en el predio ferial de la Sociedad Rural y, aunque ratificó que las retenciones están en la mira” del Gobierno, advirtió que por el momento “no están dadas las condiciones para eliminarlas”, según relataron los propios dirigentes rurales al término de la reunión.

Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, Milei conversó con los líderes de las principales entidades agropecuarias sobre los desafíos que enfrenta el campo argentino y remarcó su convicción de que el agro es el sector “más competitivo” de la economía nacional.

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural ArgentinaNicolás Pino, calificó la reunión con el jefe de Estado como “un gesto más que importante del Gobierno nacional”, y destacó que el Presidente habló de “una Argentina abierta al mundo” y del rol clave de los productores en ese proceso.

Respecto de las retenciones, Milei sostuvo que el Gobierno nacional tiene la decisión de avanzar en una baja definitiva del tributo, pero aclaró que la actual situación macroeconómica impide tomar esa medida de forma inmediata. “El compromiso está, pero todavía no se puede ejecutar”, resumió Pino, quien también señaló que el mandatario insistió en que la próxima rebaja “no será transitoria, como ocurrió en otras gestiones”.

En la reunión también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los presidentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria LimitadaLucas Magnano, de la Federación Agraria ArgentinaAndrea Sarnari, y de las Confederaciones Rurales ArgentinasCarlos Castagnani. Entre los temas abordados estuvieron la falta de rentabilidad en las economías regionales, la logística, los caminos rurales y la barrera sanitaria patagónica.

Según detalló Magnano tras el encuentro, “no se trató solo de agradecer el gesto del Presidente (de recibir a la Mesa de Enlace), sino de dejarle claro que nuestras cooperativas y productores están enfrentando muchas dificultades”. “Tenemos una agenda abierta para trabajar con el Gobierno, porque el objetivo es que toda la Argentina pueda despegar, y el campo tiene mucho para aportar”, agregó.

Uno de los temas más sensibles del encuentro entre Milei y la Mesa de Enlace fue la finalización, a fines de junio, del esquema temporal de retenciones reducidas para la soja y el maíz. Actualmente, las alícuotas regresaron al 33% para soja y al 12% para maíz, mientras que para el trigo y la cebada se mantiene una prórroga hasta marzo de 2026. El sector esperaba una extensión más amplia, que finalmente no se concretó.

A pesar del contexto, la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó que en 2025 el agro generará divisas por unos USD 32.070 millones, levemente por encima de 2024. Esta suba se explica por un mayor volumen exportado, que compensaría la caída de precios internacionales. Sin embargo, la entidad advirtió que en los próximos meses el flujo de divisas “retrocederá sustancialmente” por el final del esquema de alivio temporal.

Sobre la inserción internacional del país, Milei reiteró que su Gobierno busca eliminar trabas regulatorias para facilitar exportaciones y potenciar la competitividad global del agro. “El Estado debe afianzar la macroeconomía para que los productores puedan desplegar todo su potencial”, expresó el Presidente, según los voceros del campo, y aunque no brindó fechas concretas, se comprometió a avanzar “prontamente” con medidas que favorezcan al sector.

Al finalizar el encuentro con el Presidente, la dirigencia agropecuaria valoró el clima del encuentro como “distendido y productivo”, y anticipó que la agenda entre ambas partes seguirá abierta de cara a nuevos anuncios. Por su parte, Nicolás Pino confirmó que el presidente Milei participará el próximo 26 de julio en el acto de inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, y adelantó que allí podría haber anuncios sobre “medidas importantes” para el campo.


Javier Milei vuelve a participar de la Expo Rural en Palermo.
Javier Milei vuelve a participar de la Expo Rural en Palermo.

En esa línea, se espera que el mandatario aproveche el evento en la Rural para reforzar el vínculo con el sector agropecuario, en un contexto de presión por parte de las bases rurales para acelerar la eliminación de las retenciones y mejorar la competitividad en las economías regionales.

Por otro lado, referentes del agro plantearon que además de medidas fiscales, el campo necesita un plan integral de infraestructura que abarque caminos rurales, acceso a puertos y mejor conectividad para reducir los costos logísticos, al tiempo que reiteraron su preocupación por la falta de respuestas respecto de la barrera sanitaria patagónica que condiciona el movimiento de productos hacia el sur.

A pesar de las limitaciones económicas actuales, los representantes del campo coincidieron en que el diálogo con el Gobierno “está abierto” y que seguirán insistiendo en una agenda estructural que permita transformar al agro “en el verdadero motor del crecimiento argentino”.

]]>
Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los demás condenados a pagar $685 mil millones https://elretratodehoy.com.ar/2025/07/15/vialidad-la-justicia-intimo-a-cristina-kirchner-y-a-los-demas-condenados-a-pagar-685-mil-millones/ Wed, 16 Jul 2025 00:47:33 +0000 https://elretratodehoy.com.ar/?p=273373 El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py intimó este martes a la ex presidenta Cristina Kirchner, junto al resto de los ochos condenados, a pagar $685 mil millones en concepto de decomiso por la causa Vialidad, a la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por maniobras fraudulentas en la administración pública.

Es que, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu le dieron a todas las partes 10 días hábiles para cumplir el trámite. El plazo vence el 13 de agosto a las 9:30 horas debido a que las próximas dos semanas son feria judicial, por lo que no se cuentan cómo días hábiles.

De no transferir el dinero, para el cual la Justicia abrió una cuenta especial en el Banco Nación, se rematarán los bienes que estén a su nombre. De todas maneras, los $685 mil millones no se reparten proporcionalmente entre todas las partes, ya que el concepto es solidario por lo que los acusados definen cuál será el monto para cada uno.

En el caso particular de Cristina Kirchner, los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron en la causa una lista de los bienes a nombre de la ex presidenta, que actualmente se encuentran embargados, por lo que el Estado nacional podrá rematar para recuperar el dinero.

En detalle, se trata de una caja de seguridad de USD 4.500.00 dólares, que pertenecía a su hija Florencia Kirchner, otra de un millón de dólares, propiedades en Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires así como empresas, el Hotel de Los Sauces, que tiene a su nombre el departamento de San Jose 1111, donde Cristina Kirchner se encuentra cumplimiento actualmente la prisión domiciliaria.

En su resolución, el Tribunal Oral Federal 2 explicó que el decomiso de los bienes se da como “determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”, ocurrido entre 2003 y 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

En ese contexto, la cifra de $685 mil millones fue determinada por los peritos oficiales de la Corte Suprema de Justicia que actualizaron el monto de $85 mil millones  que se fijó en diciembre de 2022 cuando se dio el veredicto.

La actualización se hizo en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En tanto, el perito oficial de Cristina Kirchner concluyó que el decomiso debía ser de $42 mil millones, el 6 % del monto oficial. La cifra es resultado de los montos de las obras actualizadas por la tasa pasiva promedio del Banco Central (BCRA).

El procurador general, Eduardo Casal, pidió que aumenten a 12 años la condena de Cristina Kirchner, en la Causa Vialidad.
El procurador general, Eduardo Casal, pidió que aumenten a 12 años la condena de Cristina Kirchner, en la Causa Vialidad.

Sin embargo, el Tribunal Oral Federal avaló la conclusión de los peritos oficiales. “Las razones brindadas por la experta contable se aprecian sólidas y debidamente justificadas, en mérito de las normas contables invocadas en base a las cuales ordenó su actuación técnica para la actualización de la cifra que aquí nos ocupa”, alegó.

Acto seguido, la Justicia concluyó: “A tal punto que, más allá de lo dictaminado por los peritos que representaban los intereses de las partes, ninguno de ellos cuestionó ni impugnó la metodología concreta escogida y explicada por la perito oficial”.

Los magistrados también señalaron que el IPC del INDEC fue el calculo que siempre se aplicó en la causa y rechazaron el peritaje del contador de Cristina Kirchner. “El cálculo de actualización que practicó partió de un valor de referencia distinto al indicado y en base al cual dictaminaron los otros expertos contables; dicha circunstancia nos exime de cualquier otra consideración en torno al método del cálculo en sí mismo”, concluyeron.

Lázaro Báez es el condenado con mayor cantidad de activos, según los reportes de la causa Vialidad.
Lázaro Báez es el condenado con mayor cantidad de activos, según los reportes de la causa Vialidad.

Junto con Cristina Kirchner los condenados que deberán pagar los $685 mil millones son Lazaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, y cinco ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz.

Cristina Kirchner tendrá su propio streaming desde la prisión domiciliaria

La actual titular del Partido Justicialista (PJ)Cristina Kirchner, debutará este domingo 20 de julio en un microprograma radial llamado Cristina de Radio, desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución, en el que cumple prisión domiciliaria, tras haber sido condenada a seis años en el marco de la causa Vialidad.

El ciclo en cuestión se emitirá por Radio 10 y también podrá verse a través de su canal de YouTube, como parte del programa Esquina de Radio, conducido por la periodist,a Sofía Caram, que se transmite todos los domingos de 14 a 16 por AM 710.

Según explicó la conductora, muy allegada a la exmandataria, el micro contará con intervenciones de la propia Cristina, quien dialogará sobre la coyuntura política y compartirá su mirada sobre los principales temas de la semana.

Por el momento, se desconoce si el micro tendrá una frecuencia semanal o si su continuidad dependerá de la agenda de Kirchner. No obstante, desde el entorno de Caram señalaron que “la idea es que tenga continuidad, pero se irá evaluando semana a semana”.

]]>